2
Índice
■
Vista general
■
Conducción ecológica
1Instrumentación de a bordoCuadro de instrumentos 8
Indicadores y testigos de alerta 9
Indicadores 13
Configuración del vehículo (MODO) 16
Sistema de audio y multimedia de pantalla
táctil
21
Ajuste de fecha y hora 22
Ordenador de a bordo 22
Ordenador de a bordo 23
2AccesoLlave 24
Mando a distancia 24
Puertas delanteras 27
Puerta lateral corredera 28
Puertas traseras 28
Alarma 29
Elevalunas eléctricos 30
3Ergonomía y ConfortAsientos delanteros 31
Banqueta delantera 32
Asientos traseros 33
Banqueta trasera 33
Reglaje del volante 34
Retrovisores 35
Calefacción y ventilación 36
Calefacción/aire acondicionado manual 37
Aire acondicionado automático 38
Calefacción (eléctrico) 39
Sistemas de calefacción adicional 40
Calefacción trasera/aire acondicionado. 41
Calefacción programable adicional 42
Desempañado/desescarchado del parabrisas 44
Desescarchado de la luneta trasera 44
Acondicionamiento de la cabina 44
Acondicionamiento de la parte trasera 49
Acondicionamiento exterior 51
4Iluminación y visibilidadMandos de las luces 53
Intermitentes 53
Luces diurnas de LED 53
Ajuste de iluminación automático 54
Reglaje de la altura los faros 56
Mando de los limpiacristales 56
Cambio de una escobilla del limpiaparabrisas 57
5SeguridadRecomendaciones generales de seguridad 58
Luces de emergencia 58
Claxon 59
Aviso acústico para peatones (eléctrico) 59
Control electrónico de estabilidad (ESC) 59
Cinturones de seguridad 62
Airbags 65
Asientos para niños 67
Desactivación del airbag del acompañante 68
Sillas ISOFIX 70
Seguro para niños 72
6ConducciónConsejos de conducción 73
Arranque-Parada del motor 76
Sistema de modo en espera de la batería 77
Freno de estacionamiento 78
Caja de cambios 78
Selector de marchas (eléctrico) 79
Indicador de cambio de marcha 80
Stop & Start 80
Ayuda al arranque en pendiente 82
Detección de desinflado de ruedas 83
Suspensión neumática 84
Ayudas a la conducción y las maniobras:
recomendaciones generales
85
Reconocimiento de señales de tráfico 87
Limitador de velocidad 88
Regulador de velocidad - Recomendaciones
específicas
90
Regulador de velocidad 90
Sistema de alerta de cambio involuntario
de carril
92
Supervisión de ángulos muertos con
detección de remolque
95
Active Safety Brake con Alerta de riesgo
de colisión y Asistencia al frenado de emergencia
inteligente
96
Ayuda al estacionamiento trasera 99
Cámara de visión trasera 100
7Información prácticaCarburante 102
Compatibilidad de los carburantes 103
Sistema de carga (eléctrico) 103
Carga de la batería de tracción (eléctrica) 108
Cadenas para la nieve 111
8
Instrumentación de a bordo
Cuadro de instrumentos
1.Velocímetro (km/h o mph)
2. Pantalla
3. Indicador de nivel de carburante (diésel)
4. Temperatura del líquido de refrigeración
(diésel)
5. Cuentarrevoluciones (rpm x 1.000) (diésel)
Vehículos eléctricos
El indicador de nivel de carburante,
el indicador de temperatura del líquido de
refrigeración y el cuentarrevoluciones están
inactivos.
Nivel 1 de la pantalla
Parte inferior
– Hora. –
T
emperatura exterior.
–
Kilómetros/millas recorridos.
–
Ordenador de a bordo (autonomía, consumo,
etc.) (diésel).
–
Altura de los faros.
–
Alerta de exceso de velocidad programable.
–
Limitador de velocidad o regulador de
velocidad (diésel).
–
Indicador de cambio de marcha (diésel).
–
Stop & Start (diésel).
Parte superior:
–
Fecha.
–
Indicador de mantenimiento.
–
Mensajes de alerta.
–
Mensajes de estado de las funciones.
–
Configuración del vehículo.
Nivel 2 de la pantalla
Parte izquierda:
–
Hora.
