Page 97 of 240

95
Conser ve fuera del vehículo la etiqueta
adjunta a las llaves que le entregarán
cuando adquiera el vehículo. Esta etiqueta
le ayudará a recordar la codificación de
origen para renovar la llave.
Parada del motor
F Detenga el vehículo.
F C on el motor al ralentí, gire la llave a la
posición 1 .
F
R
etire la llave del interruptor de encendido.
F
P
ara bloquear la columna de dirección, gire
el volante hasta que se bloquee.
Para facilitar el desbloqueo de la columna
de dirección, se recomienda que las
ruedes estén rectas antes de parar el
motor.
F
C
ompruebe que el freno de estacionamiento
esté correctamente aplicado, especialmente
en terreno en pendiente.
No quite nunca el contacto antes de
inmovilizar completamente el vehículo. Al
parar el motor, las funciones de asistencia
a la frenada y la dirección también se
cortan, por lo que podría perder el control
del vehículo. Cuando salga del vehículo, no olvide la
llave en el interior del mismo y bloquéelo.
Rueda libre
Por motivos de seguridad, nunca circule
por inercia.
De lo contrario, algunas funcionalidades
del vehículo no estarían activas.
La parada del motor provoca la pérdida de
asistencia a la frenada.
Modo de ahorro de energía
Después de parar el motor (posición 1,
parada
), puede continuar utilizando funciones
como el sistema de audio y telemática, los
limpiaparabrisas, las luces de cruce, los faros,
las luces de cortesía, etc. durante un máximo
de 30 minutos.
Para más información relativa al Modo de
ahorro de energía , consulte el apartado
correspondiente. Olvido de la llave
En caso de olvidar la llave en el contacto
en posición 2 (contacto)
, el contacto se
quitará automáticamente al cabo de una
hora.
Para volver a poner el contacto, ponga la
llave en posición 1 (parada) y luego en
posición 2 (contacto) .
Freno de estacionamiento
Bloqueo
F Tire de la palanca del freno de estacionamiento
para inmovilizar el vehículo.
No es necesario tirar de la palanca del freno
de estacionamiento hasta el tope si el vehículo
se encuentra sobre una super ficie plana.
6
Conducción
Page 98 of 240

96
Liberación
F Pisando el freno, tire suavemente de la palanca
del freno de estacionamiento y presione el botón de
desbloqueo para, a continuación, bajarla completamente.
Si durante la conducción, este testigo
y el testigo STOP se encienden,
acompañados de una señal acústica
y un mensaje, es que el freno de
estacionamiento sigue aplicado o
que no se ha liberado por completo.
Para estacionar el vehículo en pendiente
pronunciada, gire las ruedas para apoyarlas
contra el bordillo, pise el freno principal,
accione el freno de estacionamiento,
introduzca una marcha en el sentido
contrario al sentido de estacionamiento del
vehículo en la pendiente y quite el contacto.
Cuando regrese al vehículo, antes de
arrancar, recuerde que hay una marcha
introducida.
Cuando el recorrido del freno de estacionamiento
es excesivo o se obser va una pérdida de eficacia
de este sistema, es necesario efectuar una
comprobación, incluso entre dos revisiones.
El control de este equipamiento de seguridad se
debe realizar en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
Caja de cambios manual
de 5 velocidades
Introducción de la marcha
atrás
F Desplace la palanca de cambios hacia la derecha y luego hacia atrás.
La marcha atrás solamente debe
engranarse con el vehículo parado y el
motor al ralentí. Por motivos de seguridad, y para facilitar
el arranque del motor:
-
s
eleccione siempre punto muerto,
-
p
ise el pedal de embrague.
Caja de cambios manual
de 6 velocidades
Introducción de la 5.a o la
6.a marchas
F Desplace el selector de marchas al
máximo hacia la derecha para introducir
correctamente la 5.
a o la 6.a marchas.
Si no se respeta esta instrucción la caja
de cambios puede resultar dañada de
forma permanente (introducción de la 3.
a
o la 4.a marchas por descuido).
Introducción de la marcha
atrás
Conducción
Page 99 of 240

