Page 65 of 212

63
Seguridad
5desbloquearla, tire con firmeza de la correa y
suéltela para que se enrolle ligeramente.
Pretensor pirotécnico
Este sistema mejora la seguridad en caso de
colisión frontal o lateral.
En función de la gravedad del impacto, el
sistema de pretensión pirotécnica tensa
instantáneamente el cinturón contra el cuerpo
del ocupante del asiento.
Los cinturones con pretensor pirotécnico están
activos cuando el contacto está dado.
Sistema limitador de esfuerzo
Este sistema atenúa la presión del cinturón
contra el tórax del ocupante, mejorando así su
protección.
En caso de colisión
En función del tipo y de la importancia
de la colisión, el dispositivo pirotécnico puede
activarse antes del despliegue de los airbags
y con independencia de ellos. La activación
de los pretensores va acompañada de un
ligero desprendimiento de humo inofensivo
y de un ruido, debidos a la activación de la
carga pirotécnica integrada en el sistema.
En todos los casos, el testigo de alerta del
airbag se enciende.
Después de sufrir una colisión, lleve el
vehículo a un concesionario autorizado
PEUGEOT o a un taller cualificado para
revisar y, llegado el caso, sustituir el sistema
de los cinturones de seguridad.
Cinturones de seguridad
delanteros
La plaza del conductor está equipada con un
pretensor pirotécnico y un limitador de esfuerzo.
En las versiones con airbag frontal del
acompañante, la plaza del acompañante
también está equipada con un pretensor
pirotécnico y un limitador de esfuerzo.
La banqueta delantera está equipada con dos
cinturones de seguridad.
Si instala una banqueta delantera como
accesorio, debe estar equipada con
cinturones de seguridad homologados.
Testigo de cinturón no abrochado
Al arrancar el vehículo, este testigo se enciende si el conductor y/o el
acompañante no se ha abrochado el cinturón,
acompañado de una señal sonora creciente.
Esta alerta funciona tanto en las versiones con
asiento del acompañante como en las versiones
con banqueta delantera de dos plazas.
Ajuste de la altura
► En el lado del conductor o del acompañante,
apriete el mando en el recogedor del cinturón,
deslice el conjunto y suéltelo para bloquearlo.
El cinturón del asiento central no es ajustable
en altura.
En caso de desbloqueo del cinturón del
conductor, el modo START del Stop &
Start no puede activarse. El rearranque del
motor únicamente puede realizarse mediante
la llave de contacto.
Page 66 of 212

64
Seguridad
Cinturones de seguridad
traseros
Los asientos y banquetas traseros están
equipados con cinturón de seguridad de tres
puntos de anclaje con carrete de inercia.
El asiento central cuenta con una guía y carrete
de inercia fijados al respaldo.
Los asistencia laterales cuentan con un soporte
para colgar el enganche del cinturón cuando no
se utilice.
Visualización de los testigos de alerta
de los cinturones de seguridad
Al arrancar el vehículo, si alguno de los ocupantes traseros no tiene abrochado el
cinturón de seguridad, se enciende el testigo de
alerta correspondiente.
A una velocidad superior a 20 km/h, si alguno
de los ocupantes traseros se desabrocha el
cinturón de seguridad, se enciende el testigo
de alerta correspondiente, acompañado de una
señal acústica durante unos 2 minutos. Una
vez transcurrido este tiempo, el testigo de alerta
permanece encendido hasta que se vuelve a
abrochar el cinturón de seguridad.
Bloqueo
► Tire de la correa e inserte la hebilla en el
cierre.
►
Para comprobar el bloqueo, tire de la correa
a modo de prueba.
Desbloqueo
► Pulse el botón rojo del cierre.
► Acompañe el movimiento del cinturón
mientras se enrolla.
Información
Antes de iniciar la marcha, el conductor debe asegurarse de que los pasajeros
estén utilizando correctamente los cinturones
de seguridad y de que todos ellos estén bien
abrochados.
El cinturón de seguridad debe estar
abrochando siempre que esté sentado en el
vehículo, incluso en los trayectos cortos.
