10
Instrumentación de a bordo
Presión de aceite del motorIntermitente, durante unos segundos,
acompañado de un mensaje en la
pantalla.
La calidad del aceite del motor se ha
deteriorado.
Cambie el aceite del motor lo antes posible.
Tras un segundo nivel de alerta, se limitará el
rendimiento del motor.
Encendido temporal o permanentemente
con el motor en marcha.
Se ha detectado falta de aceite o un fallo de
funcionamiento.
Lleve a cabo (1) y compruebe manualmente el
nivel.
Repóngalo si fuese necesario.
Si el nivel es correcto, lleve a cabo (2).
Carga de la bateríaFijo.
Se ha detectado un fallo de
funcionamiento en el circuito de carga o en la
batería.
Compruebe los terminales de la batería.
Fijo o intermitente a pesar de las
comprobaciones.
Se ha detectado un fallo de funcionamiento en el
encendido o la inyección.
Lleve a cabo (2).
Detección de aperturaFijo.
Uno de los accesos del vehículo está mal
cerrado. Compruebe el cierre de las puertas de la cabina,
de las puertas traseras y lateral, y del capó.
Dirección asistidaFijo, acompañado de una señal acústica
y un mensaje en la pantalla.
Fallo de la dirección asistida.
Conduzca con cuidado a velocidad moderada y,
a continuación, lleve a cabo (3).
AirbagsFijo o intermitente.
Fallo de uno de los airbags o de los
pretensores pirotécnicos de los cinturones de
seguridad.
Lleve a cabo (3).
Cinturón de seguridad no abrochadoFijo, a continuación intermitente.
El conductor no se ha abrochado el
cinturón de seguridad.
Tire de la correa e inserte la hebilla en el cierre.
Acompañado de una señal sonora y luego permanece encendido.
El vehículo circula con el cinturón del conductor
sin abrochar.
Compruebe que el cinturón de seguridad está
correctamente abrochado tirando de la correa.
Suspensión neumáticaFijo.
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Freno de estacionamientoFijo.
El freno de estacionamiento está aplicado
o no se ha soltado correctamente.
Pisando el pedal del freno, suelte el freno de
estacionamiento para que se apague el testigo.
FrenosFijo.
Nivel de líquido de frenos es insuficiente.
Lleve a cabo (1) y, a continuación, reponga con
líquido que cumpla con las recomendaciones del
fabricante.
Si el problema persiste, lleve a cabo (2).
Fijo.
Fallo en el sistema de distribución
electrónica de la fuerza de frenado
(EBFD).
Lleve a cabo (1) y a continuación (2).
Testigos de alerta de color naranja
Mantenimiento
Temporalmente encendido. Se ha detectado una o varias anomalías
leves que no tienen testigo de alerta específico.
Lleve a cabo (2).
Fijo, acompañado de un mensaje.
Se han detectado una o varias anomalías
para las que no hay un testigo de alerta
específico.
Identifique la causa de la anomalía consultando
el mensaje que aparece en el cuadro de
instrumentos y, a continuación, lleve a cabo (3).
12
Instrumentación de a bordo
Fijo, acompañado de una señal acústica.
El sistema de alerta de cambio
involuntario de carril presenta una anomalía.
Limpie el parabrisas.
Si el problema persiste, lleve a cabo (3).
Antiarranque electrónicoFijo.
No se reconoce la llave de contacto
insertada.
El motor no se puede arrancar.
Cambie la llave y lleve a cabo (3) para que
comprueben la llave defectuosa.
Encendida durante unos 10 segundos al
dar al contacto.
Se ha activado la alarma.
Lleve a cabo (3) para que comprueben las
cerraduras.
Presencia de agua en el filtro de
diésel(Diésel)
Fijo.
El filtro de diésel contiene agua.
Haga (2) lo antes posible o, de lo contrario, corre
el riesgo de dañar el sistema de inyección.
AdBlueFijo, después intermitente acompañado
de un mensaje en la pantalla.
Disminuye la autonomía.
Debe reponer AdBlue rápidamente.
Reserva de carburanteFijo con la aguja en la zona E.
Se está usando la reserva de carburante.
Reposte lo antes posible.
Intermitente.
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (2).
Precalentamiento diéselFijo.
Las condiciones climáticas hacen que
sea necesario el precalentamiento.
Espere a que el testigo se apague antes de
arrancar el motor.
