Page 65 of 207

63
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
DISPOSITIVO DE SEGURIDAD
El techo practicable está dotado de un sis-
tema de seguridad capaz de reconocer la
eventual presencia de un obstáculo du-
rante el movimiento de cierre del cristal;
al encontrar un obstáculo, el sistema in-
terrumpe e invierte inmediatamente el re-
corrido del cristal.
PROCEDIMIENTO DE
INICIALIZACIÓN
Después de una eventual desconexión de
la batería o de la interrupción del fusible
de protección, es necesario inicializar nue-
vamente el funcionamiento del techo prac-
ticable.
Proceda como sigue:
❒pulse la tecla A-fig. 68en posición de
cierre;
❒mantenga pulsada la tecla de manera
que el techo se cierre completamente
poco a poco;
❒después de que el techo se haya cerra-
do completamente espere que se apa-
gue el motor eléctrico del mismo.Al bajar del coche, quite siempre la llave
de contacto del conmutador de arranque
para evitar que el techo practicable, ac-
cionado inadvertidamente, se convierta en
un peligro para las personas que perma-
necen en su interior; el uso inapropiado
del techo puede ser peligroso. Antes y du-
rante su accionamiento, compruebe siem-
pre que los pasajeros no estén expuestos
al riesgo de lesiones provocadas tanto di-
rectamente por el techo en movimiento
como de los objetos personales que pue-
den ser arrastrados o golpeados contra el
mismo techo.MANIOBRA DE EMERGENCIA
En caso de que el interruptor no funcio-
ne, el techo practicable puede manio-
brarse manualmente, procediendo como
sigue:
❒quite el tapón de protección ubicado en
el revestimiento interior, entre las dos
cortinillas parasol;
❒retire la llave Allen suministrada en do-
tación que se encuentra en la caja de
herramientas ubicada en el maletero;
❒introduzca la llave en dotación en el alo-
jamiento A-fig. 69y gire:
– hacia la derecha para abrir el techo;
– hacia la izquierda para cerrarlo.
fig. 69F0M0088m
Page 66 of 207

64
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
PUERTAS
APERTURA Y CIERRE
CENTRALIZADO DE LAS
PUERTAS
Cierre de las puertas desde el
exterior
Con las puertas cerradas, pulse la tecla
Áen el mando a distanciafig. 70o intro-
duzca y gire la pieza metálica en la cerra-
dura de la puerta del lado conductor ha-
cia la derechafig. 71. Las puertas blo-
queadas se indican con el led de la tecla
A-fig. 72que se enciende una sola vez.
Las puertas se bloquean sólo si todas es-
tán cerradas. Si una o más puertas están
abiertas después de pulsar la tecla
Áen
el mando a distancia fig. 70, los intermi-
tentes y el led de la tecla A-fig. 72par-
padean rápidamente por unos 3 segundos.
En cambio, si una o más puertas están
abiertas después de girar la pieza metáli-
ca de la llave, el led de la tecla A-fig. 72
parpadea rápidamente por unos 3 segun-
dos. Con las puertas cerradas y el male-
tero abierto, las puertas se bloquean: los
intermitentes (sólo bloqueándolas con la
tecla
Áfig. 70) y el led de la tecla A-fig.
72parpadean rápidamente por unos 3 se-
gundos.
De todas formas, con la función activada
es posible desbloquear las cerraduras de
las demás puertas, pulsando la tecla A-fig.
72ubicada en la consola central.Pulsando dos veces rápidamente la tecla
Á
en el mando a distancia fig. 70 se acti-
va el dispositivo dead lock (consulte el
apartado “Dispositivo dead lock”).
Apertura de las puertas desde
el exterior
Pulse brevemente la tecla
Ëfig. 70para
desbloquear las puertas a distancia, en-
cender las lámparas interiores (encendi-
do temporizado) y los intermitentes par-padean dos veces, o bien, introduzca la pie-
za metálica en la cerradura de la puerta del
lado conductor hacia la izquierda como se
ilustra en la fig. 71.
Apertura y cierre de las puertas
desde el interior
Pulse la tecla A-fig. 72para abrir y cerrar
todas las puertas. La tecla está dotada de
un led que indica el estado (puertas blo-
queadas o desbloqueadas) del coche. Con
las puertas bloqueadas, el led de la tecla
está encendido y pulsándola, abre todas
las puertas y se apaga el testigo. En cam-
bio, cuando las puertas están desbloque-
adas, el led de la tecla está apagado y pul-
sándola, cierra todas las puertas. El cie-
rre centralizado se activa sólo si todas las
puertas están cerradas correctamente.
fig. 71F0M102Ab
fig. 72F0M076Abfig. 70F0M101Ab
Page 67 of 207

