11
Instrumentación de a bordo
1Antibloqueo de las ruedas (ABS)Fijo.
Fallo del sistema de frenos antibloqueo.
El vehículo conserva una frenada clásica.
Circule con prudencia a velocidad moderada, y a
continuación (3).
Alerta de riesgo de colisión/Active Safety
Brake
Fijo, acompañado de la visualización de
un mensaje.
El sistema se ha desactivado a través del menú
de configuración del vehículo.
Parpadeante.
El sistema se activa y frena
momentáneamente el vehículo para reducir
la velocidad de colisión con el vehículo que le
precede.
Para obtener más información, consulte el
apartado Conducción .
Fijo, acompañado de un mensaje y una
señal acústica.
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Fijo.
El sistema presenta un fallo.
Si se encienden estos testigos después de parar
el motor y a continuación arrancarlo de nuevo,
lleve a cabo (3).
Pastillas de frenoFijo.
Las pastillas de freno delanteras están
gastadas. Lleve a cabo (3) para sustituir las pastillas.
DSC/ASRIntermitente.
El sistema está en funcionamiento.
El sistema optimiza la tracción y mejora la
estabilidad direccional del vehículo.
Fijo, acompañado de una señal acústica
y un mensaje en la pantalla
Fallo en el sistema DSC/ASR o en la ayuda al
arranque en pendiente.
Lleve a cabo (2).
Fijo.
Fallo en el Control de tracción inteligente.
Lleve a cabo (2).
Airbag frontal del acompañante (OFF)Fijo.
El airbag frontal del acompañante está
desactivado.
Es posible instalar un asiento para niño en la
dirección contraria al sentido de la marcha a
menos que haya un fallo en los airbags (testigo
de alerta de airbags encendido).
Filtro de partículas (diésel)Fijo.
El filtro de partículas se está
autoregenerando.
Deje el motor en marcha hasta que se apague
el testigo de alerta para que finalice la fase de
regeneración.
Sistema de autodiagnosis del motorFijo.
Se ha detectado un fallo en el motor o en
el sistema anticontaminación EOBD.
EOBD (European On Board Diagnosis) es
un sistema europeo de diagnosis conforme,
entre otras, con la normativa sobre emisiones
autorizadas de:
–
CO (monóxido de carbono),
–
HC (hidrocarburos no quemados),
–
NOx (óxidos de nitrógeno), detectados por
unas sondas de oxígeno situadas a la salida de
los catalizadores y
–
partículas.
Lleve a cabo (3) rápidamente.
Detección de inflado de rueda insuficienteFijo.
Un neumático está desinflado o pinchado.
Lleve a cabo (1).
Cambie la rueda o repare el neumático.
Fijo.
Fallo en un sensor
Lleve a cabo (3).
Sistema de alerta de cambio involuntario
de carril
Intermitente, acompañado de una
señal acústica.
Se ha detectado que se ha rebasado
involuntariamente una línea a la derecha o a la
izquierda.
Gire el volante hacia el lado opuesto para
retomar la trayectoria correcta.
17
Instrumentación de a bordo
1
Menú...
Pulse... Submenú...Pulse... Seleccionar...Validar y
salirPermite...
1 Brightness (brillo)
AumentarAjustar el brillo del cuadro de
instrumentos e instrumentos
y mandos (con las luces de
posición encendidas).
Disminuir
2 Frecuencia del
aviso sonoro
ACTIVAR Aumentar Activar o desactivar la señal
acústica que indica que se
ha excedido la velocidad
programada y seleccionar la
velocidad.
Disminuir
DESACTIVAR
3 Headlamp sensor
(sensor de faros)
Aumentar Ajustar la sensibilidad del
sensor de brillo (de 1 a 3), lo
que incide en los faros.
Disminuir
4 Activación del
trayecto B
ACTIVAR Ver una segunda distancia
"Trip B".
DESACTIVAR
5 Traffic sign
(señales de tráfico)
ACTIVAR Activar o desactivar la
lectura de señales.
DESACTIVAR
6 Time setting
(ajuste de la hora)
Horas y minutos Aumentar Ajustar el reloj.
