Page 169 of 212

167
Particularidades
10Especificaciones
EquipamientoDetalles
Basculante Plataforma del basculante consistente en 2 chapas de acero de gran resistencia, de 2,5 mm de grosor ,
recubiertas de zinc, unidas mediante soldadura láser central y longitudinal.
Basculante del color de la carrocería.
Estructura del basculante 2 largueros principales en acero galvanizado de gran resistencia.
1 travesaño para la cabeza del émbolo en tubo de acero.
Travesaños en acero galvanizado de gran resistencia. Unidad con protección anticorrosión mediante la
aplicación de un recubrimiento en polvo.
Subchasis 2 largueros en forma de "C" de acero de gran resistencia, 2,5 mm de grosor , fijados internamente con la
aleta inferior ensanchada.
Montado en la basar del vehículo con soportes estampados en acero de gran resistencia.
1 travesaño para la base del émbolo en tubo de acero de soldadura mecánica galvanizado en caliente.
1 travesaño trasero de articulación en acero galvanizado.
Topes de soporte en los extremos de los largueros.
Perfil lateral antiempotramiento y aletas de soporte en acero galvanizado
Laterales Laterales en acero de gran resistencia, 15/10 de grosor, perfilados en frío y unidos por soldadura láser
continua.
Protección anticorrosión garantizada por un tratamiento de recubrimiento en polvo.
Tiradores de bloqueo con recubrimiento de zinc reforzado, integrados en el rebaje de los laterales.
Compuerta sujeta con dos cadenas fijadas a los laterales izquierdo y derecho.
Peso máximo soportado por la compuerta en posición abierta: 150 kg.
Portaescaleras Rieles en acero galvanizado. Paneles y travesaños en acero lacado y tornillos engarzados.
Unidad electrobomba 12 voltios/2 kW.
Temperatura de funcionamiento: -20 a +70 °C.
Émbolo hidráulico Expansión, vástago de nitruro, 3 cuerpos, 107 mm de diámetro.
Presión máxima: 20 bares.
Aceite hidráulico Tipo ISO HV 46 mineral o equivalente.
Page 170 of 212

168
Particularidades
Dimensiones
Esta adaptación está disponible sólo para cabina
simple L2; consulte en la tabla a continuación las
especificaciones del basculante.
Basculante (en mm)
Longitud útil3.200
Longitud total 3.248
Ancho útil 2.000
Ancho total 2.100
Altura de los laterales 350
Peso de la conversión (en kg) 550
Para conocer las especificaciones del
chasis de cabina L2, consulte el
apartado Dimensiones de la versión de la
plataforma.
Masas y cargas remolcables
(kg)
Para acoplar un enganche de remolque,
acuda a un concesionario PEUGEOT o
taller cualificado.
Se puede aumentar el peso del remolque
con frenos con reparto carga, siempre que el
equivalente de esta carga se quite del vehículo
a fin de no superar la MMAC. ¡Advertencia! El
remolcado con un vehículo tractor poco cargado puede afectar negativamente al agarre a la
calzada.
La masa en orden de marcha es igual a la tara
+ el peso del conductor (75 kg) + el peso del
depósito lleno al 90
%.
Antes de arrastrar un remolque, compruebe que:–
la fuerza vertical ejercida sobre la bola de
remolque no es superior al valor (S) indicado en
la placa de pesos del remolque;
–
la masa remolcable (MR) es inferior al valor
indicado en la placa de pesos del remolque y la
masa máxima técnicamente admisible en carga
(MMT
A) no supera el valor indicado en dicha
placa;
–
si se trata de un remolque autoportante, la
masa máxima autorizada del conjunto (MMAC)
no debe superar el valor indicado en la placa de
pesos del vehículo.
Sistema hidráulico
Estas precauciones son obligatorias para
todas las intervenciones en el circuito
hidráulico.
Page 171 of 212

