80
Conducción
batería de tracción, dependiendo del nivel de
carga y de las condiciones de la conducción.
La energía no podrá recuperarse en caso
de que el conductor pise el pedal del freno
bruscamente.
Por tanto, se recomienda frenar con suavidad y
de manera prolongada para conservar la energía
de la batería de tracción, a fin de optimizar la
autonomía del vehículo.
Indicador de cambio de
marcha
Según versión y motor, este sistema reduce el
consumo de carburante al sugerir cambiar a una
marcha superior.
Las recomendaciones de cambio de marcha no
deben considerarse obligatorias. De hecho, el
perfil de la carretera, la densidad del tráfico y la
seguridad siguen siendo los factores decisivos
para elegir la mejor marcha. Por tanto, el
conductor sigue siendo el responsable de decidir
si sigue o no las indicaciones del sistema.
El sistema no se puede desactivar.
Funcionamiento
La información se muestra en la pantalla
del cuadro de instrumentos en forma de
testigo SHIFT, acompañado de un flecha hacia
arriba que indica al conductor que puede
introducir una marcha superior.
El sistema adapta las recomendaciones
de cambio de marcha en función de las
condiciones de conducción (pendiente, carga,
etc.) y de las necesidades del conductor
(potencia, aceleración, frenada, etc.).
El sistema no recomienda en ningún caso
la introducción de la primera marcha, de la
marcha atrás o de una marcha inferior a la
marcha engranada.
Stop & Start
El Stop & Start pone el motor
momentáneamente en espera —modo STOP—
durante las fases en que el vehículo está
detenido (semáforos en rojo, embotellamientos,
etc.). El motor rearranca automáticamente —
modo START— en cuanto el conductor desea
iniciar la marcha.
Especialmente adecuada para uso urbano, la
función reduce el consumo de carburante, las
emisiones de gases contaminantes y el nivel de
ruido en las paradas.
La función no afecta al funcionamiento del
vehículo, en especial de los frenos.
Desactivación/reactivación
La función se activa por defecto al dar el
contacto.
Para desactivar/reactivar la función:
► Pulse el botón.
Un mensaje en el cuadro de instrumentos
confirma el cambio de estado.
Cuando se desactiva la función, se enciende el
testigo. Si el motor está en espera, se reinicia de
inmediato.
Para que el aire acondicionado funcione
de forma constante, desactive Stop &
Start
Apertura del capó
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, desactive el
sistema Stop & Start para evitar el riesgo
de heridas relacionadas con el rearranque
automático del motor.
81
Conducción
6Conducción sobre calzadas
inundadas
Antes de adentrarse en una zona inundada,
se recomienda encarecidamente desactivar el
sistema Stop & Start.
Para obtener más información sobre
Consejos de conducción , especialmente
en lo que se refiere a la circulación sobre
calzadas inundadas, consulte el apartado
correspondiente.
Paso del motor a modo
STOP
Con el vehículo detenido, coloque la palanca de
cambios en punto muerto y suelte el pedal del
embrague.
Este testigo se enciende en el cuadro de
instrumentos y el motor pasa al modo en
espera.
La parada automática del motor sólo es
posible cuando la velocidad del vehículo
ha superado 10 km/h con el fin de evitar
repetidas paradas del motor al circular
despacio.
No deje nunca el vehículo sin haber
quitado antes el encendido con la llave.
Nunca reposte carburante con el motor
en modo STOP. Se debe quitar el
contacto con la llave.
Casos particulares: Modo
STOP no disponible
El modo STOP no se activa cuando:
– El sistema se está inicializando.
–
La puerta del conductor está abierta.
–
El cinturón de seguridad del conductor no está
abrochado.
–
El aire acondicionado está activo.
–
El desempañado de la luneta está activado.
–
Los limpiaparabrisas están en posición de
barrido rápido.
–
La marcha atrás está introducida para la
maniobra de estacionamiento.
–
Lo requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor
, regeneración del filtro de partículas,
asistencia a la frenada, temperatura exterior,
etc.) para garantizar el control del sistema.
