3
Índice
Enganche de un remolque 111
Enganche de remolque con bola desmontable
sin herramientas
11 2
Sistema portaequipajes en el techo 11 4
Capó 11 4
Motorizaciones diésel 11 6
Motor eléctrico 11 6
Revisión de los niveles 11 6
Comprobaciones 11 9
AdBlue® (motores BlueHDi) 122
Consejos de mantenimiento 124
8En caso de averíaKit de reparación provisional de neumáticos 126
Rueda de repuesto 127
Cambio de una bombilla 133
Fusibles 138
Batería de 12 V / Batería auxiliar 138
Remolcado 141
9Características TécnicasCaracterísticas de motorizaciones y cargas
remolcables 144
Motores diésel 145
Motor eléctrico 146
Pesos 147
Dimensiones 150
Elementos de identificación 154
Glosario de las etiquetas 154
10ParticularidadesCabina larga 157
Cabina chasis / cabina plataforma 157
Cabina doble 162
Volcado lateral 166
11Sistema de audioPrimeros pasos 172
Mandos en el volante 172
Radio 173
Multimedia 174
Teléfono 175
Configuración 175
Comandos de voz 176
12 Sistema de audio y telemático de pantallatáctil
Primeros pasos 179
Mandos en el volante 180
Menús 180
Radio 181
Radio DAB (Digital Audio Broadcasting) 182
Multimedia 182
Navegación 185
Teléfono 188
Información del vehículo 190
Configuración 190
Comandos de voz 191
13Sistema ALPINE® X902DPrimeros pasos 195
Menús 196
14Registradores de datos
■
Índice alfabético
12
Instrumentación de a bordo
Fijo, acompañado de una señal acústica.
El sistema de alerta de cambio
involuntario de carril presenta una anomalía.
Limpie el parabrisas.
Si el problema persiste, lleve a cabo (3).
Antiarranque electrónicoFijo.
No se reconoce la llave de contacto
insertada.
El motor no se puede arrancar.
Cambie la llave y lleve a cabo (3) para que
comprueben la llave defectuosa.
Encendida durante unos 10 segundos al
dar al contacto.
Se ha activado la alarma.
Lleve a cabo (3) para que comprueben las
cerraduras.
Presencia de agua en el filtro de
diésel(Diésel)
Fijo.
El filtro de diésel contiene agua.
Haga (2) lo antes posible o, de lo contrario, corre
el riesgo de dañar el sistema de inyección.
AdBlueFijo, después intermitente acompañado
de un mensaje en la pantalla.
Disminuye la autonomía.
Debe reponer AdBlue rápidamente.
Reserva de carburanteFijo con la aguja en la zona E.
Se está usando la reserva de carburante.
Reposte lo antes posible.
Intermitente.
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (2).
Precalentamiento diéselFijo.
Las condiciones climáticas hacen que
sea necesario el precalentamiento.
Espere a que el testigo se apague antes de
arrancar el motor.
Luces antiniebla traserasFijo.
El botón en el panel de control MODE
está encendido.
Las luces sólo funcionan cuando están
encendidas las luces de cruce.
Apáguelas en condiciones normales de
visibilidad.
Testigos de alerta de color verde
Intermitentes
Intermitentes con avisador acústico.
Los intermitentes están activados.
Luces antiniebla delanterasFijo.
El botón en el panel de control MODE
está encendido.
Las luces sólo funcionan cuando están
encendidas las luces de cruce.
Luces de cruceFijo.
Las luces están encendidas.
Programador de velocidadFijo.
El programador de velocidad está
seleccionado.
Selección manual.
Testigos de alerta de color azul
Luces de carretera
Fijo.
Las luces están encendidas.
Ajuste de iluminación automáticoFijo.
La función se ha activado con el menú
"MODO".
La conmutación las luces de carretera se
controla automáticamente según el tráfico y las
condiciones de circulación.
Testigos negros/blancos
Temperatura/Hielo negro
Fijo, acompañado de un mensaje
en la pantalla.
Las condiciones climáticas pueden dar lugar a
hielo negro sobre la carretera.
Extreme la precaución y evite frenadas
repentinas.
Fecha/HoraFijo.
Se ajusta mediante el menú "MODO".
15
Instrumentación de a bordo
1Si la aguja permanece en la zona roja,
póngase en contacto con un
concesionario autorizado PEUGEOT o taller
cualificado.
Compruebe regularmente el nivel del
líquido de refrigeración.
