Page 105 of 240

103
Ejemplo:
-
V
a en tercera marcha.
-
P
isa el pedal del acelerador. -
E s posible que el sistema le sugiera que
engrane una marcha superior.
La información aparece en el cuadro de
instrumentos en forma de flecha.
Con caja de cambios manual, la flecha
puede ir acompañada de la indicación de
la marcha recomendada.
No es obligatorio seguir las recomendaciones
de selección de marcha. De hecho, la
configuración de la vía, la cantidad de
tráfico y la seguridad siguen siendo factores
determinantes al elegir la mejor velocidad. Así
pues, es responsabilidad del conductor seguir
o no las indicaciones del sistema.
Esta función no se puede desactivar.
El sistema adapta las recomendaciones
de cambio de marcha en función de las
condiciones de conducción (pendiente, carga,
etc.) y de las necesidades del conductor
(potencia, aceleración, frenada, etc.).
El sistema no propone en ningún caso:
-
E
ngranar la primera marcha.
-
E
ngranar la marcha atrás.
-
C
ambiar a una marcha más corta.
Con una caja de cambios electrónica o
automática el sistema solo está activo en
modo manual.
Ayuda al arranque en
pendiente
Sistema que mantiene el vehículo inmovilizado
un momento (aproximadamente 2 segundos)
al efectuar un arranque en pendiente, durante
el tiempo que se tarda en pasar del pedal del
freno al pedal del acelerador.
Este sistema solo se activa cuando:
-
E
l vehículo se ha inmovilizado por completo
pisando el pedal del freno.
-
S
i se cumplen determinadas condiciones de
pendiente.
-
C
uando la puerta del conductor está
cerrada.
No salga del vehículo mientras este se
encuentre inmovilizado temporalmente
mediante la ayuda al arranque en pendiente.
Si debe salir del vehículo con el motor en
marcha, accione manualmente el freno de
estacionamiento y verifique que el testigo
de freno de estacionamiento esté encendido
constantemente en el cuadro de instrumentos.
La función de ayuda al arranque en
pendiente no se puede desactivar. No
obstante, la inmovilización del vehículo
con el freno de estacionamiento
interrumpe su función.
6
Conducción
Page 106 of 240

104
Funcionamiento
* Según la versión que tenga.
En pendiente ascendente, con el vehículo
parado, impide brevemente que el vehículo
ruede hacia atrás al soltar el pedal de freno:
-
S
i la caja de cambios manual está en
primera o en punto muerto*
-
S
i está en posición A o M
, en caja de
cambios electrónica.
-
S
i está en posición D o M
, en caja de
cambios automática. En una bajada, con el vehículo parado y la
marcha atrás introducida, este se mantiene
inmovilizado un instante después de soltar
el pedal del freno.
Fallo de funcionamiento
Si se produce una anomalía en el sistema,
estos testigos se encienden. Póngase en
contacto con el ser vicio oficial PEUGEOT o un
taller cualificado para proceder a la revisión del
sistema.
Stop & Start
El sistema Stop & Start pone el motor
momentáneamente en espera – modo STOP
– en las fases de parada durante la circulación
(en semáforos en rojo, embotellamientos, etc.).
El motor vuelve a arrancar automáticamente
– modo START – cuando el conductor
desea reanudar la marcha. El arranque es
instantáneo, rápido y silencioso.
El sistema Stop & Start, per fecto para
uso urbano, permite reducir el consumo
de carburante, las emisiones de gases
contaminantes y el nivel sonoro en las paradas.
Operación
Paso del motor a modo STOP
El testigo "
ECO" se enciende en el
cuadro de instrumentos y el motor
se pone en espera:
-
e
n el motor diésel e-HDi a una velocidad
inferior a 20 km/h, al situar la palanca de
cambios en punto muerto y soltar el pedal
del embrague.
-
e
n los motores de gasolina PureTech y
diésel BlueHDi , con el vehículo parado.
El contador de tiempo suma
el tiempo acumulado de
funcionamiento del modo STOP
durante un trayecto. Se pone a
cero cada vez que se pone el
contacto mediante la llave.
Para su comodidad, durante las
maniobras de aparcamiento, el modo
STOP no está disponible durante unos
segundos después de quitar la marcha
atrás.
Stop & Start no repercute en las funciones
del vehículo como los frenos, la dirección
asistida, etc.
Conducción
Page 107 of 240

