CONOCIMIENTO DEL COCHE5
1
Salpicadero ................................................. 6
Cuadro e instrumentos de a bordo ............... 7
Pantalla ..................................................... 20
Opciones del Menú ...................................... 24
Ordenador de viaje (Trip computer) ............ 34
Simbología.................................................. 36
Sistema Lancia code .................................... 37
Las llaves.................................................... 38
Alarma........................................................ 41
Dispositivo de arranque............................... 44
Asientos ..................................................... 45
Reposacabezas ........................................... 48
Volante ....................................................... 49
Espejos retrovisores .................................... 49
Confort climático......................................... 51
Climatizador manual .................................. 52
Climatizador automático bizona ................. 54
Luces exteriores........................................... 60
Limpieza de las lunas .................................. 63
Regulador velocidad de crucero ................... 66
Plafones ...................................................... 68
Mandos....................................................... 70Sistema de bloqueo del combustible............. 73
Equipamiento interior................................. 74
Techo practicable........................................ 79
Puertas........................................................ 82
Elevalunas................................................. 85
Maletero ...................................................... 89
Capó ........................................................... 97
Baca/portaesquís......................................... 99
Faros........................................................... 100
Sistema DST ............................................... 102
Función SPORT .......................................... 102
Reactive Suspension System ........................ 104
Driving Advisor........................................... 106
Sistema ESP Evolucionado.......................... 110
Sistema EOBD ............................................ 115
Dirección asistida eléctrica “Dualdrive” ....... 115
Sistema T.P.M.S........................................... 117
Sensores de aparcamiento............................ 120
Magic Parking............................................. 123
Accesorios adquiridos por el usuario ............ 137
Repostado del coche.................................... 138
Protección del medio ambiente.................... 141
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:08 Pagina 5
18CONOCIMIENTO DEL COCHE
Si con el motor en marcha el testigo Y(o el símbolo en
la pantalla) parpadea significa que el coche no está pro-
tegido por el dispositivo de bloqueo del motor (véase “El
sistema Lancia Code” en el capítulo “1”).
Acuda a la Red de Asistencia Lancia para que efectúen
la memorización de todas las llaves.
Avería en la alarma
(para versiones/paises, donde esté previsto)
El encendido del testigo (o del símbolo en la pantalla)
indica una anomalía en el sistema de alarma. Acuda lo an-
tes posible a la Red de Asistencia Lancia.
Intento de forzamiento
(para versiones/paises, donde esté previsto)
El testigo (o el símbolo en la pantalla) se enciende cuan-
do se detecta un intento de forzamiento. Acuda lo antes
posible a la Red de Asistencia Lancia.
En la pantalla se visualiza el mensaje específico.De ese modo, el sistema T.P.M.S. avisa al conductor indi-
cando la posibilidad de que el neumático(s) esté peligrosa-
mente desinflado(s) y, por tanto, de un posible pinchazo
(véase el apartado “sistema T.P.M.S.” en este capítulo).
ADVERTENCIA No prosigua la marcha con uno o varios
neumáticos desinflados al verse comprometida la direccio-
nalidad del coche. Deténgase evitando frenazos y virajes
bruscos. Cambie inmediatamente la rueda por el ruedín
de repuesto (para versiones/paises, donde esté previsto) o
proceda a repararla mediante el kit específico (véase apar-
tado “Sustitución de una rueda” en el capítulo “4”) y acu-
da lo antes posible a la Red de Asistencia Lancia.
Control de la presión de los neumáticos
Girando la llave a la posición MAR el testigo (para ver-
siones/paises, donde esté previsto) se enciende, pero de-
be apagarse unos segundos después. El testigo (o el sím-
bolo en la pantalla) se enciende en la esfera para indicar
el neumático desinflado (véase apartado “sistema
T.P.M.S.” en este capítulo).
En caso de que dos o más neumáticos estén desinflados,
en la pantalla se visualizan las indicaciones correspon-
dientes a cada neumático uno después del otro. En ese ca-
so, le aconsejamos restablecer lo antes posible los valores
correctos de presión (véase apartado “Presión de inflado
con los neumáticos fríos” en el capítulo “6”). Presión de los neumáticos baja
(para versiones/paises, donde esté previsto)
Girando la llave a la posición MAR el testigo
(o el símbolo en la pantalla) se enciende, pero de-
be apagarse unos segundos después.
El testigo (amarillo ámbar) o el símbolo en la pantalla (ro-
jo) se encienden si la presión de uno o varios neumáticos
es inferior a un valor límite preestablecido.
n
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:08 Pagina 18
CONOCIMIENTO DEL COCHE41
1
fig. 13L0E0106m
Sustitución de la funda del mando a distancia
fig. 13
Para reemplazar la funda del mando a distancia, siga el
procedimiento ilustrado en la figura.ALARMA
(para versiones/paises, donde esté previsto)
La alarma, prevista como dispositivo adicional a todas las
funciones del mando a distancia anteriormente descrito,
es accionada desde el receptor ubicado debajo del salpi-
cadero, cerca de la centralita de fusibles.
