Page 137 of 223

135
5
USO DEL AUTOMÓVIL
DISPOSITIVOS
ANTICONTAMI-
NANTES
Utilice solamente gasolina sin plomo.
Si la puesta en marcha es complicada, no realice
intentos continuos de forma prolongada.
Evite especialmente las maniobras de empuje,
remolque o lanzarse por pendientes: todas estas
maniobras pueden dañar el catalizador.
Para la puesta en marcha de emergencia utilice
solamente una batería auxiliar.
Si durante la marcha el motor “gira
irregularmente”, continúe reduciendo al
mínimo necesario la solicitud de prestaciones al
motor, y diríjase lo antes posible a los Puntos
Autorizados pertenecientes a la Red de
Asistencia del Fabricante.
No deje funcionar el motor con una o más bujías
desconectadas, ni siquiera por probar.
No deje calentar el motor al ralentí antes de
salir, excepto si la temperatura exterior es muy
baja y, en este caso tampoco, nunca más de 30
segundos.
ATENCIÓN
El convertidor catalítico
durante su funcionamiento desarrolla
temperaturas elevadas. Por
consiguiente no estacione el automóvil
sobre materiales inflamables (hierba,
hojas secas, agujas de pino, etc.):
riesgo de incendio.
No instale otras protecciones térmicas ni retire
las existentes en el convertidor catalítico y en el
tubo de escape.
No pulverice nada sobre el convertidor catalítico,
la sonda Lambda y el tubo de escape.
ATENCIÓN
La no observación de estas
normas puede provocar riesgo de
incendio.
Aunque el automóvil disponga de dispositivos
anticontaminantes, el medio ambiente sigue
requiriendo de la máxima colaboración por parte
de todos.
El automovilista, siguiendo unas pocas reglas
sencillas, puede evitar dañar el medio ambiente
y al mismo tiempo limitar el consumo.
Con este propósito se presentan a continuación
muchas indicaciones útiles; le invitamos a leerlas
atentamente.
El correcto funcionamiento de los dispositivos
anticontaminantes no sólo garantiza el respeto
por el medio ambiente, sino que también influye
en el rendimiento del automóvil.
Mantener en buenas condiciones estos
dispositivos es la primera regla para una
conducción ecológica y económica al mismo
tiempo.
La primera precaución es seguir
escrupulosamente el plan del “Programa de
mantenimiento”.
Page 138 of 223

136
5
OTRAS
RECOMENDACIONES
- No caliente el motor con el automóvil
parado: en esta situación, el motor se
calienta más lentamente, aumentado
consumos y emisiones. Es mejor salir
lentamente, evitando regímenes elevados.
- Utilice una relación superior en cuanto las
condiciones del trá co y la carretera lo
permitan.
- Evite los “golpes de gas” mientras espera
en un semáforo o antes de apagar el motor.
- Mantenga una velocidad lo más uniforme
posible, evitando frenadas y aceleraciones
innecesarias que derrochan combustible y
aumentan claramente las emisiones.
- Durante paradas prolongadas, apague el
motor. - Controle periódicamente la presión de los
neumáticos: si la presión es muy baja, el
consumo aumenta y los neumáticos se
dañan.
- No transporte inútilmente objetos
“olvidados” en el maletero. El peso del
automóvil in uye decisivamente en el
consumo.
- Utilice los dispositivos eléctricos el tiempo
estrictamente necesario. La solicitud
de corriente aumenta el consumo de
combustible.
PARADAAccione el freno de estacionamiento eléctrico,
gire las ruedas y apague el motor.
No deje nunca la llave de contacto en la posición
MAR.
Al descender del automóvil extraiga siempre la
llave.
ATENCIÓN
No deje nunca los niños dentro
del automóvil sin vigilancia.
ATENCIÓN
No estacione el automóvil sobre
papel, hierba, hojas secas o materiales
inflamables. Podrían incendiarse al
entrar en contacto con las partes
calientes del sistema de escape.
ATENCIÓN
No deje el automóvil sin
vigilancia con el motor en marcha.
Page 139 of 223
137
5
A
USO DEL AUTOMÓVIL
FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
ELÉCTRICO
El automóvil dispone de freno de
estacionamiento automático EPB (Electric
Parking Brake).
Se activa de manera automática al apagar
el motor y se desactiva con el automóvil en
movimiento, al pisar el acelerador.
Cuando el freno de estacionamiento está activo,
con la llave en STOP, en el cuadro se enciende el
testigo
.Durante los procesos de activación y de
desactivación, el testigo
parpadea hasta
que el freno alcanza la máxima fuerza de
accionamiento y se suelta completamente.
La función de activación en modo automático, en
las condiciones indicadas anteriormente, puede
desactivarse/activarse pulsando el botón
A
situado en el salpicadero.
ATENCIÓN
Mantenga siempre pisado
el freno durante la activación
o la desactivación del freno de
estacionamiento eléctrico.
Page 140 of 223