–
Durante la utilización intensiva del Stop &
Start, se puede desactivar para conservar la
función de arranque; acuda a la red PEUGEOT
para reactivar la función.
Este testigo parpadea durante unos
segundos en el cuadro de instrumentos
antes de apagarse.
Este funcionamiento es completamente
normal.
Paso del motor a modo
START
Con una marcha engranada, volver a
arrancar el motor de forma automática sólo es posible presionando el pedal de embrague
completamente.
Este testigo se apaga y el motor vuelve a
arrancar.
Si tras volver a arrancar en modo START el
conductor no realiza ninguna acción con el
vehículo durante 3 minutos, el sistema detiene el
motor de forma permanente. El motor sólo podrá
volver a arrancarse con la llave de contacto.
Casos particulares:
activación automática del
modo START
El modo START se puede activar
automáticamente cuando:
–
El vehículo está en rueda libre en una
pendiente.
–
Los limpiaparabrisas están en posición de
barrido rápido.
–
El aire acondicionado está activo.
–
El motor está apagado desde hace
aproximadamente 3 minutos con el Stop & Start.
–
Determinadas condiciones puntuales (carga
de la batería, temperatura del motor
, asistencia
a la frenada, ajuste de la climatización, etc.)
requieren que el motor esté en marcha para
controlar el sistema o el vehículo.
En este caso, aparece un mensaje en la
pantalla del cuadro de instrumentos,
acompañado de este testigo que parpadea
durante unos segundos antes de apagarse.
82
Conducción
Este funcionamiento es completamente
normal.
Con una caja de cambios manual en
modo STOP, en caso de cambiar de
marcha sin desembragar completamente, el
arranque podría no efectuarse.
En ese caso, se entiende un testigo y/o
aparece un mensaje en la pantalla del cuadro
de instrumentos recordándole que pise a
fondo el pedal de embrague para arrancar.
Con el motor parado en modo STOP, si el
conductor se desabrocha el cinturón de
seguridad y abre una puerta delantera, solo será
posible volver a poner en funcionamiento el
motor mediante la llave de contacto. Se
reproduce una señal sonora acompañada del
parpadeo de este testigo y aparece indicado un
mensaje.
Fallo de funcionamiento
Si se produce un fallo de funcionamiento,
la función Stop & Start se desactiva y
este testigo de alerta se enciende, acompañado
de un mensaje en la pantalla del cuadro de
instrumentos.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.Si se
produce un fallo de funcionamiento en modo
STOP, se puede arrancar el motor pisando a
fondo el pedal del embrague o colocando la
palanca de cambios en punto muerto.
Ayuda al arranque en pendiente
Sistema que mantiene el vehículo inmovilizado
un momento (aproximadamente 2 segundos) al
efectuar un arranque en pendiente, durante el
tiempo que se tarda en pasar del pedal del freno
al pedal del acelerador.
Esta función (también denominada HHC, Hill
Holder Control), asociada al control dinámico de
estabilidad, facilita el arranque en pendiente y se
activa en las siguientes condiciones:
–
El vehículo debe estar parado con el motor en
marcha y el pedal del freno pisado.
–
La pendiente de la vía debe ser superior al
5
%.
–
En subida, la caja de cambios debe estar
en punto muerto o con una marcha engranada
distinta de la marcha atrás.
–
En bajada, debe estar engranada la marcha
atrás.
La ayuda al arranque en pendiente
proporciona una mayor comodidad en la
conducción. No es ni una función de
estacionamiento automático del vehículo ni
un freno de estacionamiento automático.
Funcionamiento
Con los pedales de freno y embrague pisados,
el conductor dispone de aproximadamente
2 segundos para iniciar la marcha desde el
momento en que suelte el pedal del freno y sin
usar el freno de mano, en los que el vehículo no
retrocederá.
La función se desactiva automáticamente al
iniciar la marcha, disminuyendo gradualmente
la presión de frenado. Es posible que en estos
casos se oiga el sonido habitual al soltar el
freno, indicando el movimiento inminente del
vehículo.
No salga del vehículo mientras este se
encuentre inmovilizado temporalmente
mediante la ayuda al arranque en pendiente.