169
Particularidades
10
– Para una intervención relacionada con el
mantenimiento bajo el volquete, colóquelo
en una posición segura sobre la varilla (esta
posición se indica mediante una flecha roja bajo
el fondo del volquete).
– Nunca intervenga bajo un volquete que no se
haya fijado correctamente.
–
Corte la alimentación eléctrica del grupo
electrohidráulico utilizando el cortacircuitos.
– El vehículo debe estar parado y el motor
apagado.
Por motivos de seguridad, está
desaconsejado intervenir bajo el
volquete durante las maniobras o durante las
operaciones de mantenimiento.
Mantenimiento
Depósito
Compruebe y reponga el nivel con regularidad.
Cambie el líquido anualmente. Cambie el líquido
si contiene agua.
Compruebe periódicamente el estado del tubo
flexible hidráulico y la estanqueidad del sistema
hidráulico.
Bomba y motor
No requieren mantenimiento, los rodamientos
están engrasados de por vida y los cojinetes de
la bomba se lubrican con el aceite bombeado.
Lubricación
Los ejes del volquete y del cilindro no cuentan
con engrasadores. Engrase regularmente los
pernios y las empuñaduras de sujeción de los
adrales laterales, así como los ganchos de
fijación del adral trasero.
Falso chasis y volquete
Para una longevidad máxima, es aconsejable
que limpie el volquete lavándolo frecuentemente
con un chorro de agua.
Realice lo antes posible los retoques de pintura
para evitar que se propague el óxido.
Tras 8 meses de utilización, compruebe el par de apriete de las uniones del
chasis con los bajos (siguiendo las
recomendaciones del carrocero).
Limpieza de la corredera de la válvula
► Afloje la tapa 244A, teniendo cuidado de
retirar la bola.
►
Con un destornillador ancho, desenrosque el
conjunto tornillo ranurado/émbolo.
►
Compruebe el émbolo se desplaza
normalmente y retire posibles restos de
suciedad. Utilice un imán para retirar cualquier
resto metálico.
►
V
uelva a montar el conjunto y asegúrese
de que el émbolo se desplaza libremente.
Mantenga la bola en la tapa con un poco de
grasa para su montaje.
►
Purgue la unidad hidráulica.
Purgado de la unidad hidráulica
► Desenrosque la tapa hexagonal 257 .
► Afloje el tornillo interior 587
media vuelta con
una llave Allen de 6 mm.
Page 172 of 212

170
Particularidades
► Haga funcionar la unidad durante unos
segundos pulsando el botón de subida.
El basculante no sube o lo hace muy despacio.
El purgado de la unidad tiene lugar cuando el
aceite sale por esta apertura.
►
Reapriete el tornillo 587
y vuelva a colocar
la tapa 257. Compruebe que el basculante baja
correctamente.
Esquema detallado del grupo
electrohidráulico UD2386
Diagnóstico
Fallos eléctricos
Síntomas Verificación/
comprobación
La unidad
hidráulica no
funciona. Arnés de potencia y
unidad de relés.
Arnés de mando (unidad
de control).
Disyuntor.
El émbolo no
baja. No, compruebe la
bobina y las conexiones
eléctricas de la válvula.
La unidad
de control no
funciona. Compruebe las
conexiones y los
contactos.
El fusible salta
durante el
descenso Sustituya la bobina de
bajada.
Fallos hidráulicos
Síntomas Verificación/
comprobación
Unidad muy
ruidosa, alzado
lento. Rejilla de succión
obstruida o aplastada en
el fondo del depósito.
Unidad nueva
muy ruidosa,
alzado rápido. Alineación de la bomba,
cambie la unidad.
El émbolo baja
por sí solo. Válvula de bajada
aplastada o bloqueada.
Síntomas
Verificación/
comprobación
El émbolo no
baja. Sí, compruebe la válvula
corredera y purgue.
Consulte el apartado
"Mantenimiento".
No, sustituya la
electroválvula.
No, compruebe la
alineación del émbolo.
La unidad
funciona pero
su presión no
aumenta. Válvula corredera
obturada si no hay
electroválvula en la
unidad.
Consulte el apartado
"Mantenimiento".
Limitador de presión,
reglaje, suciedad.
Junta de bomba
estropeada.
Acoplamiento motor/
bomba.
Bomba suelta de su
soporte.
La unidad
hidráulica no
funciona. Electroválvula atascada,
sustitúyala o reapriete la
tuerca tras la rejilla.
Page 173 of 212
171
Particularidades
10SíntomasVerificación/
comprobación
Emulsiones en
el depósito. Tubo de retorno mal
colocado.
Nivel de aceite
insuficiente.
El aceite
retorna por el
respiradero del
aceite. Nivel de aceite demasiado
alto.
Demasiada tolerancia
de la membrana del
respiradero de aceite,
sustitúyala.
Válido sólo para unidades
UD2386.
Page 174 of 212

