Page 89 of 240

87
"RÖMER Baby- Safe Plus y su base ISOFIX"(talla: E )
Grupo 0+: desde el nacimiento hasta 13 kg
Se instala de espaldas al sentido de la
marcha mediante una base ISOFIX que se fija a las anillas A .
La base incluye una pata de apoyo de altura regulable que descansa sobre el piso del vehículo.
Esta silla para niños también se puede fijar mediante un cinturón de seguridad. En tal
caso, solo se utiliza la carcasa, que se fija al asiento del vehículo mediante el cinturón de seguridad de tres puntos. "Baby P2C Midi y su base ISOFIX"
(Tallas: D, C, A, B, B1 )
Grupo 1: de 9 a 18 kg
Se instala de espaldas al sentido de la
marcha mediante una base ISOFIX que se fija a las anillas A .
La base incluye una pata de apoyo de altura regulable que descansa sobre el suelo del vehículo.
Esta silla para niños también se puede instalar en el sentido de la marcha.
Esta silla para niños no se puede fijar con el cinturón de seguridad.
Se recomienda utilizar la silla orientada de
espaldas al sentido de la marcha hasta los 3
años de edad."RÖMER Duo Plus ISOFIX"
(talla: B1)
Grupo 1: desde 9 hasta 18
kg
Se instala solo "en el sentido de la marcha". Se fija a las anillas A , y a la anilla B,
denominada Correa alta, mediante una correa superior.
3 posiciones de inclinación de la carcasa: sentado, reposo, tumbado.
Esta silla para niños también se puede utilizar en las plazas sin fijaciones ISOFIX.
En este caso, debe fijarse al asiento el
vehículo mediante el cinturón de seguridad de tres puntos.
Ajuste el asiento delantero del vehículo para que los pies del niño no toquen el respaldo.
5
Seguridad
Page 90 of 240

88
Ubicaciones de los asientos para
niños ISOFIX
Conforme a la legislación europea, esta tabla
indica las posibilidades de instalación de sillas
infantiles ISOFIX en las plazas del vehículo
equipadas con anclajes ISOFIX.
En el caso de las sillas infantiles ISOFIX
universales y semiuniversales, la talla ISOFIX
del asiento para niños, determinada por una
letra comprendida entre la A y la G, se indica
en el asiento para niños junto al logotipo
ISOFIX.
FAIR G 0/1 S y su base RWF A ISOFIX
(Talla: C)
Grupos 0+ y 1: desde el nacimiento hasta 18 kg
Se instala de espaldas al sentido de la marcha.
Se instala mediante una base ISOFIX que se fija a las anillas A.
La carcasa tiene 6 posiciones de inclinación.
Utilice la base ISOFIX de tipo Bde espaldas al
sentido de la marcha (rear ward facing, RWF) .
Esta silla para niños también se puede utilizar
en posición "en el sentido de la marcha" en las plazas no equipadas con fijaciones ISOFIX.
En este caso, es obligatorio fijar la carcasa al asiento del vehículo mediante un cinturón de seguridad de tres puntos.
Seguridad
Page 91 of 240

89
I UF:plaza adecuada para la instalación
de una silla ISOFIX universal ( Isofix
U niversal seat, " For ward facing") en
el sentido de la marcha que se fija
mediante la correa superior. Peso del niño
/edad orientativa
Menos de 10 kg (grupo 0)
Hasta 6 meses
aproximadamente Menos de 10 kg
(grupo 0)
Menos de 13 kg
(grupo 0+)
Hasta 1 año aproximadamente 9 -18 kg
(g r u p o 1)
De 1 a 3 años aproximadamente
Tipo de silla infantil ISOFIX CapazoDe espaldas al sentido de la
marcha De espaldas al
sentido de la marcha En el sentido de la marcha
Ta l l a I S O F I X F G C D E C D A B B1
Plaza del
acompañante No ISOFIX
Plazas
traseras
laterales X
IL- SU* IL- SU IL- SU* IL- SU IUF
IL- SU
Plaza trasera central No ISOFIX
*
L
a plaza del vehículo es una posición especial: desplace hacia adelante los asientos situados delante de la silla para niños.
IL- SU:Plaza adecuada para la instalación de un
asiento para niños Isofix Semi- Universal
que se puede montar:
-
"
De espaldas al sentido de la marcha",
equipado con correa superior o pata
de apoyo.
-
S
e monta "en el sentido de la
marcha", equipado con pata de apoyo.
-
C
apazo, equipado con correa superior
o pata de apoyo.
Para fijar la correa superior, consulte el
apartado " Fijaciones ISOFIX ".X:plaza no adecuada para la instalación
de una silla infantil del grupo de peso
indicado.
5
Seguridad
Page 92 of 240