Disminuir
Format (formato) 24Elegir el modo de
visualización del reloj
12
22
Instrumentación de a bordo
– Seleccionar "Visualización trayecto B" para
activar o desactivar el trayecto B en el ordenador
de a bordo (On, Off).
En el submenú "Seguridad/ayuda", es posible:
–
Seleccionar "Cámara de aparcamiento" y
, a
continuación, "Cámara de visión trasera" para
activar o desactivar su uso (On, Off),
–
Seleccionar "Cámara de aparcamiento" y
,
a continuación, "Retardo de la cámara" para
activar o desactivar su visualización en pantalla
durante 10 segundos o hasta 18 km/h (On, Off),
–
Seleccionar "Señales de tráfico" para activar o
desactivar su uso (On, Off),
–
Seleccionar "Airbag del acompañante" para
activar o desactivar su uso (On, Off),
En el submenú "Luces", es posible:
–
Seleccionar "Luces diurnas" para activar o
desactivar su uso (On, Off),
–
Seleccionar "Luces de carretera auto." para
activar o desactivar su uso (On, Off),
–
Seleccionar "Sensor de faros" para ajustar su
sensibilidad (1, 2, 3).
En el submenú "Puertas y bloqueo", es posible:
–
Seleccionar "Bloqueo automático" para activar
o desactivar su uso (On, Off).
Ajuste de fecha y hora
Utilización del panel de control MODE
► Pulse el b otón "MODE".
► Seleccione el menú "Ajuste horario" para
establecer la hora y el formato del reloj (12 o 24
horas) o seleccione el menú "Ajuste de fecha"
para establecer el día, mes y año.
Para obtener más información sobre la
Configuración del vehículo (MODE) , consulte
el apartado correspondiente.
Utilización del sistema de audio y
telemático de pantalla táctil.
En el submenú "Reloj y fecha":
► Seleccione "Ajuste horario y formato" para
establecer la hora, minutos y segundos, así
como el formato (12 o 24 horas
AM o PM).
►
Seleccione "Ajuste de fecha" para establecer
el día, mes y año.
Para establecer la hora manualmente,
"Sincronización horaria" debe estar
desactivada (Off).
Ordenador de a bordo
Muestra información sobre el trayecto actual
(autonomía, consumo de carburante actual y
medio, etc.).
Esta función no está disponible en
vehículos eléctricos.
► Para acceder al ordenador de a bordo,
pulse el botón TRIP
situado en el extremo de la
palanca de control del limpiaparabrisas.
Autonomía
Indica la distancia que se puede recorrer con
el carburante que queda en el depósito según
el consumo medio de los últimos kilómetros
recorridos.
Distancia A
Indica la distancia recorrida desde la última
puesta a cero del ordenador de a bordo.
Consumo medio A
Consumo medio de carburante desde la última
puesta a cero del ordenador de a bordo.
Consumo actual A
Consumo medio de carburante en los últimos
segundos.
Velocidad media A
Velocidad media calculada desde la última
puesta a cero del ordenador de a bordo (con el
contacto dado).
Duración del trayecto A
Indica el tiempo acumulado desde la última
puesta a cero del ordenador de a bordo.
36
Ergonomía y Confort
sobre el sistema eléctrico. Se enciende al dar el
contacto y mientras se carga el vehículo.
Pulse este botón para desactivar la
pantalla temporalmente.
La pantalla se reactiva automáticamente cada
vez que se da el contacto.
Para obtener más información sobre la Pantalla
integrada en el retrovisor interior, consulte el
apartado correspondiente.
Calefacción y ventilación
Recomendación
Uso del sistema de ventilación y aire
acondicionado
►
Para asegurarse de que la distribución
del aire sea homogénea, no obstruya las
rejillas de entrada de aire exterior situadas
en la base del parabrisas, los difusores, las
toberas, las salidas de aire ni el extractor de
aire situado en el maletero.
►
No cubra el sensor solar
, situado en el
salpicadero, ya que este sensor interviene
en la regulación del sistema de aire
acondicionado automático.
►
Ponga en funcionamiento el sistema
de aire acondicionado durante un mínimo
de 5 a 10 minutos, una o dos veces al
mes, para mantenerlo en buen estado de
funcionamiento.
