Page 105 of 244

103
Conducción
6• Con el selector de marchas en la posición P y sin pisar el freno: con el selector en la
posición R, N, D o M.
• Marcha atrás engranada.
Casos especiales:
El motor volverá a arrancar en los siguientes
casos, siempre y cuando se den las condiciones
necesarias.
– La velocidad del vehículo supera los 3 km/h.– Algunas condiciones específicas (asistencia al frenado, ajuste del aire acondicionado, etc.).En estos casos, este testigo parpadea durante unos segundos y luego se apaga.
Fallos de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento, el testigo del
botón parpadea unos instantes y luego queda
fijo.
Acuda a un concesionario autorizado CITROËN
o a un taller cualificado para proceder a la
verificación del vehículo.
El vehículo se cala en modo STOP
Si se produce este fallo de funcionamiento, se
encienden todos los testigos de alerta del cuadro
de instrumentos.
► Quite el contacto y arranque el motor de nuevo con la llave o con el botón "START/
STOP".
El sistema Stop & Start requiere el uso de una batería de 12 V de tecnología y características específicas.
Cualquier intervención en la batería se debe
realizar exclusivamente en la red CITROËN o
en un taller cualificado.
Detección de inflado
insuficiente
Este sistema controla automáticamente la
presión de los neumáticos durante la circulación.
Compara la información proporcionada por
los sensores de velocidad de las ruedas con
los valores de referencia, que se deben
reinicializar cada vez que se ajuste la presión
de los neumáticos o cada vez que se cambie
una rueda.
El sistema activa una alerta cuando detecta que
la presión de inflado de uno o varios neumáticos
es insuficiente.
La detección de inflado insuficiente no
sustituye a la vigilancia necesaria por
parte del conductor.
Este sistema no le exime de controlar
periódicamente la presión de inflado de los
neumáticos (incluida la rueda de repuesto)
así como antes de realizar un trayecto largo.
Circular con algún neumático poco inflado,
especialmente en condiciones de circulación
severas (carga importante, alta velocidad,
trayectos largos):
– Empeora la adherencia a la carretera– Aumenta las distancias de frenado– Causa un desgaste prematuro de los neumáticos– Aumenta el consumo de carburante
Los valores de presión de inflado
definidos para el vehículo se indican en
la etiqueta de presión de los neumáticos.
Para obtener más información sobre los
Elementos de identificación , consulte el
apartado correspondiente.
Control de la presión de los
neumáticos
El control de la presión de los neumáticos
se debe efectuar "en frío" (con el vehículo
parado desde hace 1 hora o después de
un trayecto inferior a 10 km efectuado a velocidad moderada).
En caso contrario, añada 0,3 bares a los
valores indicados en la etiqueta.
Cadenas para nieve
No es necesario reinicializar el sistema
después de colocar o retirar las cadenas para
nieve.
Page 106 of 244

104
Conducción
Ayudas a la conducción
y las maniobras:
recomendaciones
generales
Las ayudas a la conducción y a las
maniobras no pueden, en ningún caso,
sustituir la atención del conductor.
El conductor debe cumplir con el código de
circulación, debe tener el control del vehículo
en todo momento y poder recuperarlo de
nuevo en cualquier momento. El conductor
debe adaptar la velocidad a las condiciones
meteorológicas, de conducción y viales.
Es responsabilidad del conductor permanecer
constantemente atento al estado de la
circulación, evaluar las distancias relativas
y las velocidades respecto a los demás
vehículos y anticipar sus maniobras antes de
indicar y cambiar de carril.
Los sistemas no pueden superar los límites
impuestos por las leyes de la física.
Ayudas a la conducción
Debe sujetar el volante con ambas
manos, utilizar siempre los el retrovisor
interior y los retrovisores exteriores, mantener
siempre el pie cerca de los pedales y
descansar cada dos horas.
Alerta de inflado insuficiente
Se indica mediante el encendido fijo de este testigo de alerta, acompañado de
una señal acústica y, según equipamiento, de un
mensaje.