65
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Al cerrar las puertas mediante:
❒el mando a distancia;
❒la cerradura de la puerta;
no será posible desbloquearlas mediante
la tecla
A-fig. 72ubicada entre los mandos
del salpicadero.
ADVERTENCIA Con el cierre centralizado
activado, tirando de la palanca interna de
apertura de una de las puertas delanteras,
se desactiva el cierre de la misma puerta. Ti-
rando de la palanca interna de apertura de
una de las puertas traseras se desbloquea
la puerta correspondiente.
De todas formas, es posible bloquear ma-
nualmente las puertas en caso de interrup-
ción de la alimentación eléctrica (fusible fun-
dido, batería desconectada, etc.).
Durante la marcha, al superar la velocidad
de 20 km/h, se activa automáticamente el
cierre centralizado de todas las puertas si se
había seleccionado la función mediante el
menú de set up (consulte el apartado “Pan-
talla multifunción” en este capítulo).
Con el dispositivo dead lock
activado no es posible abrir
las puertas en ningún modo desde el
interior del coche, por lo tanto, com-
pruebe antes de bajarse, que no haya
nadie en su interior. En caso de que
la pila de la llave con mando a dis-
tancia esté descargada, es posible de-
sactivar el dispositivo únicamente in-
terviniendo con la pieza metálica de
la llave en las cerraduras de las puer-
tas como descrito anteriormente: en
este caso el dispositivo permanece ac-
tivado sólo en las puertas traseras. DISPOSITIVO DEAD LOCK
(para versiones/paises,
donde esté previsto)
Es un dispositivo de seguridad que impi-
de el funcionamiento de:
❒las manillas interiores;
❒la tecla A-fig. 72de bloqueo y desblo-
queo;
impidiendo de esta forma abrir las puertas
desde el habitáculo en caso de un intento
de forzamiento (por ejemplo, en caso de
que se rompa un cristal).
El dispositivo dead lock representa la me-
jor protección contra los intentos de for-
zamiento. Por lo tanto, le aconsejamos ac-
tivarlo cada vez que se deje el coche es-
tacionado.Activación del dispositivo
El dispositivo se activa automáticamente
en todas las puertas en caso de que se pul-
se dos veces rápidamente la tecla
Áen la
llave con mando a distancia fig. 70.
La activación del dispositivo se indica con
3 parpadeos de los intermitentes y con un
parpadeo del led de la tecla A-fig. 72ubi-
cada entre los mandos del salpicadero.
El dispositivo no se activa si una o más puer-
tas no están cerradas correctamente: esto
impide que una persona pueda subir al co-
che por la puerta abierta y que al cerrarla
se quede encerrada en el habitáculo.
Desactivación del dispositivo
El dispositivo se desactiva automática-
mente en todas las puertas en los si-
guientes casos:
❒girando la llave de contacto a la posición
de apertura en la puerta del lado con-
ductor;
❒desbloqueando las puertas con el man-
do a distancia;
❒girando la llave de contacto a la posi-
ción MAR.
ADVERTENCIA
Page 68 of 207

66
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ELEVALUNAS
ELÉCTRICOS
En el apoyabrazos interno de la puerta, la-
do conductor se encuentran dos inte-
rruptores fig. 73que con la llave de arran-
que en posición MAR, controlan: Accionamiento
“continuo automático”
El cristal delantero lado conductor cuen-
ta con un automatismo de ascenso y des-
censo.
El accionamiento “continuo auto-
mático” del cristal se activapresio-
nando uno de los interruptores de man-
do por más de medio segundo. El cristal
se detiene cuando llega hasta el final de su
recorrido o pulsando nuevamente la tecla.
ADVERTENCIA Con la llave de contac-
to en posición STOPo fuera del con-
mutador de arranque, los elevalunas per-
manecen activados durante unos 2 minu-
tos y se desactivan inmediatamente cuan-
do se abre una de las puertas.
ADVERTENCIA En algunas versiones, pul-
sando la tecla
Ëde la llave con mando a
distancia por más de 2 segundos se abren
los cristales; en cambio, pulsando la tecla
Áde la llave con mando a distancia por
más de 2 segundos se cierran los cristales. Ala apertura y cierre del cristal delan-
tero izquierdo;
Bla apertura y cierre del cristal delan-
tero derecho.
fig. 73F0M0136m
Page 69 of 207

67
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Inicialización del sistema elevalunas
Después de una eventual desconexión de
la batería o de la interrupción del fusible
de protección, es necesario inicializar nue-
vamente el funcionamiento del sistema.
Procedimiento de inicialización:
❒ponga el cristal que se desea inicializar
en funcionamiento manual y en posición
de fin de recorrido superior;
❒una vez alcanzado el fin de recorrido
superior mantenga accionado el mando
de subida por lo menos durante 1 se-
gundo.
El uso inapropiado de los
elevalunas eléctricos puede
ser peligroso. Antes y durante su ac-
cionamiento, compruebe siempre que
las personas no estén expuestas al
riesgo de lesiones provocadas tanto
directamente por los cristales en mo-
vimiento como por objetos persona-
les que pueden ser arrastrados o gol-
peados contra los mismos. Al bajar
del coche, quite siempre la llave de
contacto del conmutador de arran-
que para evitar que los elevalunas
eléctricos, accionados inadvertida-
mente, se conviertan en un peligro
para los pasajeros que permanecen
en su interior.
ADVERTENCIA
Puerta del lado pasajero delantera
y traseras (para versiones/paises,
donde esté previsto)
En el apoyabrazos interior de la puerta de-
lantera del lado pasajero y de las puertas
traseras hay unos interruptores A-fig. 74
para que dirigen el movimiento del cristal
correspondiente.
fig. 74F0M018Ab
Page 70 of 207

