Page 49 of 292
Mejoras de confort
47
Jumper_es_Chap03_Ergo-et-confort_ed01-2016
Insonorización
Su vehículo se beneficia de elecciones
técnicas de suspensión que contribuyen
a la mejora del confort general. Estas
evoluciones contribuyen igualmente a la
reducción de molestias sonoras.
Confort acústico
El protector situado debajo de la
carrocería, en los bajos de la carrocería y
en los pasos de rueda permite reducir de
manera considerable el ruido y proteger la
carrocería de las agresiones exteriores.
3
ERGONOMÍA Y CONFORT
Page 50 of 292

48
Jumper_es_Chap03_Ergo-et-confort_ed01-2016
MANDO DE LUCES
Indicadores de dirección
(verde intermitente)
Izquierda: hacia abajo.
Derecha: hacia arriba.
Todas las luces apagadas
Luces de cruce/carretera
encendidas
Conmutación de las luces de cruce/
carretera
Tire del mando al máximo hacia el volante.
Ráfaga de luces
Tire del mando hacia el volante,
independientemente de la posición del
anillo.
Faros antiniebla
Luces antiniebla traseras
Si el vehículo está equipado con luces
antiniebla, éstas funcionan con las luces de
cruce o carretera.
Pulse uno de estos mandos para encender
las luces.
Las luces antiniebla deben utilizarse
exclusivamente con niebla o nevada.
Con tiempo claro o lluvioso, tanto de día
como de noche, las luces antiniebla traseras
son deslumbrantes y están prohibidas.
No olvide apagarlas en cuanto dejen de ser
necesarias.Función "autopista"
Impulse el mando hacia el volante sin
rebasar el punto de resistencia. Los
indicadores de dirección correspondientes
parpadearán cinco veces.
La selección se efectúa girando la señal
blanca del anillo.
Mandos en el volante
Page 51 of 292

49
Mandos en el volante
Jumper_es_Chap03_Ergo-et-confort_ed01-2016
ENCENDIDO AUTOMÁTICO
Activación
Coloque el anillo en esta
posición.
No cubra el sensor de luminosidad
situado en la parte superior central del
parabrisas.
ALUMBRADO DE ACOMPAÑAMIENTO
(FOLLOW ME HOME)
Con el contacto cortado o llave en la
posición STOP
En los siguientes 2
minutos tras la parada
del motor, coloque la llave de contacto en
posición STOP o extráigala.
Tire del mando de luces hacia el volante.
El testigo se encenderá en el
panel de instrumentos.
Cada acción sobre el mando
de luces, tirando de él hacia el
volante, prolonga 30
segundos la duración,
hasta aproximadamente 3
minutos. Una
vez transcurrido este tiempo, las luces se
apagan automáticamente.
Para neutralizar este mando, tire de él hacia
el volante, manteniéndolo en esa posición
durante más de 2
segundos.
Si el vehículo está equipado con esta
función, al salir del vehículo, las luces de
cruce permanecen encendidas durante el
tiempo seleccionado (por ejemplo, para salir
de un parking).
Puede regular la sensibilidad del
sensor de luminosidad.
Consulte el apartado "Tecnología a
bordo - Configuración del vehículo".
Si el vehículo está equipado con esta
función, las luces de cruce se encienden
automáticamente cuando la luminosidad es
reducida.
Con niebla o nieve, el sensor de
luminosidad puede detectar suficiente
luminosidad, por lo que las luces no se
encenderán automáticamente. En ese caso,
será necesario encender manualmente las
luces de cruce.
Estas se apagan automáticamente cuando
la luminosidad vuelve a ser suficiente.
LUCES DIURNAS DE LED
Durante el día, al arrancar el vehículo
se encienden automáticamente las luces
diurnas.
Al encender manualmente las luces
de posición, de cruce o de carretera, o
encenderse automáticamente, las luces
diurnas se apagan.
Programación
En los países en los que la reglamentación
no exige el encendido de las luces diurnas,
la función puede activarse o neutralizarse
desde el menú de configuración.
Las luces se apagarán automáticamente al
cortar el contacto.
3
ERGONOMÍA Y CONFORT
Page 52 of 292
50
Jumper_es_Chap03_Ergo-et-confort_ed01-2016
LUCES DE CARRETERA AUTOMÁTICAS
Sistema que enciende automáticamente
las luces de carretera en función de las
condiciones de luminosidad y de circulación,
gracias a una cámara situada en la parte
superior del parabrisas.
Este sistema es una ayuda a la
conducción.
El conductor es siempre responsable del
alumbrado del vehículo y de su adecuación
a las condiciones de luminosidad, visibilidad
y circulación, así como de respetar el código
de circulación.
Mandos en el volante
Page 53 of 292

