Page 137 of 306

135
F Consiga una botella de AdBlue®. Después
de comprobar la fecha de caducidad, lea
atentamente las instrucciones de uso de
la etiqueta antes de verter el contenido de
la botella en el depósito de AdBlue
® del
vehículo.
Importante: si el depósito de AdBlue
® de
su vehículo está completamente vacío
-lo cual puede confirmarse mediante la
visualización de alertas y al imposibilidad
de arrancar el motor- debe añadir como
mínimo 3,8 litros (es decir, dos botellas de
1, 8 9 li t r o s). F
D
espués de vaciar la botella, limpie
cualquier derrame alrededor de la boca de
llenado del depósito con un trapo húmedo.
Si se derrama o salpica algún aditivo,
lávelo inmediatamente con agua frío o
límpielo con un trapo húmedo.
Si el aditivo ha cristalizado, límpielo
utilizando una esponja y agua caliente.
F
V
uelva a colocar el tapón azul en el
depósito y gírelo 1/6 de vuelta hacia la
derecha, hasta el tope.
F
V
uelva a colocar la válvula de plástico,
enganchándola en la abertura.
F
V
uelva a colocar en su lugar la caja que
contiene las herramientas.
F V uelva a colocar el piso del maletero y
cierre el maletero. Nunca deseche las botellas de aditivo
AdBlue
® en la basura doméstica.
Colóquelas en un contenedor
dispuesto para tal fin o llévelas a su
concesionario.
Una vez que se haya llenado el depósito
de AdBlue, asegúrese de que el conductor
y los pasajeros salgan del vehículo, y a
continuación ciérrelo.
Tras estar como mínimo 5 minutos sin
abrirlo, abra el vehículo y dé el contacto
sin arrancar.
Transcurridos 10 minutos como mínimo,
arranque el vehículo.
7
Información práctica
Page 138 of 306

136
Cadenas para nieve
En invierno, las cadenas para nieve mejoran la
tracción y el comportamiento del vehículo en
las frenadas.Las cadenas para nieve se deben montar
solo en las ruedas delanteras. No deben
montarse en las ruedas de repuesto
temporales.
Tenga en cuenta la reglamentación
nacional específica relativa al uso de
cadenas para nieve y la velocidad máxima
autorizada.Consejos de instalación
F Si debe instalar las cadenas durante el trayecto, detenga el vehículo en una
super ficie plana, al lado del arcén de la vía.
F
A
plique el freno de estacionamiento y, si es
necesario, coloque calzos bajo las ruedas
para evitar que el vehículo se desplace.
F
C
oloque las cadenas siguiendo las
instrucciones dadas por el fabricante.
F
I
nicie la marcha con suavidad y circule
durante unos momentos sin superar los
50
km/h.
F
D
etenga el vehículo y compruebe que las
cadenas están correctamente tensadas.
Se recomienda encarecidamente practicar
el montaje de las cadenas en suelo plano
y seco antes de utilizarlas sobre nieve. Evite circular por carreteras sin nieve
con las cadenas para nieve instaladas,
ya que ello podría dañar los neumáticos
del vehículo y la calzada. Si el vehículo
va equipado con llantas de aleación de
aluminio, compruebe que ninguna parte
de las cadenas o las fijaciones está en
contacto con la llanta.
Utilice únicamente cadenas para nieve
diseñadas para el tipo de ruedas que equipan
su vehículo: Dimensiones de
los neumáticos de
origen Tamaño de eslabón
máximo
185/65 R15 9 mm
195/55 R16
Para más información relativa a las cadenas
para nieve, consulte con la red
CITROËN o con
un taller cualificado.
Información práctica
Page 139 of 306

137
Modo de reducción
de la alimentación
Sistema que gestiona el uso de determinadas
funciones en función del nivel de energía que
queda en la batería.
Con el vehículo en circulación, el sistema
neutraliza temporalmente algunas funciones,
como el aire acondicionado, el desempañado
de la luneta...
Las funciones neutralizadas se reactivan
automáticamente en cuanto las condiciones lo
permiten.
Modo economía de energía
Sistema que gestiona el tiempo de utilización
de determinadas funciones para preservar una
carga suficiente en la batería.
Después de apagar el motor, y durante
un tiempo acumulado máximo de
aproximadamente 30 minutos, aún pueden
utilizarse funciones como el sistema de audio
y comunicación, los limpiaparabrisas, las luces
de cruce, las luces de techo...Activación del modo de
economía de energía
Una vez transcurrido el tiempo, aparece un
mensaje de entrada en modo economía de
energía en la pantalla y las funciones activas
se ponen en espera.
Si hay una llamada telefónica en curso,
esta se mantendrá durante 10 minutos
aproximadamente con el kit manos libres del
sistema de audio.
Desactivación del modo de
economía de energía
Estas funciones se reactivarán
automáticamente al volver a utilizar el vehículo.
F
P
ara recuperar su uso inmediato, arranque
el motor y déjelo en marcha al menos cinco
minutos.
Si la batería se descarga no será posible
arrancar el motor (consulte el apartado
correspondiente).
7
Información práctica
Page 140 of 306
138
Sustitución de un limpiaparabrisas
Antes de desmontar un
limpiaparabrisas delantero
F Antes de que transcurra un minuto tras cortar el contacto, accione el mando del
limpiaparabrisas para poner las escobillas
en el centro del parabrisas.
Desmontaje
F Levante el brazo del limpiaparabrisas correspondiente.
F
Sue
lte la escobilla y retírela.
Montaje
F Vuelva a colocar la escobilla correspondiente y fíjela.
F
A
bata el brazo con cuidado.
Después de montar un
limpiaparabrisas delantero
F Ponga el contacto.
F A ccione de nuevo el mando del
limpiaparabrisas para colocar las
escobillas en posición de reposo.
Información práctica
Page 141 of 306