97
F Levante el anillo situado bajo el pomo y desplace el selector de marchas hacia la
izquierda y luego hacia adelante.
La marcha atrás solamente debe engranarse
con el vehículo parado y el motor al ralentí.
Por motivos de seguridad, y para facilitar
el arranque del motor:
-
s
eleccione siempre punto muerto,
-
p
ise el pedal de embrague.
Caja de cambios
electrónica (ETG6)
La caja de cambios electrónica de seis
velocidades permite elegir entre el confort
del automatismo o el placer del cambio de
marchas manual.
Se ofrecen dos modos de conducción:
-
Modo automático , en el que la caja
gestiona automáticamente las velocidades.
-
Modo manual , para el cambio de marchas
secuencial realizado por el conductor.
En modo automático, es posible cambiar de
marcha utilizando puntualmente los mandos
del volante, por ejemplo, para efectuar un
adelantamiento.
No circule con la mano en el selector de
marchas, ya que podría dañar la caja de
cambios.
Selector de marchas
R. Marcha atrás.
F
P isando el freno, levante
y empuje el selector hacia
adelante.
N. Punto muerto.
F
P
isando el pedal del freno,
seleccione esta posición para
arrancar.
A. Modo automático.
F
D
esplace el selector hacia atrás
para seleccionar este modo.
M. + / - Modo manual con cambio secuencial
de las velocidades.
F
D
esplace el selector hacia la
izquierda para seleccionar este
modo, y:
-
E
mpuje hacia adelante para
introducir una marcha más larga.
-
O t
ire hacia atrás para introducir
una marcha más corta.
Mandos en el volante
+. Mando para cambiar a la marcha superior.
F
A ccione hacia el volante la leva + del
volante para introducir una marcha
más larga.
-. Mando para cambiar a la marcha inferior.
F
A
ccione hacia el volante la leva - del
volante para introducir una marcha
más corta.
Las levas del volante no permiten
seleccionar el punto muerto, ni introducir
o quitar la marcha atrás.
6
Conducción
Page 100 of 240

98
Indicaciones en el cuadro
de instrumentos
Posiciones del selector de
marchas
N.Punto muerto.
R. Marcha atrás.
1 2 3 4
5 6. Marchas en modo manual.
AUTO. Marchas engranadas durante el
funcionamiento manual. Se apaga al
cambiar a modo manual.
F
P
ise el pedal del freno cuando
parpadee este testigo (p.
ej.: al
arrancar el motor).
Al introducir la marcha atrás suena una
señal.
Arranque del vehículo
F Para arrancar, sitúe el selector de marchas en la posición N . Si el motor no arranca:
F
P
ise a fondo el pedal del freno.
F
A
rranque el motor.
-
S
i una N parpadea en el
cuadro de instrumentos,
sitúe el selector de marchas
en la posición A , y luego en
la posición N .
- Si se indica el mensaje "Pisar el freno",
pise con mayor firmeza el pedal del freno.
F Seleccione el modo automático (posición A), el modo manual (posición M ) o la
marcha atrás (posición R ).
F
S
uelte el freno de estacionamiento.
F
S
uelte el pedal del freno y acelere.
AUTO y 1, 1 o R aparecerán en la pantalla del
cuadro de instrumentos.
Modo automático
F Después de arrancar el vehículo, seleccione la posición A para cambiar a
modo automático.
AUTO y la marcha engranada
aparecerán en la pantalla del cuadro
de instrumentos. la marcha más adecuada en función de los
siguientes parámetros:
-
E
stilo de conducción.
-
Pe
r fil de la vía.
Para obtener una aceleración óptima, por
ejemplo para adelantar a otro vehículo,
pise a fondo el pedal del acelerador,
rebasando el punto de resistencia.
Cambio manual de las
velocidades
La caja de cambios funciona entonces en
modo autoadaptativo, sin inter vención del
conductor, seleccionando permanentemente Esta función permite cambiar de marcha de
forma puntual
, por ejemplo, para efectuar un
adelantamiento, sin salir del modo automático.
F
A
ccione los mandos bajo el volante + o -.
La caja de cambios engrana la marcha
solicitada si el régimen motor lo permite.
AUTO permanece indicado en el cuadro de
instrumentos.
Después de un tiempo sin accionar las levas,
la caja de cambios vuelve a gestionar las
marchas automáticamente.
Conducción
Page 101 of 240