–
T
emperatura exterior.
–
T
estigos de alerta o estado.
–
Limitador de velocidad o regulador de
velocidad (diésel).
Parte derecha: –
Fecha.
–
Indicador de mantenimiento.
–
Ordenador de a bordo (autonomía, consumo,
etc.) (diésel).
–
Mensajes de alerta.
–
Mensajes de estado de las funciones.
–
Configuración del vehículo.
–
Altura de los faros.
–
Kilómetros/millas recorridos.
Luminosidad de los
instrumentos y mandos
La luminosidad de los instrumentos y
mandos se puede regular mediante el
botón
MODO con las luces de posición
encendidas.
Para obtener más información sobre la
Configuración del vehículo (MODO) , consulte
el apartado correspondiente.
Pantalla integrada en
el retrovisor interior
(eléctrico)
El retrovisor interior contiene una pantalla
dedicada en la que se muestra información
sobre el sistema eléctrico. Se enciende al dar el
contacto y mientras se carga el vehículo.
13
Instrumentación de a bordo
1Altura de los farosFijo.
Los faros se ajustan entre las posiciones
0 y 3 según la carga transportada.
Ajuste con los botones en el módulo de control
MODE.
Llave de mantenimientoFijo.
Efectuar mantenimiento.
Consulte la lista de revisiones en el plan de
mantenimiento del fabricante y haga que se
efectúe el mantenimiento.
Stop & StartFijo.
Con el vehículo detenido (semáforo,
señal de parada, retención, etc.) el sistema Stop
& Start pone el motor en modo STOP.
El testigo se apaga y el motor vuelve a arrancar
automáticamente en modo START tan pronto
como se inicia la marcha.
Intermitente durante unos segundos y
luego se apaga.
El modo STOP no está disponible
momentáneamente.
Indicador de cambio de marchaFijo.
Puede engranarse la siguiente marcha
superior.
Limitador de velocidadFijo.
El limitador está activo.
Fijo y "OFF".
El limitador está seleccionado e inactivo.
Indicadores
Información de
mantenimiento
Cuando se da el contacto, se ilumina durante
unos segundos la llave que simboliza la
información de mantenimiento: en la pantalla se
muestra el siguiente intervalo de revisión según
el plan de mantenimiento del fabricante.
Esta información se basa en la distancia
recorrida desde que se realizó la revisión de
mantenimiento anterior.
Nivel de aceite del motor
Según la motorización, aparece el nivel de
aceite del motor graduado de 1 (Mín.) a 5
(Máx.).
Si no se indica ninguna graduación, el nivel de
aceite es insuficiente; es imprescindible reponer
el nivel para evitar daños en el motor.
Para que la medición del nivel de aceite sea
válida, el vehículo debe estar estacionado en
suelo horizontal, con el motor parado desde más
de 30 minutos antes.
En caso de duda, compruebe el nivel con
la varilla manual.
Para más información relativa a la
Comprobación de los niveles , consulte el
apartado correspondiente.
Unos segundos después, la pantalla vuelve a
sus funciones habituales.
Calidad del aceite del motor
El testigo de alerta parpadea y, si el
vehículo está equipado con esta función,
aparece un mensaje cada vez que se arranca el
motor: el sistema ha detectado que el aceite del
motor está deteriorado. Es necesario cambiar el
aceite lo antes posible.
Este 2º testigo de alerta se enciende junto
con el 1º en el cuadro de instrumentos si
no se ha cambiado el aceite y su deterioro
supera un nuevo umbral. Si este testigo de
36
Ergonomía y Confort
sobre el sistema eléctrico. Se enciende al dar el
contacto y mientras se carga el vehículo.
Pulse este botón para desactivar la
pantalla temporalmente.
La pantalla se reactiva automáticamente cada
vez que se da el contacto.
Para obtener más información sobre la Pantalla
integrada en el retrovisor interior, consulte el
apartado correspondiente.
Calefacción y ventilación
Recomendación
Uso del sistema de ventilación y aire
acondicionado
►
Para asegurarse de que la distribución
del aire sea homogénea, no obstruya las
rejillas de entrada de aire exterior situadas
en la base del parabrisas, los difusores, las
toberas, las salidas de aire ni el extractor de
aire situado en el maletero.