139
Arrastre de un remolque
Su vehículo está principalmente diseñado
para transportar personas y equipaje, aunque
también se puede utilizar para arrastrar un
remolque.Recomendamos el uso de barras de
remolque y mazos de cables originales
CITROËN que se hayan probado y
aprobado en la etapa de diseño de su
vehículo, y que el montaje de la barra de
remolque se confíe a un concesionario de
CITROËN o a un taller cualificado.
Si la barra de remolque no se monta en un
concesionario de
CITROËN, aún así debe
montarse con arreglo a las instrucciones
del fabricante del vehículo. La conducción con un remolque exige
más del vehículo de arrastre y requiere un
cuidado adicional por parte del conductor.
Para obtener más información sobre
Consejos de conducción
, especialmente
al arrastrar un remolque, remítase a la
sección correspondiente.
Respete los pesos máximos autorizados
que se pueden remolcar que figuran en el
certificado de registro o en la ficha técnica
del vehículo.
Protección(es) gran frío
(Según país de comercialización).
Dispositivo(s) desmontable(s) que evita(n)
que la nieve se acumule en el ventilador de
refrigeración del radiador.
Según la versión, puede tener una o dos
protecciones.
Montaje
F Coloque la protección para climas muy fríos delante del parachoques delantero.
F
C
olóquela alrededor del borde para
enganchar los clips de fijación uno a uno.
Desmontaje
F Apalanque todas las grapas para soltarlas de cada una de las pantallas una a una.
No olvide desmontar la protección
(o
protecciones) gran frío si:
-
l
a temperatura exterior es superior a
10 °C.
-
p
ara el remolcado,
-
l
a velocidad es superior a los
120
km/h.
Observe la legislación en vigor en el país
en el que vaya a conducir. Para obtener más información sobre
Masas
(y las cargas remolcadas
aplicables a su vehículo) remítase a la
sección correspondiente.
7
Información práctica
Page 142 of 306

140
Consejos de
mantenimiento
Las recomendaciones generales de
mantenimiento del vehículo se detallan en la
guía de mantenimiento y de garantías.
Barras de techo
Por motivos de seguridad y para evitar daños
en el techo, es imperativo utilizar las barras
de techo transversales diseñadas para su
vehículo.
Para montar las barras de techo, utilice
únicamente los cuatros puntos de fijación del
bastidor del techo. Los puntos quedan ocultos
por las puertas del vehículo cuando están
cerradas.
Las barras de techo solamente deben fijarse
a los cuatro puntos de anclaje del borde del
techo.
Respete las instrucciones de montaje y las
condiciones de utilización indicadas en el
manual que se entrega con las barras.Peso máximo autorizado sobre las barras
de techo: 75 kg
.
Si la altura sobrepasa los 40 cm, adapte la
velocidad del vehículo en función del tipo
de carretera para no deteriorar las barras
de techo y las fijaciones del techo.
Consulte la legislación nacional para
respetar la reglamentación relativa al
transporte de objetos más largos que el
vehículo.
Información práctica
Page 143 of 306
141
Capó
Apertura
No abra el capó en condiciones de mucho
viento.
Cuando el motor está caliente,
manipule con cuidado el cierre de
seguridad exterior y el tirante (riesgo de
quemaduras).
F
T
ire hacia usted de la palanca de
liberación, situada en el salpicadero
inferior. F
E
mpuje el fiador de seguridad exterior
hacia la izquierda y levante el capó.
F D esenganche el tirante de apoyo del capó
de su alojamiento.
F
F
ije el tirante en la muesca para mantener
abierto el capó.
Cierre
F Saque la varilla de soporte del capó de la muesca de sujeción.
F
F
ije la varilla en su alojamiento.
F
B
aje el capó y suéltelo al final del
recorrido.
F
T
ire del capó para comprobar que está
correctamente cerrado.
Debido al equipamiento eléctrico
presente en el compartimento motor, se
recomienda limitar su exposición al agua
(lluvia, lavado...).
7
Información práctica
Page 144 of 306
142
Motores
Gasolina
Este motor se muestra como ejemplo. Las ubicaciones de la varilla de nivel de aceite del motor y
del tapón de llenado pueden variar.Con el fin de no dañar los órganos
eléctricos, no utilice nunca
el lavado a
alta presión en el compartimento motor.
Diesel
Este motor se muestra como ejemplo. Las ubicaciones de la varilla de nivel de aceite del motor y
del tapón de llenado, así como de la bomba de cebado, pueden variar. 1
Depósito de líquido de lavaparabrisas.
2 Depósito de refrigerante.
3 Filtro de aire.
4 Depósito de líquido de frenos.
5 Batería
6 Caja de fusibles.
7 Varilla de nivel de aceite del motor.
8 Tapón de llenado de aceite del motor.
9 Bomba de cebado (Diesel).
Información práctica