► Reduzca inmediatamente la velocidad y evite realizar giros de volante y frenazos bruscos.► Detenga el vehículo en cuanto las condiciones de seguridad y de circulación lo
permitan.
La pérdida de presión detectada no
siempre causa una protuberancia visible
en el neumático.
No se conforme con realizar un control visual.
► Utilizando un compresor como por ejemplo el del kit de reparación provisional de neumáticos,
compruebe en frío la presión de los cuatro
neumáticos.
► Si no le resulta posible efectuar dicho control inmediatamente, circule con precaución a
velocidad reducida.
► En caso de pinchazo, utilice el kit de reparación provisional de neumáticos o la rueda
de repuesto (según equipamiento).
La alerta permanece activada hasta la
reinicialización del sistema.
Reinicialización
El sistema se debe reinicializar después de
realizar cualquier ajuste de la presión de uno
o varios neumáticos o de cambiar una o varias
ruedas.
Antes de reinicializar el sistema, asegúrese de que la presión de los
cuatro neumáticos es correcta para las
condiciones de utilización del vehículo y es
conforme a las valores que figuran en la
etiqueta de presión de los neumáticos.
Controle la presión de los cuatro neumáticos
antes de realizar la reinicialización.
El sistema no avisa si la presión es errónea
en el momento de la reinicialización.
La reinicialización del sistema se realiza con el
contacto dado y el vehículo parado:
– A través del menú de configuración en los vehículos equipados con una pantalla táctil.– A través del botón del salpicadero para los vehículos sin pantalla táctil.
Con/Sin sistema de audio
► Mantenga pulsado este botón.La puesta a cero se confirma mediante una
señal sonora aguda. Una señal acústica grave indica que la
operación de puesta a cero no se ha realizado
correctamente.
Con pantalla táctil
► En el menú Conducción / Vehículo
,
seleccione la pestaña " Funciones de
conducción ", y a continuación
"Reinicialización de la detección de inflado
insuficiente".
► Seleccione "Sí" para confirmar.
La reinicialización se confirma mediante una
señal acústica y un mensaje.
Fallo de funcionamiento
El encendido de estos testigos indica el fallo de
funcionamiento del sistema.
Un mensaje aparece acompañado de una señal
acústica.
En tal caso, el control de inflado insuficiente de
los neumáticos no está garantizado.
Lleve a revisar el sistema a la red CITROËN o a
un taller cualificado.
Page 107 of 244

105
Conducción
6Ayudas a la conducción y las maniobras:
recomendaciones
generales
Las ayudas a la conducción y a las
maniobras no pueden, en ningún caso,
sustituir la atención del conductor.
El conductor debe cumplir con el código de
circulación, debe tener el control del vehículo
en todo momento y poder recuperarlo de
nuevo en cualquier momento. El conductor
debe adaptar la velocidad a las condiciones
meteorológicas, de conducción y viales.
Es responsabilidad del conductor permanecer
constantemente atento al estado de la
circulación, evaluar las distancias relativas
y las velocidades respecto a los demás
vehículos y anticipar sus maniobras antes de
indicar y cambiar de carril.
Los sistemas no pueden superar los límites
impuestos por las leyes de la física.
Ayudas a la conducción
Debe sujetar el volante con ambas
manos, utilizar siempre los el retrovisor
interior y los retrovisores exteriores, mantener
siempre el pie cerca de los pedales y
descansar cada dos horas.
Ayudas a las maniobras
Durante toda la maniobra, el conductor
debe comprobar siempre el vehículo y
su interno, en particular utilizando los
retrovisores.
Cámara de ayuda a la conducción
Es posible que la cámara y sus
funciones asociadas se vean afectadas si la
superficie del parabrisas frente a la cámara
está sucia, empañada, con escarcha, cubierta
de nieve, dañada o cubierta por una pegatina.
Desempañe el parabrisas con regularidad en
caso de humedad o frío.