Para obtener más información sobre la
Comprobación de niveles , consulte el
apartado correspondiente.
AdBlueIndicadores de autonomía de líquido
®
Cuando se alcanza la reserva del depósito
de AdBlue® o si se detecta un fallo de
funcionamiento del sistema anticontaminación
SCR, un indicador le permite conocer, al dar el
contacto, la estimación de kilómetros que se
pueden recorrer antes de que se bloquee el
arranque del motor.
Si se detecta simultáneamente un fallo del
sistema y un nivel bajo de AdBlue
® se indica la
autonomía mínima.
En caso de riesgo de ausencia
de arranque debida a una falta de
AdBlue
®
El dispositivo reglamentario antiarranque
del motor se activa automáticamente
cuando el depósito de AdBlue
® está vacío. Autonomía superior a 2400 km
Al dar el contacto, en el cuadro de instrumentos
no aparecerá ninguna información relativa a la
autonomía de manera automática.
Autonomía comprendida entre 600 y
2.400
km
Cuando se alcanza el umbral de
2.400
km, este indicador parpadea
acompañado de un mensaje temporal indicando
la autonomía restante, expresada en kilómetros
o millas, hasta el bloqueo del arranque del
motor.
Siempre que se dé el contacto, la alerta se
acompañará de una señal acústica.
Se ha alcanzado el nivel de reserva; se
recomienda proceder a realizar una reposición
del nivel lo antes posible.
Autonomía inferior a 600
km
Cuando se alcanza el umbral de 600 km,
este indicador parpadea acompañado de
un mensaje indicando la autonomía restante,
expresada en kilómetros o millas, hasta el
bloqueo del arranque del motor
.
Se repetirá la alerta mostrando la autonomía
actualizada cada 50
km recorridos.
Siempre que se dé el contacto, la alerta se
acompañará de una señal acústica.
Es imprescindible rellenar el nivel lo antes
posible para que el depósito no se vacíe
completamente. De lo contrario, no podrá volver
a arrancar el vehículo.
Inmovilización por falta de AdBlue
®
Se ha alcanzado el nivel de autonomía de
0 km: el depósito de AdBlue® está vacío. Un
sistema inmovilizador del motor reglamentario
impide arrancar el motor.
A menos que se reponga el nivel de AdBlue
®
en el depósito específico, el vehículo queda
inmovilizado.
Para poder volver a arrancar el motor,
debe reponer al menos 5 litros de
AdBlue
®. También puede acudir a un
concesionario PEUGEOT o taller cualificado
para que realice la reposición necesaria.
Para obtener más información sobre el
AdBlue® (motorizaciones BlueHDi) y,
en particular, en relación con la reposición,
consulte el apartado correspondiente.
En caso de fallo de funcionamiento
del sistema anticontaminación SCR
Detección
Se enciende el testigo de alerta de
autodiagnóstico del motor.
Cada vez que se da el contacto, la señal
acústica y un mensaje confirman un fallo en el
sistema anticontaminación.
Si se trata de un fallo temporal, la alerta
desaparece en cuanto las emisiones de escape
vuelven a estar dentro del nivel reglamentario.
11 9
Información práctica
7Nivel de líquido
lavaparabrisas y lavafaros
Para comprobar el nivel o añadir líquido
en los vehículos equipados con lavafaros,
inmovilice el vehículo y pare el motor.
Capacidad del depósito: aproximadamente 5,5
litros.
Para acceder el tapón de llenado, tire del tubo
de llenado telescópico y libere el tapón.
Características del líquido
El líquido de se debe reponer con una mezcla
preparada.
En invierno (temperaturas bajo cero), se debe
usar un líquido que contenga un producto para
evitar la congelación que sea apropiado para
las condiciones en cuestión, a fin de conservar
los elementos del sistema (bomba, depósito,
conductos, etc.).
El llenado con agua pura está prohibido
en cualquier caso (riesgo de
congelación, depósitos de lodo, etc.).
AdBlue (BlueHDi)
Cuando se alcanza el nivel de la reserva, se
activa una alerta.
Para más información relativa a los Indicadores
y, en particular, a los indicadores de rango
AdBlue, consulte el apartado correspondiente.
Para evitar la inmovilización del vehículo con
arreglo a la normativa, debe reponer el nivel del
depósito de AdBlue.
Para más información relativa a AdBlue
®
(BlueHDi) y, en particular, al repostaje de
AdBlue, consulte el apartado correspondiente.