51
Mandos en el volante
Jumper_es_Chap03_Ergo-et-confort_ed01-2016
Activación
Funcionamiento
Una vez que la función esté activada, el
sistema actuará de la siguiente manera:
Si la luminosidad es suficiente y/o si las
condiciones de circulación no permiten el
encendido de las luces de carretera:Consulte el apartado "Tecnología a
bordo - Configuración del vehículo".
F
Efectúe una ráfaga de luces (rebasando
el punto de resistencia) para activar la
función. Si la situación requiere un cambio del
estado de las luces, el conductor puede
intervenir en cualquier momento.
F
Una nueva ráfaga de luces interrumpe
la función y el sistema de alumbrado
bascula al modo "encendido automático
de las luces":
A una velocidad inferior a 15
km/h, la
función se desactiva automáticamente.
Si las luces de carretera siguen resultando
necesarias, realice una ráfaga de luces; las
luces de carretera permanecen encendidas
de manera fija hasta que el vehículo alcanza
la velocidad de 40
km/h.
Por encima de 40
km/h, la función se
reactiva automáticamente (a condición de
no haber realizado una ráfaga de luces para
apagar las luces de carretera durante este
intervalo).
Neutralización
F
Sitúe el anillo del mando de luces en la
posición "Luces de cruce". El sistema puede verse perturbado o
puede no funcionar correctamente:
-
En condiciones adversas de
visibilidad (en caso de nevada,
lluvia intensa, niebla espesa, etc.).
-
Si el parabrisas está sucio,
empañado u oculto (por un
adhesivo, por ejemplo) justo
delante de la cámara.
-
Si el vehículo está situado frente a
paneles muy reflectantes.
El sistema no puede detectar:
-
A
los usuarios que no tienen
alumbrado propio, como los
peatones.
-
Los vehículos cuyo alumbrado
queda oculto, por ejemplo, los
vehículos que circulan detrás de
una barrera de seguridad como
puede ser la mediana en una
autopista.
-
Los vehículos que se encuentran
en la parte superior o inferior de
un cambio de rasante, en curvas
sinuosas o en intersecciones en
cruz.
-
Las luces de cruce se
mantendrán encendidas: este
testigo se enciende en el
cuadro de a bordo.
Si la luminosidad es muy baja y las
condiciones de circulación lo permiten:
-
Las luces de carretera
se encienden
automáticamente:
estos testigos se
encienden en el
cuadro de a bordo.
F
Gire el anillo del mando de
luces hasta esta posición.
F
Configure la función mediante la tecla
MODE; en el menú "Luces de carretera
automáticas", seleccione "ON".
3
ERGONOMÍA Y CONFORT
Page 54 of 292

