Page 105 of 212

ADVERTENCIA No dejar NUNCA el
vehículo en punto muerto (N)(oenlas
versiones con cambio automático
(Comfort matic) sin haber colocado la
palanca de cambios enP.
ADVERTENCIAS
GENERALES
Con el vehículo parado y la marcha
engranada, mantener siempre pisado el
pedal del freno hasta que se decida
arrancar; a continuación, soltar el freno
y acelerar poco a poco;
en las paradas prolongadas con
motor en marcha se recomienda
mantener el cambio en punto muerto
(N);
con el fin de proteger la eficacia del
embrague no utilizar el acelerador
para mantener parado el vehículo (por
ejemplo al detenerse en subida);
de hecho, el sobrecalentamiento del
embrague podría dañarlo; en lugar de
ello, utilizar el pedal del freno y pisar
el pedal del acelerador sólo cuando se
decida arrancar;
utilizar la segunda marcha sólo
cuando es necesario disponer de un
mayor control del arranque en las
maniobras en firmes con poca
adherencia;
si, con la marcha atrás (R)
engranada, se debe engranar la
primera marcha o al revés, actuar sólo
cuando el vehículo esté totalmente
parado y con el pedal del freno pisado;
aunque se desaconseja
fuertemente, si en un descenso, por
razones imprevistas, se tuviera que
dejar avanzar el vehículo con el cambio
en punto muerto (N), al solicitar el
engranado de una marcha, el sistema
engrana automáticamente la marcha
óptima, según la velocidad del vehículo,
para permitir la correcta transmisión
del par motor a las ruedas.
ADVERTENCIA
95)No dejar nunca a los niños solos en el
interior del vehículo sin vigilancia; al salir
extraer siempre la llave del dispositivo
de arranque llevándola consigo.
USO DEL CAMBIO
MANUAL
Para engranar las marchas, pisar a
fondo el pedal del embrague y colocar
la palanca de cambios A fig. 103 en
la posición deseada (el esquema para
acoplar las marchas se encuentra en la
empuñadura de la palanca).
ADVERTENCIA La marcha atrás sólo
se puede engranar si el vehículo está
completamente parado. Con el motor
en marcha, antes de engranar la
marcha atrás, esperar por lo menos 2
segundos con el pedal del embrague
pisado a fondo para evitar dañar los
engranajes y rascar el cambio.
96)
29)
103F0T0055
103
Page 106 of 212

ADVERTENCIA
96)Para cambiar correctamente las
marchas, pisar a fondo el pedal del
embrague. Por lo tanto, no debe haber
ningún obstáculo debajo de los pedales:
asegurarse de que las alfombrillas estén
bien extendidas y no interfieran con los
pedales.
ADVERTENCIA
29)No conducir con la mano apoyada
sobre la palanca de cambios ya que la
fuerza ejercida, aunque sea muy leve, a la
larga podría desgastar los componentes
internos del cambio. El uso del pedal
del embrague debe limitarse
exclusivamente al cambio de marcha. No
conducir con el pie apoyado sobre el pedal
del embrague aunque sólo sea levemente.
En las versiones/países donde esté
previsto, la electrónica de control del pedal
del embrague puede actuar interpretando
esta forma de conducir incorrecta como
una avería.
CAMBIO
“COMFORT-MATIC”
El vehículo está equipado con un
cambio mecánico dotado de control
electrónico, denominado
“COMFORT-MATIC”, que permite dos
modos de funcionamiento:MANUALy
AUTO.
Con la lógicaAUTOse puede utilizar la
funciónECO(Economy) que permite
contener el consumo. Para activar
dicha función, pulsar el botón E fig.
104.
Si se utiliza la funciónECO, la pantalla
muestra la sigla E (Economy) al lado
de la marcha engranada fig. 105.
30)
LÓGICA AUTOMÁTICA
ADVERTENCIA Para un uso correcto
del sistema, se aconseja pisar los
pedales únicamente con el pie derecho.
Pisar el pedal del freno.
Arrancar el motor.
Poner la palanca de cambios en
A/Mfig. 106 para activar la lógica
automática o enRfig. 107 para
engranar la marcha atrás.
Soltar el pedal del freno y pisar el
pedal del acelerador.
LÓGICA MANUAL
ADVERTENCIA Para un uso correcto
del sistema, utilizar únicamente el
pie derecho para pisar los pedales.
Pisar el pedal del freno.
Arrancar el motor.
104F0T0223
105F0T0961
104
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 107 of 212