► Si el sistema no produce aire frío,
apáguelo y consulte con un concesionario
PEUGEOT
o taller cualificado.
En caso de remolcar una carga pesada
en una pendiente pronunciada y con
temperaturas elevadas, la desconexión del
aire acondicionado aumenta la potencia
disponible del motor y, por tanto, favorece la
capacidad de remolcado.
Evite circular durante mucho tiempo con
la ventilación apagada o con un
funcionamiento prolongado de la recirculación
del aire interior. Existe el riesgo de vaho o de
deteriorar la calidad del aire.
Si la temperatura interior es muy alta
después de que el vehículo haya
permanecido durante mucho tiempo al sol,
airee el habitáculo durante unos instantes.
Coloque el mando de caudal de aire a un
nivel suficiente para garantizar la renovación
del aire del habitáculo.
El agua de la condensación generada
por el aire acondicionado se descarga
por debajo del vehículo. Este hecho es
completamente normal.
Mantenimiento del sistema de
ventilación y aire acondicionado
►
Asegúrese de que el filtro del habitáculo
esté en buen estado y haga sustituir
periódicamente los elementos filtrantes.
Se recomienda el uso de un filtro del
habitáculo compuesto. Su aditivo activo
específico ayuda a proteger frente a gases
contaminantes y malos olores.
►
Para asegurarse el correcto
funcionamiento del sistema de aire
acondicionado, realice las revisiones
según las recomendaciones del plan de
mantenimiento del fabricante.
Contiene gas fluorado de efecto
invernadero R134A
Dependiendo de la versión y del país
de comercialización, el sistema de aire
acondicionado puede contener gases
fluorados de efecto invernadero R134A.
Stop & Start
Los sistemas de calefacción y aire
acondicionado solo funcionan con el motor
en marcha.
Desactive temporalmente el sistema Stop
& Start para mantener una temperatura
agradable en el habitáculo.
Para más información relativa a Stop & Start,
consulte el apartado correspondiente.
54
Iluminación y visibilidad
función puede activarse o desactivarse desde el
menú de configuración.
Encendido automático de
las luces
Si el vehículo está equipado con esta
función, las luces de cruce se encienden
automáticamente cuando la luminosidad es
reducida.
Con niebla o nieve, el sensor de
luminosidad puede detectar suficiente
luminosidad, por lo que las luces no se
encenderán automáticamente. En ese caso,
será necesario encender manualmente las
luces de cruce.
Estas se apagan automáticamente cuando la
luminosidad vuelve a ser suficiente.
No cubra el sensor de luminosidad situado en
la parte superior central del parabrisas.
Puede regular la sensibilidad del sensor
de luminosidad.
Para más información relativa a la
Configuración del vehículo , consulte el
apartado correspondiente.
Activación
► Gire el mando circular hasta esta
posición. Las luces se apagan automáticamente al quitar
el contacto.
Iluminación de
acompañamiento
Si el vehículo está equipado con esta función,
al salir de él, las luces de cruce permanecen
encendidas durante el tiempo seleccionado (por
ejemplo, para salir de un parking).
Con el contacto quitado o la
llave en posición STOP.
► Durante los 2 minutos siguientes al apagado
del motor , gire la llave hasta la posición STOP o
retire la llave.
►
T
ire de la palanca de las luces hacia el
volante.
Este testigo se enciende en el cuadro
de instrumentos.
Cada vez que se tira del mando de luces
hacia el volante, se prolonga 30 segundos la
duración del encendido de la iluminación de
acompañamiento, hasta aproximadamente 3
minutos. Una vez transcurrido este tiempo, las
luces se apagan automáticamente.
Para desactivar este mando, tire de él hacia el
volante, manteniéndolo en esa posición durante
más de 2 segundos.
Ajuste de iluminación automático
Sistema que enciende automáticamente las
luces de carretera en función de las condiciones
de conducción y luminosidad, mediante
una cámara situada en la parte superior del
parabrisas.
Este sistema es una ayuda a la
conducción.