52
Jumper_es_Chap03_Ergo-et-confort_ed01-2016
HAZ DE LUZ DE LOS FAROS
En función de la carga de su vehículo, está
recomendado corregir la altura del haz de
luz de los faros.
Esta función es accesible en posición de
luces de cruce y luces carretera.Pulsaciones sucesivas en estos
mandos, situados en el panel de
instrumentos, permiten el reglaje
de los faros.
Un testigo en la pantalla,
indica la posición de reglaje
seleccionada
(0, 1, 2, 3).
LUCES DE ESTACIONAMIENTO
Este dispositivo permite dejar las luces
encendidas con el vehículo estacionado,
dejando el contacto cortado y la llave en
posición STOP o extraída.
Coloque el anillo del mando de luces en
posición O y luego en luces de cruce o
carretera.El testigo se encenderá en el
panel de instrumentos.
Las luces permanecerán
encendidas mientras el vehículo
permanezca estacionado.
Un encendido prolongado puede reducir
considerablemente la carga de la batería del
vehículo. Viajes al extranjero
Para conducir su vehículo en un país
en el que el sentido de la circulación es
inverso al del país de comercialización del
vehículo, es necesario adaptar el reglaje
de las luces delanteras para no deslumbrar
a los usuarios que circulen en sentido
contrario.
Consulte con la red CITROËN o con un
taller cualificado.
Mandos en el volante
Page 55 of 292

53
Mandos en el volante
Jumper_es_Chap03_Ergo-et-confort_ed01-2016
MANDO DE LIMPIAPARABRISAS Y LIMPIALUNETABarrido continuo lento: 2 muescas hacia abajo.
No tape el sensor de lluvia, situado en
la parte central superior del parabrisas.
Lavaparabrisas y lavafaros
Accione el mando del limpiaparabrisas
hacia el volante, el lavaparabrisas va
acompañado de un barrido temporizado de los
limpiaparabrisas.
Según la versión, el lavafaros está asociado al
lavaparabrisas, se pone en funcionamiento si
las luces de cruce están encendidas.
Limpiaparabrisas
El barrido únicamente está activo cuando la
llave de contacto está en posición MAR.
El mando puede tener cinco posiciones
diferentes:
Limpiaparabrisas parado.
Barrido intermitente: 1
muesca hacia abajo.
En esta posición, girando el anillo, es
posible seleccionar cuatro niveles de
frecuencia: -
frecuencia muy lenta,
-
frecuencia lenta,
-
frecuencia nominal,
-
frecuencia rápida.
Barrido automático con sensor de
lluvia
Si su vehículo tiene este equipamiento,
la cadencia de barrido se regulará
automáticamente en función de la intensidad
de la lluvia.
Barrido automático: 1 muesca hacia abajo.
Se confirma por un barrido. A reactivar
después de cada corte del contacto.
En esta posición, girando el anillo, es
posible aumentar la sensibilidad del sensor
de lluvia.
Uso correcto
Compruebe que las escobillas del
limpialuneta puedan funcionar libremente en
tiempo de hielo.
Ayúdese del apoyapie, situado en el
paragolpes delantero, para quitar toda
acumulación de nieve en la base del
parabrisas y en las escobillas.
Puede cambiar las escobillas del
limpiaparabrisas.
Consulte el apartado "Ayuda rápida -
Escobilla dle limpiaparabrisas desgastada".
Ex posible comprobar el nivel del
líquido.
Consulte el apartado "Revisiones -
Niveles y controles".
Barrido continuo rápido: 3
muescas hacia
abajo.
Barrido por impulsos: tire del mando hacia
el volante.
Con el Stop & Start, cuando el mando
del limpiaparabrisas esté en la posición
de barrido rápido, el modo STOP no
está disponible.
Para el lavado del vehículo, corte el
contacto o neutralice el limpia automático.
3
ERGONOMÍA Y CONFORT
Page 56 of 292
54
Jumper_es_Chap03_Ergo-et-confort_ed01-2016
REGULADOR DE VELOCIDAD
(M
OTOR 3 L
HD
I )
"Es la velocidad a la que el conductor desea
circular".
Esta ayuda a la conducción, en condición
de circulación fluida, permite mantener de
manera constante la velocidad programada del
vehículo por el conductor, excepto en caso de
fuerte pendiente y de carga importante.
Para ser programada o activada, la velocidad
del vehículo debe ser superior a 30
km/h, y
tener metida al menos la 2ª velocidad.
Función seleccionada.
Función neutralizada.
Si su vehículo está equipado, el regulador
se visualiza en el combinado por medio de
un testigo situado en el cuentarrevoluciones.
Mandos en el volante