Mover la palanca del cambio hacia+
fig. 108 para engranar la primera
marcha (si se viene deNoRbasta con
colocar la palanca en la posición
central) o haciaRfig. 107 para
engranar la marcha atrás.
Soltar el pedal del freno y pisar el
pedal del acelerador.
En condiciones de marcha, empujar
la palanca de cambios hacia+fig.
108 para engranar la marcha superior o
hacia–para engranar la inferior.NOTA Durante el cambio de marcha no
es preciso soltar el pedal acelerador.
Si la petición de cambio de marcha
puede comprometer el correcto
funcionamiento del motor y del cambio,
el sistema impedirá el cambio de
marcha.
ADVERTENCIA
30)Evitar mantener la mano apoyada en la
palanca, salvo durante la petición de
cambio de marcha o de cambio de modo
Auto/Manual.
CRUISE CONTROL
(regulador de
velocidad
constante)
(para versiones/países donde esté
previsto)
Es un dispositivo de asistencia a la
conducción con control electrónico que
permite conducir a una velocidad
superior a 30 km/h en largos tramos de
carreteras rectas y secas, con pocos
cambios de marcha (por ejemplo,
en autopista), a la velocidad deseada,
sin necesidad de pisar el pedal del
acelerador. Por lo tanto, utilizar este
dispositivo en vías interurbanas con
tráfico intenso no comporta ninguna
ventaja. No utilizar el dispositivo en
ciudad.
Activación del dispositivo
Su activación se indica al encenderse el
testigo
y con el mensaje
correspondiente en el cuadro de
instrumentos (versiones/países donde
esté previsto).
La función de regulación de la
velocidad no se puede activar con la
primera marcha o la marcha atrás
engranada; se recomienda activar la
función con la cuarta marcha o una
marcha superior engranada.
106F0T0226
107F0T0229
108F0T0224
105
Page 108 of 212

Al bajar con el dispositivo activado es
posible que la velocidad del vehículo
aumente ligeramente respecto a la
memorizada.
Memorización de la velocidad del
vehículo
Realizar las siguientes operaciones:
girar la corona A fig. 109 hasta ON
y, pisando el pedal del acelerador, llevar
el vehículo hasta la velocidad deseada;
tirar de la palanca hacia arriba (+)
por lo menos durante un segundo
y soltarla: se memoriza la velocidad del
vehículo y, por lo tanto, es posible
soltar el pedal del acelerador.
En caso de necesidad (por ejemplo, un
adelantamiento) es posible acelerar
pisando el pedal del acelerador: luego,
al soltar el pedal, el vehículo volverá a
la velocidad memorizada
anteriormente.Restablecimiento de la velocidad
memorizada
Si el dispositivo se ha desactivado, por
ejemplo pisando el pedal del freno o
del embrague, se puede recuperar
la velocidad memorizada de este
modo:
acelerar paulatinamente hasta
alcanzar una velocidad cercana a la
memorizada;
engranar la marcha seleccionada
cuando se memorizó la velocidad;
pulsar el botón B fig. 109.
Aumento de la velocidad
memorizada
Se efectúa de dos formas:
pisando el acelerador y
memorizando después la nueva
velocidad alcanzada;
o bien
moviendo la palanca hacia arriba (+).
Cada vez que se acciona la palanca
se produce un aumento de la velocidad
de aproximadamente 1 km/h, sin
embargo manteniéndola hacia arriba la
velocidad cambia de forma continua.Reducción de la velocidad
memorizada
Se efectúa de dos formas:
desactivando el dispositivo y
memorizando después la nueva
velocidad;
o bien
desplazando la palanca hacia abajo
(-) hasta alcanzar la nueva velocidad
que se memorizará automáticamente.
Siempre que se acciona la palanca
se produce una disminución de la
velocidad de aproximadamente 1 km/h,
manteniendo la palanca hacia abajo la
velocidad cambia de forma continua.
Desactivación del dispositivo
El conductor puede desactivar el
dispositivo de los siguientes modos:
girando la coronaAalaposición
OFF;
apagando el motor;
Desactivación de la función
El conductor puede desactivar el
dispositivo de los siguientes modos:
pisando el pedal de freno cuando el
dispositivo está regulando la velocidad;
pisando el pedal del embrague
cuando el dispositivo está regulando la
velocidad;
109F0T0405
106
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 109 of 212