Luces antiniebla traserasFijo.
El botón en el panel de control MODE
está encendido.
Las luces sólo funcionan cuando están
encendidas las luces de cruce.
Apáguelas en condiciones normales de
visibilidad.
Testigos de alerta de color verde
Intermitentes
Intermitentes con avisador acústico.
Los intermitentes están activados.
Luces antiniebla delanterasFijo.
El botón en el panel de control MODE
está encendido.
Las luces sólo funcionan cuando están
encendidas las luces de cruce.
Luces de cruceFijo.
Las luces están encendidas.
Programador de velocidadFijo.
El programador de velocidad está
seleccionado.
Selección manual.
Testigos de alerta de color azul
Luces de carretera
Fijo.
Las luces están encendidas.
Ajuste de iluminación automáticoFijo.
La función se ha activado con el menú
"MODO".
La conmutación las luces de carretera se
controla automáticamente según el tráfico y las
condiciones de circulación.
Testigos negros/blancos
Temperatura/Hielo negro
Fijo, acompañado de un mensaje
en la pantalla.
Las condiciones climáticas pueden dar lugar a
hielo negro sobre la carretera.
Extreme la precaución y evite frenadas
repentinas.
Fecha/HoraFijo.
Se ajusta mediante el menú "MODO".
13
Instrumentación de a bordo
1Altura de los farosFijo.
Los faros se ajustan entre las posiciones
0 y 3 según la carga transportada.
Ajuste con los botones en el módulo de control
MODE.
Llave de mantenimientoFijo.
Efectuar mantenimiento.
Consulte la lista de revisiones en el plan de
mantenimiento del fabricante y haga que se
efectúe el mantenimiento.
Stop & StartFijo.
Con el vehículo detenido (semáforo,
señal de parada, retención, etc.) el sistema Stop
& Start pone el motor en modo STOP.
El testigo se apaga y el motor vuelve a arrancar
automáticamente en modo START tan pronto
como se inicia la marcha.
Intermitente durante unos segundos y
luego se apaga.
El modo STOP no está disponible
momentáneamente.
Indicador de cambio de marchaFijo.
Puede engranarse la siguiente marcha
superior.
Limitador de velocidadFijo.
El limitador está activo.
Fijo y "OFF".
El limitador está seleccionado e inactivo.
Indicadores
Información de
mantenimiento
Cuando se da el contacto, se ilumina durante
unos segundos la llave que simboliza la
información de mantenimiento: en la pantalla se
muestra el siguiente intervalo de revisión según
el plan de mantenimiento del fabricante.
Esta información se basa en la distancia
recorrida desde que se realizó la revisión de
mantenimiento anterior.
Nivel de aceite del motor
Según la motorización, aparece el nivel de
aceite del motor graduado de 1 (Mín.) a 5
(Máx.).
Si no se indica ninguna graduación, el nivel de
aceite es insuficiente; es imprescindible reponer
el nivel para evitar daños en el motor.
Para que la medición del nivel de aceite sea
válida, el vehículo debe estar estacionado en
suelo horizontal, con el motor parado desde más
de 30 minutos antes.
En caso de duda, compruebe el nivel con
la varilla manual.
Para más información relativa a la
Comprobación de los niveles , consulte el
apartado correspondiente.
Unos segundos después, la pantalla vuelve a
sus funciones habituales.
Calidad del aceite del motor
El testigo de alerta parpadea y, si el
vehículo está equipado con esta función,
aparece un mensaje cada vez que se arranca el
motor: el sistema ha detectado que el aceite del
motor está deteriorado. Es necesario cambiar el
aceite lo antes posible.
Este 2º testigo de alerta se enciende junto
con el 1º en el cuadro de instrumentos si
no se ha cambiado el aceite y su deterioro
supera un nuevo umbral. Si este testigo de
14
Instrumentación de a bordo
alerta se enciende a intervalos regulares, es
necesario cambiar el aceite lo antes posible.
Puesta a cero del indicador
de mantenimiento
Un taller cualificado, dotado con la herramienta
de diagnóstico, desactivará el testigo de alerta
parpadeante tras cada mantenimiento.
Si ha realizado el mantenimiento del vehículo
usted mismo, restablezca el indicador de
mantenimiento del siguiente modo:
►
Introduzca la llave en el contacto.
►
Gírela hasta la posición MAR - ON
.