También puede afectar el rendimiento de
la detección la mala visibilidad (iluminación
inadecuada de la vía, lluvia intensa, niebla
espesa, nevada) y el deslumbramiento (faros
de un vehículo que se aproxima, sol bajo,
reflejos en una carretera húmeda, al salir de
un túnel, cambio brusco entre sombra y luz).
En caso de sustitución del parabrisas,
póngase en contacto con un concesionario
CITROËN o con un taller cualificado
para recalibrar la cámara, de lo contrario
el funcionamiento de las ayudas a la
conducción asociadas pueden interrumpirse.
Otras cámaras
Las imágenes de la(s) cámara(s) que
aparecen en la pantalla táctil o en el cuadro
de instrumentos se pueden deformar por el
relieve.
Si hay zonas en sombra, o en caso de
luz solar intensa o en condiciones de
luminosidad insuficiente, las imágenes se
pueden ensombrecer y el contraste puede
verse reducido.
Puede parecer que los obstáculos están más
lejos de lo que están en realidad.
Sensores
El funcionamiento de los sensores y
de las funciones asociadas puede verse
perturbado por interferencias de sonido como
las emitidas por vehículos y maquinaria
ruidosos (p. ej., camiones, taladros
neumáticos), por la acumulación de nieve u
hojas muertas sobre la calzada o en el caso
de daños en los parachoques y retrovisores.
Al engranar la marcha atrás, una señal
acústica (pitido largo) indica que los sensores
pueden estar sucios.
Una colisión frontal o trasera del vehículo
puede alterar los ajustes de los sensores,
algo que el sistema no siempre detecta:
es posible que las mediciones de distancia
resulten distorsionadas.
Los sensores no detectan de forma
sistemática los obstáculos que son
demasiado bajos (aceras, topes) o
Page 108 of 244

106
Conducción
Selector
1.Encendido.
2. Apagado (pulsación prolongada).
3. Ajuste de la luminosidad.
4. Ajuste de la altura de la pantalla.
Activación/desactivación
► Con el motor en marcha, pulse el botón 1
para activar el sistema y desplegar la pantalla.
demasiado delgados (árboles, postes,
cercados de alambre).
Es posible que algunos obstáculos situados
en los ángulos muertos de los sensores no
se detecten o dejen de detectarse durante la
maniobra.
Algunos materiales (tejidos) absorben las
ondas sonoras: es posible que los peatones
no se detecten.
Mantenimiento
Limpie los parachoques, los retrovisores
de las puertas y el campo de visión de las
cámaras de forma regular.
Cuando lave el vehículo con un sistema de
lavado de alta presión, no sitúe el surtidor
a menos de 30 cm de las cámaras y los sensores.
Alfombrillas
El uso de alfombrillas no autorizadas
por CITROËN puede interferir en el
funcionamiento del limitador de velocidad o el
regulador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
– Asegúrese de que la alfombrilla esté correctamente fijada.– Nunca superponga varias alfombrillas.
Unidades de velocidad
Asegúrese de que las unidades de
velocidad que se muestran en el cuadro de
instrumentos (km/h o mph) son las del país
en el que circula.
De no ser así, cuando detenga
completamente el vehículo, ajuste la
indicación a la unidad de velocidad requerida,
de manera que cumpla con la normativa
local.
En caso de duda, póngase en contacto con
un CITROËN concesionario autorizado o un
taller cualificado.
Pantalla virtual
Sistema que proyecta un conjunto de datos en
una pantalla ahumada situada en el campo de
visión del conductor, permitiendo así que este no
tenga que apartar la vista de la carretera.
Información mostrada
durante el funcionamiento
Una vez activado el sistema, los datos
proyectados en el Head-up display son:
A. La velocidad del vehículo.
B. Información del regulador/limitador de
velocidad.
C. Si el vehículo va equipado con ello, las
alertas de frenada automática de emergencia
y las instrucciones de navegación.