90
Recomendaciones
La instalación incorrecta de un asiento
para niños en un vehículo compromete la
protección del niño en caso de accidente.
Compruebe que no haya ningún cinturón
de seguridad o hebilla de cinturón bajo la
silla infantil, ya que podría desestabilizarla.
Abroche los cinturones de seguridad o
los arneses de la silla infantil limitando al
máximo su holgura respecto al cuerpo del
niño, incluso para trayectos cortos.
Después de instalar una silla infantil
fijada mediante el cinturón de seguridad,
compruebe que este último queda bien
tensado sobre la silla y que la sujeta
firmemente contra el asiento del vehículo.
Si el asiento del acompañante puede
regularse, desplácelo hacia adelante si es
necesario.
Debe desmontar el reposacabezas
antes de instalar una silla infantil
con respaldo en una de las plazas
destinadas a los pasajeros.
Asegúrese de que el reposacabezas está
correctamente guardado o fijado para
evitar que salga despedido por el interior
del vehículo en caso de frenada brusca.
Vuelva a colocar el reposacabezas cuando
retire la silla infantil.
Niños en las plazas traseras
En las plazas traseras, deje siempre un espacio
suficiente entre el asiento delantero y:
-
u
na silla infantil instalada de espaldas al
sentido de la marcha,
-
l
os pies del niño que viaje en una silla infantil
instalada en el sentido de la marcha.
Para ello, avance el asiento delantero y, si fuera
necesario, ponga el respaldo en posición vertical.
Para la instalación óptima de una silla infantil
en el sentido de la marcha, compruebe que su
respaldo está lo más cerca posible del respaldo
del asiento del vehículo, incluso en contacto con
este si es posible.
Niños en la plaza del acompañante
La normativa relativa al transporte de niños
en la plaza del acompañante es específica
en cada país. Consulte la legislación
vigente en el país por el que circula.
Desactive el airbag frontal del
acompañante cuando instale un asiento
infantil de espaldas al sentido de la marcha
en la plaza del acompañante.
De lo contrario, si se despliega el airbag,
el niño correrá el riesgo de sufrir lesiones
graves, e incluso de muerte.
Instalación de un cojín elevador
La parte torácica del cinturón debe estar
colocada sobre el hombro del niño sin tocar
el cuello.
Compruebe que la parte abdominal del
cinturón de seguridad queda correctamente
colocada por encima de las piernas del niño.
Recomendamos utilizar un cojín elevador
con respaldo, equipado con una guía de
cinturón a la altura del hombro.
Protecciones adicionales
Para impedir la apertura accidental de las
puertas y las ventanillas traseras, utilice el
seguro para niños.
Procure no abrir más de un tercio las
lunas traseras.
Para proteger a los niños de los rayos
solares, instale estores laterales en las
lunas traseras.
Por motivos de seguridad, nunca deje:
-
a u
no o varios niños solos sin
vigilancia en un vehículo;
-
a u
n niño o un animal en un vehículo
que esté expuesto al sol con las
ventanillas cerradas;
-
l
as llaves al alcance de los niños en el
interior del vehículo.
Seguridad
Page 93 of 240

91
Bloqueo para niños
Sistema mecánico
Dispositivo mecánico que impide la apertura de
las puertas traseras con la manecilla interior.
El mando está situado en el borde de las
puertas traseras.
Bloqueo
F Con la llave de contacto, gire al máximo el mando rojo:
-
H
acia la izquierda en la puerta trasera
izquierda.
-
H
acia la derecha en la puerta trasera
derecha.
Desbloqueo
F Con la llave de contacto, gire al máximo el mando rojo:
-
H
acia la derecha en la puerta trasera
izquierda.
-
H
acia la izquierda en la puerta trasera
derecha.
Sistema eléctrico
Dispositivo eléctrico, situado en la parte
delantera, de bloqueo de la apertura de las
puertas traseras desde el interior.
Activación
F Con el contacto dado, pulse este botón.
El testigo rojo del botón se encenderá y un
mensaje confirmará la activación.
El testigo rojo permanece encendido todo el
tiempo mientras el seguro para niños esté
activado.
No obstante, sigue siendo posible abrir las puertas
desde el exterior y utilizar los elevalunas eléctricos
traseros desde los mandos del conductor.
Desactivación
F Con el contacto dado, pulse de nuevo este
botón.
El testigo del botón se apagará y un mensaje
confirmará la desactivación.
Este testigo permanece apagado cuando el
seguro para niños está desactivado. Cualquier otro estado del testigo revela
un fallo de funcionamiento del seguro
eléctrico para niños.
Lleve a revisar el vehículo a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado.
Este sistema es independiente y no
sustituye en ningún caso al mando de
cierre centralizado.
Compruebe el estado del seguro para
niños cada vez que dé el contacto.
Retire siempre la llave de contacto cuando
salga del vehículo, aunque sea por un
breve espacio de tiempo.
5
Seguridad
Page 94 of 240