►
Pise simultáneamente los pedales del freno y
del acelerador durante más de 15 segundos.
Consulte la lista de verificación en el plan
de mantenimiento del fabricante
suministrado con la entrega del vehículo.
Recordatorio de
la información de
mantenimiento
Para acceder al indicador de
mantenimiento en cualquier momento,
pulse brevemente el botón MODE.
Utilice las flechas arriba y abajo para visualizar
los intervalos de mantenimiento y la calidad del
aceite del motor.
Pulsando de nuevo el botón MODE podrá volver
a los diferentes menús en pantalla.
Una pulsación larga permite volver a la pantalla
principal.
Menú... Seleccionar... Permite...
Mantenimiento Mantenimiento (km/millas
antes del
mantenimiento) Visualizar los
kilómetros
o millas res-
tantes hasta
el próximo
manteni-
miento.
Cambio de
aceite (km/
millas antes
del cambio de
aceite) Visualizar los
kilómetros
o millas
restantes
hasta el
próximo
cambio de
aceite.
Para obtener más información sobre la
Configuración del vehículo (MODE)
,
consulte el apartado correspondiente.
Temperatura del líquido de
refrigeración
Si la aguja se encuentra entre C (frio) and H
(caliente): funcionamiento normal.
En condiciones de utilización severas o
condiciones climáticas cálidas, es posible que la
aguja se acerque a las graduaciones rojas.
Si la aguja entra en la zona roja o si se
enciende el testigo de alerta:
►
Deténgase inmediatamente y quite el
contacto. Es posible que el ventilador de
refrigeración siga funcionando durante un
tiempo, hasta unos 10 minutos.
►
Aguarde hasta que el motor se enfríe
para comprobar el nivel y
, si fuese necesario,
rellénelo.
En caso de rellenar el nivel
Tenga cuidado, ya que el circuito de
refrigeración tiene presión.
Para evitar cualquier riesgo de quemadura,
desenrosque 2 vueltas el tapón con un trapo
para reducir la presión.
Cuando haya bajado la presión, compruebe el
nivel y retire el tapón para rellenar el nivel.
16
Instrumentación de a bordo
Sin embargo, si recorre 50 km con el
testigo de alerta encendido de forma
permanente, queda confirmado el fallo.
Un sistema inmovilizador del motor se
activará automáticamente después de haber
recorrido 400 km desde esta confirmación.
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.
Fallo confirmado
Aparte de las indicaciones anteriores, la autonomía permitida se mostrará en
millas o kilómetros en el cuadro de instrumentos.
La alerta se repetirá cada 30 segundos con una
actualización de la autonomía.
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.
No podrá volver a arrancar el vehículo.
Arranque inhibido, después de 400 km.
Cada vez que se intenta arrancar el
motor, se activa la alerta y se muestra el
mensaje de inhibición del arranque.
Para poder arrancar el motor:
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.
Configuración del
vehículo (MODE)
Este panel de control da acceso a menús
destinados a personalizar algunos
equipamientos.
La información correspondiente se muestra en la
pantalla del cuadro de instrumentos.
Idiomas disponibles: inglés, alemán, francés,
español, portugués (Portugal), holandés,
portugués (Brasil), polaco, ruso, turco y árabe.
Se puede acceder a todos los menús si el
vehículo está equipado con el sistema de audio.
Si el vehículo está equipado con el sistema de
audio y telemático de pantalla táctil, algunos
menús sólo son accesibles por medio del panel
de mandos de ajuste del sistema de audio.
Por motivos de seguridad, algunos
menús sólo son accesibles con el
contacto quitado.
Este botón MODE permite:
–
Acceder a menús y submenús,
–
V
alidar selecciones en un menú,
–
Salir de los menús.
Una pulsación larga permite volver
a la pantalla principal.
Este botón permite:
–
Desplazarse hacia arriba en un menú,
–
Aumentar un valor
.
Este botón permite:
–
Desplazarse hacia abajo en un menú,
–
Disminuir un valor
.
22
Instrumentación de a bordo
– Seleccionar "Visualización trayecto B" para
activar o desactivar el trayecto B en el ordenador
de a bordo (On, Off).