138
5
B
Activación
El freno de estacionamiento eléctrico se activa
automáticamente al apagar el motor y con el
automóvil parado.
Únicamente se desactiva al poner en marcha el
motor.
Con la llave extraída o en STOP no se desactiva.
Se puede activar el freno de estacionamiento
eléctrico manualmente, con el automóvil en
marcha o la llave en MAR, levantando la palanca B.
Siempre que esté apagado el motor con el
dispositivo de activación automática desactivado,
se puede restablecer el funcionamiento
simplemente levantando la palanca
B.
ATENCIÓN
Compruebe siempre que el
automóvil esté bloqueado antes de
abandonarlo.
ATENCIÓN
Al activarse el botón EPB en
marcha, se genera un ralentizamiento
del automóvil con una deceleración
decidida (Frenada Dinámica). Se
recomienda, por lo tanto, utilizar
esta función solamente en caso
de emergencia. La estabilidad del
automóvil está garantizada por la
intervención del sistema VDC, siempre
activo.
Desactivación
El freno de estacionamiento se desactiva
automáticamente con el pedal del freno pisado
y una marcha engranada a la pisar el pedal del
acelerador.
El freno de estacionamiento eléctrico, con el
automóvil en marcha o la llave en MAR, puede
desactivarse manualmente levantando la
palanca
B y pisando simultáneamente el pedal
de freno de servicio.
AVISO: No obstante, en condiciones
particulares, se recomienda desactivar el freno
de estacionamiento eléctrico manualmente
y frenar ligeramente la salida con el freno de
servicio. Esta maniobra se recomienda cuando,
en la dirección en la que se quiere mover,
se encuentran obstáculos muy cercanos al
automóvil.
Page 141 of 223

139
5
A
USO DEL AUTOMÓVIL
Indicaciones de anomalía
En caso de averías del sistema del freno de
estacionamiento automático, en la pantalla se
enciende el testigo
!.
En función del mensaje visualizado, indica
también las siguientes averías de la instalación
EPB:
- Avería del freno de estacionamiento.
cuando la pantalla comunique alcanzar
el más próximo Punto Autorizado
perteneciente a la Red de Asistencia
del fabricante proceda lentamente,
recordando que el dispositivo de freno de
estacionamiento eléctrico no está operativo.
- temperatura excesiva.
si después de detener el automóvil (llave en
STOP) durante unos 15 minutos, sin utilizar
el freno de estacionamiento, se enciende
el motor, el testigo se enciende de nuevo
alcanzando lentamente el Punto Autorizado
perteneciente a la Red de Asistencia del
fabricante.
Desactivación del funcionamiento automático
PARK OFF
Para desactivar el funcionamiento automático
del freno de estacionamiento eléctrico, con el
motor en marcha, pulse el botón
A situado en el
salpicadero. En la pantalla aparece el mensaje
PARK OFF durante 5 segundos, transcurridos los
cuales aparece la vista activa anterior.
Para reactivar el funcionamiento automático
pulse de nuevo el botón
A, en la pantalla aparece
el mensaje PARK ON durante 5 segundos.
AVISO: En una situación de baja tensión de la
batería es posible que el sistema de activación/
desactivación del freno de estacionamiento
eléctrico, por motivos de seguridad, esté
temporalmente desactivado. Por lo tanto,
es normal que en la fase de encendido del
automóvil, cuando la tensión de la batería
disminuye, pueda aparecer momentáneamente
en pantalla el mensaje PARK OFF que indica que
el funcionamiento automático se ha inhabilitado
temporalmente.
AVISO: En caso de salida deportiva, compruebe
que el freno de estacionamiento eléctrico no esté
activo.
Page 142 of 223

140
5
D
Si a la avería del freno se asocia el mensaje
“Permitido únicamente el desbloqueo
mecánico” es necesario, para desbloquear
el freno de estacionamiento, realizar
el procedimiento de desactivación de
emergencia manual.- Revisión del sistema de estacionamiento.
El sistema EPB necesita intervenciones de
mantenimiento para lo que deberá dirigirse
a los Puntos Autorizados pertenecientes
a la Red de Asistencia del Fabricante para
la recuperación del sistema.
ATENCIÓN
En caso de avería del freno
de estacionamiento EPB, diríjase lo
antes posible a los Puntos Autorizados
pertenecientes a la Red de Asistencia
del fabricante.
Desactivación de emergencia
En el caso de bloqueo del freno eléctrico con
avería completa del sistema, es necesario,
utilizando la herramienta específica presente en
el estuche de herramientas, desbloquear el freno
manualmente.
Para realizar esta operación, proceda del modo
siguiente:
- adelante por completo el asiento izquierdo
y pliegue el respaldo;
- utilizando un destornillador, retire la tapa
D, teniendo cuidado al hacer palanca en el
lado izquierdo de la misma.- introduzca la herramienta especial en el
tubo recién descubierto;
- gire la muñequilla en el sentido de las
agujas del reloj hasta su desbloqueo;
- separe la herramienta del tubo y monte la
tapa.
ATENCIÓN
Después de cualquier
desbloqueo manual de emergencia, el
sistema del freno de estacionamiento
eléctrico permanece no operativo hasta
el restablecimiento que se deberá
realizar en los Puntos Autorizados
pertenecientes a la Red de Asistencia
del fabricante.
Page 143 of 223