92
Consejos de conducción
Respete el código de circulación y preste
atención independientemente de cuáles sean
las condiciones de circulación.
Preste atención a la circulación y mantenga las
manos en el volante para poder reaccionar en
cualquier momento y ante cualquier imprevisto.
Por motivos de seguridad, el conductor deberá
realizar las operaciones que requieran una
atención especial con el vehículo parado.
Para un trayecto largo, se recomienda
encarecidamente hacer una pausa cada dos
horas.
En caso de mal tiempo, adopte una conducción
flexible, anticipe las frenadas y aumente la
distancia de seguridad.No deje el motor en funcionamiento en un
local cerrado sin suficiente ventilación:
los motores de combustión interna
emiten gases de escape tóxicos, como
monóxido de carbono. Existe el riesgo de
envenenamiento e incluso de muerte.
En condiciones invernales muy extremas
(temperaturas inferiores a -23
°C), para
garantizar el buen funcionamiento y la
vida útil de los elementos mecánicos del
vehículo, el motor y la caja de cambios,
es necesario dejar el motor en marcha
durante 4 minutos antes de iniciar la
marcha.
¡Importante!
No circule nunca con el freno de
estacionamiento aplicado, ya que podría
recalentar y dañar el sistema de frenos.
El sistema de escape del vehículo está
muy caliente, incluso varios minutos
después de parar el motor, por lo que
nunca debe estacionar el vehículo ni dejar
el motor en marcha sobre super ficies
inflamables (hierba, hojas secas, etc.):
Riesgo de incendio.
No deje nunca el vehículo sin vigilancia
con el motor en marcha. Si debe salir del
vehículo con el motor en marcha, aplique
el freno de estacionamiento y coloque la
caja de cambios en punto muerto o en
posición N o P , según el tipo de caja de
cambios.
Conducción sobre calzadas
inundadas
Se recomienda encarecidamente no conducir
por calzadas inundadas, ya que ello podría
dañar gravemente el motor, la caja de cambios
y los sistemas eléctricos del vehículo. Si se ve obligado a pasar por un paso
inundado:
-
c
ompruebe que la profundidad del agua no
supere los 15 cm, teniendo en cuenta las
posibles olas que puedan generar otros
usuarios,
-
d
esactive la función Stop & Start,
-
c
ircule lo más lentamente posible sin calar
el motor. No supere en ningún caso la
velocidad de 10 km/h,
-
n
o se pare ni apague el motor.
Al salir de la calzada inundada, en cuanto las
condiciones lo permitan, frene ligeramente
varias veces para secar los discos y las
pastillas de freno.
En caso de duda sobre el estado del vehículo,
consulte con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado.En caso de remolcado
La conducción con remolque somete al
vehículo tractor a un mayor esfuerzo y
exige mayor atención al conductor.
Conducción
Page 95 of 240