105
Nunca reposte carburante con el motor en
modo STOP. Se debe quitar el contacto
con la llave.
Casos particulares: modo STOP
no disponible
El modo STOP no se activa cuando:
- L a puerta del conductor está abierta.
-
E
l cinturón de seguridad del conductor no
está abrochado.
-
L
a velocidad del vehículo no ha superado
los 10 km/h desde el último arranque con la
llave.
-
S
e necesita el motor para el mantenimiento
del confort térmico en el habitáculo,
-
E
l desempañado está activo.
-
l
o requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a la frenada,
temperatura ambiente, etc.) en las que se
necesita el motor para controlar el sistema.
El testigo " ECO" parpadea durante
unos segundos y luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
Paso del motor a modo START
El testigo ECO se apaga y el motor
arranca: -
c
on caja de cambios manual,
al pisar el
pedal del embrague.
-
c
on caja de cambios electrónica/
automática :
•
c
on el selector de marchas en las
posiciones A/D o M, al soltar el pedal del
freno,
•
o c
on el selector de marchas en N y sin
pisar el freno, al situar el selector de
marchas en las posiciones A/D o M,
•
o
al engranar la marcha atrás.
Con la caja de cambios manual en modo
STOP, si se engrana una marcha sin pisar a
fondo el pedal del embrague, se enciende un
testigo o aparece un mensaje de alerta que
indica que hay que pisar el pedal del embrague
para volver a arrancar el motor.
Casos particulares: activación
automática del modo START
Por motivos de seguridad o para mantener los
niveles de confort en el habitáculo, el modo
START se activa automáticamente cuando:
-
S
e abre la puerta del conductor.
-
E
l conductor se desabrocha el cinturón de
seguridad.
-
L
a velocidad del vehículo supera los 11 km/h
con una caja de cambios electrónica.
- Determinadas condiciones puntuales (carga de la batería, temperatura del motor, asistencia
a la frenada, ajuste de la climatización, etc.)
requieren que el motor esté en marcha para
controlar el sistema o el vehículo.
El testigo " ECO" parpadea durante
unos segundos y luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
Desactivación manual
En algunos casos, por ejemplo con el fin de
mantener el confort térmico en el habitáculo,
puede resultar útil desactivar el sistema Stop
& Start.
El sistema se puede desactivar en cualquier
momento desde que se da el contacto.
Pulse el botón " ECO OFF" en cualquier
momento para desactivar el sistema.
Esto se confirma mediante el encendido del
testigo del mando, acompañado de un mensaje
en la pantalla.
Si la desactivación se efectúa estando en
modo STOP, el motor vuelve a arrancar
inmediatamente.
6
Conducción
Page 108 of 240

106
Reactivación manual
Pulse de nuevo el botón "ECO OFF".
El sistema volverá a activarse. Esto se indica
mediante el apagado del piloto del mando,
acompañado de un mensaje en pantalla.
El sistema se reactiva automáticamente
cada vez que se arranca el motor con la
llave.
Apertura del capó
Conducción sobre calzadas inundadas
Antes de adentrarse en una zona
inundada, se recomienda encarecidamente
desactivar el sistema de Stop & Start.
Para más información relativa a Consejos
para la conducción , consulte el apartado
correspondiente.
Anomalía de
funcionamiento
El Stop & Start requiere la utilización de
u na batería de 12 V de tecnología y de
características específicas.
Cualquier inter vención en este tipo de
batería se debe realizar exclusivamente
en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
Para más información relativa a la
batería de 12 V , consulte el apartado
correspondiente.
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, desactive
el sistema Stop & Start para evitar todo
riesgo de lesiones provocadas por una
activación automática del modo START.
En caso de fallo de funcionamiento del sistema,
el testigo del botón "
ECO OFF" parpadea y luego
se enciende de forma fija.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller cualificado
para proceder a la revisión del sistema.
Si se produce alguna anomalía en modo STOP,
el vehículo podría calarse y todos los testigos del
cuadro de instrumentos se encenderían. Si esto
ocurre, quite el contacto y arranque con la llave.
Detección de inflado
insuficiente
Este sistema super visa de forma automática la
presión de inflado de los neumáticos durante la
conducción.
El sistema vigila la presión de los cuatro
neumáticos, desde el momento en que el
vehículo se pone en movimiento.
Compara la información proporcionada por
los sensores de velocidad de las ruedas con
los valores de referencia, que se deben
reinicializar cada vez que se ajuste la
presión de los neumáticos o cada vez que
se cambie una rueda .
El sistema activa una alerta cuando detecta
que la presión de uno o varios neumáticos es
insuficiente.
El sistema de detección de inflado
insuficiente no sustituye la atención
necesaria por parte del conductor.
Este sistema no le exime de controlar
la presión de inflado de los neumáticos
(incluida la rueda de repuesto) tanto
mensualmente como antes de realizar un
trayecto largo.
Circular con algún neumático poco inflado
disminuye el agarre a la calzada, aumenta la
distancia de frenada y provoca el desgaste
prematuro de los neumáticos, especialmente
en condiciones de circulación severas (carga
importante, alta velocidad, trayectos largos).
Conducción
Page 109 of 240