No invierte los enganche de los cinturones,
ya que de lo contrario no cumplirán
adecuadamente su función.
Para garantizar el funcionamiento adecuado
de los enganches de los cinturones,
asegúrese de que no haya cuerpos
extraños (por ejemplo,
monedas) antes de
abrocharlos.
Antes y después de su uso, asegúrese de
que el cinturón esté correctamente recogido.
Después de abatir o desplazar un asiento
o la banqueta trasera, asegúrese de que el
cinturón quede correctamente colocado y
recogido.
Instalación
La parte inferior de la correa debe
colocarse lo más bajo posible sobre la pelvis.
La parte alta debe pasar por el hueco del
hombro.
Es posición que el ajuste del cinturón en la
parte delantera requiera el ajuste de la altura
del asiento.
Para ser eficaz, un cinturón de seguridad:
–
Debe estar tensado lo más cerca posible
del cuerpo.
–
Debe colocarse tirando por delante
del cuerpo con un movimiento regular
,
comprobando que no se tuerce.
–
Debe sujetar a una sola persona.
–
No debe mostrar signos de desgaste o
deterioro.
–
No debe transformarse ni modificarse, a fin
de no alterar su eficacia.
Page 67 of 212

65
Seguridad
5Recomendaciones para los niños
Utilice una silla infantil adecuada si el
pasajero tiene menos de 12 años o mide
menos de un 1,5 metros.
Nunca utilice el mismo cinturón para sujetar a
más de un niño.
Nunca lleve a un niño sentado en sus rodillas.
Para obtener más información relativa a
las sillas infantiles, consulte el apartado
correspondiente.
Mantenimiento
En cumplimiento de la normativa de
seguridad vigente, para realizar cualquier
tipo de intervención en los cinturones de
seguridad del vehículo, acuda a un taller
cualificado que disponga de las competencias
y el material adecuados, como los que puede
proporcionarle un concesionario
PEUGEOT.
Lleve a revisar periódicamente los cinturones
de seguridad a un concesionario autorizado
PEUGEOT o a un taller cualificado, sobre
todo si las correas presentan signos de
deterioro.
Limpie las correas de los cinturones de
seguridad con agua jabonosa o con un
producto limpiador de textiles, a la venta en
los concesionarios autorizados PEUGEOT.
Airbags
Los airbags han sido concebidos para optimizar
la seguridad de los ocupantes en caso de
colisión violenta; complementan la acción de
los cinturones de seguridad con limitador de
esfuerzo.
En caso de impacto grave, los detectores
electrónicos registran y analizan la deceleración
brusca del vehículo:
–
Si se produce un impacto violento, los
airbags se despliegan de forma instantánea y
contribuyen a la protección de los ocupantes del
vehículo; inmediatamente después del impacto,
los airbags se desinflan rápidamente para no
impedir la visibilidad ni la posible salida de los
ocupantes.
–
en caso de impacto poco violento en la parte
trasera y en determinadas condiciones de
vuelco, los airbags no se despliegan. En estas
situaciones, el cinturón de seguridad contribuye
por sí mismo a garantizar su protección.
Los airbags no funcionan con el
contacto quitado.
Este equipamiento solo se despliega una vez.
Si se produce un segundo impacto (durante
el mismo accidente o en otro), el airbag no se
volverá a desplegar.
El despliegue de los airbags va a
compañada de un ligero desprendimiento
de humo y de un ruido debidos a la activación
de la carga pirotécnica incorporada en el
sistema.
Aunque este humo no es nocivo, es posible
que pueda ser ligeramente irritante para las
personas sensibles.
El ruido de la detonación puede conllevar una
ligera disminución de la capacidad auditiva
durante un breve periodo de tiempo.
Airbags frontales
Sistema que protege al conductor y al
acompañante o acompañantes en caso de
choque frontal violento limitando los riesgos de
traumatismo en la cabeza y el tórax.
El del conductor está integrado en el centro del
volante y el del acompañante en el salpicadero,
encima de la guantera.