Comprobaciones
Salvo que se indique lo contrario, compruebe
estos componentes siguiendo y respetando
las indicaciones que constan en el plan de
mantenimiento del fabricante, y en función de la
motorización.
Si lo prefiere, acuda a un concesionario
PEUGEOT o a un taller cualificado para
proceder a su revisión.
Utilice únicamente productos
recomendados por PEUGEOT o
productos con calidad y características
equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento de
componentes tan importantes como los del
sistema de frenos, PEUGEOT selecciona y
ofrece productos muy específicos.
Batería de 12 V
La batería no requiere mantenimiento.
No obstante, compruebe regularmente
el apriete correcto de los terminales (en las
versiones sin terminales de bloqueo rápido) y el
estado de limpieza de las conexiones.
Para más información sobre las
precauciones que se deben tomar antes
de realizar intervenciones en la batería de
12
V, consulte el apartado correspondiente.
Las versiones equipadas con Stop &
Start incluyen una batería de ácido de
plomo de 12
V con una tecnología y
características específicas.
Su sustitución se debe realizar
exclusivamente en la red PEUGEOT o en un
taller cualificado.
Filtro de aire
En función del entorno y de la utilización
del vehículo (atmósfera polvorienta,
conducción urbana, etc.) duplique los cambios
si es necesario.
122
Información práctica
puede dar lugar a que estos se desgasten de
forma prematura y repercutir negativamente
en la adherencia del vehículo a la carretera,
lo que plantea riesgos de accidente.
La conducción con los neumáticos gastados o
dañados reduce la eficacia de los frenos y el
rendimiento del agarre del vehículo sobre el
firme. Compruebe periódicamente el estado de
los neumáticos (banda de rodadura y flancos) y
las llantas, así como la presencia de las tapas
de las válvulas.
Cuando los indicadores de desgaste no
aparecen hundidos en la talla del neumático,
la profundidad de las ranuras es de menos
de 1,6 mm y es imprescindible reemplazar los
neumáticos lo antes posible.
El uso de llantas y neumáticos de tamaño
distinto a los especificados puede afectar a la
vida útil de los neumáticos, el giro de las ruedas,
la distancia al suelo, la lectura del velocímetro y
tener un efecto negativo de la adherencia sobre
la calzada.
El montaje de neumáticos distintos en los
ejes delantero y trasero puede provocar una
sincronización incorrecta del ESC.
Señale siempre el sentido de giro en los
neumáticos almacenados al sustituirlos por los
de verano o de invierno. Guárdelos en un lugar
fresco y seco alejado de la exposición directa a
los rayos solares.Los neumático de invierno o de cuatro
estaciones pueden identificarse por su
símbolo en los flancos.
AdBlue® (motores
BlueHDi)
Para garantizar el respeto del medio ambiente
y el cumplimiento de la nueva norma Euro 6 sin
que ello repercuta en las prestaciones ni en el
consumo de carburante de los motores diésel,
PEUGEOT ha decidido equipar sus vehículos
con un sistema que asocia la SCR (Reducción
Catalítica Selectiva) con un filtro de partículas
(FP) para el tratamiento de los gases de escape.
Sistema SCR
Gracias a un líquido denominado AdBlue® que
contiene urea, un catalizador convierte hasta un
85% del óxido de nitrógeno (NOx) en nitrógeno
y agua, elementos inofensivos para la salud y el
medio ambiente.
El AdBlue® está contenido en un
depósito especial de unos 19 litros de
capacidad.
Su capacidad ofrece una autonomía de
aproximadamente 4.000
km,
que puede variar
considerablemente
dependiendo del estilo de
conducción.
Un sistema de alerta se activa una vez
alcanzado el nivel de reserva: a partir de ese
momento puede circular 2.400
km más hasta
que se vacíe el depósito y se inmoviliza el
vehículo.
Para obtener más información sobre los
testigos y las alertas relacionadas, o los
indicadores, consulte el apartado
correspondiente.
Al vaciarse el depósito de AdBlue®, un
dispositivo antiarranque reglamentario
impide arrancar el motor.
Cuando el sistema SCR falla, el nivel de
emisiones del vehículo deja de cumplir la
norma Euro 6 y el vehículo comienza a
contaminar el medioambiente.
En caso de un fallo de funcionamiento
confirmado del sistema SCR, es necesario
acudir a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado lo antes posible. Tras 400 km, se
activa automáticamente un dispositivo que
impide arrancar el motor.