107
Conducir con los neumáticos poco
inflados aumenta el consumo de
combustible.
Los valores de presión de inflado de los
neumáticos establecidos para el vehículo
constan en la etiqueta de presión de los
neumáticos.
Para más información relativa a los
elementos de identificación , consulte el
apartado correspondiente.
La presión de los neumáticos se debe
efectuar "en frío" (con el vehículo parado
desde hace 1 hora o después de un
trayecto inferior a 10 km efectuado a
velocidad moderada).
En caso contrario (en caliente), añada
0,3
bares a los valores de presión
indicados en la etiqueta.
Alerta de inflado insuficiente
Se indica mediante el encendido
fijo del testigo, una señal acústica y,
según el equipamiento instalado, un
mensaje en la pantalla.
F
R
eduzca inmediatamente la velocidad y evite
realizar giros de volante y frenadas bruscos.
F
D
etenga el vehículo en cuanto las
condiciones de seguridad y de circulación lo
permitan. La pérdida de presión detectada no
siempre causa una protuberancia visible
en el neumático. No se conforme con
realizar un control visual.
F
E
n caso de pinchazo, utilice el kit de
reparación provisional de neumáticos o la
rueda de repuesto (según equipamiento),
o
F
s
i dispone de un compresor, por ejemplo
el del kit de reparación provisional de
neumáticos, controle en frío la presión de
los cuatro neumáticos,
o
F
s
i no le resulta posible efectuar dicho
control inmediatamente, circule con
precaución a velocidad reducida.
La alerta permanece activada hasta la
reinicialización del sistema.
La alerta de inflado insuficiente solo es
fiable si se efectúa la reinicialización
del sistema con la presión de los cuatro
neumáticos correctamente ajustada.
Reinicialización
El sistema se debe reinicializar después de
realizar cualquier ajuste de la presión de uno
o varios neumáticos o de cambiar una o varias
ruedas.
Antes de reinicializar el sistema, asegúrese
de que la presión de los cuatro neumáticos
es correcta para las condiciones de
utilización del vehículo y es conforme a las
recomendaciones de la etiqueta de presión
de los neumáticos.
La alerta de inflado insuficiente solo es
fiable si la reinicialización del sistema se
ha realizado con la presión de los cuatro
neumáticos correctamente ajustada.
El sistema de detección de inflado
insuficiente no emite la alerta si la presión es
errónea en el momento de la reinicialización.
Con pantalla táctil
La reinicialización del sistema se realiza con el
contacto dado y el vehículo parado. El alumbrado de acompañamiento
se configura en el menú Al.
conducción/Vehículo .
F
P
ulse " Inicialización del inflado
insuficiente ".
F
C
onfirme la solicitud pulsando " Sí", una
señal acústica y un mensaje confirman la
reinicialización.
El sistema trata los nuevos parámetros
de presión guardados como valores de
referencia.
6
Conducción
Page 110 of 240

108
Cadenas para nieve
No es necesario reinicializar el sistema
después de colocar o retirar las cadenas
para nieve.
Fallo de funcionamiento
Cuando se detecta un fallo de funcionamiento en
el sistema, el testigo de inflado insuficiente de los
neumáticos parpadea y a continuación permanece
fijo, y el testigo de ser vicio se enciende.
En tal caso, el control de inflado insuficiente de los
neumáticos no está garantizado.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la verificación del sistema.
Después de realizar cualquier
inter vención en el sistema, es necesario
comprobar la presión de los cuatro
neumáticos y reinicializar el sistema.
Limitador de velocidad
Sistema que impide que el vehículo exceda la
velocidad programada por el conductor.
Una vez alcanzada la velocidad límite, pisar el
pedal del acelerador deja de surtir efecto.El limitador de velocidad se activa
manualmente y requiere que la velocidad
programada sea de al menos 30 km/h.
El limitador de velocidad se desactiva
accionando el mando manualmente.
Pisando con firmeza el pedal del acelerador,
es posible superar momentáneamente la
velocidad programada.
Para volver a la velocidad programada solo hay
que reducir hasta una velocidad inferior a esta.
El valor de velocidad programado queda
memorizado en el sistema al cortar el contacto.
El sistema de limitador de velocidad no
sustituye, en ningún caso, el respeto de
los límites de velocidad ni la vigilancia por
parte del conductor.
Mandos en el volante
1.Selección/desactivación del modo limitador
de velocidad.
2. Aumento del valor programado.
3. Disminución del valor programado.
4. Activación/pausa del limitador de velocidad.
Indicaciones en el cuadro
de instrumentos
Los datos programados pueden verse en la
pantalla del cuadro de instrumentos.
5.Indicación de limitador de velocidad
conectado/desconectado.
6. Modo de limitador de velocidad
seleccionado.
7. Valor de velocidad programado.
8. Selección de un ajuste de velocidad
memorizado.
Conducción
Page 111 of 240

