3
1
7
8 6 5
4
3
2
9
4-1. Antes de conducir
Conducción del vehículo ........... 96
Carga y equipaje ..................... 105
Arrastre de un remolque ......... 106
4-2. Procedimientos de conducción
Interruptor del motor
(encendido)........................... 107
Transmisión automática .......... 110
Transmisión manual................ 113
Palanca de luces
direccionales......................... 114
Freno de estacionamiento ...... 115
4-3. Utilización de las luces
y los limpiaparabrisas
Interruptor de faros ................. 116
Interruptor de luces de
niebla .................................... 118
Limpia/lavaparabrisas ............. 119
4-4. Repostar
Apertura de la tapa del
tanque de combustible ......... 121
4-5. Utilización de los sistemas
de asistencia a la conducción
Sistemas de asistencia a
la conducción........................ 124
4-6. Consejos de conducción
Sugerencias para la
conducción en invierno ......... 1265-1. Operaciones básicas
Interruptores del sistema de
audio en el volante ................130
Puerto AUX/puerto USB ..........131
5-2. Utilización del radio
Antena del radio ......................132
6-1. Funcionamiento del sistema
de aire acondicionado y del
desempañador
Sistema de aire
acondicionado .......................134
6-2. Utilización de las luces
interiores
Lista de luces interiores ...........140
• Luces interiores ..................141
• Luces individuales ..............141
6-3. Utilización de las características
de almacenamiento
Lista de características
de almacenamiento ...............143
• Guantera .............................144
• Portabotellas .......................144
• Caja auxiliar ........................145
6-4. Otras características interiores
Otras características
interiores ...............................146
• Viseras parasol ...................146
• Tomacorrientes ...................146
4Conducción5Sistema de audio
6Características interiores
13Índice de imágenes
Limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 119
Precauciones en época invernal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 126
Tapa de llenado de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 121
Método de carga de gasolina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 121
Tipo de combustible/capacidad del tanque de combustible . . . . . . . . . P. 244
Llantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 184
Tamaño de las llantas/presión de inflado de las llantas . . . . . . . . . . . . P. 249
Comprobación/rotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 184
Qué hacer con una llanta ponchada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 220
Cofre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 170
Apertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 170
Aceite de motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 244
Qué hacer en caso de sobrecalentamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 236
Faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 116
Luces de posición delanteras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 116
Luces de niebla delanteras
*. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 118
Luces direccionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 114
Luces de reversa
Cambio de la palanca a R . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 110, 113
Luces de freno/traseras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 116
Luces de la matrícula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 116
4
5
6
7
Bombillas de las luces exteriores para conducción
(Método de sustitución: P. 196, vatios: P. 250)
*: Si está instalado
8
9
10
11
12
13
14
15Índice de imágenes
Freno de estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 115
Aplicación/liberación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 115
Precauciones en época invernal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 127
Señal acústica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 218
Palanca de luces direccionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 114
Interruptor de faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 116
Faros/luces de posición delanteras/luces traseras . . . . . . . . . . . . . . . P. 116
Luces de niebla delanteras
*2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 118
Interruptor del limpia y lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 119
Uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 119
Adición de líquido del lavador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 183
Interruptor de las luces intermitentes de emergencia . . . . . . . . . . P. 206
Perilla de desbloqueo del cofre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 170
Palanca de desbloqueo de inclinación de la dirección . . . . . . . . . . P. 87
Sistema de aire acondicionado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 134
Uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 134
*1: Vehículos con transmisión automática
*2: Si está instalado
4
5
6
7
8
9
10
371-1. Para un uso seguro
1
Recomendaciones de seguridad
■Si las bolsas de aire SRS se activan (inflan)
●Se pueden sufrir abrasiones leves, quemaduras, contusiones, etc., por las bolsas de
aire SRS debido al despliegue de velocidad extremadamente alta (inflación) por
medio de gases calientes.
●Se emitirá un sonido fuerte y polvo blanco.
●Partes del módulo de bolsa de aire (tapa del volante de dirección, tapa de bolsa de
aire e inflador) pudieran quedar calientes por varios minutos. La bolsa en sí pudiera
estar caliente también.
●El parabrisas pudiera fisurarse.