pulsando el botón B fig. 109 cuando
el dispositivo está regulando la
velocidad (para versiones/países donde
esté previsto);
pisando el acelerador; en este caso
el sistema no se desactiva realmente,
pero la demanda de aceleración tiene
prioridad sobre el sistema: el Cruise
Control se mantiene activo igualmente,
sin que sea necesario pulsar el botón
B fig. 109 para volver a las condiciones
anteriores tras finalizar la aceleración.
El dispositivo se desactiva
automáticamente en los siguientes
casos:
en caso de intervención de los
sistemas ABS o ESC;
con velocidad del vehículo inferior al
límite establecido;
en caso de avería en el sistema.
97) 98)
ADVERTENCIA
97)Durante la marcha con el dispositivo
activado, no poner la palanca de cambios
en punto muerto.
98)En caso de funcionamiento defectuoso
o avería del dispositivo, girar el mando A
hasta OFF y acudir a un taller de la Red de
Asistencia Fiat.
SPEED BLOCK
(para versiones 1.3 Multijet con cambio
manual)
El vehículo dispone de una función de
limitación de la velocidad que se puede
configurar, si el usuario lo solicita, en
4 valores predefinidos: 90, 100, 110,
130 km/h.
Para activar/desactivar esta función es
necesario acudir a la Red de Asistencia
Fiat.
Tras la intervención, se aplicará en el
parabrisas un adhesivo fig. 110 que
indica el valor de velocidad máxima
configurado.
ATENCIÓN El velocímetro podría
indicar una velocidad máxima superior
a la real, programada por el
Concesionario, tal y como se
contempla en la normativa vigente.
SENSORES DE
APARCAMIENTO
(para versiones/países donde esté
previsto)
99)
31)
Están situados en el parachoques
trasero fig. 111 y su función es detectar
y avisar al conductor de la presencia
de obstáculos en la parte trasera del
vehículo mediante una señal acústica
intermitente.
ACTIVACIÓN/
DESACTIVACIÓN
Los sensores se activan
automáticamente al engranar la marcha
atrás.
Al disminuir la distancia del obstáculo
situado detrás del vehículo, aumenta la
frecuencia de la señal acústica.
110F0T0330
111F0T0155
107
Page 110 of 212

FUNCIONAMIENTO CON
REMOLQUE
El funcionamiento de los sensores se
desactiva automáticamente al conectar
el enchufe del cable eléctrico del
remolque a la toma del gancho de
remolque del vehículo.
Los sensores se reactivan
automáticamente al desconectar el
enchufe del cable del remolque.
ADVERTENCIA Si se desea dejar
siempre montado el gancho del
remolque aunque no lleve el remolque,
acudir a la Red de Asistencia Fiat
para que actualicen el sistema, ya que
los sensores centrales podrían detectar
el gancho del remolque como un
obstáculo.
ADVERTENCIAS
GENERALES
Durante las maniobras de
estacionamiento, prestar siempre la
máxima atención a los obstáculos que
podrían encontrarse por encima o
por debajo de los sensores.
Los objetos situados a poca
distancia en la parte trasera del
vehículo, en algunas circunstancias, no
son detectados por el sistema y, por
lo tanto, pueden dañar el vehículo
o resultar dañados.
Las señalizaciones enviadas por los
sensores pueden llegar alteradas a
causa del daño sufrido por los mismos,
por la suciedad, nieve o hielo
depositados en los sensores o
sistemas por ultrasonidos (por ejemplo,
frenos neumáticos de camiones o
martillos neumáticos) presentes en los
alrededores.
Los sensores de estacionamiento
funcionan correctamente con las
puertas de hoja cerradas. Las puertas
abiertas pueden causar señalizaciones
erróneas por parte del sistema: por
lo tanto, cerrar siempre las puertas
traseras.
Además, no pegar adhesivos en los
sensores.
A continuación se describen algunas
condiciones que podrían influir en
las prestaciones del sistema de
aparcamiento:
Una menor sensibilidad del sensor y
la reducción de las prestaciones del
sistema de asistencia al aparcamiento
podrían deberse a la presencia sobre la
superficie del sensor de: hielo, nieve,
barro o varias capas de pintura.
El sensor detecta un objeto que no
existe ("interferencias de eco") en
caso de interferencias de carácter
mecánico, por ejemplo, lavado
del vehículo, lluvia (condiciones de
viento extremo) y granizo.
Las señales enviadas por el sensor
también pueden verse alteradas por
la presencia en las cercanías de
sistemas de ultrasonidos (por ejemplo,
frenos neumáticos de camiones o
martillos neumáticos).
No se garantiza la detección de
obstáculos en la parte alta del vehículo
(especialmente en el caso de furgones
o chasis-cabina) porque el sistema
detecta obstáculos que podrían
golpear el vehículo en la parte baja.
ADVERTENCIA
99)La responsabilidad del
estacionamiento y de otras maniobras
peligrosas es siempre del conductor.
Al realizar estas maniobras, asegurarse
siempre de que en el espacio de maniobra
no haya personas (especialmente niños)
ni animales. Los sensores de
aparcamiento constituyen una ayuda para
el conductor, que nunca debe reducir la
atención durante las maniobras
potencialmente peligrosas, incluso cuando
se realicen a baja velocidad.
108
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 111 of 212