D. Si el vehículo va equipado con ello, la
información del reconocimiento del límite de
velocidad.
Para obtener más información relativa a
la Navegación, consulte el apartado
Equipo de audio y telemática .
Page 109 of 244

107
Conducción
6Selector
1.Encendido.
2. Apagado (pulsación prolongada).
3. Ajuste de la luminosidad.
4. Ajuste de la altura de la pantalla.
Activación/desactivación
► Con el motor en marcha, pulse el botón 1
para activar el sistema y desplegar la pantalla.
► Mantenga pulsado el botón 2 para desactivar
el sistema y retirar la pantalla.
El estado activado/desactivado al apagar el
motor se conserva para el siguiente arranque.
Ajuste de la altura
► Con el motor en marcha, ajuste la altura deseada de la pantalla utilizando los botones 4:• arriba, para desplazar la pantalla hacia arriba;• abajo, para desplazar la pantalla hacia abajo.
Ajuste de la luminosidad
► Con el motor en marcha, ajuste la luminosidad de la pantalla con el botón 3:• el "sol", para aumentar la luminosidad;• la "luna", para disminuir la luminosidad.
Con el vehículo parado o en circulación,
no debe colocarse ningún objeto cerca la
pantalla (o en la cavidad) para no
obstaculizar el despliegue de la pantalla ni
entorpecer su funcionamiento.
En determinadas condiciones
meteorológicas extremas (lluvia y/o
nieve, pleno sol...) la pantalla virtual puede
ser ilegible o su visualización puede verse
momentáneamente perturbada.
Algunas gafas de sol pueden dificultar la
lectura de los datos.
Para limpiar la lámina transparente, utilice un
paño limpio y suave (tipo gamuza para gafas
o paño de microfibra). Nunca utilice un paño
seco ni abrasivo, ni productos detergentes o
disolventes, ya que podría rayar la lámina o
dañar el tratamiento antirreflejos.
Este sistema funciona con el motor en
marcha y conserva la configuración al
quitar el contacto.
Memorización de
velocidades
Esta función permite registrar límites de
velocidad, que posteriormente serán propuestos
para la configuración de dos equipamientos:
el limitador de velocidad (velocidad límite)
y el programador de velocidad (velocidad
programada).
Page 110 of 244

108
Conducción
El sistema puede memorizar hasta seis
ajustes de velocidad para cada uno de los
equipamientos.
Ya hay memorizados unos cuantos ajustes de
velocidad por defecto.
Por motivos de seguridad, el conductor
solo debe efectuar estas operaciones
con el vehículo parado.
Memorización de
velocidades
Se puede acceder a esta función a través del menú Conducción / Vehículo de la
pantalla táctil.
► Seleccione la pestaña "Funciones de
conducción ".
► Seleccione la función "Ajustes de
velocidad".
► Seleccione la pestaña "Limitador" o
"Regulador" correspondiente al equipamiento
para el que desea memorizar los nuevos ajustes
de velocidad.
► Seleccione el ajuste de velocidad que desea modificar.► Introduzca el nuevo valor con el teclado digital y confírmelo.► Ya hay memorizados unos cuantos ajustes de velocidad por defecto.
Botón "MEM"
Este botón permite seleccionar un ajuste de
velocidad memorizado para utilizarlo con el
limitador de velocidad o el programador de
velocidad.
Para más información relativa al limitador
de velocidad o al regulador de velocidad ,
consulte los apartados correspondientes.
Reconocimiento de
señales de límite
de velocidad y
recomendación
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción y
a las maniobras.
Este sistema muestra la velocidad máxima
autorizada en el cuadro de instrumentos, según
los límites de velocidad del país en el que
circula, utilizando:
– Posición del vehículo detectado por la cámara.
Page 111 of 244

109
Conducción
6– Información relativa a los límites de velocidad facilitada por la cartografía del sistema de
navegación.
Los mapas de navegación deben ser
actualizan con regularidad para recibir
del sistema información precisa sobre límites
de velocidad.
