19
2
SEGURIDAD PASIVA Y ACTIVA
PRETENSORES
Para optimizar la eficacia de los cinturones de
seguridad, el automóvil está equipado, en todos
los cinturones, con pretensores ETD (Emergency
Tensioning Device).
Estos dispositivos “sienten”, a través de un
sensor, que se aproxima una colisión violenta
y recogen unos centímetros la cinta de los
cinturones. De este modo, garantizan una
perfecta adherencia de los cinturones al cuerpo
de los ocupantes antes de iniciar la acción de
retención.
El bloqueo del desplazamiento de la cinta
indica que se ha producido la intervención del
dispositivo; se puede observar una pequeña
emisión de humo.
Este humo no es perjudicial y no señala un
principio de incendio.
Los pretensores se activan en los casos
siguientes:
- Impactos frontales y traseros de cierta
gravedad
- Capotajes especiales
El pretensor se activa únicamente con el cinturón
de seguridad abrochado.Después de activarse el pretensor, el cinturón de
seguridad puede soltarse normalmente pulsando
el botón del cierre de la hebilla.
El pretensor no necesita ningún mantenimiento
ni lubricación. Cualquier intervención que
modifique sus condiciones originales invalida su
eficacia. Si por acontecimientos atmosféricos
excepcionales (tormenta, inundaciones, etc.)
hubiera entrado agua o barro en el dispositivo,
éste debería sustituirse.
Para disponer de la máxima protección de la
acción de los pretensores, abróchese el cinturón
manteniéndolo bien adherido al tronco y a las
caderas.
ATENCIÓN
Los pretensores sólo se
utilizan una vez e intervienen
únicamente con los cinturones de
seguridad abrochados. Después de
su intervención, diríjase a los puntos
autorizados de la Red de Asistencia
del fabricante para su sustitución y
la eliminación de los componentes
antiguos. La validez de los dispositivos
es de 14 años a partir de la fecha de
fabricación; al aproximarse la fecha de caducidad, se deben sustituir los
pretensores.
AVISO: Intervenciones que impliquen golpes,
vibraciones o calentamientos localizados
(superiores a 100°C por una duración máxima
de 6 horas) en la zona de pretensor pueden
provocar daños o activaciones: no se incluyen
en estas situaciones las vibraciones debidas a
las irregularidades de la carretera o al superar
pequeños obstáculos como aceras, etc. de forma
accidental. Diríjase a los Puntos Autorizados
pertenecientes a la Red de Asistencia del
Fabricante, siempre que se tenga que intervenir.
ATENCIÓN
Queda terminantemente
prohibido desmontar o
manipular los componentes del
pretensor. Cualquier intervención debe
ser realizada por personal cualificado
y autorizado. Diríjase siempre a los
Puntos Autorizados pertenecientes a la
Red de Asistencia del fabricante.
26
2
ATENCIÓN
En presencia del airbag del
acompañante activo, no coloque a
ningún niño en una sillita en sentido
contrario a la marcha en el asiento
delantero. La activación del airbag
en caso de colisión podría producir
lesiones mortales al niño que viaje,
independientemente de la gravedad de
la colisión.
AIRBAGS
FRONTALESEl automóvil está equipado con 2 airbags (2
frontales) y pretensores de accionamiento
electrónico para todos los cinturones.
Los componentes del sistema son los siguientes:1) Centralita electrónica de control2) Airbag frontal del acompañante de doble
etapa3) Interruptor de desconexión del airbag del
acompañante4) Pretensor del cinturón de seguridad
delantero del acompañante5) Pretensor del cinturón de seguridad del
conductor
6) Testigo de avería del sistema de airbags7) Airbag frontal del conductor de doble etapa8) Contacto en espiral (Clock Spring)9) Toma de diagnosis10)
Crash Zone Sensor delantero izquierdo
11)
Crash Zone Sensor delantero derecho.
12)
Led airbag del acompañante desconectado
El automóvil dispone de airbags de etapa
múltiple para el conductor y el acompañante.
28
2
ATENCIÓN
No desmonte en ningún caso
el volante; Dicha operación deberá
realizarse en un Punto Autorizado
perteneciente a la Red de Asistencia
del fabricante.
En caso de choques frontales de baja intensidad,
(para los que es suficiente la acción de retención
de los cinturones de seguridad), el airbag no se
activa.
En colisiones por detrás (como, por ejemplo, al
ser alcanzado por otro vehículo), en choques
laterales, el airbag no se activa ya que no ofrece
ninguna protección añadida.
El hecho de que no se activa no indica, en estos
casos, un mal funcionamiento del sistema. SISTEMA “SMART BAG”
(AIRBAGS DE ETAPAS
MÚLTIPLES FRONTALES)
El airbag frontal (conductor y acompañante) es
un dispositivo de seguridad que interviene en
caso de colisión frontal.
