Page 225 of 276
224MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Versión 1.6 Multijet/2.0 Multijet
fig. 2L0E0094m
215-242 Delta 3ed E 11-11-2009 13:52 Pagina 224
Page 226 of 276
MANTENIMIENTO Y CUIDADO225
5
Versión 1.9 Twin Turbo Multijet
fig. 3L0E0094m
215-242 Delta 3ed E 11-11-2009 13:52 Pagina 225
Page 227 of 276

226MANTENIMIENTO Y CUIDADO
ACEITE MOTOR A-fig. 1-2-3
El control del nivel de aceite debe realizarse con el coche
sobre una superficie plana, unos 5 minutos aproximada-
mente después de apagar el motor. El nivel del aceite de-
be estar comprendido entre las referencias MÍN. y MÁX.
de la varilla de control. El intervalo entre MÍN. y MÁX.
corresponde a 1 litro de aceite aproximadamente.
Si el nivel del aceite está cerca o incluso por debajo de la
referencia MÍN., añada aceite a través de la boca de lle-
nado hasta alcanzar la referencia MÁX.
El nivel del aceite nunca debe superar la referencia MÁX.Consumo de aceite motor
A modo indicativo, el consumo máximo de aceite motor
es de 400 gramos cada 1.000 km. Durante el primer pe-
ríodo de uso del coche, el motor está en fase de ajuste, por
lo tanto, el consumo de aceite motor puede considerarse
estabilizado sólo después de haber recorrido los primeros
5.000 ÷ 6.000 km.
ADVERTENCIA El consumo de aceite depende de la for-
ma de conductir y de las condiciones de empleo del coche.
ADVERTENCIA Después de añadir o cambiar el aceite
y antes de verificar el nivel, haga funcionar el motor du-
rante unos segundos y espere unos minutos después de
apagarlo.
215-242 Delta 3ed E 11-11-2009 13:52 Pagina 226
Page 228 of 276

MANTENIMIENTO Y CUIDADO227
5
LÍQUIDO DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
DEL MOTOR B-fig. 1-2-3
El nivel del líquido se debe controlar con el motor frío y
debe estar comprendido entre las referencias MÍN. y MÁX.
visibles en el depósito. Si el nivel es insuficiente, vierta len-
tamente, a través de la boca de llenado del depósito, una
mezcla al 50 % de agua desmineralizada y de líquido PA-
RAFLU UP de la marca PETRONAS LUBRICANTS, has-
ta que el nivel se aproxime al MÁX. La mezcla de PARA-
FLU UP y agua desmineralizada en una concentración del
50% protege del hielo hasta una temperatura de –35°C.
En condiciones climáticas especialmente adversas, se re-
comienda una mezcla del 60% de PARAFLU UP y del
40% de agua desmineralizada.Con el motor caliente, actúe con sumo cuida-
do en el interior del compartimiento del mo-
tor: peligro de quemaduras. Recuerde que,
con el motor caliente, el electroventilador puede po-
nerse en movimiento: peligro de lesiones. Tenga cui-
dado con bufandas, corbatas y prendas de vestir
holgadas: podrían ser arrastradas por los órganos
en movimiento.
No añada aceite cuyas características sean
diferentes de las del aceite existente en el
motor.
El aceite usado del motor y el filtro de acei-
te sustituido contienen sustancias peligro-
sas para el medio ambiente. Para la sustitu-
ción del aceite y de los filtros, se aconseja acudir a
la Red de Asistencia Lancia, equipada para la eli-
minación del aceite y de los filtros usados respe-
tando la naturaleza y las normas legales.
El sistema de refrigeración del motor utili-
za fluido protector anticongelante PARAFLU
UP. Para eventuales reposiciones, utilice un
fluido del mismo tipo que el presente en el sistema
de refrigeración. El fluido PARAFLU UP no se pue-
de mezclar con otro tipo de fluido. Si esto ocurre,
evite absolutamente poner en marcha el motor y
contacte con la Red de Asistencia Lancia.
215-242 Delta 3ed E 11-11-2009 13:52 Pagina 227
Page 229 of 276

228MANTENIMIENTO Y CUIDADO
El sistema de refrigeración se encuentra pre-
surizado. Si hace falta, reemplace el tapón
únicamente por otro original; de lo contrario,
la eficacia del sistema podría verse afectada. Si el
motor está caliente, no quite el tapón del depósito:
peligro de quemaduras.
LÍQUIDO LAVAPARABRISAS/LAVALUNETA
C-fig.1-2-3
Para añadir líquido, quite el tapón, accionando la len-
güeta.
Use una mezcla de agua y líquido TUTELA
PROFESSIONAL SC35 en estos porcentajes:
30 % de TUTELA PROFESSIONAL SC35 y 70 % de
agua en verano.
50 % de TUTELA PROFESSIONAL SC35 y 50 % de
agua en invierno.
En caso de temperaturas inferiores a –20 °C, use
TUTELA PROFESSIONAL SC35 puro.
Controle el nivel del líquido a través del depósito.
Cierre el tapón presionando sobre su parte central.
No viaje con el depósito del lavaparabrisas
vacío: la acción del lavaparabrisas es fun-
damentalmente para mejorar la visibilidad.
Algunos aditivos comerciales para lavaparabrisas
son inflamables. El compartimento del motor pre-
senta piezas calientes que, al entrar en contacto, po-
drían producir un incendio.
LÍQUIDO DE FRENOS D-fig. 1-2-3
Quite el tapón y controle que el líquido contenido en el de-
pósito se encuentre en el nivel máximo. El nivel del lí-
quido en el depósito no debe superar la referencia MÁX.
Si se debe añadir líquido, se aconseja utilizar el líquido de
frenos indicado en la tabla “Fluidos y lubricantes” (véa-
se capítulo “6”).
NOTA Limpie cuidadosamente el tapón del depósito y la
superficie circundante.
Al abrir el tapón, tenga mucho cuidado para que posi-
bles impurezas no entren en el depósito.
Para rellenar, utilice siempre un embudo con filtro incor-
porado de red menor o igual a 0,12 mm.
ADVERTENCIA El líquido de frenos absorbe humedad.
Por lo tanto, si el coche se utiliza normalmente en zonas
donde la humedad atmosférica alcanza porcentajes muy
altos, cambie el líquido más a menudo de lo que se indi-
ca en el “Plan de mantenimiento programado”.
215-242 Delta 3ed E 11-11-2009 13:52 Pagina 228
Page 230 of 276