El conductor es siempre responsable de la
iluminación del vehículo y de su adecuación
a las condiciones de luminosidad, visibilidad
y tráfico, así como de respetar el código de
circulación.
Activación
► Gire el mando circular de la palanca
de luces hasta esta posición.
► Active la función pulsando el botón
MODE: seleccione "ON" en el menú
"Luces de carretera automáticas".
Para obtener más información sobre la
Configuración del vehículo , consulte el
apartado correspondiente.
►
Efectúe una ráfaga de luces (rebasando el
punto de resistencia) para activar la función.
56
Iluminación y visibilidad
Una iluminación prolongada puede
reducir significativamente la carga de la
batería del vehículo.
Reglaje de la altura los
faros
Para evitar inconvenientes a los demás usuarios
de la vía, debe regularse la altura de los faros
halógenos en función de la carga del vehículo.
Esta función es accesible tanto en la posición de
luces de carretera como de cruce.
Pulsaciones sucesivas de estos
mandos ajustan los faros.
Un testigo en la pantalla muestra la posición de
reglaje seleccionada (0, 1, 2, 3).
Mando de los
limpiacristales
Limpiaparabrisas
Su funcionamiento sólo se activa con la llave
encendido en posición ON.
La palanca de control cuenta con 5 posiciones:
–
Limpiaparabrisas apagado.
–
Barrido intermitente: 1 posición hacia abajo.
En esta posición, girando el mando circular se
pueden seleccionar 4 niveles de frecuencia (muy
lenta, lenta, normal, rápida).
–
Barrido continuo lento: 2 posiciones hacia
abajo.
–
Barrido continuo rápido: 3 posiciones hacia
abajo.
–
Un único barrido: tire de la palanca de control
hacia el volante.
Limpiaparabrisas
automáticos con sensor de
lluvia
Si su vehículo tiene este equipamiento,
la cadencia de barrido se regulará
automáticamente en función de la intensidad de
la lluvia.
Barrido automático: 1 muesca hacia abajo. Se
confirma por un barrido único. Se debe reactivar
después de cada corte del contacto.
En esta posición, girando el anillo, es posible
aumentar la sensibilidad del sensor de lluvia.
No tape el sensor de lluvia, situado en la
parte central superior del parabrisas.
Para el lavado del vehículo, quite el contacto
o desactive los limpiaparabrisas automáticos
con detección de lluvia.
Compruebe que las escobillas del
limpiaparabrisas puedan funcionar
libremente en tiempo de hielo.
Ayúdese del escalón del paragolpes
delantero, para quitar la nieve que se haya
acumulado en la base del parabrisas y en las
escobillas.
Puede cambiar las escobillas del
limpiaparabrisas.
Para más información relativa a la
Sustitución de una escobilla del
limpiaparabrisas, consulte el apartado
correspondiente.
Con el Stop & Start, cuando el mando
del limpiaparabrisas esté en la posición
de barrido rápido, el modo STOP no está
disponible.
83
Conducción
6freno de mano y verifique que su testigo está
encendido.
La ayuda al arranque en pendiente se desactiva
en las siguientes situaciones:
–
Cuando el pedal de embrague no está pisado,
–
Cuando el freno de mano está accionado,
–
Al apagar el motor
,
–
Si el motor se cala.
Fallo de funcionamiento
En el caso de un fallo de funcionamiento,
se enciende este testigo de alerta en el
cuadro de instrumentos, acompañado de la
visualización de un mensaje y de una señal
acústica.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Detección de inflado de
rueda insuficiente
Sistema que controla automáticamente la
presión de los neumáticos durante la circulación.
El sistema supervisa permanentemente la
presión de los cuatro neumáticos, desde
el momento en que el vehículo se pone en
movimiento.
Las válvulas de los neumáticos llevan instalados
sensores de presión (salvo en la rueda de
repuesto).
El sistema activa una alerta cuando detecta que
la presión de inflado de uno o varios neumáticos
es insuficiente.
El sistema de alerta de inflado
insuficiente no sustituye la necesidad de
supervisión por parte del conductor.
Este sistema no le exime de controlar
periódicamente la presión de inflado de los
neumáticos (incluida la rueda de repuesto)
así como antes de realizar un trayecto largo.