123
Información práctica
7En ambos casos, el indicador de autonomía
le permitirá conocer la distancia que se puede
recorrer antes de que el vehículo quede
inmovilizado.
Congelación del AdBlue®
El AdBlue® se congela a una temperatura
inferior a -11 °C.
El sistema SCR incluye un dispositivo de
calentamiento del depósito de AdBlue
®
que le permite circular en condiciones
extremadamente frías.
Suministro deAdBlue®
Se recomienda reponer el nivel de AdBlue® en
cuanto aparezca la primera alerta indicando que
se ha alcanzado el nivel de la reserva.
Para el correcto funcionamiento del
sistema SCR:
–
Utilice únicamente líquido
AdBlue
®
conforme a la norma ISO 22241.
–
No transfiera nunca
AdBlue
® a otro
recipiente, ya que podría perder su pureza.
–
No diluya nunca
AdBlue
® con agua.
Puede obtener AdBlue
® en un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado.
También puede acudir a una estación de servicio equipada con surtidores de
AdBlue
® especialmente diseñadas para
vehículos de pasajeros.
Recomendaciones de
almacenamiento
El AdBlue® se congela por debajo de los -11 °C
aproximadamente y se deteriora a partir de los
+25°C. Se recomienda almacenar los envases
en un lugar fresco y resguardados de los rayos
solares.
En estas condiciones, el líquido se puede
conservar al menos durante un año.
En caso de que el líquido se haya congelado,
se podrá utilizar cuando se haya descongelado
completamente a temperatura ambiente.
No guarde los envases de AdBlue® en el
vehículo.
Precauciones de uso
El AdBlue® es una solución a base de urea. Este
líquido es ininflamable, incoloro e inodoro (si se
conserva en un lugar fresco).
En caso de contacto con la piel, lave la zona
afectada con agua corriente y jabón. Si entra en
contacto con los ojos, lávelos inmediatamente
con agua abundante o con una solución de
lavado ocular durante al menos 15 minutos. Si
la quemazón o la irritación persisten, acuda al
médico.
En caso de ingestión, enjuáguese
inmediatamente la boca con agua limpia y beba
mucha agua.
En determinadas condiciones (temperatura
elevada, por ejemplo), no se puede excluir el
riesgo de que se desprenda amoniaco: no inhale
los vapores. Los vapores de amoniaco provocan
irritación en las mucosas (los ojos, la nariz y la
garganta).
Mantenga el AdBlue® fuera del alcance
de los niños, en su envase original.
Procedimiento
Antes de proceder a realizar una puesta a nivel,
asegúrese de que el vehículo está estacionado
en una superficie plana y horizontal.
En condiciones de bajas temperaturas,
compruebe que la temperatura del vehículo es
superior a -11
°C. En caso contrario, el AdBlue
®
puede estar congelado y no se podrá verter en
el depósito. Estacione el vehículo durante unas
horas en un lugar donde la temperatura sea más
alta para poder realizar la reposición de nivel.
No vierta el AdBlue® en el depósito de
gasoil.
En caso de que rebose AdBlue® o se
produzcan salpicaduras sobre la
carrocería, limpie inmediatamente la zona
con agua fría o con un paño húmedo.
Si el líquido se ha cristalizado, elimínelo con
una esponja y agua caliente.
Importante: Cuando efectúe una
reposición de nivel después de una
inmovilización por falta de AdBlue, debe
124
Información práctica
esperar durante unos 5 minutos antes de
volver a dar el contacto, sin abrir la puerta
del conductor, desbloquear el vehículo ni
entrar con la llave electrónica en el
habitáculo.
Dé el contacto, espere 10 segundos y
arranque el motor.
►
Quite el contacto y retire la llave del
interruptor de encendido para parar el motor
.
► Gire el tapón azul del depósito de AdBlue® un
sexto de vuelta hacia la izquierda y retírelo.
Llenado
► Con un envase de AdBlue®: tras comprobar
la fecha de caducidad, lea detenidamente las
instrucciones en la etiqueta antes de verter el
contenido del envase en el depósito de AdBlue
del vehículo.
► Con una bomba de AdBlue®: introduzca la
boquilla y llene el depósito hasta que la boquilla
interrumpa automáticamente la operación.
Para no llenar en exceso el depósito de
AdBlue:
–
Añada entre 10 y 13 litros empleando el
envase de
AdBlue
®
– Deténgase tras la primera parada
automática de la boquilla si está efectuando
el llenado en una estación de servicio.
El sistema solamente registra las puestas a
nivel de
AdBlue
® de 5 litros o más.
