Page 217 of 272

2178-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
8
En caso de problemas
Luz de advertencia SRS
Indica una falla en:
• Sistema de bolsa de aire SRS; o
• El sistema de pretensores de cinturones de seguridad.
→Haga que su concesionario Toyota inspeccione su vehículo
inmediatamente.
Luz de advertencia ABS
Indica una falla en el ABS.
→Haga que su concesionario Toyota inspeccione su vehículo
inmediatamente.
(Amarillo)
Luz de advertencia del sistema de la dirección asistida
(señal acústica)
*2
Restricción de operación del sistema de dirección asistida
• Bajo voltaje en la batería
• Sobrecalentamiento del sistema de la dirección asistida
→Evite operar el volante por unos minutos.
Cuando hayan transcurrido unos 10 minutos sin operar el
volante de dirección, éste recobrará su consistencia usual.
Si la luz de advertencia persiste, haga que su concesionario
Toyota revise el vehículo de inmediato.
(Rojo)
Luz de advertencia del sistema de la dirección asistida
(señal acústica)
*2
Indica un funcionamiento incorrecto en el sistema EPS (dirección
hidráulica).
→Haga que su concesionario Toyota inspeccione su vehículo
inmediatamente.
Luz de advertencia de la transmisión automática (si está
instalada)
Indica un funcionamiento incorrecto en el sistema de transmisión
automática.
→Haga que su concesionario Toyota inspeccione su vehículo
inmediatamente.
Luz de advertencia de puerta abierta
Indica que una o más de las puertas no están completamente
cerradas.
→Compruebe que todas las puertas laterales y la puerta de
carga estén cerradas.
Luz de advertencia de bajo nivel de combustible
Indica que quedan aproximadamente 6,9 L (1,8 gal., 1,5 gal.Ing.)
de combustible o menos.
→Llene el tanque de combustible del vehículo.
Luz de
advertenciaLuz de advertencia/Información/Acciones
Page 218 of 272

2188-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
*1: Señal acústica para el nivel de líquido de freno:
La señal acústica indica que el nivel del líquido de freno es bajo cuando el vehículo
ha alcanzado una velocidad de 5 km/h (3 mph) o más.
*2: Señal acústica del sistema de la dirección asistida:
La señal suena cuando se enciende la luz de advertencia y la operación del volante
se torna pesada.
*3: Señal acústica de cinturones de seguridad para los asientos del conductor y del
pasajero delantero:
Las señales acústicas del cinturón de seguridad del pasajero y del conductor
suenan para alertar al conductor y al pasajero delantero de que su cinturón de
seguridad no está abrochado. Si el vehículo alcanza una velocidad de 20 km/h (12
mph), la señal acústica sonará durante 30 segundos. Posteriormente, si aún no se
ha abrochado el cinturón de seguridad, la señal acústica sonará en un tono
diferente durante 90 segundos más.
*4: Señal acústica de freno de estacionamiento aplicado:
La señal acústica suena para indicar que el freno de estacionamiento sigue puesto
(y el vehículo ha alcanzado una velocidad de 5 km/h [3 mph]).
■Señal acústica, recordatorio del cinturón de seguridad y sensor de detección del
pasajero
●Si se coloca equipaje sobre el asiento del pasajero, el sensor de detección del
pasajero delantero puede hacer que la luz de advertencia destelle y que la señal
acústica suene incluso si no hay un pasajero sentado en el asiento.
●Si se coloca un cojín en el asiento, el sensor pudiera no detectar a un pasajero y la
luz de advertencia pudiera no funcionar correctamente.
Luz recordatoria del cinturón de seguridad del conductor
(Señal acústica)
*3
Advierte al conductor que debe abrochar su cinturón de
seguridad.
→Abroche el cinturón de seguridad.
(En el tablero
central)
Luz recordatoria del cinturón de seguridad del pasajero
delantero (Señal acústica)
*3
Advierte al pasajero que debe abrochar su cinturón de
seguridad.
→Abroche el cinturón de seguridad.
Indicador del freno de estacionamiento (señal acústica)*4
Indica al conductor que debe librar el freno de estacionamiento.
→Quite el freno de estacionamiento.
Luz de
advertenciaLuz de advertencia/Información/Acciones
Page 219 of 272