MANTENIMIENTO Y CUIDADO229
5
El líquido de frenos es venenoso y altamente
corrosivo. En caso de contacto accidental, la-
ve inmediatamente las partes afectadas con
agua y jabón neutro, y luego enjuague con abun-
dante agua. En caso de ingestión, acuda inmedia-
tamente a un médico.
Evite que el líquido de frenos, altamente co-
rrosivo, entre en contacto con las partes pin-
tadas. Si esto sucediera, lave inmediatamen-
te con agua.
El símbolo π, presente en el envase, identifi-
ca los líquidos de freno de tipo sintético, di-
ferenciándolos de los minerales. Usar líqui-
dos minerales daña irremediablemente las juntas
especiales de goma del sistema de frenos.
El líquido de frenos es venenoso y altamente
corrosivo. En caso de contacto accidental, la-
ve inmediatamente las partes afectadas con
agua y jabón neutro, y luego enjuague con abun-
dante agua. En caso de ingestión, acuda inmedia-
tamente a un médico.
El símbolo π, presente en el envase, identi-
fica los líquidos de freno de tipo sintético, di-
ferenciándolos de los minerales. Usar líqui-
dos minerales daña irremediablemente las juntas
especiales de goma del sistema de frenos.
215-242 Delta 3ed E 11-11-2009 13:52 Pagina 229
Page 231 of 276
230MANTENIMIENTO Y CUIDADO
FILTRO DE AIRE/FILTRO
ANTIPOLEN
Para sustituir el filtro de aire o el filtro antipolen, acuda
a la Red de Asistencia Lancia.
FILTRO DE GASÓLEO
VACIADO DEL AGUA DE CONDENSACIÓN
(Versiones Multijet) E-fig. 2-3
La presencia de agua en el circuito de ali-
mentación puede provocar daños serios al
sistema de inyección y causar irregularida-
des en el funcionamiento del motor. En caso de que
el testigo
cse encienda, acuda lo antes posible a
la Red de Asistencia Lancia para su purga. En ca-
so de que la misma señal aparezca inmediatamen-
te después de un repostado, es posible que haya en-
trado agua al depósito: si es así, apague inmedia-
tamente el motor y contacte con la Red de Asisten-
cia Lancia.
215-242 Delta 3ed E 11-11-2009 13:52 Pagina 230
Page 232 of 276

MANTENIMIENTO Y CUIDADO231
5
BATERÍA
La batería F-fig. 1-2-3 del coche es de “mantenimiento
reducido”: bajo condiciones de uso normales, no requie-
re reponer electrolito con agua destilada.
Un control periódico, realizado exclusivamente a través
de la Red de Asistencia Lancia o de personal especializa-
do, es necesario para verificar su eficiencia.
El líquido presente en la batería es tóxico y
corrosivo. Evite su contacto con la piel o los
ojos. No se acerque a la batería con focos de
llamas o posibles fuentes de chispas: peligro de ex-
plosión e incendio.
El funcionamiento con el nivel del líquido de-
masiado bajo daña irremediablemente la ba-
tería y puede llegar a provocar una explo-
sión.
SUSTITUCIÓN DE LA BATERÍA
En caso de sustitución de la batería, cámbiela por otra ori-
ginal que presente las mismas características.
En caso de que la batería nueva tenga características dis-
tintas, no son válidos los plazos de mantenimiento pre-
vistos en el “Plan de mantenimiento programado”.
Por lo tanto, para su mantenimiento, es necesario respe-
tar las indicaciones del fabricante de la batería.
En caso de desconexión de la batería, el testigo áse en-
cenderá (también aparecerá un mensaje en la pantalla)
para indicar la necesidad de inicializar el sistema. Para
que el testigo se apague aplique el procedimiento de ini-
cialización siguiente:
❍gire la llave de contacto a la posición MAR;
❍gire completamente el volante hacia la derecha y ha-
cia la izquierda (para así pasar por la posición de rue-
das rectas);
❍gire la llave de contacto a la posición STOP y luego de-
vuélvala a MAR.
Si al cabo de unos segundos el testigo áno se apaga, acu-
da a la Red de Asistencia Lancia.
215-242 Delta 3ed E 11-11-2009 13:52 Pagina 231