►
No cubra el sensor solar
, situado en el
salpicadero, ya que este sensor interviene
en la regulación del sistema de aire
acondicionado automático.
►
Ponga en funcionamiento el sistema
de aire acondicionado durante un mínimo
de 5 a 10 minutos, una o dos veces al
mes, para mantenerlo en buen estado de
funcionamiento.
► Si el sistema no produce aire frío,
apáguelo y consulte con un concesionario
PEUGEOT
o taller cualificado.
En caso de remolcar una carga pesada
en una pendiente pronunciada y con
temperaturas elevadas, la desconexión del
aire acondicionado aumenta la potencia
disponible del motor y, por tanto, favorece la
capacidad de remolcado.
Evite circular durante mucho tiempo con
la ventilación apagada o con un
funcionamiento prolongado de la recirculación
del aire interior. Existe el riesgo de vaho o de
deteriorar la calidad del aire.
Si la temperatura interior es muy alta
después de que el vehículo haya
permanecido durante mucho tiempo al sol,
airee el habitáculo durante unos instantes.
Coloque el mando de caudal de aire a un
nivel suficiente para garantizar la renovación
del aire del habitáculo.
El agua de la condensación generada
por el aire acondicionado se descarga
por debajo del vehículo. Este hecho es
completamente normal.
Mantenimiento del sistema de
ventilación y aire acondicionado
►
Asegúrese de que el filtro del habitáculo
esté en buen estado y haga sustituir
periódicamente los elementos filtrantes.
Se recomienda el uso de un filtro del
habitáculo compuesto. Su aditivo activo
específico ayuda a proteger frente a gases
contaminantes y malos olores.
►
Para asegurarse el correcto
funcionamiento del sistema de aire
acondicionado, realice las revisiones
según las recomendaciones del plan de
mantenimiento del fabricante.
Contiene gas fluorado de efecto
invernadero R134A
Dependiendo de la versión y del país
de comercialización, el sistema de aire
acondicionado puede contener gases
fluorados de efecto invernadero R134A.
Stop & Start
Los sistemas de calefacción y aire
acondicionado solo funcionan con el motor
en marcha.
Desactive temporalmente el sistema Stop
& Start para mantener una temperatura
agradable en el habitáculo.
Para más información relativa a Stop & Start,
consulte el apartado correspondiente.
44
Ergonomía y Confort
La temperatura en las inmediaciones de
la calefacción no debe superar 120º C.
Una temperatura superior (p.
ej., en caso
de pintura al horno) podría dañar los
componentes de los circuitos electrónicos.
La calefacción adicional está equipada con
un limitador térmico que corta la combustión
en caso de sobrecalentamiento del motor
debido a la falta de líquido de refrigeración.
Compruebe el nivel y repóngalo, si es
necesario.
Para obtener más información sobre la
Comprobación de niveles , consulte el
apartado correspondiente.
A continuación, pulse el botón de selección
del programa antes de volver a encender la
calefacción.
Desempañado/
desescarchado del
parabrisas
Estas serigrafías en el panel de mando
indican la posición de los mandos para
desempañar o desescarchar rápidamente el
parabrisas y las lunas laterales.
Con aire acondicionado
manual
► Ajuste los mandos de caudal y
distribución de aire en las posiciones
marcadas adecuadamente.
Para que el desescarchado y desempañado del
parabrisas sea más eficiente y rápido:
►
Aumente el ajuste del caudal de aire,
► Cambie m omentáneamente el mando
de entrada de aire exterior a recirculación
de aire.
Con aire acondicionado
automático
► Pulse este botón. Se enciende el
testigo.
El sistema gestiona el aire acondicionado, el
flujo y la entrada de aire, el desescarchado de la
luneta trasera y distribuye aire de forma óptima
hacia el parabrisas y las ventanillas.
Si el vehículo está equipado con un sistema de
calefacción adicional, desactívelo para asegurar
un desempañado o desescarchado rápido y
eficiente.
Desescarchado de la
luneta trasera y los
retrovisores exteriores
► Pulse este botón para activar o
desactivar el desempañado y
desescarchado de la luneta trasera y los
retrovisores exteriores. El testigo se ilumina al
activarse la función.
Esta función se desactiva automáticamente para
evitar un consumo excesivo de corriente.