■Condiciones de inflado de las bolsas de aire SRS (bolsas de aire SRS delanteras)
●Las bolsas de aire SRS delanteras se inflarán si la fuerza del impacto frontal es
superior al nivel de umbral de diseño (equiparable a la fuerza de impacto de una
colisión frontal a una velocidad aproximada de 20 - 30 km/h [12 - 18 mph] en línea
recta contra una barrera fija que no se mueve ni se deforma).
Sin embargo, esta velocidad umbral será considerablemente mayor en las
siguientes situaciones:
• Si el vehículo golpea un objeto, como por ejemplo, un vehículo estacionado o una
señal, que pueden moverse o deformarse con el impacto
• Si el vehículo está envuelto en una colisión “por debajo”, como por ejemplo, una
colisión en la que la parte delantera del vehículo se mete debajo de un camión
●Dependiendo del tipo de colisión, es posible que solo se activen los pretensores de
los cinturones de seguridad.
■Condiciones bajo las cuales las bolsas de aire SRS pudieran activarse (inflarse),
por causa diferente a colisión
Las bolsas de aire SRS delanteras también se pudieran inflar si ocurre un impacto
serio en la parte inferior del vehículo. Algunos ejemplos se muestran en la ilustración.
●Golpeando la orilla de la banqueta, el borde
del pavimento o una superficie dura
●Caída o salto en un bache profundo
●Salto o caída del vehículo
391-1. Para un uso seguro
1
Recomendaciones de seguridad
Información de seguridad para niños
●Se recomienda que los niños se sienten en los asientos traseros para
evitar un contacto accidental con la palanca de cambios, el interruptor del
parabrisas, etc.
●Use el bloqueo de protección para niños de la puerta posterior o el
interruptor del bloqueo de los elevadores eléctricos para evitar que los
niños puedan abrir la puerta mientras el vehículo está en marcha, o que
puedan accionar el elevador eléctrico accidentalmente.
●No permita que los niños pequeños accionen el equipo que pudiera
atrapar o apretar partes del cuerpo, tales como el elevador eléctrico, el
cofre, la puerta de carga, los asientos, etc.
Tome en cuenta las siguientes precauciones cuando viajen niños en el
vehículo.
Utilice un sistema de sujeción para niños adecuado hasta que el niño
sea lo suficientemente grande para utilizar el cinturón de seguridad del
vehículo.
ADVERTENCIA
Nunca deje niños sin atención dentro del vehículo, y nunca permita que los niños
usen la llave.
Los niños podrían encender el vehículo o cambiar el vehículo a punto muerto. Existe
también el peligro de que los niños se puedan lastimar a sí mismos jugando con las
ventanillas u otras funciones del vehículo. Además, la acumulación de calor o las
temperaturas extremadamente frías dentro del vehículo pueden ser mortales para
los niños.
421-1. Para un uso seguro
ADVERTENCIA
■Al utilizar un sistema de sujeción para niños
■Precauciones para con los sistemas de sujeción para niños
●Todo niño deberá estar sujeto correctamente por medio de un cinturón de
seguridad o un sistema de sujeción para niños en función de su edad y tamaño,
para protegerlo eficazmente en caso de un accidente automovilístico o frenazos
súbitos. El tener un niño en los brazos no es un sustituto del sistema de sujeción
para niños. En caso de accidente, el niño podría impactar contra el parabrisas, o
contra usted y el interior del vehículo.
●Toyota recomienda enfáticamente el uso de un sistema de sujeción para niños
adecuado a la altura del niño y que esté instalado en el asiento trasero.
■Precauciones para con los sistemas de sujeción para niños
Asegúrese de haber cumplido con todas las instrucciones de instalación
proporcionadas por el fabricante del sistema de sujeción para niños y de que el
sistema esté firmemente asegurado. Si no se encuentra firmemente asegurado,
puede causar la muerte o lesiones graves al niño en caso de frenadas y maniobras
súbitas o de un accidente.
■Cuando viajen niños en el vehículo
No permita que los niños jueguen con el cinturón de seguridad. Si el cinturón de
seguridad se dobla alrededor del cuello del niño, podría ocasionar asfixia u otras
lesiones graves que pueden causar la muerte.
En caso de que esto ocurra y la hebilla no se pueda desabrochar, utilice unas tijeras
para cortar el cinturón de seguridad.
■Cuando el sistema de sujeción para niños no esté en uso
●Mantenga el sistema de sujeción para niños asegurado correctamente en el
asiento incluso si no lo está utilizando. No guarde el sistema de sujeción para
niños en el compartimento de pasajeros sin asegurarlo.