Si el depósito de AdBlue® está
completamente vacío, lo que se confirma
mediante el mensaje “Rellene
AdBlue:
arranque bloqueado”, es imprescindible
añadir al menos 5 litros.
Después del llenado
► Vuelva a poner el tapón azul del depósito de
combustible y gírelo en el sentido de las agujas
del reloj hasta que ya no pueda girarlo más (un
sexto de vuelta).
►
Cierre la tapa de llenado de carburante.
No tire los envases de AdBlue® con la
basura doméstica.
Colóquelos en un contenedor dispuesto para
tal fin o llévelos al establecimiento de compra.
Consejos de
mantenimiento
Recomendaciones
generales
Se deberán respetar las siguientes
recomendaciones para evitar daños en el
vehículo.
Exterior
No aplique nunca un chorro de limpieza
a alta presión sobre el compartimento del
motor, ya que podría dañar los componentes
eléctricos.
No lave el vehículo en condiciones de sol
brillante o frío extremo.
Cuando lave el vehículo en un túnel de
lavado automático, asegúrese de
bloquear las puertas y, según versión, de
alejar la llave electrónica, así como de
desactivar la función "manos libres" (Acceso
con portón manos libres).
Cuando utilice un dispositivo de lavado a
presión, mantenga la boquilla de chorro a una
distancia mínima de 30 cm del vehículo (en
particular, al lavar las zonas en las que hay
pintura descascarillada, sensores o juntas).
Limpie inmediatamente cualquier mancha
que contenga elementos químicos que
puedan dañar la pintura del vehículo
201
Índice alfabético
A
ABS 59
Accesorios
58
Aceite motor
117, 119
Acondicionamientos
44–47
Acondicionamientos delanteros
44–48
Acondicionamientos interiores
44–48
Active Safety Brake
96–99
AdBlue®
122
Adhesivos de personalización
125
AFU
59
Airbags
66, 68
Airbags cortinas
66
Airbags frontales
65–66
Airbags laterales
66
Aire acondicionado
36
Aire acondicionado adicional
41
Aire acondicionado automático
38
Aire acondicionado manual
37
Aireadores
36
Ajuste del ángulo del asiento
31
Alarma
29
Alerta de franqueo involuntario de línea
(AFIL)
92–93
Alerta Riesgo Colisión
96–98
Alfombrilla
86
Alta tensión
103
Antiarranque electrónico
75
Antibloqueo de las ruedas (ABS)
59
Antipatinado de las ruedas (ASR)
59–61
Apertura del capó motor
114
Arranque de un motor Diesel 103
Asientos para niños
64, 67–68
Asientos térmicos
32
Asientos traseros
68
Asistencia a la frenada de urgencia
59, 98
ASR
59
Autonomía AdBlue®
15, 119
Aviso acústico para peatones
(eléctrico)
59, 74
Ayuda a la bajada
62
Ayuda para arrancar en una pendiente
82–83
Ayudas a la conducción
(recomendaciones)
85
Ayudas a las maniobras
(recomendaciones)
85
B
Bandeja de techo 44–48
Bandeja escritorio
44–47
Barrido automático de los limpiaparabrisas
56
Batería
77
Batería de 12 V
119, 138
Batería de accesorios
138–139
Batería de tracción (eléctrico)
103–104, 146
Bidón AdBlue®
123
BlueHDi
15, 119
Bluetooth (kit manos libres)
175, 188–189
Bluetooth (teléfono)
175, 188–189
Bocina
59
C
Cable audio 174, 183
Cable de carga (eléctrico)
105
Cable Jack
174, 183
Cadenas para nieve
111
Caja de cambios manual
80, 82, 120
Caja de control
105
Calefacción
36–37
Calefacción adicional
41
Cámara de ayuda a la conducción (alertas)
86
Cámara de infrarrojos
86
Cámara de marcha atrás
86
Cambio al modo rueda libre
142
Cambio de una lámpara
133–134
Cambio de un fusible
138
Capacidad del depósito de carburante
102
Capó motor
114
Características técnicas
145–146
Carburante
6, 103
Carburante (depósito)
102
Carga de la batería de tracción
(eléctrica)
103, 108–110
Carga doméstica (eléctrico)
109–110
Cargas remolcables
144
Carga superrápida (eléctrico)
109–110, 146
Carrocería
125
CCS (Combined Charging System)
109
CD
183
CD MP3
183
CDS
59
Cinturones de seguridad
62–64