El desescarchado y desempañado de la
luneta trasera sólo funciona con el motor
en marcha.
Con el Stop & Start, cuando el
desempañado de la luneta esté activo, el
modo STOP no está disponible.
Acondicionamiento de la cabina
Asegúrese de no dejar ningún objeto en
el habitáculo que al entrar en contacto
con los rayos del sol pueda causar un efecto
lupa y, en consecuencia, provocar un
56
Iluminación y visibilidad
Una iluminación prolongada puede
reducir significativamente la carga de la
batería del vehículo.
Reglaje de la altura los
faros
Para evitar inconvenientes a los demás usuarios
de la vía, debe regularse la altura de los faros
halógenos en función de la carga del vehículo.
Esta función es accesible tanto en la posición de
luces de carretera como de cruce.
Pulsaciones sucesivas de estos
mandos ajustan los faros.
Un testigo en la pantalla muestra la posición de
reglaje seleccionada (0, 1, 2, 3).
Mando de los
limpiacristales
Limpiaparabrisas
Su funcionamiento sólo se activa con la llave
encendido en posición ON.
La palanca de control cuenta con 5 posiciones:
–
Limpiaparabrisas apagado.
–
Barrido intermitente: 1 posición hacia abajo.
En esta posición, girando el mando circular se
pueden seleccionar 4 niveles de frecuencia (muy
lenta, lenta, normal, rápida).
–
Barrido continuo lento: 2 posiciones hacia
abajo.
–
Barrido continuo rápido: 3 posiciones hacia
abajo.
–
Un único barrido: tire de la palanca de control
hacia el volante.
Limpiaparabrisas
automáticos con sensor de
lluvia
Si su vehículo tiene este equipamiento,
la cadencia de barrido se regulará
automáticamente en función de la intensidad de
la lluvia.
Barrido automático: 1 muesca hacia abajo. Se
confirma por un barrido único. Se debe reactivar
después de cada corte del contacto.
En esta posición, girando el anillo, es posible
aumentar la sensibilidad del sensor de lluvia.
No tape el sensor de lluvia, situado en la
parte central superior del parabrisas.
Para el lavado del vehículo, quite el contacto
o desactive los limpiaparabrisas automáticos
con detección de lluvia.
Compruebe que las escobillas del
limpiaparabrisas puedan funcionar
libremente en tiempo de hielo.
Ayúdese del escalón del paragolpes
delantero, para quitar la nieve que se haya
acumulado en la base del parabrisas y en las
escobillas.
Puede cambiar las escobillas del
limpiaparabrisas.
Para más información relativa a la
Sustitución de una escobilla del
limpiaparabrisas, consulte el apartado
correspondiente.
Con el Stop & Start, cuando el mando
del limpiaparabrisas esté en la posición
de barrido rápido, el modo STOP no está
disponible.
63
Seguridad
5desbloquearla, tire con firmeza de la correa y
suéltela para que se enrolle ligeramente.
Pretensor pirotécnico
Este sistema mejora la seguridad en caso de
colisión frontal o lateral.
En función de la gravedad del impacto, el
sistema de pretensión pirotécnica tensa
instantáneamente el cinturón contra el cuerpo
del ocupante del asiento.
Los cinturones con pretensor pirotécnico están
activos cuando el contacto está dado.
Sistema limitador de esfuerzo
Este sistema atenúa la presión del cinturón
contra el tórax del ocupante, mejorando así su
protección.
En caso de colisión
En función del tipo y de la importancia
de la colisión, el dispositivo pirotécnico puede
activarse antes del despliegue de los airbags
y con independencia de ellos. La activación
de los pretensores va acompañada de un
ligero desprendimiento de humo inofensivo
y de un ruido, debidos a la activación de la
carga pirotécnica integrada en el sistema.
En todos los casos, el testigo de alerta del
airbag se enciende.
Después de sufrir una colisión, lleve el
vehículo a un concesionario autorizado
PEUGEOT o a un taller cualificado para
revisar y, llegado el caso, sustituir el sistema
de los cinturones de seguridad.
Cinturones de seguridad
delanteros
La plaza del conductor está equipada con un
pretensor pirotécnico y un limitador de esfuerzo.