La unidad del límite de velocidad (km/h o
mph) depende del país en el cual
conduzca.
Se deberá tener en cuenta para respetar la
velocidad máxima.
Para que el sistema funcione correctamente
al desplazarse de un país a otro, la unidad de
velocidad del cuadro de instrumentos debe
corresponderse con las unidad del país en el
que se circula.
La lectura automática de las señales de
tráfico es un sistema de ayuda a la
conducción y no siempre muestra los límites
de velocidad correctamente.
Las señales de límite de velocidad presentes
en la carretera tienen siempre prioridad sobre
la indicación proporcionada por el sistema.
El sistema está diseñado para detectar las
señales conformes a la Convención de Viena
sobre señalización en carretera.
Los límites de velocidad específicos,
como aquellos destinados a los
vehículos pesados, no se mostrarán.
La indicación del límite de velocidad en el
cuadro de instrumentos se actualiza cuando
pasa por delante de una señal de limitación
de velocidad destinada a turismos (vehículos
ligeros).
Indicación en el cuadro de
instrumentos
Pantalla virtual
1.Indicación del límite de velocidad
Indicación de velocidad
El sistema está activado pero no detecta
información de limitación de velocidad.
Cuando se detecta una información de limitación
de la velocidad, el sistema muestra el valor.
Page 112 of 244

11 0
Conducción
Indicaciones en el cuadro de
instrumentos
Pantalla virtual
3.Indicación del límite de velocidad.
4. Petición de memorización de la velocidad.
5. Velocidad actual del vehículo.
6. Ajuste de velocidad actual.
El conductor puede adaptar la velocidad del vehículo conforme a la información
proporcionada por el sistema.
Activación/desactivación
El sistema se activa o se desactiva a través del
menú de configuración del vehículo.
Sin sistema de audio
► En el menú "AYUDA CONDUC" de la
pantalla del cuadro de instrumentos, active/
desactive "VELOC RECOMEN" (reconocimiento
de límite de velocidad).
Con sistema de audio
► En el menú "Personalización-
configuración ", active/desactive
"Consejos de velocidad ".
Con pantalla táctil
► En el menú Conducción / Vehículo,
seleccione la pestaña " Ajustes del
vehículo" y a continuación "Seguridad" y active/
desactive "Indicación de la velocidad
recomendada.".
Pantalla de información
En el cuadro de instrumentos LCD texto, la
información de reconocimiento del límite de
velocidad aparece después de la información del
ordenador de a bordo.
Para visualizarla:
► Pulse el botón situado en el extremo del mando del limpiaparabrisas.
► O, según el equipamiento, pulse la ruedecilla situada en el volante.
Límites de funcionamiento
El sistema no tiene en cuenta las reducciones
de los límites de velocidad, especialmente las
impuestas en los siguientes casos:
– Condiciones climáticas adversas (lluvia, nieve)– Contaminación atmosférica– En caso de remolcado– Conducción con una rueda de repuesto de tipo temporal o cadenas para nieve– Reparación de un neumático con el kit de reparación provisional de neumáticos– conductores noveles.Es posible que el sistema no muestre el límite de
velocidad si no detecta ninguna señal de límite
de velocidad en un tiempo determinado y en las
situaciones siguientes:
– Señales de tráfico que están ocultas, no cumplen con la norma y están dañadas o
deformadas
– Mapas obsoletos o incorrectos.
Memorización de la
velocidad programada
Además del Reconocimiento de señales
de límite de velocidad y recomendación ,
el conductor puede seleccionar la velocidad
indicada como ajuste de velocidad para
el limitador de velocidad y el regulador de
velocidad por medio del botón de memorización
del limitador de velocidad o el regulador de
velocidad.
Para más información relativa al
limitador o al regulador de velocidad ,
consulte los apartados correspondientes.
Mandos en el volante
1.Selección del modo limitador o regulador de
velocidad
2. Memorización de la velocidad programada