2198-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
8
En caso de problemas
■Si la lámpara indicadora de falla se enciende durante la conducción
La lámpara indicadora de falla se encenderá si el tanque de combustible se ha
vaciado completamente. Si el tanque de combustible está vacío, cargue combustible
de inmediato. La lámpara indicadora de falla se apagará después de unos cuantos
viajes. Si la lámpara indicadora de falla no se apaga, acuda a su concesionario Toyota
tan pronto como le sea posible.
■Señal acústica
En algunos casos, es posible que no se oiga la señal acústica debido a que el lugar es
ruidoso o al sonido del audio.
■Luz de advertencia del sistema de dirección asistida (amarilla)
Cuando se opera insistentemente el volante durante una parada o a velocidad muy
baja, y se sostiene y mantiene la dirección asistida del volante, la luz se torna amarilla
para indicar que se debe evitar el sobrecalentamiento del motor y de la computadora.
ADVERTENCIA
■Cuando se enciende la luz de advertencia del sistema de la dirección hidráulica
Cuando la luz se torna amarilla, se restringe el sistema asistido de la dirección.
Cuando la luz es roja, se desactiva el sistema asistido de la dirección y la operación
del volante se hace pesada en extremo. Cuando esto ocurra, agarre el volante de
dirección con firmeza y opérelo aplicando más fuerza de lo normal.
■Si tanto la luz de advertencia del sistema de frenos como la de ABS
permanecen encendidas
Detenga de inmediato el vehículo en un lugar seguro y comuníquese con su
concesionario Toyota. El vehículo se volverá extremadamente inestable durante el
frenado y el sistema ABS podría fallar, lo cual podría ocasionar un accidente con
lesiones graves e, incluso, mortales.
Page 220 of 272
2208-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Si tiene una llanta ponchada
●Detenga el vehículo en un sitio seguro sobre una superficie dura y plana.
●Ponga el freno de estacionamiento.
●Mueva la palanca de cambios a la posición P (transmisión automática) o R
(transmisión manual).
●Detenga el motor.
●Encienda los intermitentes de emergencia. (→P. 206)
Su vehículo está equipado con una llanta de refacción. La llanta
ponchada se puede reemplazar por la llanta de refacción.
Para ver detalles sobre las llantas: →P. 184
ADVERTENCIA
■Si tiene una llanta ponchada
No continúe circulando con una llanta ponchada.
El manejar incluso una distancia corta con una llanta ponchada puede dañar la llanta
y el rin al punto de dejarlos irreparables, además de poder ocasionar un accidente.
Antes de levantar el vehículo
Page 221 of 272
2218-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
8
En caso de problemas
■Ubicación
■Herramientas
Ubicación de la llanta de refacción, gato y herramientas
Bolsa de herramientas
GatoLlanta de refacción1
2
3
Desarmador
Llave de boca fija
Extensiones
Llave de tuercasPalanca
Anillo para remolcar
Llave de bujías1
2
3
4
5
6
7
Page 222 of 272

2228-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
ADVERTENCIA
■Uso del gato para cambio de llantas
Tome en cuenta las siguientes medidas de precaución.
El uso incorrecto del gato puede dar lugar a que el vehículo caiga repentinamente
del gato, ocasionando la muerte o lesiones graves.
●No utilice el gato de llantas para ningún otro propósito que no sea reemplazar
llantas o instalar y quitar las cadenas de llantas.
●Para reemplazar una llanta ponchada utilice solamente el gato que viene con el
vehículo.
No lo utilice en otros vehículos y no utilice otro tipo de gatos para reemplazar
llantas en este vehículo.
●Coloque el gato correctamente en el punto que corresponde.
●No coloque ninguna parte de su cuerpo debajo de un vehículo levantado sólo por
el gato.
●No arranque el motor ni conduzca mientras el vehículo esté levantado con un gato.
●No eleve el vehículo si hay alguien dentro del mismo.
●Cuando eleve el vehículo, no ponga ningún objeto encima ni debajo del gato.
●No levante el vehículo a una altura mayor a la requerida para reemplazar la llanta.
●Si es necesario meterse debajo del vehículo utilice un soporte de gato.
●Al bajar el vehículo, asegúrese de que no haya nadie cerca del vehículo. Si hay
personas cerca, adviértales antes de bajar el vehículo.
Page 223 of 272
2238-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
8
En caso de problemas
Mueva el asiento izquierdo
delantero hasta su posición
delantera máxima y jale la
cubierta.
Para extraer el gato, gire su unión.
Extracción del gato
1
2
Page 224 of 272
2248-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Afloje el perno de la abrazadera de
la llanta de refacción con la llave
para tuercas.
Levante ligeramente el soporte de
la llanta y desenganche la
abrazadera del soporte de la llanta.
Baje suavemente el soporte de la
llanta hasta que toque el piso y
saque la llanta de refacción.
Extracción de la llanta de refacción
1
2
3