109
Superación de la velocidad
programada
Pisar el pedal del acelerador para sobrepasar
la velocidad programada no será efectivo,
salvo si pisa fuertemente el pedal y sobrepasa
el punto de resistencia .
El limitador de velocidad se desactiva
temporalmente y la velocidad programada
indicada parpadea.
Al volver a la velocidad programada, por
deceleración voluntaria o no del vehículo, se
anula automáticamente el parpadeo.
Salida del modo limitador
de velocidad
F Gire la ruedecilla 1 hasta la posición 0. El modo limitador se deselecciona y la
pantalla vuelve al cuentakilómetros total.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento del limitador
de velocidad, la velocidad se borra y unos
guiones parpadean en la pantalla.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller cualificado
para proceder a la revisión del sistema.
En pendiente descendente pronunciada o
en caso de fuerte aceleración, el limitador
de velocidad no podrá impedir que el
vehículo supere la velocidad programada.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
a
segúrese de que la alfombrilla esté
correctamente colocada,
-
N
unca superponga varias alfombrillas.
Programación
F Gire la ruedecilla 1 hasta la posición "LIMIT ": el modo limitador de velocidad se
selecciona sin activarse (II).
No es necesario activar el limitador de
velocidad para modificar el valor de velocidad.
F
A
juste el valor de ajuste de la velocidad
pulsando los botones 2 o 3 .
Puede modificarse otra vez la velocidad
programada con los botones 2 y 3 :
-
+ o - 1 k
m/h = pulsación breve.
-
+ o - 5 k
m/h = pulsación prolongada.
-
E
n inter valos de + o - 5 km/h = pulsación
continua. F
A
ctive el limitador de velocidad pulsando el
botón 4 .
F
D
esactive el limitador de velocidad
pulsando el botón 4 : un mensaje en la
pantalla confirmará la pausa (II).
F R eactive el limitador de velocidad pulsando
de nuevo el botón 4 .
6
Conducción
Page 112 of 240

110
Programador de velocidad
Sistema que mantiene automáticamente el
vehículo a la velocidad programada por el
conductor, sin accionar el pedal del acelerador.
El programador de velocidad se activa
manualmente: es necesario circular a una
velocidad mínima de 40 km/h y seleccionar:
-
l
a cuarta marcha, con caja de cambios
manual.
-
l
a segunda marcha en el modo de
conducción secuencial, con caja de
cambios automática o electrónica.
-
l
a posición A con caja de cambios
electrónica o la posición D con caja de
cambios automática.
El programador de velocidad se desactiva ,
o bien manualmente, o bien pisando el pedal
del freno o de embrague o, por motivos de
seguridad, cuando se activa el sistema de
control dinámico de estabilidad.
Pisando el pedal del acelerador es posible
superar momentáneamente la velocidad
programada.
Para recuperar la velocidad programada solo
hay que soltar el pedal del acelerador.
Al quitar el contacto, se anula todo valor de
velocidad programado.
Mandos en el volante
1. Selección/desactivación del modo
programador de velocidad.
2. Aumento del valor programado.
3. Disminución del valor programado.
4. Interrupción/reanudación del programador
de velocidad.
El sistema programador de velocidad no sustituye,
en ningún caso, el respeto de los límites de
velocidad ni la vigilancia por parte del conductor.
Indicaciones en el cuadro
de instrumentos
Los datos programados pueden verse en la
pantalla del cuadro de instrumentos.
5.Indicación de interrupción/reanudación del
programador de velocidad
6. Indicación de la selección del programador
de velocidad.
7. Valor de velocidad programado.
8.
Selección de un ajuste de velocidad memorizado.
Programación
F Gire la ruedecilla 1 hasta la posición
" CRUISE ": el modo de programador de
velocidad se selecciona pero no se activa (II).
F
A
juste la velocidad programada acelerando
hasta alcanzar la velocidad deseada y
luego pulse los botones 2 o 3 .
Conducción