Si tiene que salir del vehículo dejando el
motor en marcha, accione manualmente el
93
Conducción
6Desactivación/reactivación
► Pulse este botón para desactivar o reactivar
esta función.
La activación se indica mediante el encendido
del testigo del botón.
T
ras reactivarla, los dos testigos del cuadro de
instrumentos permanecen encendidos y fijos
hasta alcanzar una velocidad de 60 km/h.
El estado del sistema queda memorizado al
quitar el contacto.
Detección
Si se detecta una desviación de la
dirección hacia la derecha o la izquierda,
el testigo del lado correspondientes parpadea en
el cuadro de instrumentos acompañado de una
señal acústica.
No se emitirá ninguna alerta mientras
el intermitente esté activado ni durante
aproximadamente 20 segundos después de
apagarlo.
Puede emitirse una alerta tanto si se rebasa una
marca de dirección (flecha) como una marca no
normalizada (grafiti).
La detección puede verse perturbada:
– Si la señalización de la calzada está
desgastada,
–
Si hay poco contraste entre la señalización
de la calzada y el firme.
El sistema se desactiva automáticamente
si se activa la función Stop & Start. El
sistema se reactivará y volverá a habilitar el
reconocimiento de las condiciones de
funcionamiento tras arrancar el vehículo.
El sistema puede verse perturbado o
puede no funcionar correctamente:
–
Cuando el vehículo transporte una carga
excesiva (más aún si está irregularmente
distribuida),
–
En condiciones de mala visibilidad (lluvia,
niebla, nieve, etc.),
–
En condiciones de mala iluminación (sol
deslumbrante, oscuridad, etc.),
–
Si el parabrisas está sucio o dañado cerca
de la cámara,
–
Si los sistemas
ABS, DSC, ASR o de
control de tracción inteligente no funcionan.
Fallo de funcionamiento
Cuando tiene lugar un fallo de
funcionamiento, se enciende este testigo
de alerta, acompañado de una señal acústica y
se confirma con un mensaje en la pantalla. Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT
o taller cualificado para proceder a la verificación
del sistema.
102
Información práctica
Carburante
La capacidad del depósito es de
aproximadamente 90 litros.
Se comercializan depósitos con capacidades
diferentes, 60 y 120
litros, según motorización.
Reserva de carburante
Cuando se alcanza la reserva de
carburante E (de "Empty", vacío, en
inglés), este testigo se enciende.
En este instante, le quedan aproximadamente
10 o 12 litros en la reserva, según la capacidad
del depósito y la motorización.
Reposte rápidamente carburante para evitar
quedarse sin él.
Repostaje
El llenado de carburante debe hacerse con el
motor parado.
►
Abra la tapa del carburante.
►
Sujete con una mano el tapón de llenado
negro.
►
Inserte con la otra la llave y gírela en sentido
antihorario.
► Retire el tapón de llenado negro y cuélguelo
en el gancho emplazado en el interior de la tapa
de carburante.
Una etiqueta en el interior de la tapa del
carburante indica el tipo de carburante a utilizar
.
No insista después del tercer corte de la boquilla
de llenado, ya que ello podría ocasionar fallos de
funcionamiento.
►
Después de llenar el depósito de carburante,
bloquee el tapón y cierre la tapa.
Con el sistema Stop & Start, nunca
reposte carburante con el motor en modo
STOP. Se debe quitar el contacto con la llave.
Circuito de carburante
neutralizado
En caso de impacto, un dispositivo corta
automáticamente el suministro de carburante al
motor y la corriente al vehículo.
También activa las luces de emergencia y las de
cortesía, así como el desbloqueo de las puertas.
Tras un impacto y antes de restituir estos suministros, compruebe que no hay
fugas de carburante ni chispas para evitar
cualquier riesgo de incendio.
► Para restituir el suministro de carburante,
pulse el primer botón, emplazado en la parte
delantera derecha.
11 4
Información práctica
► Suelte el remolque de la bola de remolque.
► V uelva a colocar la tapa de protección en la
bola de remolque.
►
Retire el protector de la cerradura y póngalo
sobre la cabeza de la llave.