Page 68 of 212

66
Seguridad
Airbags laterales y airbags de cortina
Si el vehículo está equipado con ellos, los
airbags laterales están integrados en los
respaldos de los asientos delanteros, del lado de
la puerta.
Los airbags de cortina están integrados en los
pilares de las puertas y en la parte superior del
habitáculo, en el techo de las plazas delanteras
de la cabina.
Se interponen entre el ocupante y la superficie
acristalada.
Se disparan de forma independiente, del lado
donde se produzca la colisión.
Fallo de funcionamiento
Si este testigo se enciende, póngase en
contacto con la red PEUGEOT para
proceder a la revisión del sistema.
Consejos
Para que los airbags sean plenamente
eficaces, respete las siguientes
medidas de seguridad.
Siéntese en posición erguida, con
normalidad.
Abróchese el cinturón de seguridad
asegurándose de colocarlo y ajustarlo
correctamente.
No deje que nada se interponga entre los
ocupantes y los airbags (niños, animales,
objetos...), no fije ni pegue nada ni cerca ni
en la trayectoria de salida de los airbags, ya
que ello podría provocar lesiones durante su
despliegue.
No modifique la disposición original del
vehículo, en especial en el entorno directo de
los airbags.
Después de un accidente o de recuperar el
vehículo en caso de robo, haga revisar los
sistemas de airbag.
Para cualquier intervención en los sistemas
de airbags, consulte con la red PEUGEOT o
con un taller cualificado.
Incluso siguiendo todas las recomendaciones
de seguridad mencionadas, existe el riesgo
de sufrir lesiones o quemaduras leves en
la cabeza, el pecho o los brazos debido al
despliegue de un airbag. El airbag se infla de
manera casi instantánea (en unas milésimas
de segundo) y se desinfla inmediatamente
evacuando gases calientes por unos orificios
previstos para ello.
Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante
por los radios o dejando las manos en la
almohadilla central del volante.
En el lado del acompañante, no apoye los
pies en el salpicadero.
No fume, ya que el despliegue de los airbags
puede causar quemaduras u otro tipo de
lesiones debidas al cigarrillo o la pipa.
Nunca desmonte, perfore o someta el volante
a golpes violentos.
No fije ni pegue nada sobre el volante ni
sobre el salpicadero, ya que ello podría
causar lesiones al desplegarse los airbags.
Airbags laterales
Utilice únicamente fundas de asiento
homologadas compatibles con el despliegue
de los airbags laterales. Para conocer la
gama de fundas de asiento adecuadas para
el vehículo, consulte en la red PEUGEOT.
No fije ni pegue nada en los respaldos de
los asientos (ropa, etc.), ya que se podrían
producir lesiones en el tórax o el brazo al
desplegarse el airbag lateral.
No se siente con la parte superior del cuerpo
más cerca de la puerta de lo necesario.
Airbags de cortina
No fije ni pegue nada en el techo, ya que
se podrían producir lesiones en la cabeza al
desplegarse el airbag de cortina.
No desmonte los asideros instalados en
el techo sobre las puertas, ya que estos
intervienen en la fijación de los airbags de
cortina.
Page 69 of 212

67
Seguridad
5Asientos para niños
La normativa sobre el transporte de
niños es específica de cada país.
Consulte la legislación vigente relativa al
país.
Para la máxima seguridad, siga estas
recomendaciones:
–
En virtud de la legislación europea, todos
los niños menores de 12 años o que midan
menos 1,5 metros deben viajar en sillas
infantiles homologadas adecuadas a su
peso
e instaladas en las plazas del vehículo
equipadas con cinturón de seguridad o fijaciones
ISOFIX.
–
Estadísticamente, las plazas más seguras
para instalar a los niños son las plazas
traseras del vehículo.
–
Los niños que pesen menos de 9 kg deben
viajar "de espaldas al sentido de la marcha",
tanto en las plazas delanteras como traseras
del vehículo.
Se recomienda que los niños viajen en
los asientos traseros del vehículo:
–
de espaldas al sentido de la marcha
hasta los 3 años;
–
en el sentido de la marcha a partir de los
3 años.