ACTIVACIÓN DE LA ALARMA
La alarma se activa en los siguientes casos:
❍apertura ilícita de una puerta, del capó o del portón
del maletero (protección perimétrica);
❍accionamiento del dispositivo de arranque (rotación
de la llave a MAR);
❍corte de los cables de la batería;
❍presencia de cuerpos en movimiento en el interior del
habitáculo (protección volumétrica);
❍levantamiento/inclinación anómala del coche.
Según los mercados, la activación de la alarma provoca el
accionamiento de la sirena y de los intermitentes (duran-
te aproximadamente 26 segundos). Las modalidades de
actuación y el número de los ciclos pueden variar según
los mercados.
De todos modos está previsto un número máximo de ci-
clos acústico-visuales, y una vez finalizados el sistema
retoma su función de control habitual.
Las protecciones volumétricas y antilevantamiento se pue-
den deshabilitar accionando el mando específico del pla-
fón delantero (véase apartado “Protección volumétri-
ca/antilevantamiento”).
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:08 Pagina 41
42CONOCIMIENTO DEL COCHE
ADVERTENCIA La función de bloqueo del motor es ga-
rantizada por el Lancia CODE, que se activa automáti-
camente retirando la llave del dispositivo de arranque.
CONEXIÓN DE LA ALARMA
Con puertas y capós cerrados, llave de contacto girada a
la posición STOP o retirada, apunte con la llave con el
mando a distancia hacia el coche, luego pulse y suelte el
botón
Á.
Excepto en algunos mercados, el sistema emite una señal
acústica (“BIP”) y activa el bloqueo de las puertas.
La conexión de la alarma es precedida por una fase de au-
todiagnosis: si se detecta una anomalía, el sistema emite
una nueva señalización acústica junto con la visualización
de un mensaje en la pantalla (véase capítulo “Testigos en
el cuadro”).
En ese caso desconecte la alarma presionando el botón
Ë, compruebe que las puertas, el capó y el maletero es-
tén bien cerrados y vuelva a conectar la alarma presio-
nando el botón
Á.
De lo contrario la puerta y el capó mal cerrados quedarán
excluidos del control de la alarma.
Si la alarma emite una señal acústica incluso con las puer-
tas, el capó y el portón del maletero bien cerrados, signifi-
ca que se ha producido una anomalía de funcionamiento
del sistema. Si es así, acuda a la Red de Asistencia Lancia.ADVERTENCIA Accionando el cierre centralizado me-
diante la pieza metálica de la llave, la alarma no se co-
necta.
ADVERTENCIA La alarma es adecúa en fábrica a las nor-
mas de los diferentes países.
DESCONEXIÓN DE LA ALARMA
Pulse el botón
Ëde la llave con el mando a distancia.
Se produce lo siguiente (excepto en algunos mercados):
❍dos breves encendidos de los intermitentes;
❍dos breves señales acústicas (“BIP”);
❍desbloqueo de las puertas.
ADVERTENCIA Accionando la apertura centralizada
con la pieza metálica de la llave la alarma no se desco-
necta.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:08 Pagina 42
CONOCIMIENTO DEL COCHE43
1
PROTECCIÓN VOLUMÉTRICA/
ANTILEVANTAMIENTO
Para garantizar el correcto funcionamiento de la protec-
ción se recomienda cerrar completamente las ventanillas
y un posible techo practicable (para versiones/paises, don-
de esté previsto).
Si hiciera falta, la función puede excluirse (por ejemplo
cuando hay animales a bordo) presionando el pulsador A-
fig. 14, situado en el plafón delantero, antes de conectar
la alarma.
La desconexión de la función se indica mediante un des-
tello, de unos segundos, del led situado en el pulsador.
La posible exclusión de la protección volumétri-
ca/antilevantamiento debe repetirse siempre que se apa-
ga el cuadro de instrumentos.
SEÑALIZACIONES DE INTENTOS
DE FORZAMIENTO
Cualquier intento de forzar el vehículo se indica median-
te el encendido del testigo
Y(o del símbolo en la panta-
lla) en el cuadro de instrumentos, junto con un mensaje
visualizado en la pantalla (véase capítulo “Testigos en el
cuadro”).DESCONEXIÓN DE LA ALARMA
Para desconectar completamente la alarma (por ejemplo
en caso de inactividad larga del coche) cierre simplemen-
te el coche girando la pieza metálica de la llave con el man-
do a distancia en la cerradura.
ADVERTENCIA Si se descargan las pilas de la llave del
mando a distancia, o en caso de avería del sistema, para
desconectar la alarma, introduzca la llave en el dispositi-
vo de arranque y gírela a la posición MAR.
fig. 14L0E0153m
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:08 Pagina 43
44CONOCIMIENTO DEL COCHE
DISPOSITIVO DE ARRANQUE
La llave puede girar en 3 posiciones distintas fig. 15:
❍STOP: motor apagado, llave extraíble, dirección blo-
queada. Algunos dispositivos eléctricos (por ejemplo,
el equipo de radio, el cierre centralizado de las puer-
tas, etc.) pueden funcionar.