68
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
MALETERO
APERTURA DEL MALETERO
El maletero se puede abrir en cualquier
momento desde el interior del coche pul-
sando la tecla A-fig. 76.
El maletero se puede abrir desde el exte-
rior del coche pulsando la tecla
Rdel
mando a distancia fig. 75.
La apertura del maletero se indica con dos
parpadeos de los intermitentes.CIERRE DEL MALETERO
Baje la puerta del maletero presionándo-
lo hasta oír el “clic” de bloqueo fig. 77. Añadir objetos sobre la repi-
sa posterior o en la puerta del
maletero (altavoces, spoiler,
etc.) excepto los previstos por
el Fabricante puede perjudicar el co-
rrecto funcionamiento de los amorti-
guadores de gas laterales del mismo
maletero.
No supere nunca los pesos
máximos permitidos en el
maletero (consulte el capítulo “Ca-
racterísticas técnicas”). Compruebe
también que los objetos colocados en
el mismo estén bien distribuidos para
evitar que un frenazo los lance hacia
adelante con el consiguiente riesgo
para los pasajeros.
ADVERTENCIA
No viaje con objetos sobre la
repisa posterior: podrían
provocar lesiones a los pasajeros en
caso de frenazo o accidente.
ADVERTENCIA
fig. 75F0M101Ab
fig. 76F0M077Ab
fig. 77F0M0094m
Page 71 of 207

69
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
APERTURA DE EMERGENCIA
DE LA PUERTA DEL MALETERO
fig. 78
Para poder abrir el maletero desde el in-
terior, en caso de que esté descargada la
batería del coche, o como consecuencia
de una anomalía en la cerradura eléctrica
de la puerta del mismo maletero, proce-
da como sigue:
❒incline completamente los asientos tra-
seros (consulte el apartado “Ampliación
del maletero” en este capítulo);
❒desde el interior del maletero, presio-
ne la palanca B.Ampliación total fig. 80
Si se inclina completamente el asiento tra-
sero se puede disponer del volumen má-
ximo de carga.Para ello, proceda como sigue:
❒baje completamente los reposacabezas
del asiento trasero;
❒compruebe que las cintas de los cintu-
rones estén bien extendidas y no re-
torcidas;
❒incline los respaldos hacia adelante;
❒levante las manillas Ay B-fig. 79para
desbloquear los respaldos y colocarlos
sobre el asiento.
ADVERTENCIA En caso de que, después
de inclinar completamente el asiento tra-
sero sea necesario quitar la repisa poste-
rior, póngala como se indica en la fig. 82.
fig. 78F0M0095mfig. 79F0M086Abfig. 80F0M087Ab
Page 72 of 207

70
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Controle que el respaldo esté engancha-
do correctamente en ambos lados para
evitar que, en caso de un frenado brus-
co, el respaldo pueda desplazarse hacia
adelante provocando lesiones a los pasa-
jeros.EXTRACCIÓN DE LA REPISA
POSTERIOR
Si se desea quitar la repisa para ampliar la
superficie del maletero: suelte los extremos
superiores A-fig. 83de los dos tirantes sa-
cando los ojales de los pernos, desengan-
che y gire la repisa posterior en su aloja-
miento y suelte los dos pernos fig. 84de
sus alojamientos laterales.
Después de quitar la repisa se puede co-
locar transversalmente entre los respal-
dos de los asientos delanteros y el res-
paldo abatido del asiento trasero fig. 82. Para volver a colocar el asiento
trasero en su posición normal
fig. 81
Levante los respaldos empujándolos hacia
atrás hasta oír el “clic” de bloqueo de am-
bos mecanismos de enganche.
Coloque las hebillas de los cinturones de
seguridad hacia arriba y el asiento en su
posición normal.
ADVERTENCIA El respaldo está correc-
tamente enganchado cuando ya no se ve
la “banda roja” ubicada al lado de las pa-
lancas para reclinar el respaldo. Al volver
a colocar el respaldo en su posición nor-
mal preste atención de oír el “clic” de blo-
queo para comprobar que se ha engan-
chado correctamente.
fig. 83F0M0101m
fig. 82F0M020Abfig. 81F0M088Abfig. 84F0M0222m