Page 129 of 223

127
5
A
B
C
USO DEL AUTOMÓVIL
ATENCIÓN:
El regulador de velocidad sólo
debe activarse cuando el tráfico y el
recorrido permiten mantener, durante
un periodo suficientemente largo,
una velocidad constante con absoluta
seguridad.
MANDOS
El regulador de velocidad se acciona mediante el
interruptor
A, el anillo
B y el botón
C (RCL).
El interruptor
A tiene dos posiciones:
- OFF en esta posición el dispositivo está
desconectado;
- ON es la posición normal de funcionamiento
del dispositivo. Cuando el dispositivo está
conectado, en la pantalla del cuadro de
instrumentos se enciende el icono
.El anillo
B sirve para memorizar y mantener la
actual velocidad del automóvil o bien, aumentar
o disminuir la velocidad memorizada.
Gire el anillo B a la posición ( + ) para
memorizar la velocidad alcanzada o para
aumentar la velocidad memorizada.
Gire el anillo B a la posición (–) para reducir la
velocidad memorizada.
Con cada accionamiento del anillo
B la velocidad
aumenta o disminuye en aproximadamente 1
km/h. Manteniendo girado el anillo la velocidad
varía de forma continua. La nueva velocidad
alcanzada se mantendrá automáticamente.
El botón
C (RCL) permite restaurar la velocidad
memorizada.
AVISO: Girando la llave de contacto a la posición
STOP o el interruptor A a la posición OFF, se
borra la velocidad memorizada y el sistema se
desconecta.PARA MEMORIZAR LA
VELOCIDAD
Desplace el interruptor
A a la posición ON
y conduzca normalmente el automóvil a la
velocidad deseada. Gire el anillo
B a (+) durante
al menos tres segundos y suéltelo. La velocidad
del automóvil se habrá memorizado y ya será
posible soltar el pedal del acelerador.
El automóvil proseguirá la marcha a la velocidad
constante memorizada hasta que se pise el pedal
de freno.
En caso necesario (p.ej., un adelantamiento) se
puede acelerar simplemente pisando el pedal del
acelerador; acto seguido, al soltar el pedal del
acelerador, el automóvil se situará a la velocidad
memorizada anteriormente.
Page 130 of 223

128
5
PARA RECUPERAR
LA VELOCIDAD
MEMORIZADA
Si el dispositivo se ha desconectado después de
una frenada, se puede recuperar la velocidad
memorizada del siguiente modo:
- acelere progresivamente hasta aproximarse
a la velocidad memorizada;
- inserte la marcha seleccionada en el
momento de la memorización de la
velocidad (4
a, 5a o 6
a velocidad);
- pulse el botón
C (RCL).PARA AUMENTAR
LA VELOCIDAD
MEMORIZADA
La velocidad memorizada puede aumentarse de
dos maneras:
- pisando el acelerador y memorizando
después la nueva velocidad alcanzada (giro
del anillo
B mantenido durante más de tres
segundos);
o
- giro momentáneo del anillo
B en la posición
(+): cada impulso del anillo se corresponde
con un pequeño incremento de la velocidad
(aproximadamente 1 km/h) mientras
que una presión continuada equivale a un
aumento continuo de la velocidad. Soltando
el anillo
B la nueva velocidad quedará
memorizada automáticamente.PARA REDUCIR
LA VELOCIDAD
MEMORIZADA
La velocidad memorizada puede reducirse de dos
maneras:
- desconectando el dispositivo pisando el
pedal del freno y memorizando después
una nueva velocidad (giro del anillo
B
a la posición (+) durante al menos tres
segundos);
o
- manteniendo girado el anillo
B en la
posición (–) hasta alcanzar la nueva
velocidad que quedará memorizada
automáticamente.
Page 131 of 223

129
5
USO DEL AUTOMÓVIL
PUESTA A CERO
DE LA VELOCIDAD
MEMORIZADA
La velocidad memorizada se pone a cero
automáticamente:
- apagando el motor;
o
- desplazando el interruptor
A a la posición
OFF.
ATENCIÓN
Durante la marcha, no inserte
el punto muerto en el cambio con el
regulador de velocidad conectado.
Se recomienda conectar el regulador
de velocidad constante solamente
cuando las condiciones del tráfico y
de la carretera permiten activarlo
con absoluta seguridad, esto es:
carreteras rectilíneas y secas, autovías
y autopistas, tráfico fluido y asfalto
liso. No active el dispositivo en ciudad
en condiciones de tráfico denso.ATENCIÓN
El regulador de velocidad
sólo puede conectarse a velocidades
superiores a 30 km/h.
ATENCIÓN
El dispositivo solamente debe
activarse en 4
a, 5
a o 6
a velocidad, en
función de la velocidad del automóvil.
ATENCIÓN
Al descender pendientes con el
dispositivo conectado es posible que
la velocidad de automóvil aumente
ligeramente respecto a la memorizada,
a causa de la variación de carga del
motor.
ATENCIÓN
En caso de que el dispositivo
no funcionara o funcionara de forma
incorrecta, desplace el interruptor A a
la posición OFF y diríjase a los Puntos
Autorizados de la Red de Asistencia
del fabricante después de haber
comprobado el estado de los fusibles
de protección.ATENCIÓN
El interruptor A puede
permanecer fijo en la posición ON sin
que resulte dañado el dispositivo. Se
recomienda, no obstante, desconectar
el dispositivo cuando no se utilice,
colocando el interruptor A a la posición
OFF, para evitar memorizaciones
accidentales de velocidad.
Page 132 of 223