En las versiones con airbag frontal del
acompañante, la plaza del acompañante
también está equipada con un pretensor
pirotécnico y un limitador de esfuerzo.
La banqueta delantera está equipada con dos
cinturones de seguridad.
Si instala una banqueta delantera como
accesorio, debe estar equipada con
cinturones de seguridad homologados.
Testigo de cinturón no abrochado
Al arrancar el vehículo, este testigo se enciende si el conductor y/o el
acompañante no se ha abrochado el cinturón,
acompañado de una señal sonora creciente.
Esta alerta funciona tanto en las versiones con
asiento del acompañante como en las versiones
con banqueta delantera de dos plazas.
Ajuste de la altura
► En el lado del conductor o del acompañante,
apriete el mando en el recogedor del cinturón,
deslice el conjunto y suéltelo para bloquearlo.
El cinturón del asiento central no es ajustable
en altura.
En caso de desbloqueo del cinturón del
conductor, el modo START del Stop &
Start no puede activarse. El rearranque del
motor únicamente puede realizarse mediante
la llave de contacto.
74
Conducción
pesada se debe situar en el suelo, delante de las
ruedas traseras.
En particular, se desaconseja colocar cargas
pesadas en el portacargas.
La carga implica además respetar la carga
máxima de los anclajes del portacargas.
Respete el peso máximo permitido, con arreglo
a las especificaciones de la red PEUGEOT.
La carga debe quedar firmemente sujeta.
Una carga mal fijada en el interior del vehículo
puede perturbar el comportamiento del vehículo
y crear un riesgo de accidente.
Si el vehículo va equipado con una parte
inferior del portón abatible, la altura y la anchura
de la carga del vehículo deben respetar las
dimensiones totales del vehículo.
Conduzca el vehículo de forma segura y
eficiente
Tome las curvas con suavidad.
Anticipe la frenada puesto que la distancia de
parada aumenta, sobre todo sobre firme mojado
o con hielo.
Preste atención al efecto del viento en los
laterales del vehículo.
Una conducción ecológica eficiente le permite
ahorrar energía; acelere gradualmente, anticipe
la necesidad de reducir la velocidad y adapte la
velocidad para adaptarla a la situación.
Indique con suficiente antelación los cambios de
dirección para que los demás usuarios le vean.
Con cuidado
Los neumáticos deben estar inflados, como
mínimo, según la presión indicada en la etiqueta,
incluso inflados entre 0,2 y 0,3 bares más en
caso de trayectos largos.
Carreteras inundadas
Se recomienda encarecidamente no conducir
por calzadas inundadas, ya que ello podría
dañar gravemente el motor, la caja de cambios y
los sistemas eléctricos del vehículo.
Si el vehículo tiene que atravesar
necesariamente un tramo inundado de la
carretera:
►
Compruebe que la profundidad del agua no
supere los 15
cm, teniendo en cuenta las olas
que puedan generar otros usuarios.
►
Desactive la función Stop & Start.
►
Circule lo más lentamente posible sin calar el
motor
. No supere en ningún caso los 10 km/h.
►
No se pare ni apague el motor
.
Al salir de la zona inundada, en cuanto las
condiciones lo permitan, frene ligeramente
varias veces para secar los discos y las pastillas
de freno.
En caso de duda sobre el estado del vehículo,
consulte con un concesionario autorizado
PEUGEOT o taller cualificado.
Ruido (eléctrico)
En el exterior
Dado que el vehículo es muy silencioso, el
conductor debe prestar especial atención
durante la conducción.
Antes de realizar cualquier maniobra, el
conductor debe supervisar siempre las
inmediaciones del vehículo.
A velocidades superiores a 40 km/h, el aviso
acústico para peatones alerta a los demás
usuarios de la calzada sobre la presencia del
vehículo.
Refrigeración de la batería de tracción
El ventilador de refrigeración se activa
durante la carga para enfriar el cargador de
a bordo.
En el interior
Durante la conducción, es posible que oiga
ruidos completamente normales propios de los
vehículos eléctricos como los siguientes:
–
El relé de la batería de tracción al arrancar
.
–
La bomba de vacío al frenar
.
–
Los neumáticos o la aerodinámica del
vehículo durante la conducción.
–
T
raqueteo y golpes al subir colinas.