►
Inserte la llave en la cerradura 6
.
►
Abra la cerradura utilizando la llave.
►
Sujete firmemente la bola de remolque 4
con
una mano y, con la otra, tire y gire la ruedecilla
5 en el sentido horario al máximo; no suelte la
ruedecilla.
►
Extraiga la bola de remolque por la base de
su soporte
1.
►
Suelte la ruedecilla; esta se detiene
automáticamente en posición desbloqueada
(posición
B
).
►
V
uelva a colocar el obturador de protección
en el soporte.
►
Guarde con cuidado la bola de remolque en
su funda protegida de golpes y suciedad.
Mantenimiento
El funcionamiento correcto solo es posible si la
bola de remolque y su soporte están limpios.
Antes de limpiar el vehículo mediante un
lavado de chorro a alta presión, la bola debe
desmontarse y el obturador de protección debe
insertarse en el soporte.
Pegue la etiqueta que se incluye en una
ubicación claramente visible, cerca del soporte o
en el maletero.
Intervención en el dispositivo de
remolcado
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.
Sistemas portaequipajes
en el techo
Por motivos de seguridad y para evitar daños
en el techo, es imprescindible utilizar un sistema
portaequipajes (barras o baca) aprobado para el
vehículo.
Las barras de techo sólo pueden montarse
en las versiones de altura H1 o H2 de
furgones, combis y minibuses. En minibuses,
compruebe la presencia de una unidad de aire
acondicionado en el techo.
El dispositivo portaequipajes debe fijarse a los
puntos de anclaje en el techo del vehículo: 6, 8 o
10, según la batalla del vehículo.
Respete las instrucciones de montaje y las
condiciones de utilización indicadas en el
manual que se entrega con el portaequipajes.
Carga máxima del techo uniformemente
distribuida: 150 kg para todas las
versiones dentro de los límites de la masa
máxima técnicamente admisible en carga
(MMTA).
En las versiones de altura H3, los techos
no podrán ir equipados con un sistema
portaequipajes.
Respete rigurosamente las disposiciones
legales vigentes relativas a las medidas
máximas de volumen.
Para obtener más información sobre las
Características técnicas del vehículo y,
en particular, sobre las dimensiones, consulte
el apartado correspondiente.
Capó
Apertura
Antes de realizar cualquier intervención en el compartimento motor, desactive el
Stop & Start para evitar todo riesgo de
lesiones provocadas por una activación
automática del modo START.
Motor eléctrico
Tenga cuidado con los objetos o la
ropa que pueden quedar atrapados en las
11 9
Información práctica
7Nivel de líquido
lavaparabrisas y lavafaros
Para comprobar el nivel o añadir líquido
en los vehículos equipados con lavafaros,
inmovilice el vehículo y pare el motor.
Capacidad del depósito: aproximadamente 5,5
litros.
Para acceder el tapón de llenado, tire del tubo
de llenado telescópico y libere el tapón.
Características del líquido
El líquido de se debe reponer con una mezcla
preparada.
En invierno (temperaturas bajo cero), se debe
usar un líquido que contenga un producto para
evitar la congelación que sea apropiado para
las condiciones en cuestión, a fin de conservar
los elementos del sistema (bomba, depósito,
conductos, etc.).
El llenado con agua pura está prohibido
en cualquier caso (riesgo de
congelación, depósitos de lodo, etc.).
AdBlue (BlueHDi)
Cuando se alcanza el nivel de la reserva, se
activa una alerta.
Para más información relativa a los Indicadores
y, en particular, a los indicadores de rango
AdBlue, consulte el apartado correspondiente.
Para evitar la inmovilización del vehículo con
arreglo a la normativa, debe reponer el nivel del
depósito de AdBlue.
Para más información relativa a AdBlue
®
(BlueHDi) y, en particular, al repostaje de
AdBlue, consulte el apartado correspondiente.
Comprobaciones
Salvo que se indique lo contrario, compruebe
estos componentes siguiendo y respetando
las indicaciones que constan en el plan de
mantenimiento del fabricante, y en función de la
motorización.
Si lo prefiere, acuda a un concesionario
PEUGEOT o a un taller cualificado para
proceder a su revisión.
