Page 145 of 223
Page 146 of 223
6IDENTIFICACIÓN DEL AUTOMÓVIL
SEGURIDAD PASIVA Y ACTIVA
INSTRUMENTACIÓN Y MANDOS
ANTES DE SALIR
USO DEL AUTOMÓVIL
EN EMERGENCIA
ABASTECIMIENTOS Y DATOS TÉCNICOS
MANTENIMIENTO
ÍNDICE
Page 147 of 223

6
Puesta en marcha de emergencia ......................................................................................... 146
Si se pincha un neumático ................................................................................................. 147
Si se funde una luz exterior ................................................................................................. 149
Si se funde una luz interior ..................................................................................................153
Si se descarga la batería ....................................................................................................168
Si se debe elevar el automóvil ............................................................................................ 169
Si se debe remolcar el automóvil ......................................................................................... 170
En caso de accidente .........................................................................................................171
EN EMERGENCIA
Page 148 of 223

146
6
PUESTA EN
MARCHA DE
EMERGENCIASi el Alfa Romeo no pudiera desactivar el bloqueo
del motor, el testigo CODE
permanecerá
encendido, mientras que el testigo EOBD
se apagará transcurridos 4 segundos y volverá
a encenderse de inmediato, y el motor no se
pondrá en marcha. En esta situación, para
encender el motor, deberá recurrir a la puesta en
marcha de emergencia.
AVISO: Se recomienda leer atentamente todo
el procedimiento antes de llevarlo a cabo. Si se
comete un error devuelva la llave a la posición
STOP y repita la operación desde el punto 1.1) Lea el código electrónico de 5 cifras
indicado en la CODE CARD.
2) Gire la llave de contacto a la posición MAR:
en este momento quedan encendidos los
testigos CODE
y EOBD .
3) Pise a fondo y mantenga presionado el
pedal del acelerador. Después de unos 8
segundos el testigo EOBD se apaga; a
continuación, suelte el pedal del acelerador y cuente el número de parpadeos del
testigo EOBD .
4) Al alcanzar un número de parpadeos igual
al de la primera cifra de la CODE CARD, pise
a fondo y mantenga pisado el pedal del
acelerador hasta que el testigo EOBD
se apague tras haber estado encendido
unos 4 segundos; suelte entonces el pedal
del acelerador.
5) El testigo EOBD vuelve a parpadear;
al alcanzar un número igual a la segunda
cifra de la CODE CARD, pise y mantenga
pisado el pedal del acelerador.
6) Proceda del mismo modo para las restantes
cifras del código de la CODE CARD.
7) Después de introducir la última cifra,
mantenga pisado el pedal del acelerador.
El testigo EOBD se enciende durante
4 segundos y después se apaga; entonces
puede soltar el pedal del acelerador.
8) Un parpadeo rápido del testigo EOBD
(durante unos 4 segundos) con rma que la
operación se ha realizado correctamente.
9) Proceda a la puesta en marcha del motor
pulsando el botón START, pisando el pedal
de freno.Si, por el contrario, el testigo EOBD
permaneciera encendido, gire la llave a la
posición STOP y repita el procedimiento desde
el punto 1.
El procedimiento puede repetirse un número
ilimitado de veces.
AVISO: Después de una puesta en marcha
de emergencia se recomienda dirigirse a los
Puntos Autorizados pertenecientes a la
Red de Asistencia del Fabricante, ya que el
procedimiento de emergencia se efectúa en cada
encendido.DOTACIÓN DE
HERRAMIENTAS
El automóvil está equipado con las siguientes
herramientas:
- maletín de herramientas alojado en el
maletero
- contenedor con compresor eléctrico, gato y
herramientas para el montaje de la rueda
de repuesto (suministrada bajo pedido)
montado en el interior de la misma rueda
de emergencia.
Page 149 of 223
147
6
ABEN EMERGENCIA
El maletín de herramientas, colocado en el
doble fondo, contiene:
- llave abierta del 8 + 10
- llave abierta del 13 + 17
- doble destornillador plano + estrella
- argolla para remolcar el automóvil
- herramienta de desbloqueo del actuador del
freno de estacionamiento eléctrico.
SI SE PINCHA UN
NEUMÁTICO PRECAUCIONES EN CASO
DE PINCHAZO
En caso de que pinche un neumático se puede
realizar una intervención de emergencia con el
kit correspondiente.
Gracias al kit se pueden reparar pinchazos del
neumático de hasta 6 mm
(7/32 in); El kit puede utilizarse en cualquier
situación atmosférica.
No retire el cuerpo extraño del neumático
pinchado, p.ej., tornillo o clavo.
Extraiga el kit del automóvil, sáquelo de la bolsa
y colóquelo a la altura del neumático pinchado.Apriete el tubo flexible de relleno del vacío
A a la
válvula neumática
B.
Page 150 of 223

148
6
CD
E
F
Extraiga el encendedor
C e introduzca la toma
D.
Encienda el motor del automóvil (véase la
pág. 114).
Pulse el botón Fix&Go
E en la posición “I”. Se
encenderá el compresor eléctrico y el líquido con
aire inflará el neumático.
Se debería alcanzar en unos 20 minutos una
presión de al menos 1,8 bar (26 psi). Si no se
alcanzara tal presión, apague y retire el Fix&Go.
Desplace el automóvil hacia delante y hacia atrás
unos 10 metros para distribuir mejor el sellador
en el interior del neumático.Monte el conector rápido del compresor
directamente a la válvula del neumático y repita
el procedimiento de inflado.
Si no se consigue alcanzar la presión mínima
no ponga en marcha el automóvil; diríjase a los
Puntos Autorizados pertenecientes a la Red
de Asistencia del Fabricante.
Cuando se alcance la presión adecuada, empiece
a desplazar el automóvil para distribuir de modo
uniforme el sellador en el interior del neumático.
Después de 10 minutos, apague y compruebe
la presión del neumático. Si la presión está por
debajo de 1,3 bar (19 psi), no conduzca el
automóvil. El neumático se encuentra demasiado
dañado. Contacte con los Puntos Autorizados
pertenecientes a la Red de Asistencia del
Fabricante.
Si la presión es similar o superior a 1,3 bar
(19 psi) repita el procedimiento de inflado para
alcanzar la presión adecuada del neumático y
empiece a conducir.
Retire la etiqueta de aviso
F de la botella y
colóquela en el salpicadero para recordar al
conductor que el neumático ha sido tratado con
Fix&Go automático.
Page 151 of 223

149
6
EN EMERGENCIA
ATENCIÓN
No supere los límites de
velocidad o los 110 km/h
(65 millas/h). Lleve a comprobar
el neumático lo antes posible en los
Puntos Autorizados pertenecientes a la
red de Asistencia del fabricante.
ATENCIÓN
El sellador puede resultar
nocivo o irritante. No lo ingiera, evite
el contacto con los ojos o la piel. En
caso de contacto, limpie con agua
abundante.
Consulte a un médico en caso de
reacción alérgica. Mantenga el sellador
fuera del alcance de los niños. Deseche
el recipiente de selladora utilizado en
los Puntos Autorizados pertenecientes
a la Red de Asistencia del fabricante.
AVISO: Sustituya el recipiente de selladora
antes de su fecha de caducidad en los Puntos
Autorizados pertenecientes a la Red de
Asistencia del Fabricante. AVISO: El liquido de estanqueidad contenido
en la botella del kit Fix&Go puede dañar el
sensor montado en el interior de la llanta en
los automóviles equipados con sistema de
monitoreo de la presión de los neumáticos. En
estos casos, se deberá sustituir siempre el sensor
en los Puntos Autorizados pertenecientes a la
Red de Asistencia del Fabricante.
SI SE FUNDE UNA
LUZ EXTERIORAVISO: Antes de sustituir una lámpara,
asegúrese de que el fusible correspondiente
permanezca íntegro. Para la sustitución, utilice
sólo lámparas originales nuevas, con las mismas
características que la lámpara a sustituir.
Page 152 of 223

150
6
E
F
HG
A
B
C
D
GRUPOS ÓPTICOS
DELANTEROS
Las lámparas de los grupos ópticos delanteros
son accesibles por debajo del automóvil, después
de desmontar la cubierta del paso de rueda.
La disposición de las lámparas en los grupos
ópticos delanteros es la siguiente:A - lámpara de luz de posición B - lámpara de intermitenteC - lámpara de luz de cruce/carretera, Bi-
xenónD - lámpara de luz DRL
(En los automóviles destinados al mercado
japonés no están operativos, en el resto de mercados en los que, por ley, no pueden
estar encendidas, se desconectan desde la
pantalla multifunción).
ATENCIÓN
Para la sustitución de las
lámparas de Xenón de las luces
de cruce/carretera y para la
comprobación del sistema deberá
dirigirse exclusivamente a los Puntos
Autorizados pertenecientes a la Red de
Asistencia del fabricante: RIESGO DE
DESCARGAS ELÉCTRICAS!
En cualquier caso, es recomendable dirigirse a
los Puntos Autorizados pertenecientes a la
Red de Asistencia del Fabricante, incluso para
la sustitución de las lámparas de luces DRL,
posición e intermitentes.
GRUPOS ÓPTICOS
TRASEROS
La disposición de las lámparas en los grupos
ópticos traseros es la siguiente:E - led de luz de posición y de frenoF - lámpara de luz de marcha atrásG - lámpara de luz antiniebla traseraH - led de intermitente
Dada la complejidad de la operación, se
recomienda dirigirse, para la sustitución de las
lámparas de los grupos ópticos traseros, a los
Puntos Autorizados pertenecientes a la Red
de Asistencia del Fabricante.AVISO: En los mercados donde se conduce por
la izquierda, las luces de marcha atrás y de
antiniebla posterior están invertidas.