93
Viento lateral
F Tenga en cuenta el aumento de la resistencia al viento.
Refrigeración
Al arrastrar un remolque en pendiente aumenta la
temperatura del líquido de refrigeración.
Debido a que el ventilador se acciona
eléctricamente, su capacidad de refrigeración no
depende del régimen del motor.
F
P
ara disminuir el régimen del motor, reduzca
la velocidad.
La carga máxima remolcable en pendiente
ascendente prolongada depende de la inclinación
de la pendiente y de la temperatura exterior.
Preste atención en todo momento a la
temperatura del líquido de refrigeración.
F Si se enciende este testigo de alerta junto con el testigo STOP ,
detenga el vehículo y apague el
motor lo antes posible.
Vehículo nuevo
No arrastre un remolque sin haber
conducido como mínimo 1
000 kilómetros.
Cuando la temperatura exterior es
elevada, se recomienda dejar el motor
funcionando entre 1 y 2 minutos después
de detener el vehículo para facilitar su
refrigeración.
Frenos
Arrastrar un remolque aumenta la distancia de
frenada.
Para limitar el calentamiento de los frenos se
recomienda utilizar el freno motor.
Neumáticos
F Controle la presión de los neumáticos del vehículo tractor y del remolque, y respete
las presiones recomendadas.
Alumbrado
F Compruebe la señalización eléctrica y el alumbrado del remolque y el reglaje de la
altura de los faros del vehículo.
Para más información relativa al Reglaje
de la altura de los faros , consulte el
apartado correspondiente.
La ayuda trasera al estacionamiento se
desactiva automáticamente al utilizar
un enganche de remolque original de
PEUGEOT para evitar la señal acústica.
Arranque/parada del
motor
Interruptor de encendido
1. Posición Stop .
2. Posición Contacto .
3. Posición Arranque .
Evite enganchar a la llave o al mando a
distancia un objeto pesado que pueda
forzar el eje del contacto y provocar fallos
de funcionamiento.
Arranque del motor
Freno de estacionamiento aplicado:
F Con caja de cambios manual , coloque la
palanca de cambios en punto muerto y pise
a fondo el pedal del embrague.
F
Con caja de cambios automática , coloque
6
Conducción
Page 96 of 240

94
En determinados casos, es posible que
tenga que manipular el volante con fuerza
para moverlo (por ejemplo, con las ruedas
giradas a tope).
F
Con motor de gasolina , accione el motor
de arranque girando la llave hasta la
posición 3 hasta que el motor arranque, sin
acelerar. Cuando el motor haya arrancado,
suelte la llave.
En los motores de gasolina , después
de un arranque en frío, al precalentar
el catalizador se pueden producir
vibraciones en el motor que se perciben
claramente cuando está parado, con
el motor en marcha, durante hasta dos
minutos (régimen de ralentí acelerado). F
Con
motor diésel , gire la llave a la posición
2 , contacto dado, para accionar el sistema
de precalentamiento del motor.
Espere a que este testigo se apague
en el cuadro de instrumentos y luego
accione el motor de arranque girando
la llave hasta la posición 3 hasta
que el motor arranque, sin acelerar.
Cuando el motor haya arrancado,
suelte la llave.
el selector de marchas en N o P y pise a
fondo el pedal del freno.
F
Con
caja de cambios electrónica , coloque
el selector de marchas en N y pise a fondo
el pedal del freno.
F
I
nserte la llave en el contacto; el sistema
reconoce el código.
F
D
esbloquee la columna de dirección
girando simultáneamente el volante y la
llave.
En condiciones invernales, el testigo
puede permanecer encendido durante un
tiempo prolongado. Cuando el motor está
caliente, el testigo no se enciende.
Si el motor no arranca inmediatamente,
quite el contacto. Espere unos segundos
antes de volver a accionar el motor de
arranque. Si después de varios intentos el
motor no arranca, no insista: podría dañar
el motor de arranque o el motor. Póngase
en contacto con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado.
En condiciones climáticas suaves, no deje el
motor al ralentí para que se caliente; en lugar
de ello, inicie la marcha inmediatamente y
circule a una velocidad moderada.
No deje el motor en funcionamiento en un
local cerrado sin suficiente ventilación:
los motores de combustión interna
emiten gases de escape tóxicos, como
monóxido de carbono. Existe el riesgo de
envenenamiento e incluso la muerte.
En condiciones invernales muy extremas
(temperatura inferior a -23
°C), para
garantizar el buen funcionamiento y la
vida útil de los elementos mecánicos del
vehículo, el motor y la caja de cambios,
es necesario dejar el motor en marcha
durante 4 minutos antes de arrancar el
vehículo.
Inmovilizador electrónico
La llave original contiene un chip electrónico
codificado. Al poner el contacto, el arranque
solo es posible si el sistema detecta y
reconoce el código.
Esta protección antirrobo bloquea el sistema
de control del motor un momento después de
cortar el contacto e impide la puesta en marcha
del motor en caso de robo.
En caso de anomalía, se indica
mediante el encendido de este testigo
del cuadro de instrumentos, una señal
sonora y un mensaje en pantalla.
No será posible arrancar el vehículo. Consulte
enseguida con la red PEUGEOT.
Conducción