Está formado por un cojín de inflado instantáneo
contenido en su hueco correspondiente:
- en el centro del volante para el conductor;
- en el salpicadero y con un cojín de
mayor volumen (full size air bag) para el
acompañante.
El airbag (conductor y acompañante) es
un dispositivo diseñado para proteger a los
ocupantes en caso de colisiones frontales
de intensidad media o alta, mediante la
interposición del cojín entre el ocupante y el
volante o el salpicadero.
En caso de colisión, una centralita electrónica
procesa las señales procedentes de los sensores
de deceleración y activa, cuando sea necesario el
inflado del cojín.
El cojín se infla instantáneamente, a modo de
protección entre el cuerpo de los ocupantes y
las estructuras que podrían provocar lesiones. Inmediatamente después el cojín se desinfla.
Ambos son de doble etapa, por lo que su inflado
depende de la gravedad de la colisión. En
colisiones de baja entidad se produce un inflado
reducido, con colisiones de mayor impacto el
inflado aumenta.
ATENCIÓN
En caso de colisión, una
persona que no lleve los cinturones
de seguridad se irá hacia delante y es
posible que se encuentre con el cojín
en fase de apertura. En esta situación
se reduce la protección ofrecida por el
cojín. Por tanto, los airbags frontales
(conductor y acompañante, con
acompañante a bordo) complementan
pero no sustituyen la utilización de los
cinturones, que se recomienda llevar
siempre abrochados como obligan las
leyes en Europa y en la mayoría de
países fuera de Europa.
35
2
A
SEGURIDAD PASIVA Y ACTIVA
ACTIVACIÓN
Los sistemas VDC y ASR están integrados en
una única función y se activan automáticamente
con cada encendido del motor, pudiendo
desconectarse pulsando el botón
A durante
aprox. 1 segundo.
Para volver a conectar los sistemas deberá pulsar
de nuevo el botón
A.
En todas las fases de intervención, en el cuadro
de instrumentos, el testigo
de color ámbar
parpadea.INDICACIÓN DE
ANOMALÍAS
En caso de anomalía el sistema se desconecta
automáticamente y no puede volver a ser
conectado. Esta situación se señala durante la
puesta en marcha al encenderse en la pantalla el
icono
de color ámbar, junto con el mensaje
“ASR no disponible, diríjase al taller”.
FUNCIÓN MSR
(REGULACIÓN DEL PAR
DE RETENCIÓN DEL
MOTOR)
El sistema ASR desarrolla también la función de
control del par de retención del motor al soltar
el acelerador en condiciones de baja adherencia
(nieve, hielo, etc.): en estas condiciones, el
elevado par de retención del motor puede
provocar inestabilidad en el automóvil.El sistema, utilizando los mismos sensores
que el sistema ABS, detecta la aparición del
deslizamiento de una o de ambas ruedas
motrices al soltar el acelerador y procede a la
apertura de la mariposa motorizada del sistema
de alimentación del motor reduciendo el par de
retención y restableciendo las condiciones de
máxima adherencia de las ruedas motrices.
AVISO: La deceleración máxima posible con el
freno motor dependerá siempre de la adherencia
del neumático al firme de la carretera. Es
obvio que, en presencia de nieve o de hielo, la
adherencia alcanza valores muy reducidos.
36
2
SISTEMAS ABS Y
EBDEl automóvil está equipado con un sistema
antibloqueo de las ruedas ABS (Antilock-Blocking
System) y un corrector electrónico de frenada
EBD (Electronic Brakeforce Distribution) que,
mediante la centralita y los sensores del sistema
ABS, permite incrementar las prestaciones del
sistema de frenos.
El sistema ABS, integrado en el sistema
convencional de frenos, permite aplicar la
potencia máxima de frenada sin provocar el
bloqueo de las ruedas y la consiguiente pérdida
de control del automóvil en caso de frenada
de emergencia o frenada en terreno de escasa
adherencia (presencia de nieve, hielo, etc.).
El sistema opera con una centralita electrónica
que procesa las señales procedentes de 4
sensores aplicados en cada una de las 4 ruedas.
Cuando una rueda va a bloquearse, el sensor
avisa a la centralita que, a su vez, ordena
la intervención del grupo electrohidráulico
modulando la presión ejercida en las pinzas de
freno; el conductor advertirá unas “pulsaciones” en el pedal de freno, completamente normales.
En caso de avería, el sistema se desactiva,
permaneciendo inalterada la eficacia del sistema
de frenado convencional.
La avería se indica mediante el encendido
del testigo ámbar
en el cuadro de
instrumentos y en la pantalla acompañado del
mensaje “ABS no disponible, diríjase al taller”.
En este caso, será oportuno dirigirse al taller más
próximo perteneciente a la Red de Asistencia
del fabricante que procederá a una detección
inmediata de la avería, gracias al sistema de
autodiagnosis del que dispone el propio sistema.
