13
Instrumentación de a bordo
1Altura de los farosFijo.
Los faros se ajustan entre las posiciones
0 y 3 según la carga transportada.
Ajuste con los botones en el módulo de control
MODE.
Llave de mantenimientoFijo.
Efectuar mantenimiento.
Consulte la lista de revisiones en el plan de
mantenimiento del fabricante y haga que se
efectúe el mantenimiento.
Stop & StartFijo.
Con el vehículo detenido (semáforo,
señal de parada, retención, etc.) el sistema Stop
& Start pone el motor en modo STOP.
El testigo se apaga y el motor vuelve a arrancar
automáticamente en modo START tan pronto
como se inicia la marcha.
Intermitente durante unos segundos y
luego se apaga.
El modo STOP no está disponible
momentáneamente.
Indicador de cambio de marchaFijo.
Puede engranarse la siguiente marcha
superior.
Limitador de velocidadFijo.
El limitador está activo.
Fijo y "OFF".
El limitador está seleccionado e inactivo.
Indicadores
Información de
mantenimiento
Cuando se da el contacto, se ilumina durante
unos segundos la llave que simboliza la
información de mantenimiento: en la pantalla se
muestra el siguiente intervalo de revisión según
el plan de mantenimiento del fabricante.
Esta información se basa en la distancia
recorrida desde que se realizó la revisión de
mantenimiento anterior.
Nivel de aceite del motor
Según la motorización, aparece el nivel de
aceite del motor graduado de 1 (Mín.) a 5
(Máx.).
Si no se indica ninguna graduación, el nivel de
aceite es insuficiente; es imprescindible reponer
el nivel para evitar daños en el motor.
Para que la medición del nivel de aceite sea
válida, el vehículo debe estar estacionado en
suelo horizontal, con el motor parado desde más
de 30 minutos antes.
En caso de duda, compruebe el nivel con
la varilla manual.
Para más información relativa a la
Comprobación de los niveles , consulte el
apartado correspondiente.
Unos segundos después, la pantalla vuelve a
sus funciones habituales.
Calidad del aceite del motor
El testigo de alerta parpadea y, si el
vehículo está equipado con esta función,
aparece un mensaje cada vez que se arranca el
motor: el sistema ha detectado que el aceite del
motor está deteriorado. Es necesario cambiar el
aceite lo antes posible.
Este 2º testigo de alerta se enciende junto
con el 1º en el cuadro de instrumentos si
no se ha cambiado el aceite y su deterioro
supera un nuevo umbral. Si este testigo de
97
Conducción
6Esta función se puede establecer
mediante el botón MODE: en el menú
"Active Safety Brake", seleccione "ON" o "OFF".
Para obtener más información sobre la
Configuración del vehículo (MODE) ,
consulte el apartado correspondiente.
La desactivación del sistema se indica
mediante el encendido de este testigo de
alerta, acompañado de un mensaje.
Estados de funcionamiento
y límites
Vehículo desplazándose hacia adelante.
Sistema ESC operativo.
Sistemas CDS/ASR activados.
Todos los pasajeros con el cinturones de
seguridad puesto.
Velocidad estable en carreteras poco sinuosas.
En los casos siguientes, se recomienda
desactivar el sistema mediante el menú de
configuración del vehículo:
–
Enganche de un remolque.
–
Cuando se transportan objetos largos en las
barras del techo o en el portacargas.
–
V
ehículo con cadenas para la nieve.
–
Antes
de pasar por un túnel de autolavado con
el motor en marcha.
–
Cuando se cambia una rueda o cuando se
realiza alguna intervención cerca de una rueda o
en el compartimento del motor
.
– Antes de colocar el vehículo sobre un banco
de rodillos en un taller .
–
V
ehículo remolcado con el motor en marcha.
–
Después de un impacto en el parabrisas cerca
de la cámara de detección.
El sistema se desactiva automáticamente
si se detecta una anomalía en el
conmutador del pedal del freno o en al menos
dos luces de freno.
Puede ser peligroso circular si las luces
de freno no están en perfecto estado de
funcionamiento.
El conductor no debe sobrecargar el
vehículo (debe respetar el límite de la
MMTA y los límites de altura de la carga de
las barras de techo).
Tras una colisión, el sistema se desactiva automáticamente.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Es posible que no se den advertencias,
se den demasiado tarde o parezcan
injustificadas.
El conductor debe mantener siempre el
control del vehículo y estar alerta para
reaccionar en cualquier momento para evitar
un accidente.
Casos de falta de detección del sistema:
– Los peatones, ciclistas, animales y objetos en
la carretera.
–
Los vehículos que atraviesan su carril.
–
Los vehículos que circulan en sentido
contrario.
Preste especial atención:
– Cuando haya vehículos estrechos
(motocicletas) en la carretera y/o cuando
haya vehículos espaciados escalonadamente
por el carril.
–
Al entrar en un túnel o cruzar un puente.
El conductor debe anular el sistema en los
siguientes casos:
– Vehículos en una curva cerrada.
– Al acercarse a una rotonda.