99
Modo manual
F Después de arrancar el vehículo, seleccione la posición M para cambiar a
modo manual.
F
T
ire del selector de marchas hacia el signo
+ para engranar una marcha más larga.
F
E
mpuje el selector de marchas hacia el
signo - para engranar una marcha más
corta. Las marchas engranadas se
indicarán sucesivamente en la
pantalla del cuadro de instrumentos.
Las solicitudes de cambio de marcha solo se
realizan si el régimen motor lo permite.
No es necesario soltar el acelerador durante
los cambios de marcha.
Al frenar o ralentizar, la caja de cambios
cambia automáticamente a una marcha más
corta para adecuar el régimen a la velocidad
del vehículo.
Si se introduce la marcha atrás a velocidad
muy reducida, esta no se engranará hasta
que el vehículo esté completamente parado.
Un testigo se encenderá en la pantalla del
cuadro de instrumentos.
En caso de fuerte aceleración, la caja no
cambiará a la marcha más larga, salvo si el
conductor acciona los mandos en el volante.
No seleccione nunca el punto muerto N con
el vehículo en movimiento.
Introduzca la marcha atrás R una vez que
el vehículo se haya detenido por completo
pisando el pedal del freno.
Parada del vehículo
Antes de apagar el motor, puede elegir entre:
- I ntroducir la posición N para dejar el
vehículo en punto muerto.
-
D
ejar la marcha engranada, en cuyo caso
no podrá desplazarse el vehículo.
En ambos casos, debe accionar el freno de
estacionamiento para inmovilizar el vehículo.
En caso de inmovilizar el vehículo con el
motor en marcha, ponga obligatoriamente el
selector de marchas en punto muerto N .
Antes de realizar cualquier intervención en
el compartimento motor, compruebe que el
selector de marchas esté en punto muerto N y
que el freno de estacionamiento esté puesto.
Fallo de funcionamiento
Con el contacto dado, el parpadeo
de este testigo y de AUTO ,
acompañados de una señal acústica
y un mensaje en la pantalla del
cuadro de instrumentos, indica un
fallo de funcionamiento de la caja de
cambios.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del
sistema. Es obligatorio pisar a fondo el pedal del
freno al arrancar el motor.
En todos los casos de estacionamiento,
accione imperativamente el freno de
estacionamiento para inmovilizar el
vehículo.
Caja de cambios
automática (EAT6)
La caja de cambios automática de 6 velocidades
permite elegir entre el confort del automatismo
integral, mejorado con los programas sport y
nieve, o el cambio de marchas manual.
Hay disponibles dos modos de conducción:
-
Funcionamiento automático en el que
la caja gestiona electrónicamente las
velocidades, con el programa spor t que le
6
Conducción
Page 102 of 240

100
Panel de la caja de cambios
1.Selector de marchas.
2. Botón " S" (spor t) .
3. Botón " T" (nieve) .
Posiciones del selector de
marchas
R. Marcha atrás.
-
M aniobras marcha atrás,
vehículo parado, motor a ralentí.
N. Punto muerto.
-
V
ehículo inmovilizado, con
el freno de estacionamiento
aplicado.
-
A
rranque del motor.
D. Funcionamiento automático.
M + / -. Funcionamiento manual con cambio
secuencial de las 6 marchas.
F
E
mpuje la palanca hacia
adelante para cambiar a una
marcha más larga.
o
F
T
ire hacia atrás para cambiar a
una marcha más corta.
Indicaciones en el cuadro
de instrumentos
proporciona un estilo de conducción más
dinámico o el programa nieve para mejorar
la conducción cuando hay poco agarre.
-
Funcionamiento manual, para que sea
el conductor el que realice el cambio
secuencial de marchas.
Cuando se desplaza el selector para seleccionar
una posición, el testigo correspondiente se
enciende en el cuadro de instrumentos. D.
Conducción (funcionamiento
automático)
S. Programa Sport .
T . Programa Nieve
.
1 2 3 4
5 6. Marchas introducidas en modo de
funcionamiento manual.
-. Valor no válido en el modo manual
Arranque del vehículo
F Con el pie sobre el pedal de
freno y el selector de marchas
en las posiciones P o N .
F
A
rranque el motor.
Si no se cumplen estas condiciones, sonará
una señal, acompañada de un mensaje de
alerta.
F
C
on el motor en marcha, pise el pedal del
freno.
F
S
uelte el freno de estacionamiento.
F
Sel
eccione las posiciones R , D o M.
F
Sue
lte progresivamente el pedal del freno.
El vehículo comenzará a moverse
inmediatamente.
Si, durante la circulación, introduce por
descuido la posición N , deje que el motor
ralentice y, a continuación, introduzca la
posición D antes de acelerar.
P.
Estacionamiento.
-
V
ehículo inmovilizado, freno de
estacionamiento accionado o
suelto.
-
A
rranque del motor. P.
Estacionamiento.
R. Marcha atrás.
N. Punto muerto.
Conducción
Page 103 of 240