En el submenú "Seguridad/ayuda", es posible:
–
Seleccionar "Cámara de aparcamiento" y
, a
continuación, "Cámara de visión trasera" para
activar o desactivar su uso (On, Off),
–
Seleccionar "Cámara de aparcamiento" y
,
a continuación, "Retardo de la cámara" para
activar o desactivar su visualización en pantalla
durante 10 segundos o hasta 18 km/h (On, Off),
–
Seleccionar "Señales de tráfico" para activar o
desactivar su uso (On, Off),
–
Seleccionar "Airbag del acompañante" para
activar o desactivar su uso (On, Off),
En el submenú "Luces", es posible:
–
Seleccionar "Luces diurnas" para activar o
desactivar su uso (On, Off),
–
Seleccionar "Luces de carretera auto." para
activar o desactivar su uso (On, Off),
–
Seleccionar "Sensor de faros" para ajustar su
sensibilidad (1, 2, 3).
En el submenú "Puertas y bloqueo", es posible:
–
Seleccionar "Bloqueo automático" para activar
o desactivar su uso (On, Off).
Ajuste de fecha y hora
Utilización del panel de control MODE
► Pulse el b otón "MODE".
► Seleccione el menú "Ajuste horario" para
establecer la hora y el formato del reloj (12 o 24
horas) o seleccione el menú "Ajuste de fecha"
para establecer el día, mes y año.
Para obtener más información sobre la
Configuración del vehículo (MODE) , consulte
el apartado correspondiente.
Utilización del sistema de audio y
telemático de pantalla táctil.
En el submenú "Reloj y fecha":
► Seleccione "Ajuste horario y formato" para
establecer la hora, minutos y segundos, así
como el formato (12 o 24 horas
AM o PM).
►
Seleccione "Ajuste de fecha" para establecer
el día, mes y año.
Para establecer la hora manualmente,
"Sincronización horaria" debe estar
desactivada (Off).
Ordenador de a bordo
Muestra información sobre el trayecto actual
(autonomía, consumo de carburante actual y
medio, etc.).
Esta función no está disponible en
vehículos eléctricos.
► Para acceder al ordenador de a bordo,
pulse el botón TRIP
situado en el extremo de la
palanca de control del limpiaparabrisas.
Autonomía
Indica la distancia que se puede recorrer con
el carburante que queda en el depósito según
el consumo medio de los últimos kilómetros
recorridos.
Distancia A
Indica la distancia recorrida desde la última
puesta a cero del ordenador de a bordo.
Consumo medio A
Consumo medio de carburante desde la última
puesta a cero del ordenador de a bordo.
Consumo actual A
Consumo medio de carburante en los últimos
segundos.
Velocidad media A
Velocidad media calculada desde la última
puesta a cero del ordenador de a bordo (con el
contacto dado).
Duración del trayecto A
Indica el tiempo acumulado desde la última
puesta a cero del ordenador de a bordo.
39
Ergonomía y Confort
3Entrada de aire/
recirculación de aire
La entrada de aire exterior permite evitar
la formación de vaho en el parabrisas y las
ventanillas laterales.
La recirculación del aire interior permite aislar el
habitáculo de los olores y humos del exterior.
Esta función permite obtener aire
caliente o frío de forma selectiva y con
mayor rapidez.
En cuanto sea posible, vuelva a permitir
la entrada de aire exterior para evitar la
degradación de la calidad del aire y la formación
de vaho.
►
Pulse el botón 6
para activar la recirculación
del aire interior. Se enciende el testigo.
Pulsando este botón nuevamente se restablece
la entrada de aire exterior. El testigo se apaga.
Pulsando el botón 1 también se
restablece la entrada de aire exterior.
Volver a esta posición permite renovar el aire
y desempañar el habitáculo. Pulsando el
botón 1 nuevamente se restablece la función
FULL AUTO.
Calefacción (eléctrico)
Se utiliza un panel de control termostático para
calentar el habitáculo, además de los mandos
estándar situados en la consola central.
El panel de control se encuentra junto al volante,
bajo el panel de control MODE.
1. Encendido o apagado de la calefacción
2. Estado de la calefacción:
"Out 1" fijo: calefacción en funcionamiento.
"Out 1" parpadeante: regulación de
temperatura en curso.
"Out 1" ausente: se ha alcanzado la
temperatura deseada.
3. Temperatura
4. Acceso al ajuste de la temperatura
5. Reducción de la temperatura
6. Aumento de la temperatura
Este panel de control sólo sirve para
calentar el habitáculo. Para la
distribución de aire frío, use los mandos
estándar de la consola central.