Circular con algún neumático poco inflado,
especialmente en condiciones de circulación
adversas (carga elevada, alta velocidad,
trayectos largos):
–
Empeora la adherencia a la carretera,
–
Aumenta las distancias de frenado,
–
Causa un desgaste prematuro de los
neumáticos,
–
Aumenta el consumo de carburante
Los valores de presión de inflado
definidos para el vehículo se indican en
la etiqueta de presión de los neumáticos.
El control de la presión de los neumáticos
se debe efectuar en frío (con el vehículo
detenido durante 1 hora o después de
un trayecto inferior a 10 km efectuado a
velocidad moderada). En caso contrario,
añada 0,3 bares a los valores indicados en la
etiqueta.
Para más información sobre los Elementos
de identificación , entre ellos la etiqueta
de presión de los neumáticos, consulte el
apartado correspondiente.
La unidad de medición de la presión de
los neumáticos se puede configurar con
el botón MODO: seleccione "psi/bar/kPa" en el
menú "Presión de los neumáticos".
Para obtener más información sobre la
Configuración del vehículo (MODE) , consulte
el apartado correspondiente.
Alerta de inflado insuficiente
Se indica mediante el encendido fijo de
este testigo de alerta, acompañado de
una señal acústica y, según equipamiento, de un
mensaje.
Si se detecta un fallo sólo en uno de los
neumáticos, el símbolo o mensaje mostrado,
según equipamiento, lo identificará.
►
Reduzca inmediatamente la velocidad y evite
realizar giros de volante y frenazos bruscos.
►
Detenga el vehículo en cuanto las
condiciones de seguridad y de circulación lo
permitan.
La pérdida de presión detectada no
siempre causa una deformación visible
del neumático.
No se conforme con realizar un control visual.
►
Utilizando un compresor
, como por ejemplo
el del kit de reparación provisional de pinchazos,
compruebe en frío la presión de los cuatro
neumáticos.
84
Conducción
► Si no fuera posible realizar esta
comprobación inmediatamente, circule con
precaución y a baja velocidad.
►
En caso de pinchazo, utilice el kit de
reparación provisional de neumáticos o la rueda
de repuesto (según equipamiento).
Conducir a una velocidad demasiado
baja puede que no garantice una
supervisión óptima.
La alerta no se activa inmediatamente
en caso de que se produzca una pérdida
repentina de presión o si revienta algún
neumático. Esto se debe a que el análisis
de los valores que leen los sensores de
velocidad de las ruedas puede tardar varios
minutos.
La alerta puede retrasarse si la velocidad es
inferior a 40 km/h o al activar un modo de
conducción deportiva.
La alerta permanece activada hasta que
se ajusta la presión o se reparan o
sustituyen los neumáticos afectados.
Fallo de funcionamiento
El encendido parpadeante y luego fijo de
este testigo de alerta, acompañado del
encendido del testigo de alerta de
mantenimiento y, según equipamiento, de la
aparición de un mensaje, indica un fallo de
funcionamiento del sistema.
En este caso, se deja de supervisar la presión
de los neumáticos.
Esta alerta también aparece si al menos
una rueda no está equipada con un
sensor.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a la revisión del
sistema o, después de un pinchazo, para volver
a instalar un neumático en la llanta original
equipada con un sensor.
Suspensión neumática
Si el vehículo está equipado con suspensión
neumática, es posible modificar la altura del
umbral trasero para facilitar las operaciones de
carga y descarga.
Hay un nivel de umbral normal así como 3 más
altos (de +1 a +3) y 3 más bajos (de -1 a -3).
Cada nivel alcanzado se indica en la pantalla del
cuadro de instrumentos.
Ajuste manual de la altura de carga
Ajuste arriba o abajo del umbral de la
plataforma
► Una pulsación rápida sobre uno de los
mandos selecciona el nivel superior o inferior .
Cada pulsación (diodo encendido) sube o baja
un nivel.
Una pulsación larga en uno de los mandos
selecciona el nivel máximo correspondiente (-3
o +3).
Retomar la altura normal del asiento
► Pulse la misma cantidad de veces en la
dirección opuesta a la posición visualizada.