Utilice únicamente productos
recomendados por PEUGEOT o
productos con calidad y características
equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento de
componentes tan importantes como los del
sistema de frenos, PEUGEOT selecciona y
ofrece productos muy específicos.
Batería de 12 V
La batería no requiere mantenimiento.
No obstante, compruebe regularmente
el apriete correcto de los terminales (en las
versiones sin terminales de bloqueo rápido) y el
estado de limpieza de las conexiones.
Para más información sobre las
precauciones que se deben tomar antes
de realizar intervenciones en la batería de
12
V, consulte el apartado correspondiente.
Las versiones equipadas con Stop &
Start incluyen una batería de ácido de
plomo de 12
V con una tecnología y
características específicas.
Su sustitución se debe realizar
exclusivamente en la red PEUGEOT o en un
taller cualificado.
Filtro de aire
En función del entorno y de la utilización
del vehículo (atmósfera polvorienta,
conducción urbana, etc.) duplique los cambios
si es necesario.
141
En caso de avería
8Con motor diésel
► Conecte el cable rojo al terminal metálico
A y, a continuación, al borne (+) de la batería
auxiliar B.
►
Conecte un extremo del cable verde o negro
al borne (-) de la batería auxiliar B
.
►
Conecte el otro extremo del cable verde o
negro a un punto de masa C
de su vehículo.
►
Accione el arranque hasta que el motor se
ponga en marcha y déjelo funcionando.
►
Aguarde a que el motor vuelva al ralentí y
desconecte los cables.
Con motor eléctrico
► Conecte el cable rojo al terminal metálico
A y, a continuación, al borne (+) de la batería
auxiliar B.
►
Conecte un extremo del cable verde o negro
al borne (-) de la batería auxiliar B
.
►
Conecte el otro extremo del cable verde o
negro a un punto de masa C
de su vehículo.
►
Arranque el motor eléctrico.
►
Desconecte el cable verde o negro del punto
de masa
C del vehículo.
►
Desconecte el cable rojo del borne metálico
A
del vehículo.
►
Deje el vehículo en marcha durante al menos
20 minutos.
Carga de la batería con un
cargador de baterías
► Acceda a la batería, situada en el suelo en la
parte delantera izquierda.
►
Desconecte la batería.
►
Siga las instrucciones de uso facilitadas por
el fabricante del cargador
.
►
V
uelva a conectar empezando por el borne
(-).
►
Compruebe la limpieza de los bornes. Si
están recubiertos de sulfato (depósito blancuzco
o verdoso), retírelo y limpie los bornes.
El proceso de carga debe realizarse en
un entorno ventilado, alejado de llamas o
de cualquier fuente de chispas, para evitar el
riesgo de explosión o incendio.
No intente recargar una batería helada: debe
descongelarse primero para evitar el riesgo
de explosión. Si se ha helado, haga que un
especialista la compruebe antes de cargarla,
con el fin de verificar que los componentes
del interior no se han dañado y que la
carcasa no está agrietada, lo que significaría
un riesgo de fuga de ácido tóxico y corrosivo.
Realice una carga lenta a bajo amperaje
durante un máximo de unas 24 horas para
evitar dañar la batería.
La presencia de esta etiqueta,
especialmente con el sistema Stop &
Start, indica el uso de una batería de plomo
de 12 V de tecnología y características
específicas, que requiere, en caso de
desconexión o sustitución, la intervención de
un concesionario autorizado PEUGEOT
o
taller cualificado.
Tras volver a montar la batería en un concesionario autorizado PEUGEOT o
taller cualificado, el sistema Stop & Start
únicamente estará activo tras una
inmovilización continua del vehículo, cuya
duración dependerá de las condiciones
climáticas y del estado de carga de la batería
(hasta aproximadamente 8 horas).
Remolcado
Recomendaciones generales
Respete la legislación vigente en el país
por el cual circula.
Compruebe que el peso del vehículo tractor
es superior al del vehículo remolcado.
El conductor debe permanecer al volante
del vehículo remolcado y debe poseer un
permiso de conducción válido.