Encendido
► Dé el contacto.
► Pulse el botón 1 . Compruebe que "Out 1"
aparece en la esquina superior izquierda de la
pantalla.
►
Pulse el botón 4
y, a continuación, use
los botones 5 y 6 para reducir o aumentar la
temperatura.
Para conservar la autonomía de la
batería de tracción, se recomienda
seleccionar una temperatura comprendida
entre 16 y 22 ºC.
Este valor se memoriza cuando se quita el
contacto.
►
Pulse el botón 4
para confirmar el ajuste de
temperatura.
Con sistema de aire acondicionado y
calefacción manual:
► Coloque el mando del caudal de aire en una
posición comprendida entre 1
y 4.
►
Gire la ruedecilla de ajuste de temperatura
hasta el nivel máximo (final de la parte roja).
88
Conducción
Visualización en la pantalla
táctil y después en el
cuadro de instrumentos
Las señales de tráfico se muestran en dos fases:
– T odas las señales de tráfico reconocidas
nuevas se muestran en la pantalla táctil como un
elemento emergente durante 40 segundos.
–
Después, estas señales de tráfico aparecen
en el cuadro de instrumentos.
El sistema también puede mostrar dos señales
de tráfico (límite de velocidad y prohibido
adelantar o fin de prohibido adelantar) al mismo
tiempo en las dos zonas dedicadas del cuadro
de instrumentos.
Si se detecta otra señal de tráfico, como una de
límite de velocidad reducido cuando la carretera
está mojada, se muestra en una ventana vacía
debajo de la señal correspondiente.
Las señales de tráfico adicionales se clasifican
de la siguiente forma:
–
Las señales relativas a nieve o hielo sólo se
muestran si la temperatura exterior es inferior
a 3 ºC.
–
Las señales relativas a nieve, lluvia o niebla
sólo se muestran si los limpiaparabrisas están
activados y la temperatura exterior es inferior a
3 ºC.
–
Las señales relativas a vehículos muy
pesados sólo se muestran si se aplican a
vehículos que pesan menos de 4 toneladas.
–
Las señales relativas a vehículos agrícolas no
se muestran.
Las señales como las de prohibido adelantar
desaparecen del cuadro de instrumentos
transcurridos unos 40 segundos.
Activación/desactivación
Esta función se puede establecer
mediante el botón MODE: en el menú
“Señales de tráfico”, seleccione “ON” u “OFF”.
Para obtener más información sobre la
Configuración del vehículo (MODE) ,
consulte el apartado correspondiente.
Límites de funcionamiento
El sistema no tiene en cuenta las reducciones
de los límites de velocidad, especialmente las
impuestos en los siguientes casos:
–
Condiciones climáticas adversas (lluvia,
nieve).
–
Polución atmosférica.
–
Remolque.
–
Conducción con una rueda de repuesto
compacta o con cadenas para nieve.
–
Conducción con un kit de suspensión no
original.
–
Neumático reparado con un kit de reparación
provisional de neumáticos.
–
Conductores noveles.
Es posible que el sistema no indique el límite de
velocidad si no detecta ninguna señal de límite
de velocidad en un tiempo determinado y en las
siguientes situaciones:
– Señales de tráfico tapadas, no normativas,
dañadas o deformadas.
–
Mapas obsoletos o incorrectos.
–
Inclinación de la carretera que cause que la
señal quede fuera del campo de visión de la
cámara (en una pendiente, por ejemplo).
–
Cambio en la carga del vehículo que
causa que la cámara quede muy inclinada
(el funcionamiento del sistema puede verse
suspendido momentáneamente para poder
autocalibrar la cámara).
Limitador de velocidad
Para obtener más información, consulte
las Recomendaciones generales sobre
el uso de las ayudas a la conducción y a
las maniobras.
Sistema que impide que el vehículo
supere la velocidad programada por el
conductor.
La velocidad se selecciona con el vehículo
detenido y el motor en marcha o circulando con
al menos la 2
ª marcha engranada.
La velocidad mínima programable es 30 km/h.
Pise a fondo el pedal del acelerador para
superar la velocidad programada. Para volver
a utilizar el limitador de velocidad, disminuya
gradualmente la presión sobre el acelerador
y vuelva a una velocidad por debajo de la
programada.