172
Sistema de audio
Sistema de audio
Sistema de audio
multimedia - Teléfono
Bluetooth
®
El sistema está protegido de manera que
sólo pueda funcionar en su vehículo.
Por seguridad, el conductor deberá
realizar las operaciones que requieran
una atención especial con el vehículo
detenido.
Con el motor parado, y con el fin de preservar
la batería, el sistema se apaga cuando se
activa el modo de economía de energía.
Primeros pasos
Encender/Apagar, ajustar el volumen.
Seleccionar las bandas de frecuencias
FM y AM.
Seleccionar la fuente USB o AUX.
Acceder a la lista de teléfonos
conectados.
Rotación: desplazarse por la lista o
ajustar una emisora de radio.
Pulsación: confirmar la opción que aparece en
pantalla.
Información sobre la emisora radio o el
soporte musical que se está escuchando.
Seleccionar las emisoras de radio
memorizadas.
FM-A, FM-B, FM-C, AM-A, AM-B, AM-C.
Visualizar el menú y configurar las
opciones.
Botones de la radio 1 a 6:
Seleccionar una emisora de radio
memorizada.
Pulsación prolongada: memorizar una emisora.
Reproducción aleatoria
Repetición de la reproducción.
Silenciar/pausar el sonido.
Búsqueda automática descendente de
frecuencias. Selección de la pista anterior del USB.
Mantener pulsado: retroceso rápido.
Búsqueda automática ascendente de
frecuencias.
Selección de la pista siguiente del USB.
Mantener pulsado: avance rápido.
Abandonar la operación en curso. Subir un nivel (menú o carpeta).
Mandos en el volante
Activar/desactivar la función pausa de fuentes USB/iPod, Aux y Bluetooth®.
Activar/desactivar la función silencio de la radio.
Activar/desactivar el micrófono durante una
llamada.
Alternar arriba o abajo: aumentar o disminuir el volumen de los avisos
vocales y fuentes de música, el manos libres y el
lector de mensajes de texto.
Activar el reconocimiento de voz. Pausar un mensaje de voz para iniciar un
nuevo comando de voz.
Pausar el reconocimiento de voz.
Aceptar una llamada entrante. Aceptar una segunda llamada entrante y
poner la activa en espera.
Activar el reconocimiento de voz para la función
del teléfono.
Pausar un mensaje de voz para emitir otro
comando de voz.
Pausar el reconocimiento de voz.
Page 175 of 212

173
Sistema de audio
11Radio, alternar arriba o abajo: seleccionar
la emisora siguiente o anterior.
Radio, alternar arriba o abajo continuamente:
escanear frecuencias arriba o abajo hasta soltar
el botón.
Multimedia, alternar arriba o abajo: seleccionar
el tema siguiente o anterior.
Multimedia, alternar arriba o abajo
continuamente: avance rápido o retroceder
hasta soltar el botón.
Rechazo de una llamada entrante.
Fin de la llamada en curso.
Radio
Selección de una emisora
El entorno exterior (colinas, inmuebles,
túneles, aparcamientos subterráneos,
etc.) puede bloquear la recepción, incluso en
modo de seguimiento RDS.
Este comportamiento es normal en la
propagación de las ondas radio y no indica
ningún fallo del autorradio.
Pulse el botón RADIO para seleccionar la
banda de frecuencias FM o AM.
Pulse brevemente una de las
teclas para buscar
automáticamente una frecuencia inferior/
superior.
Gire el dial para buscar manualmente una
frecuencia inferior/superior.
Pulse el mando para visualizar la lista de
emisoras que se pueden sintonizar en
esa zona.
Gire el mando para elegir una emisora y luego
pulse para seleccionarla.
Memorizar una emisora
Pulse el botón RADIO para seleccionar la
banda de frecuencias FM o AM.
Pulse el botón A-B-C para seleccionar
uno de los tres niveles de emisoras
memorizadas.
Mantenga pulsado uno de los botones
para memorizar la emisora que está
escuchando.
El nombre de la emisora aparece en la pantalla y
una señal acústica confirma la memorización.
Pulse el botón INFO para visualizar la
información de la emisora de radio que se
está escuchando.
RDS
Si aparece indicado el RDS, permite
seguir escuchando una misma emisora
mediante el seguimiento automático de
frecuencia. No obstante, en determinadas
condiciones, el seguimiento de una emisora
RDS puede no cubrir todo el país, ya que las
emisoras de radio no cubren la totalidad del
territorio, y se sintoniza una emisora regional
cuando recepción es deficiente.
Pulse el botón "MENU".
Seleccione " Regional" y pulse para
activar o desactivar el RDS.
Frecuencias alternativas
(FA)
Seleccione " Frecuencias alternativas
(FA)" y pulse para activar o desactivar la
frecuencia.
Cuando la función " Regional" está
activada, el sistema puede buscar en
todo momento la mejor frecuencia disponible.
Escuchar los mensajes TA
La función TA (Trafic Announcement) da
prioridad a los mensajes de alerta TA.
Para estar activa, esta función requiere la
correcta recepción de una emisora de radio
que emita este tipo de mensajes. Cuando se
emite una información de tráfico, el soporte
multimedia que se está escuchando se
interrumpe automáticamente para difundir el
mensaje TA. La reproducción del soporte se
reanuda en cuanto finaliza la emisión del
mensaje.
Pulse el botón "MENU".
Page 176 of 212