ADVERTENCIA
31)Para el funcionamiento correcto del
sistema, es indispensable que los
sensores estén siempre limpios de barro,
suciedad, nieve o hielo. Durante la limpieza
de los sensores, prestar mucha atención
para no rayarlos o dañarlos; evitar el uso
de paños secos, ásperos o duros. Los
sensores se deben lavar con agua limpia y,
si fuera necesario, añadiendo detergente
para automóviles. En las estaciones de
lavado que utilicen pulverizadores de vapor
de agua o a alta presión, limpie
rápidamente los sensores manteniendo la
boca a más de 10 cm de distancia.
SISTEMA
START&STOP
(para versiones/países donde esté
previsto)
101) 102) 103) 104)
EN BREVE
El dispositivo Start&Stop apaga
automáticamente el motor cada vez
que se detiene el vehículo y se
producen todas las condiciones para
un apagado automático; lo vuelve a
arrancar cuando el conductor desea
reanudar la marcha. Esto aumenta
la eficiencia del vehículo mediante la
reducción del consumo, de las
emisiones de gases contaminantes y
de la contaminación acústica.
MODALIDAD DE
FUNCIONAMIENTO
Modalidades de parada del motor
Versiones con cambio manual
Con vehículo detenido, el motor se
apaga con el cambio en punto muerto
y el pedal del embrague en reposo.Versiones con cambio Comfort-
matic
Con el vehículo parado y el pedal del
freno pisado, el motor se detiene si
la palanca de cambios se encuentra en
una posición distinta deR. En caso
de parada en subida, la parada del
motor se desactiva para habilitar la
función "Hill Holder" (función habilitada
solo con el motor arrancado). La
parada del motor se indica mediante el
encendido del testigo en el cuadro de
instrumentos.
Modalidad de encendido del motor
Versiones con cambio manual
Pisar el pedal del embrague para
permitir que el motor arranque de
nuevo.
Versiones con cambio Comfort-
matic
Al soltar el pedal del freno, el motor
arranca en automático y el icono de la
pantalla se apaga. En caso de arranque
del motor con la función “Hill Holder”
desactivada, mover la palanca hacia
(+), (-)oRpara que el motor arranque.
109
Page 112 of 212

ACTIVACIÓN Y
DESACTIVACIÓN
MANUAL
El dispositivo se puede activar/
desactivar mediante el botón indicado
en fig. 112 situado en el salpicadero. La
desactivación se indica con el
encendido del LED del botón.
Asimismo, en las versiones donde esté
previsto, se facilitan indicaciones
adicionales mediante un mensaje en la
pantalla de desactivación o activación
Start&Stop.
FUNCIONES DE
SEGURIDAD
Cuando se apague el motor con el
sistema Start&Stop, si el conductor
desabrocha su cinturón de seguridad y
abre su puerta o se abre la puerta del
pasajero, sólo podrá volver a ponerse
en marcha el motor con la llave.En este caso, se activa una señal
acústica y el testigo fig. 113 parpadea
en el cuadro de instrumentos para
avisar al conductor y, donde está
previsto, se visualiza un mensaje de
información en la pantalla.
INACTIVIDAD DEL
VEHÍCULO
En caso de inactividad del vehículo,
prestar especial atención al
desconectar la alimentación eléctrica
de la batería. El procedimiento se
realiza desconectando el conector A
fig. 114 (mediante la acción del botón
B) del sensor C de control del estado
de la batería instalado en el polo
negativo D de la misma batería. Este
sensor nunca debe desconectarse del
polo, excepto en caso de sustitución
de la batería.ADVERTENCIA Antes de desconectar
la alimentación eléctrica de la batería,
esperar al menos un minuto desde
el momento en que se coloca la llave
de contacto en STOP.
100)
ADVERTENCIA
100)En caso de sustitución de la batería,
acudir siempre a un taller de la Red de
Asistencia Fiat. Sustituir la batería por una
del mismo tipo y con las mismas
características.
101)Antes de abrir el capó del motor, es
necesario asegurarse de que el vehículo
está apagado y con la llave en posición
OFF. Seguir las instrucciones que figuran
en la placa aplicada en el travesaño
delantero. Se recomienda extraer la llave
cuando haya otras personas a bordo.112F0T0426
113F0T0425114F0T0428
110
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN