Page 177 of 276

176EN CASO DE EMERGENCIA
PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR
Si el testigo Ypermanece encendido con luz fija en el
cuadro de instrumentos, acuda inmediatamente a la Red
de Asistencia Lancia.
PUESTA EN MARCHA CON LA BATERÍA
AUXILIAR fig. 1
Si la batería está descargada, es posible poner en marcha
el motor utilizando otra batería, cuya capacidad sea igual
o apenas superior a la descargada.
Para poner en marcha el motor, haga lo siguiente:
❍conecte los bornes positivos (signo + cerca del borne)
de las dos baterías con un cable adecuado;
❍conecte con un segundo cable el borne negativo – de la
batería auxiliar con un punto de masa E
en el motor o
en el cambio del coche que debe poner en marcha;
❍ponga en marcha el motor;
❍cuando el motor esté arrancado, quite los cables, si-
guiendo el orden inverso al descrito antes.
fig. 1L0E0074m
Evite absolutamente utilizar un cargador de
baterías rápido para la puesta en marcha de
emergencia: podrían dañarse los sistemas
electrónicos y las centralitas de encendido y ali-
mentación del motor.
Este procedimiento de puesta en marcha de-
be ser realizado por personal especializado
ya que maniobras incorrectas pueden pro-
ducir descargas eléctricas de gran intensidad. Ade-
más, el líquido contenido en la batería es venenoso
y corrosivo, evite el contacto con la piel y los ojos.
Se recomienda no acercarse a la batería con focos
de llamas o cigarrillos encendidos ni provocar chis-
pas.
175-214 Delta 4ed E 24-02-2010 14:41 Pagina 176
Page 178 of 276

EN CASO DE EMERGENCIA177
4
Si después de algunos intentos el motor no se pone en
marcha, no siga insistiendo acuda a la Red de Asisten-
cia Lancia.
ADVERTENCIA No conecte directamente los bornes ne-
gativos de las dos baterías: eventuales chispas podrían in-
cendiar el gas detonante, si éste escapara de la batería.
Si la batería auxiliar está instalada en otro coche, es ne-
cesario controlar que entre éste último y el coche con la
batería descargada no haya partes metálicas en contacto
accidentalmente.
PUESTA EN MARCHA CON MANIOBRAS
DE INERCIA
Evite absolutamente poner en marcha el coche empuján-
dolo, remolcándolo o aprovechando las pendientes.
Estas maniobras podrían causar el flujo de combustible
hacia el silencioso catalítico y dañarlo irreparablemente.
ADVERTENCIA Antes de que el motor se ponga en mar-
cha, ni el servofreno ni la dirección asistida eléctrica fun-
cionan (si está previsto). Por lo tanto, es necesario ejer-
cer una fuerza mayor a la usual en el pedal del freno y
en el volante.KIT DE REPARACIÓN RÁPIDA
DE LOS NEUMÁTICOS FIX & GO
AUTOMATIC
El kit de reparación rápida de los neumáticos Fix & Go
automatic está ubicado en el maletero.
El kit fig. 2 incluye:
❍una botella aerosol A con el líquido sellador, dotada de:
– un tubo de llenado B;
– una etiqueta adhesiva C con la inscripción “máx. 80
km/h”, que deberá colocarse en una posición bien
visible para el conductor (en el salpicadero) después
de reparar el neumático;
fig. 2L0E0075m
175-214 Delta 4ed E 24-02-2010 14:41 Pagina 177
Page 179 of 276
178EN CASO DE EMERGENCIA
❍un folleto informativo (véase fig. 3), utilizado como
guía de rápida consulta y manejo correcto del kit de
reparación rápida y que después deberá ser entrega-
do al personal que tenga que manejar el neumático re-
parado;
❍un compresor D-fig. 2 con manómetro y racores que
se encuentran en el compartimiento;
❍un par de guantes de protección guardados en el com-
partimiento lateral del compresor en cuestión;
❍adaptadores para inflar los distintos elementos.
En el contenedor del kit de reparación rápida están guar-
dados, además, el destornillador y la argolla de remolque.
En caso de pinchazo provocado por cuerpos
extraños, es posible reparar los neumáticos
cuyo daño tenga un diámetro máximo equi-
valente a 4 mm en la banda de rodadura y en el
hombro del neumático.
Entregue el folleto al personal que tenga que
manipular el neumático tratado con el kit de
reparación rápida de neumáticos.
fig. 3L0E0076m
175-214 Delta 4ed E 24-02-2010 14:41 Pagina 178
Page 180 of 276
EN CASO DE EMERGENCIA179
4
No se pueden reparar los daños en los flan-
cos del neumático. No utilice el kit de repa-
ración rápida si el neumático está dañado de-
bido a la marcha con la rueda desinflada.
En caso de daños en la llanta de la rueda (de-
formación del canal capaz de provocar una
fuga de aire) no es posible la reparación. Evi-
te sacar los cuerpos extraños que hayan penetrado
en el neumático (tornillos o clavos).
ES NECESARIO SABER QUE:
El líquido sellador del kit de reparación rápida es eficaz
con temperaturas exteriores comprendidas entre los -20
°C y los +50 °C.
El líquido sellador tiene fecha de caducidad.
No accione el compresor durante un tiempo
superior a 20 minutos consecutivos. Peligro
de sobrecalentamiento. El kit de reparación
rápida no es apto para una reparación definitiva;
por lo tanto, los neumáticos reparados sólo deben
usarse temporalmente.
175-214 Delta 4ed E 24-02-2010 14:41 Pagina 179
Page 181 of 276

180EN CASO DE EMERGENCIA
PROCEDIMIENTO DE INFLADO
Póngase los guantes de protección
suministrados con el kit de reparación rá-
pida de neumáticos.
❍Accione el freno de mano. Desenrosque el capuchón de
la válvula del neumático, saque el tubo flexible de lle-
nado A-fig. 4 y enrosque la corona B en la válvula del
neumático;
❍asegúrese de que el interruptor D-fig. 5 del compre-
sor esté en posición 0 (apagado), ponga en marcha el
motor, conecte el enchufe E-fig. 6 en la toma de co-
rriente y accione el compresor colocando el interrup-
tor D-fig. 5 en posición I (encendido).
fig. 4L0E0077m
La botella aerosol contiene glicol etilénico.
Contiene látex: puede provocar reacción alér-
gica. Su ingestión es tóxica. Irrita los ojos.
Puede provocar sensibilidad por inhalación y con-
tacto. Evite el contacto con los ojos, la piel y la ro-
pa. En caso de contacto, enjuague inmediatamente
con abundante agua. En caso de ingestión, no pro-
voque el vómito, enjuague la boca, beba mucha agua
y consulte inmediatamente a un médico. Mantenga
fuera del alcance de los niños. El producto no debe
ser utilizado por personas asmáticas. No inhale los
vapores durante las operaciones de introducción y
aspiración. Si se manifiestan reacciones alérgicas,
consulte inmediatamente a un médico. Guarde el ae-
rosol en el compartimiento específico, alejado de
fuentes de calor. El líquido sellador tiene fecha de
caducidad.
Sustituya la botella aerosol que contenga lí-
quido sellador caducado. No arroje el aero-
sol ni el líquido sellador al medio ambiente.
Elimínelo según lo previsto por la normativa na-
cional y local.
175-214 Delta 4ed E 24-02-2010 14:41 Pagina 180
Page 182 of 276

EN CASO DE EMERGENCIA181
4
Infle el neumático de acuerdo con la presión indicada
en el apartado “Presiones de inflado”, en el capítulo
“6”. Para obtener una lectura más precisa, se reco-
mienda controlar el valor de la presión en el manó-
metro F-fig. 5 con el compresor apagado;
❍si en 5 minutos no se alcanza al menos una presión
de 1,5 bar, suelte el compresor de la válvula y desen-
chúfelo de la toma de corriente, luego mueva el coche
unos 10 metros hacia delante, para distribuir el líqui-
do sellador en el interior del neumático y repita la ope-
ración de inflado;❍si también en este caso, 5 minutos después de encen-
der el compresor no se logra alcanzar una presión de
al menos 1,8 bar, no reanude la marcha porque el neu-
mático está demasiado dañado y el kit de reparación
rápida no es capaz de garantizar la estanqueidad ne-
cesaria, contacte con la Red de Asistencia Lancia;
❍si el neumático ha sido inflado con la presión indica-
da en el apartado “Presión de inflado” del capítulo “6”,
reanude la marcha inmediatamente;
fig. 5L0E0078m
175-214 Delta 4ed E 24-02-2010 14:41 Pagina 181
Page 183 of 276

182EN CASO DE EMERGENCIA
❍después de haber conducido durante unos 10 minutos,
pare el coche y controle la presión del neumático; re-
cuerde accionar el freno de mano;❍en cambio, si se tiene una presión de por lo menos 1,8
bar, restablezca la presión correcta (con el motor en
marcha y el freno de mano accionado) y reanude la
marcha;
❍acuda, conduciendo siempre con mucha prudencia,
al taller más cercano de la Red de Asistencia Lancia.
Aplique la etiqueta adhesiva en un lugar bien
visible para el conductor, para indicar que el
neumático ha sido tratado con el kit de re-
paración rápida. Conduzca con prudencia, sobre to-
do en las curvas. No sobrepase los 80 km/h. No ace-
lere ni frene bruscamente.
No continúe la marcha si la presión bajó a
menos de 1,8 bar: el kit de reparación rápi-
da Fix & Go automatic no puede garantizar
la presión necesaria porque el neumático está de-
masiado dañado. Acuda a la Red de Asistencia Lan-
cia.
Es absolutamente necesario informar que el
neumático ha sido reparado con el kit de re-
paración rápida. Entregue el folleto al per-
sonal que deberá manipular el neumático tratado
con el kit de reparación de neumáticos.
175-214 Delta 4ed E 24-02-2010 14:41 Pagina 182
Page 184 of 276
EN CASO DE EMERGENCIA183
4
SÓLO PARA CONTROL Y RESTABLECIMIENTO
DE LA PRESIÓN
El compresor se puede utilizar incluso si es sólo para res-
tablecer la presión. Suelte el acoplamiento rápido y co-
néctelo directamente a la válvula del neumático fig. 6;
de ese modo, la botella aerosol no se conectará al com-
presor y no se inyectará el líquido sellador.
fig. 6L0E0079m
175-214 Delta 4ed E 24-02-2010 14:41 Pagina 183