Page 161 of 212

LIMPIAPARABRISAS/
LIMPIALUNETA
(para versiones/países donde esté
previsto)
146)
Sustitución de las
escobillas del
limpiaparabrisas
Realizar las siguientes operaciones:
levantar el brazo del
limpiaparabrisas y colocar la escobilla
formando un ángulo de 90º con el
brazo;
presionar en las lengüetas A fig. 174
y extraer del brazo la escobilla;
montar la nueva escobilla colocando
las lengüetas en los correspondientes
alojamientos del brazo. Asegurarse
de que esté bloqueada.Sustitución escobilla
lavaluneta
(para versiones/países donde esté
previsto) Realizar las siguientes
operaciones:
levantar el revestimiento A fig. 175 y
quitar el brazo del vehículo, aflojando
la tuerca B que lo fija al perno de
rotación;
colocar correctamente el brazo
nuevo y apretar a fondo la tuerca;
bajar el revestimiento.
ADVERTENCIA
146)Viajar con las escobillas del
limpiaparabrisas desgastadas representa
un grave riesgo, ya que reduce la
visibilidad en caso de malas condiciones
atmosféricas.
ELEVACIÓN DEL
VEHÍCULO
En caso de que sea necesario elevar el
vehículo, acudir a un taller de la Red
de Asistencia Fiat, que está equipado
con puentes elevadores o gatos de
taller.
174F0T0087
175F0T0088
159
Page 162 of 212

160
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
RUEDAS Y
NEUMÁTICOS
LLANTAS Y NEUMÁTICOS
Para más información sobre el tipo de
llantas, ruedas y neumáticos montados
en el vehículo, ver el apartado “Ruedas”
en el capítulo “Datos técnicos”.
ADVERTENCIAS
Si es posible, evitar las frenadas
bruscas, las salidas con neumáticos
chirriando y los impactos violentos
contra las aceras, baches en la
carretera u obstáculos de diferente
naturaleza. La marcha prolongada en
carreteras en mal estado puede dañar
los neumáticos;
comprobar periódicamente que los
neumáticos no presenten cortes en
los flancos, abultamientos o un
consumo irregular de la banda de
rodadura. En ese caso, acudir a la Red
de Asistencia Fiat;
evitar viajar con el vehículo
sobrecargado: podría dañar seriamente
las ruedas y los neumáticos;
si se pincha un neumático, parar
inmediatamente y cambiar la rueda
para no dañar el neumático, la llanta,
las suspensiones y la dirección;
el neumático se desgasta aunque se
utilice poco. Las grietas en la goma de
la banda de rodadura y de los flancos
son signo de envejecimiento.
En cualquier caso, si los neumáticos
están colocados desde hace más de 6
años, es necesario que personal
especializado los compruebe.
Asimismo, recordar que se debe
comprobar con especial atención la
rueda de recambio;
en caso de sustitución, colocar
siempre neumáticos nuevos, evitando
los que sean de dudosa procedencia;
si se sustituye un neumático,
también es necesario cambiar la válvula
de inflado;
para que el desgaste de los
neumáticos delanteros y traseros sea
uniforme, se recomienda
intercambiarlos cada 10.000 - 15.000
kilómetros, manteniéndolos del mismo
lado del vehículo para no invertir su
sentido de rotación.
143) 144) 145) 146)
CADENAS DE NIEVE
El uso de cadenas para la nieve está
sujeto a las normas vigentes en cada
país.Las cadenas para la nieve se deben
colocar sólo en los neumáticos de las
ruedas delanteras (ruedas motrices).
Comprobar la tensión de las cadenas
para la nieve después de haber
recorrido unas decenas de metros.
147)
ADVERTENCIA
143)Recordar que la estabilidad del
vehículo en carretera también depende de
la correcta presión de inflado de los
neumáticos.
144)Una presión demasiado baja provoca
el sobrecalentamiento del neumático y
puede dañarlo seriamente.
145)No cruzar los neumáticos
intercambiado el derecho con el izquierdo
y viceversa.
146)No llevar a cabo tratamientos de
pintura en las llantas de aleación que
requieran el uso de temperaturas
superiores a 150°C. Las características
mecánicas de las ruedas podrían verse
comprometidas.
147)Con las cadenas montadas, mantener
una velocidad moderada; no superar los
50 km/h. Evitar los baches, no subir a
los bordillos o aceras ni recorrer largos
trayectos en carreteras sin nieve para no
dañar el vehículo y el firme de carretera.
Page 163 of 212
DATOS TÉCNICOS
Toda la información útil para entender
cómo está hecho y cómo funciona
el vehículo está contenida en este
capítulo y explicada con datos, tablas y
gráficos. Para el amante de la
mecánica, el técnico o simplemente
para quien quiera conocer mejor su
vehículo.DATOS DE IDENTIFICACIÓN ..........162
MOTOR ..........................................164
RUOTE............................................166
DIMENSIONES................................168
PRESTACIONES .............................172
PESOS Y MASAS ...........................173
REPOSTADOS ................................175
LÍQUIDOS Y LUBRICANTES ...........177
CONSUMO DE COMBUSTIBLE ......180
EMISIONES DE CO2 ......................181
DISPOSICIONES PARA EL
TRATAMIENTO DEL VEHÍCULO AL
FINAL DE SU CICLO DE VIDA.........182
161
Page 164 of 212