Asegúrese de que el cinturón de seguridad esté bien colocado y
adecuadamente tensado.
En el caso de los asientos para niños con
pata de apoyo, asegúrese de que esta esté
bien apoyada y estable en el suelo.
La instalación incorrecta de una silla
infantil en un vehículo puede poner en
peligro la seguridad del niño en caso de
accidente.
Compruebe que no haya ningún cinturón
de seguridad o enganche debajo de la silla
infantil, ya que ello podría desestabilizarla.
Abroche los cinturones de seguridad o el
arnés de las sillas infantiles, limitando al
máximo su holgura respecto al cuerpo del
niño, incluso para trayectos cortos.
Después de instalar una silla infantil
fijada mediante el cinturón de seguridad,
compruebe que este último queda bien
tensado sobre la silla infantil y que sujeta
al niño firmemente contra el asiento del
vehículo. Si el asiento del acompañante
puede regularse, desplácelo hacia adelante si
es necesario.
Retire el reposacabezas antes de instalar
una silla infantil con respaldo en una de
las plazas destinadas a los pasajeros.
Asegúrese de que el reposacabezas está
correctamente guardado o fijado para evitar
que salga despedido por el interior del
vehículo en caso de frenada brusca. Vuelva
a colocar el reposacabezas cuando retire la
silla infantil.
Instalación de un cojín elevador
La parte torácica del cinturón debe estar
colocada sobre el hombro del niño sin tocar
el cuello.
Compruebe que la parte abdominal del
cinturón queda correctamente colocada por
encima de los muslos del niño.
Utilice un cojín elevador con respaldo,
equipado con una guía de cinturón a la altura
del hombro.
Protecciones adicionales
Para impedir la apertura accidental de
las puertas y las ventanillas traseras, utilice el
seguro para niños.
Procure no abrir más de un tercio las
ventanillas traseras.
Para proteger a los niños de los rayos del sol,
instale persianas laterales en las ventanillas
traseras.
Como medida de seguridad, nunca deje:
–
A
un niño solo y sin supervisión dentro de
un vehículo.
–
A
un niño o un animal en un vehículo
que esté expuesto al sol con las ventanillas
cerradas.
–
Las llaves al alcance de los niños en el
interior del vehículo.
Page 70 of 212

68
Seguridad
Silla infantil en una plaza
trasera
En el sentido de la marcha o de
espaldas al sentido de la marcha
► Mueva el asiento delantero del vehículo y
sitúe los respaldos en posición vertical para que
las piernas del niño en la silla infantil situada en
el sentido de la marcha o de espaldas a este no
estén en contacto con el asiento delantero del
vehículo.
►
Compruebe que el respaldo de la silla infantil
situada en el sentido de la marcha está lo más
cerca posible al respaldo del asiento trasero del
vehículo (idealmente debería estar en contacto
con este).
Silla infantil en la plaza del
acompañante
► Coloque el asiento del acompañante en la
posición longitudinal intermedia y
más alta,
con el respaldo recto.
"En el sentido de la marcha"
El airbag del acompañante debe dejarse
activado.
"De espaldas al sentido de la marcha"
Es imprescindible desactivar el airbag
del acompañante antes de instalar una
silla infantil de espaldas al sentido de la
marcha. De lo contrario, el niño podría sufrir
lesiones graves o incluso morir debido al
despliegue del airbag.
Etiqueta de advertencia: airbag de
acompañante
Debe cumplir con las siguientes instrucciones,
como se recuerda en las etiquetas de
advertencia en ambos lados del parasol del
acompañante:
NO INSTALAR NUNCA un sistema de
retención para niños de espaldas al sentido de la marcha en un asiento protegido
mediante un AIRBAG frontal ACTIVADO,
ya que podría causar lesiones GRAVES o incluso la MUERTE del niño.
Desactivación del airbag del
acompañante
Airbag del acompañante DESACTIVADO
Para garantizar la seguridad del niño, se
debe desactivar el airbag del
Page 71 of 212

69
Seguridad
5acompañante cuando se instala una silla
infantil de espaldas al sentido de la marcha
en el asiento del acompañante. De lo
contrario se corre el riesgo de que el niño
tenga lesiones graves o fallezca en caso de
despliegue del airbag.