130
5
FAROSPROYECTORES BIXENÓN
Los proyectores de descarga de gas (Xenón)
funcionan con un arco voltaico, en un ambiente
saturado de gas Xenón a presión, en lugar del
filamento incandescente.
La iluminación que se produce es sensiblemente
superior a la de las bombillas tradicionales, tanto
por la calidad de la luz (más clara) como por la
amplitud y situación del área iluminada.
Las ventajas proporcionadas por la mejor
iluminación se advierten (por la menor fatiga
de la vista y el aumento de la capacidad de
orientación del conductor y, por lo tanto, de la
seguridad en marcha) especialmente en caso de
mal tiempo, niebla y/o señalización insuficiente,
por la mayor iluminación de los haces laterales
normalmente en la sombra.El fuerte aumento de la iluminación de los haces
laterales incrementa sensiblemente la seguridad
de la marcha porque permite al conductor
reconocer mejor al resto de usuarios presentes
en el arcén de la carretera (peatones, ciclistas y
motoristas).
Para la descarga del arco voltaico se necesita
una tensión muy elevada, mientras que para la
alimentación, tensiones más bajas.
Los proyectores ofrecen la máxima luminosidad
unos 0,5 segundos después de encenderse.
ATENCIÓN
Para la sustitución de las
lámparas diríjase exclusivamente a los
Puntos Autorizados pertenecientes a
la Red de Asistencia del fabricante: ¡
RIESGO DE DESCARGAS ELÉCTRICAS!
CONDICIONES DE
CONDUCCIÓNANTES DE SALIR DE
VIAJE
Controle periódicamente y, en cualquier caso,
antes de largos viajes:
- presión y estado de los neumáticos
- niveles de líquidos y lubricantes
- estado de las escobillas de los
limpiaparabrisas
- correcto funcionamiento de los testigos de
control y de las luces externas.AVISO: Se recomienda realizar estos controles al
menos cada 800 kilómetros, y respetar siempre
lo indicado en el plan de mantenimiento del
manual “Garantía y plan de mantenimiento”.Se recomienda también:
- limpiar los cristales de las luces exteriores y
todas la super cies acristaladas
- efectuar la regulación de espejos, volante,
asientos y cinturones de seguridad.
Page 133 of 223

131
5
USO DEL AUTOMÓVIL
ABASTECIMIENTOSAVISO: ¡Utilice solamente gasolina sin plomo!
El empleo de gasolina con plomo daña
irreversiblemente los catalizadores.Acerca de las características y las cantidades de
los lubricantes y líquidos, respete las indicaciones
del capítulo 7 “ABASTECIMIENTOS Y DATOS
TÉCNICOS”.
CONDUCCIÓN SEGURA
A pesar de la dotación de dispositivos de
seguridad activa y pasiva que se suministra en
el automóvil, el comportamiento del conductor
resulta siempre un factor decisivo en la seguridad
en carretera.
A continuación, encontrará algunas normas
sencillas para viajar con seguridad en diferentes
situaciones. Muchas de ellas le resultarán
familiares, pero, en cualquier caso, será útil una
lectura atenta.ANTES DE COLOCARSE
AL VOLANTE
- Cerciórese del correcto funcionamiento de
luces y faros.
- Regule la posición del asiento, del volante,
del cinturón de seguridad y de los espejos
retrovisores, para obtener la mejor
visibilidad de la posición de conducción.
- Cerciórese de que nada (alfombrillas, etc.)
di culte el recorrido de los pedales.
- Disponga con cuidado los bultos del
maletero, para evitar que puedan salir
proyectados hacia delante en una frenada
brusca.
- Evite comidas pesadas antes de emprender
un viaje. Una alimentación ligera contribuye
a mantener los re ejos rápidos. Evite sobre
todo ingerir alcohol.
- Periódicamente, acuérdese de veri car todo
lo señalado en el apartado “Antes de salir
de viaje” de este capítulo.
ATENCIÓN
Viajar en la bandeja
portaequipajes detrás de los asientos
resulta extremadamente peligroso,
además de estar prohibido por las
leyes vigentes. En caso de accidente
las personas que viajan de esta
forma están más expuestas al riesgo
de lesiones graves o mortales. Las
personas deben viajar exclusivamente
en los asientos del automóvil, con los
cinturones abrochados correctamente.
Asegúrese siempre que, además de
usted, el acompañante lleve el cinturón
abrochado correctamente.
Page 134 of 223