ATENCIÓN
Los automóviles deben montar
exclusivamente llantas, neumáticos
y pastillas de freno de marca y tipo
aprobados por el fabricante para este
modelo.ATENCIÓN
No obstante, aunque este
dispositivo aporte una notable
contribución a la seguridad,
es indispensable observar un
comportamiento especialmente
prudente si el firme de la carretera se
encuentra mojado, nevado o helado.
ATENCIÓN
El automóvil dispone de
corrector electrónico de frenada
(EBD). El encendido del testigo
con el motor en marcha indica una
anomalía del sistema EBD; en estas
circunstancias, al realizar frenadas
violentas se podría producir un precoz
bloqueo de las ruedas traseras con
la consiguiente pérdida de control
del automóvil. Diríjase, conduciendo
con la máxima precaución, al taller
más cercano perteneciente a la Red
de Asistencia del fabricante para la
comprobación del sistema.
43
3
A
B
C
D
E
INSTRUMENTACIÓN Y MANDOS
1) Difusores laterales del climatización2) Palanca de inserción de la marcha inferior
DOWN3) Cuadro de instrumentos4) Difusor superior de climatización5)
Sensor de radiación solar
6)
Airbag del conductor
7)
Palanca mando lavalimpiaparabrisas/
lavafaros
8)
Palanca de inserción de la marcha superior
UP
9)
Difusores centrales de climatización
10)
Radio/navegador
11)
Airbag del acompañante
12)
Mandos del climatizador
13)
Difusores para las ventanillas laterales
14)
Guantera
15)
Mandos centrales del salpicadero
16)
Palanca de activación/desactivación del
freno de estacionamiento eléctrico
17)
Cerradura de contacto/bloqueo de
dirección
18)
Mando de la bocina
19)
Palanca de regulación de altura y
profundidad del volante
20)
Palanca de mandos Cruise Control,
intermitentes
21)
Mandos a la izquierda del volante
22)
Botón de encendido del automóvil
23)
Botón de inserción de la marcha atrás
24)
Botón modalidad AUTO
25)
Botón modalidad SPORT
26)
Botón de desconexión VDC
27)
Botón modalidad WET
28)
Botón de luces de emergenciaRef. 15 Mandos centrales del salpicadero
A) Mando del elevalunas delantero izquierdoB) Mando de cierre centralizadoC) Mando funciones PARK OFF
(véase la pág. 137)D) Mando apertura lunetaE) Mando del elevalunas delantero derecho
44
3
A
B
C
D
F
C
D
E
B
A
AB
Mandos del techoA) Desconexión de la antielevación del
sistema de alarmaB) Desconexión de sensores volumétricos del
sistema de alarmaC) Micrófono de órdenes de voz radio/radio-
navegadorD) Testigo airbag del acompañante
desconectado. Ref. 21 Mandos a la izquierda del volante
A) Interruptor de lucesB) Mando de regulación de los espejos
retrovisores exterioresC) Botón TRIP, véase la pág. 58D) Botón MENU, véase la pág. 47E) Botón de aumento de iluminación del
cuadro de instrumentosF) Botón de reducción de iluminación del
cuadro de instrumentosMandos del plafón delantero
A) Interruptor de la luz centralB) Interruptor de la luz lateral dch.
51
3
INSTRUMENTACIÓN Y MANDOS
Regulación de sensibilidad del sensor
crepuscular (Automát. Cruce)
Esta función permite ajustar (en 3 niveles) la
sensibilidad del sensor crepuscular.
Proceda del modo siguiente para realizar el
borrado:
- pulse el botón MENÚ pulsando de forma
breve: la pantalla muestra el nivel de
sensibilidad con gurado anteriormente;
- pulse el botón + o – para realizar la
regulación;
- pulse el botón MENÚ pulsando de forma
breve se regresa a la vista menú o pulsando
el botón de forma prolongada se regresa a
la vista estándar.Modo de puesta a cero
Trip B (Reset Trip B)
Esta función permite seleccionar la modalidad de
puesta a cero (automática o manual) del Trip B.
Véase para más información el apartado “Botón
TRIP”.Ajuste del reloj (Reloj)
Esta función permite ajustar el reloj.
Proceda de la siguiente manera para ajustar la
hora:
- pulse el botón MENÚ pulsando de forma
breve: la pantalla muestra las “horas”;
- pulse el botón + o – para realizar la
regulación;
- pulse el botón MENÚ pulsando de forma
breve: la pantalla muestra los “minutos”;
- pulse el botón + o – para realizar la
regulación;
AVISO: Cada vez que se pulsa el botón
+/– aumenta/disminuye el valor en 1 unidad.
Manteniendo pulsado el botón +/– se obtiene
un aumento/reducción de forma rápida y
automática. Cuando se encuentre próximo
al valor deseado, complete el ajuste con una
presión cada vez.- pulse el botón MENÚ pulsando de forma
breve se regresa a la vista menú o pulsando
el botón de forma prolongada se regresa a
la vista estándar.