Vehículos no equipados con mando
de desactivación o reactivación
Está totalmente prohibido instalar una silla
infantil "a contramarcha" en el asiento del
acompañante o en la banqueta, existe riesgo
de lesiones graves e incluso la muerte en
caso de despliegue del airbag.
Desactivación o reactivación del
airbag frontal del acompañante
► Pulse este botón y , a continuación,
seleccione "OFF" en el menú "Airbag del
acompañante" para desactivarlo.
► Para reactivalo, seleccione "ON".Con el contacto dado, este testigo de
alerta se enciende acompañado de un
mensaje en la pantalla para indicar que se ha
desactivado.
Para obtener más información sobre la
Configuración del vehículo (MODE) ,
consulte el apartado correspondiente.
Según versión, también se puede desactivar
o reactivar a través del sistema de audio y
telemático de pantalla táctil.
Ubicaciones de sillas infantiles que se fijan con el cinturón de seguridad
De conformidad con la reglamentación europea, en esta tabla se indican las opciones de instalación de sillas infantiles que se fijan mediante un cinturón
de seguridad y están homologadas como universales en función del peso del niño y de la plaza en el vehículo.
Plaza Peso del niño y edad orientativa
Inferior a 13 kg
(grupos 0 (a) y 0+) Hasta 1 año
aproximadamente De 9 a 18 kg
(grupo 1)
De 1 a 3 años
aproximadamente De 15 a 25 kg
(grupo 2)
De 3 a 6 años
aproximadamente De 22 a 36 kg
(grupo 3)
De 6 a 10 años
aproximadamente
Asiento del acompañante (b) U
Banqueta del acompañante con plaza central y lateral
(b)
Asiento central y lateral en filas 2 y 3
Page 72 of 212

70
Seguridad
(a)Grupo 0: desde el nacimiento hasta 10 kg.
(b) Consulte la legislación vigente antes de instalar una silla infantil en esta plaza.
U Plaza adecuada para instalar una silla infantil que se fija mediante el cinturón de seguridad y está homologada universalmente para su uso "de
espaldas al sentido de la marcha" y/o "en el sentido de la marcha".
Fijaciones "ISOFIX"
Si el vehículo está equipado ello, las fijaciones
ISOFIX reglamentarias se identifican con
etiquetas.
Las fijaciones constan de 3 anillas para cada
asiento:
– 2 anillas frontales, emplazadas entre el
respaldo y el cojín del asiento del vehículo.
– 1 anilla trasera para fijar la correa superior
denominada TOP TETHER (correa superior).
Este sistema de fijación ISOFIX proporciona un
montaje fiable, rápido y seguro de la silla infantil
en el vehículo.
Las sillas infantiles ISOFIX van equipadas con 2
cierres que se fijan en las 2 anillas delanteras.
Algunas disponen también de una correa
superior que se fija a la anilla trasera.
Para abrochar esta correa, retire el
reposacabezas y guárdelo antes de instalar la
silla infantil en este asiento (colóquelo de nuevo
cuando retire la silla infantil). A continuación, fije
el gancho a la anilla trasera y apriete la correa
superior.
La instalación incorrecta de una silla
infantil puede poner en peligro la
seguridad del niño en caso de accidente.
Para saber cómo instalar sillas infantiles
ISOFIX en el vehículo, consulte en la tabla de
resumen la ubicación de las sillas infantiles
ISOFIX.
Tabla de resumen para la instalación de sillas infantiles ISOFIX
Conforme a la legislación europea, esta tabla muestra las opciones de instalación de sillas infantiles ISOFIX en las plazas del vehículo equipadas con
fijaciones ISOFIX.
Para las sillas infantiles ISOFIX universales y semiuniversales, la clase de talla ISOFIX de la silla infantil, designada mediante una letra entre A y G, está
indicada en la silla infantil al lado del logo ISOFIX.