●Si es necesario quitar el sistema de sujeción para niños, retírelo del vehículo o
guárdelo en el compartimento del equipaje. De este modo evitará que pueda dañar
a los pasajeros en el caso de frenadas y maniobras repentinas o de un accidente.
●No instale el sistema de sujeción para niños
en el asiento del pasajero delantero, en el
asiento central de la segunda fila ni en un
asiento de la tercera fila.
Estos asientos no están diseñados para
sostener un sistema de sujeción para niños.
Si instala un sistema de sujeción para niños
en uno de estos asientos, podría causar la
muerte o lesiones graves en caso de
accidente, frenadas o maniobras
repentinas.
95
4Conducción
4-1. Antes de conducir
Conducción del vehículo ........... 96
Carga y equipaje ..................... 105
Arrastre de un remolque ......... 106
4-2. Procedimientos de conducción
Interruptor del motor
(encendido) ........................... 107
Transmisión automática .......... 110
Transmisión manual ................ 113
Palanca de luces
direccionales ......................... 114
Freno de estacionamiento....... 115
4-3. Utilización de las luces
y los limpiaparabrisas
Interruptor de faros.................. 116
Interruptor de luces de
niebla .................................... 118
Limpia/lavaparabrisas ............. 119
4-4. Repostar
Apertura de la tapa del
tanque de combustible.......... 121
4-5. Utilización de los sistemas
de asistencia a la conducción
Sistemas de asistencia a
la conducción ........................ 124
4-6. Consejos de conducción
Sugerencias para la
conducción en invierno ......... 126
1024-1. Antes de conducir
ADVERTENCIA
●No pegue discos adhesivos en el parabrisas o en las ventanas. No coloque
recipientes tales como aromatizadores en el tablero de instrumentos o en el tablero
de mandos. Los discos adhesivos o los recipientes pueden actuar como lentes, lo
que podría ocasionar un incendio dentro del vehículo.
●No deje abiertas las puertas ni las ventanas si el vidrio curvado está recubierto con
una película metalizada tipo plateada. La luz reflejada del sol puede hacer que el
vidrio funcione como un lente, lo que podría ocasionar un incendio.
●En vehículos con transmisión automática, ponga siempre el freno de
estacionamiento, coloque la palanca de cambios en la posición P, apague el motor
y cierre el vehículo con seguro.
No deje el vehículo vacío cuando el motor esté en marcha.
Cuando el vehículo se deja con la palanca de cambios en P pero sin aplicar el
freno de estacionamiento, puede empezar a moverse y posiblemente ocasionar un
accidente.
●No toque el tubo de escape mientras el motor esté encendido o inmediatamente
después de apagar el motor.
El hacerlo puede causarle quemaduras.
■Cuando tome una siesta dentro del vehículo
Apague siempre el motor. De lo contrario, si mueve accidentalmente la palanca de
cambios o presiona el pedal del acelerador, esto podría causar un accidente o un
incendio debido al sobrecalentamiento del motor. Asimismo, si el vehículo se
encuentra estacionado en una zona mal ventilada, los gases del escape pueden
acumularse y entrar en el vehículo, lo que podría provocar graves daños para la
salud o incluso la muerte por intoxicación.
■Al frenar
●Conduzca con mayor precaución cuando los frenos estén mojados.
La distancia de frenado aumenta cuando los frenos están mojados y este factor
puede ocasionar que el frenado en un extremo del vehículo difiera del frenado en
el otro extremo. Igualmente, el freno de estacionamiento puede no sostener al
vehículo de forma segura.
●Si la función de asistencia de frenado no funciona, no siga a otros vehículos muy
de cerca y evite las cuestas o los curvas cerradas que requieran frenado.
En este caso, todavía es posible frenar, pero se requerirá aplicar al pedal del freno
mayor fuerza que la habitual. Además, aumentará la distancia de frenado.
Necesita que le arreglen los frenos inmediatamente.
●No bombee el pedal del freno si el motor se apaga.
Cada activación del pedal del freno agota la reserva para el frenado asistido.
●El sistema de frenos consta de 2 sistemas hidráulicos individuales; si uno de estos
sistemas falla, el otro seguirá funcionando correctamente. En este caso, el pedal
del freno deberá pisarse con mayor fuerza que la habitual y la distancia de frenado
aumentará.
Necesita que le arreglen los frenos inmediatamente.