DATOS DE
IDENTIFICACIÓN
Se recomienda tomar nota de las siglas
de identificación. Los datos de
identificación grabados e indicados por
las tarjetas y su posición son los
siguientes fig. 176:
APlaca de datos de identificación y
pintura de la carrocería
BMarcado del chasis
CMarcado del motorPLACA DE DATOS DE
IDENTIFICACIÓN Y
PINTURA DE LA
CARROCERÍA
Está situada en el montante de la
puerta lado conductor y contiene los
siguientes datos de identificaciónfig.
177:
ANombre del fabricante
BNúmero de homologación
CCódigo de identificación del tipo de
vehículo
DPeso máximo autorizado del vehículo
a plena carga
EPeso máximo autorizado para el
vehículo a plena carga más el
remolque
FPeso máximo autorizado sobre el
primer eje (delantero)
GPeso máximo autorizado sobre el
segundo eje (trasero)
HTipo de motor
ICódigo versión carrocería
LNúmero para recambios
MCódigo del color de la carrocería
NValor correcto del coeficiente de
humos
MARCADO DEL CHASIS
Está grabado sobre la plataforma del
habitáculo, cerca del asiento delantero
derecho.
Para acceder al mismo hay que deslizar
la tapa A fig. 178 hacia delante.
El marcado incluye:
tipo de vehículo;
número de serie de fabricación del
bastidor.
176F0T0175
VERSIONE-VERSION
N° PER RICAMBI
N° FOR SPARES
MADE IN TURKEY
MOTORE-ENGINECODICE COLORE/PAINT
2 - 1 -
Kg
Kg
Kg
Kg
177F0V0725
178F0T0084
162
DATOS TÉCNICOS
Page 165 of 212

MARCADO DEL MOTOR
Está grabado en el bloque de cilindros
e indica el tipo y el número de serie
de fabricación.
MARCADO DE LAS
BOMBONAS
49)
Las bombonas de metano se
identifican en fábrica mediante un
punzonado realizado en la ojiva de la
bombona.
En las placas (entregadas con los
documentos del vehículo) figura la
fecha prevista para la primera
revisión/control de las bombonas.REVISIÓN DEL SISTEMA
Hay que revisar las bombonas, según
el Procedimiento del Reglamento ECE
n° 110, cada 4 años a partir de la fecha
de matriculación del vehículo, o según
disposiciones concretas de cada país.ADVERTENCIA
49)Si el vehículo está matriculado en otro
Estado que no sea Italia, los datos de
certificación, identificación y los
procedimientos de control/revisión de las
bombonas de metano deben cumplir
las normas legislativas de ese Estado. En
cualquier caso, recordar que las
bombonas tienen una duración de 20 años
desde la fecha de fabricación, según el
Reglamento ECE n° 110.
179F0T0361
163
Page 166 of 212
MOTOR
Información general 1.4 Euro 6 1.3 Multijet 80 CV Euro 6 1.3 Multijet 95 CV Euro 6
Código tipo 350A1000 225A2000 330A1000
Ciclo Otto Diesel Diesel
Número y posición de cilindros 4 en línea 4 en línea 4 en línea
Diámetro y carrera de pistones (mm) 72 x 84 69,6 x 82 69,6 x 82
Cilindrada total (cm³) 1368 1248 1248
Relación de compresión 11,1 16,8 16,8
Potencia máxima (CE) (kW) 57 59 70
Potencia máxima (CEE) (CV) 77 80 95
Régimen correspondiente (r.p.m.) 6000 3750 3750
Par máximo (CE) (Nm) 115 200 200
Par máximo (CEE) (kgm) 11,7 20,4 20,4
Régimen correspondiente (r.p.m.) 3000 1500 1500
Bujías de encendido NGK ZKR7A-10 – –
CombustibleGasolina sin plomo 95 RON
(Especificación EN228)Gasóleo para automoción
(Norma europea EN 590)Gasóleo para automoción
(Norma europea EN 590)
164
DATOS TÉCNICOS
Page 167 of 212
Información general 1.4 Natural Power
Código tipo350A1000
CicloOtto
Número y posición de cilindros 4 en línea
Diámetro y carrera de pistones (mm) 72 x 84
Cilindrada total (cm³) 1368
Relación de compresión 11,1±0,2:1
GASOLINA METANO
Potencia máxima (CE) (kW) 57 51
Potencia máxima (CEE) (CV) 77 70
Régimen correspondiente (r.p.m.) 6000
Par máximo (CE) (Nm) 115 104
Par máximo (CEE) (kgm) 11,7 10,6
Régimen correspondiente (r.p.m.) 3000
Bujías de encendido NGKZKR7A-10
CombustibleGasolina sin plomo 95 RON (Norma Europea
EN 228)Metano
165
Page 168 of 212
166
DATOS TÉCNICOS
RUEDAS
LLANTAS Y NEUMÁTICOS EN DOTACIÓN
Versiones LlantasNeumáticos en
dotaciónNeumáticos para
nieveRueda de repuesto(*)
Llanta Neumático
1.4 Euro 65½ Jx14H2-ET44 175/70 R14 84T - 5½ Jx14H2-ET44 175/70 R14
6 Jx15H2-ET44 185/65 R15 88T 185/65 R15Q (M+S) 6 Jx15H2-ET45 185/65 R15
1.3 Multijet Euro 65½ Jx14H2-ET44 175/70 R14 84T - 5½ Jx14H2-ET44 175/70 R14
6 Jx15H2-ET44 185/65 R15 88T 185/65 R15Q (M+S) 6 Jx15H2-ET44 185/65 R15
185/65 R15T (M+S)
(**)6 Jx15H2-ET44 185/65 R15
1.4 Natural Power6JX15-44 185/65 R15 88T 185/65 R15Q (M+S) — —
(*) (para versiones/países donde esté previsto)
(**) Versiones Adventure en combinación con Traction Plus