❍MAR: posición de marcha. Todos los dispositivos eléc-
tricos pueden funcionar.
❍AVV: puesta en marcha del motor.
El dispositivo de arranque está provisto de un mecanismo
de seguridad que obliga, cuando el motor no se ponga en
marcha, a girar nuevamente la llave a la posición STOP
antes de repetir la maniobra de arranque.BLOQUEO DE LA DIRECCIÓN
Activación
Con el dispositivo en posición STOP, saque la llave y gi-
re el volante hasta que se bloquee.
Desactivación
Mueva ligeramente el volante mientras se gira la llave a la
posición MAR.
ADVERTENCIA En ciertos casos, cuando se aparca (por
ej.: ruedas giradas) la fuerza necesaria para desbloquear
el volante puede ser elevada.
fig. 15L0E0107m
Nunca extraiga la llave cuando el coche está
en movimiento. El volante se bloquearía au-
tomáticamente en el primer viraje. Esto es
válido siempre, aun en caso de que el coche sea re-
molcado. Queda terminantemente prohibido reali-
zar cualquier intervención después de la venta del
coche, tal como manipular el volante o la columna
de dirección (por ejemplo, en caso de que se monte
un sistema de alarma) ya que podrían causar, ade-
más de la disminución de las prestaciones del sis-
tema y la anulación de la garantía, graves proble-
mas de seguridad, así como la disconformidad de
la homologación del coche.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:08 Pagina 44
CONOCIMIENTO DEL COCHE89
1
MALETERO
APERTURA DEL PORTÓN TRASERO
Cuando está desbloqueo, el maletero puede abrirse des-
de el exterior del coche accionando la manilla fig. 55.
Además, el portón puede abrirse en cualquier momento si
las puertas del coche están desbloqueadas.
Para abrirlo hay que utilizar la llave con el mando a dis-
tancia.
fig. 55L0E0046m
Si el maletero no está bien cerrado se enciende el testigo
´en el cuadro de instrumentos o el icono Ren la pan-
talla, junto la visualización de un mensaje específico (vé-
ase apartado “Testigos en el cuadro” en este capítulo).
Al abrir el portón del maletero se enciende el plafón que
ilumina el compartimiento: la lámpara se apaga automá-
ticamente al cerrarse la puerta.
La lámpara también permanece encendida durante unos
15 minutos después de haber girado la llave a la posición
STOP: si en este lapso se abre una puerta o el portón del
maletero, la temporización dura otros 15 minutos.
Apertura mediante la llave con mando a distancia
Para desbloquear la cerradura del portón presione el bo-
tónR. La apertura del maletero se indica mediante una
doble señalización luminosa de los intermitentes; el cierre
con una única señalización (sólo con alarma conectada,
donde esté previsto).
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 89
CONOCIMIENTO DEL COCHE103
1
Con la función activa, en el cuadro de instrumentos se ilu-
mina la indicación “S”. Pulse nuevamente el botón para
desactivar la función y restablecer la configuración de con-
ducción normal.
ADVERTENCIA Al presionar el botón SPORT, se activa
la función después de unos 5 segundos.
ADVERTENCIA Durante las maniobras de aparcamien-
to caracterizadas por un elevado número de vueltas del
volante, podría verificarse un ligero endurecimiento de
la dirección; esto es normal y se debe a la activación del
sistema de protección para evitar el sobrecalentamiento
del motor eléctrico de la dirección; por lo tanto, no requiere
ningún tipo de reparación. Cuando se vuelva a utilizar el
coche, la dirección asistida funcionará normalmente.Queda terminantemente prohibido realizar
cualquier intervención después de la venta del
coche, tal como manipular el volante o la co-
lumna de dirección (por ejemplo, en caso de que se
monte un sistema de alarma) ya que podría causar,
además de la disminución de las prestaciones del
sistema y la anulación de la garantía, graves pro-
blemas de seguridad, así como la disconformidad
de la homologación del vehículo.
Antes de efectuar cualquier intervención de
mantenimiento, apague siempre el motor y
extraiga la llave del dispositivo de arran-
que activando el bloqueo de la dirección, especial-
mente cuando el coche se encuentra con las ruedas
elevadas del suelo. Si esto no fuera posible (si es ne-
cesario que la llave esté en posición MAR o el mo-
tor encendido), extraiga el fusible principal de pro-
tección de la dirección asistida eléctrica.
En algunas versiones, con la función CITY
activada, no se puede activar la función
SPORT. Para poder activar la función SPORT es
necesario desactivar la función CITY y viceversa,
ya que las dos funciones son incompatibles.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 103