101
En el caso de que la temperatura sea
inferior a -23 °C, es necesario dejar el
motor en funcionamiento a ralentí durante
cuatro minutos para garantizar el buen
funcionamiento y la vida útil del motor y de
la caja de cambios.
Cuando el motor funciona al ralentí, si
los frenos no están accionados y se
seleccionan las posiciones R , D o M , el
vehículo se desplazará incluso sin pisar el
acelerador.
Nunca deje a niños sin vigilancia en el
interior del vehículo con el motor en marcha.
Para realizar una operación de
mantenimiento con el motor en marcha,
aplique el freno de estacionamiento y
seleccione la posición P .
Funcionamiento automático
Para obtener una aceleración máxima sin
accionar el selector, pise a fondo el pedal del
acelerador (kick-down). La caja de cambios
cambiará automáticamente a una marcha más
corta o mantendrá la marcha seleccionada
hasta alcanzar el régimen máximo del motor.
Al frenar, la caja de cambios cambia a una
marcha inferior automáticamente para ofrecer
un freno motor eficaz.
Si se suelta bruscamente el acelerador, la caja
de cambios no engranará una marcha superior
por razones de seguridad.
No seleccione nunca la posición N con el
vehículo en movimiento.
Nunca seleccione las posiciones P
o R hasta que el vehículo no esté
completamente parado.
Marcha atrás
Con el contacto puesto, al seleccionar la
marcha atrás R , el sistema de ayuda trasera al
estacionamiento se activa automáticamente.
Para más información relativa a los Sensores
de estacionamiento , consulte el apartado
correspondiente.
Programas sport y nieve
Estos dos programas especiales completan el
funcionamiento automático en situaciones de
uso muy específicas.
Programa sport "S"
F Pulse el botón " S" después de arrancar el
motor.
La caja de cambios favorecerá automáticamente
un estilo de conducción dinámico.
En el cuadro de instrumentos se
indica S.
Programa Nieve T
F Con el motor en marcha, pulse el botón " T".
La caja de cambios se adaptará a la
conducción en firme deslizante.
Este programa facilita el inicio de la marcha y
la conducción en condiciones de adherencia
reducida.
T se indica en el cuadro de
instrumentos.
En cualquier momento, pulse de nuevo
el botón seleccionado para salir del
programa y volver al modo autoadaptativo.
Funcionamiento manual
F Seleccione la posición D para seleccionar el cambio automático de las seis marchas.
La caja de cambios funciona entonces en
modo autoadaptativo, sin la inter vención del
conductor. Selecciona permanentemente la
marcha más adecuada en función del estilo de
conducción, del per fil de la vía y de la carga
del vehículo. F
Sel
eccione la posición M para seleccionar el
cambio secuencial de las seis velocidades.
F
D
esplace el selector hacia el signo + para
cambiar a una marcha más larga.
6
Conducción
Page 104 of 240

102
F Desplace el selector hacia el signo – para cambiar a una marcha más corta.
Las marchas se cambian de acuerdo con
las condiciones de velocidad del vehículo y
de régimen motor; de lo contrario la caja de
cambios funcionará temporalmente en modo
automático.
La D desaparecerá y las
velocidades engranadas se
indicarán sucesivamente en el
cuadro de instrumentos.
Si el régimen del motor es demasiado bajo o
demasiado elevado, la marcha seleccionada
parpadea durante unos segundos, y a continuación
se indica la marcha realmente engranada.
El cambio de la posición D (automática) a la
posición M (manual) puede efectuarse en cualquier
momento.
En parado o a velocidad muy reducida, la caja
de cambios engrana automáticamente la primera
marcha.
Los programas sport y nieve están
inhabilitados en funcionamiento manual.
Valor no válido durante el
funcionamiento manual
Este símbolo aparece cuando no
se ha introducido bien la marcha
(selector entre dos posiciones).
Parada del vehículo
Antes de apagar el motor, se pueden engranar
la posición P o N para dejar la caja de cambios
en punto muerto.
En ambos casos, aplique el freno de
estacionamiento para inmovilizar el vehículo.
Si el selector no está en la posición
P, al abrir la puerta del conductor o
aproximadamente 45 segundos después
de quitar el contacto, aparece un mensaje
de aviso en la pantalla.
F
V
uelva a situar el selector en la
posición P ; el mensaje desaparecerá.
Si conduce sobre firme inundado o al
vadear, circule despacio.
Fallo de funcionamiento
Con el contacto puesto, el encendido
de este testigo, acompañado de una
señal acústica y de un mensaje en la
pantalla, indica un fallo de la caja de
cambios. No exceda de 100 km/h, si lo permiten los
límites de velocidad locales.
Consulte en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado lo antes posible.
Existe riesgo de dañar la caja de cambios:
-
S
i se pisan al mismo tiempo el pedal
del freno y el del acelerador.
-
S
i, con la batería descargada, se
fuerza el cambio de P a otra posición.
Para reducir el consumo de carburante
durante una parada prolongada con el
motor en marcha (en atascos de tráfico,
etc.) sitúe el selector de marchas en
la posición N y accione el freno de
estacionamiento.
Si eso ocurre, la caja pasa al modo de
emergencia, bloqueándose en la 3
a marcha.
En este caso, puede percibir una sacudida
importante al pasar de P a R y de N a R . Ese
tirón no supone ningún riesgo para la caja de
cambios.
Indicador de cambio de
marcha
Sistema que permite reducir el consumo de
carburante recomendando el cambio a una
marcha más larga.
Funcionamiento
Según la situación de conducción y el
equipamiento del vehículo, el sistema puede
recomendarle que se salte una o varias marchas.
Esta indicación puede seguirse sin necesidad de
engranar las marchas intermedias.
Conducción