141
5
USO DEL AUTOMÓVIL
NEUMÁTICOSPRESIÓN DE INFLADO
EN FRÍO
Los valores de inflado de los neumáticos
indicados en este manual se refieren a un
neumático frío.
ATENCIÓN
Instalados los neumáticos de
invierno se recomienda no superar
los 220 km/h. Cumpla no obstante
las normas vigentes en el país donde
circule y las indicaciones del fabricante
de los neumáticos.
ATENCIÓN
Durante la utilización de
la rueda de recambio (rueda de
emergencia) no supere los 80 km/h.
Evite aceleraciones a todo gas,
frenadas violentas y curvas rápidas.
NEUMÁTICOS DE
INVIERNO
Son unos neumáticos específicos para la
conducción sobre nieve y hielo, para montar en
sustitución de los suministrados en el automóvil.
ATENCIÓN
Utilice exclusivamente
neumáticos de invierno con las mismas
dimensiones que los suministrados o
con las dimensiones indicadas, véase
pág. 186.
Los Puntos Autorizados pertenecientes a la
Red de Asistencia del Fabricante se encuentran
a su disposición para aconsejarle sobre la
elección del neumático que más se adapte al uso
que el Cliente desee.
Aténgase escrupulosamente a lo indicado en el
capítulo “Abastecimientos y datos técnicos” para
la adopción de un tipo de neumático, para la
presión de inflado y las características relativas a
los neumáticos de invierno.
Las características invernales de estos
neumáticos se reducen notablemente cuando la
profundidad de la banda de rodadura es inferior a
4 mm. En este caso, es conveniente sustituirlos.Las características específicas de los neumáticos
de invierno, provocan que, en condiciones
ambientales normales, o en el caso de largos
recorridos por autopista, sus prestaciones
sean inferiores a la de los neumáticos que se
suministran habitualmente.
Por consiguiente, es necesario limitar su
utilización para desarrollar las prestaciones para
las que han sido homologados.
ATENCIÓN
Monte en todas las ruedas los
mismos neumáticos (marca y perfil)
para garantizar la mayor seguridad
de marcha, de frenada y una buena
manejabilidad.
ATENCIÓN
Se recuerda que no es
conveniente invertir el sentido de
rotación de los neumáticos.
Page 144 of 223

142
5
CADENAS DE NIEVE
El montaje de cadenas de nieve está sujeto a las
normas vigentes en cada país.
Monte cadenas de nieve de volumen reducido
que sobresalgan como máximo 9 mm por el
perfil del neumático.
Las cadenas sólo deben montarse en los
neumáticos de las ruedas motrices (traseras).
Controle la tensión de las cadenas después de
haber recorrido unas decenas de metros.
Con las cadenas montadas se recomienda
la desconexión del sistema VDC. Pulse el
botón VDC-OFF, el led del botón permanecerá
encendido. Cadenas de nieve: marca/tipo
KONIG SUPERMAGIC
Neumático trasero
285/35 ZR20
AVISO: Se recomienda que antes de comprar
o utilizar cadenas de nieve solicite información
a los Puntos Autorizados pertenecientes a la
Red de Asistencia del Fabricante.
AVISO: Con las cadenas montadas, mantenga
una velocidad moderada; no supere los 50
km/h. Evite los baches, no suba bordillos o
aceras y no recorra tramos largos de carretera sin
nieve para no dañar el automóvil y el firme de la
carretera.
ACCESORIOS
DE UTILIDAD A
BORDOIndependientemente de las obligaciones de las
legislaciones vigentes, aconsejamos llevar a
bordo:
- botiquín de primeros auxilios con
desinfectante sin alcohol, gasas
esterilizadas, vendas, tiritas, etc. (se
suministra en los automóviles destinados al
mercado alemán);
- linterna eléctrica;
- tijeras de punta redondeada;
- guantes de trabajo.
Los objetos descritos y otros de máxima utilidad
están disponibles en los Puntos Autorizados
pertenecientes a la Red de Asistencia del
Fabricante.