174
Sistema de audio
Seleccione "Información de tráfico (TA)"
y pulse para activar o desactivar la
recepción de los mensajes de tráfico.
Multimedia
Toma USB
Inserte el dispositivo de memoria USB o
conecte el dispositivo mediante un cable
adaptado (no incluido) a la toma USB situada en
el espacio de almacenamiento central
específico para la transferencia de datos al
sistema.
Con el fin de preservar el sistema, no
utilice concentradores USB.
El sistema crea listas de reproducción (en la
memoria temporal). El tiempo de creación de
dichas listas puede variar entre unos segundos y
varios minutos en la primera conexión.
Reducir el número de archivos no musicales y el
número de carpetas permite disminuir el tiempo
de espera.
Las listas de reproducción se actualizan cada
vez que se quita el contacto o cada vez que
se conecta una memoria USB. Las listas se
memorizan: si no se modifican, el tiempo de
carga se reducirá.
Toma USB
Esta toma está emplazada en la
consola central y está destinada únicamente a la alimentación y a la recarga del
dispositivo portátil conectado.
Toma Auxiliar (AUX)
Conecte el dispositivo portátil (p. ej., un
reproductor MP3) a la toma de bayoneta
auxiliar con un cable de audio (no incluido).
Regule primero el volumen en el dispositivo
portátil (a un nivel alto). A continuación, regule el
volumen del sistema de audio.
Los mandos se manejan a través del dispositivo
portátil.
Las funciones del dispositivo conectado a
la toma "AUX" se controlan directamente
desde dicho dispositivo. Por tanto, no se
puede cambiar la pista, carpeta o lista de
reproducción ni iniciar, finalizar o poner en pausa
la reproducción con los mandos del panel de
control o los mandos en el volante.
No deje el cable del dispositivo portátil
conectado a la toma "AUX" después de
desconectarlo, para evitar posibles ruidos de los
altavoces.
Información y consejos
El sistema soporta los reproductores portátiles
USB Mass Storage, las BlackBerry® o
dispositivos Apple® a través de las tomas USB.
El cable adaptador no está incluido.
Los demás dispositivos, no reconocidos por el
sistema durante la conexión, deben conectarse
a la toma auxiliar con un cable Jack (no
incluido).
Se recomienda escribir nombres de archivos de
menos de 20 caracteres, sin utilizar caracteres
especiales (p. ej.: " " ? . ; ù) para evitar
problemas de reproducción o visualización.
Utilice solamente llaves USB en formato FAT 32
(File Allocation Table).
Con el fin de proteger el sistema, no
utilice concentradores USB.
El sistema no funciona si se conectan
dos dispositivos idénticos
simultáneamente (dos llaves o dos
reproductores Apple
®) pero sí es posible
conectar una llave y un reproductor Apple®.
Se recomienda utilizar cables USB
oficiales Apple® para garantizar una
utilización correcta.
Conexión de reproductores
Apple
®
Conecte el reproductor Apple® a la toma
USB mediante un cable adecuado (no
incluido).
La reproducción comienza automáticamente.
El control se realiza a través del sistema de
audio.
Las clasificaciones disponibles son las
del dispositivo portátil conectado