Page 129 of 306

127
Cámara trasera
La cámara trasera se activa automáticamente
al engranar la marcha atrás.
La imagen aparece en la pantalla táctil.
La función de la cámara traera se puede
suplementar mediante sensores de
aparcamiento.La representación de las líneas de guía
superpuestas facilita la maniobra.
Se representan mediante líneas marcadas
“sobre el suelo” y no permiten determinar la
posición del vehículo con respecto a obstáculos
altos (como por ejemplo otros vehículos, ...).
Una cierta deformación de la imagen es normal.
Las líneas azules representan la dirección
general del vehículo (el espacio representa
la anchura del vehículo exceptuando los
retrovisores).
La línea roja representa una distancia de unos
30 cm más allá del borde del parachoques
trasero del vehículo.
Las líneas verdes representan distancias de
aproximadamente 1 y 2 metros más allá del
parachoques trasero del vehículo.
Las curvas azul turquesa representan el radio
máximo de giro.La cámara trasera no puede sustituir en
modo alguno la necesidad de vigilancia
por parte del conductor.
Lavado con sur tidor a alta presión
Al lavar el vehículo, no dirija la lanza
a menos de 30 cm del objetivo de la
cámara.
Al abrir el portón trasero desaparece la
pantalla.
Limpie periódicamente la cámara trasera
con un paño suave y seco.
6
Conducción
Page 130 of 306
TOTAL y CITROËN
Unidos en el rendimiento y el respeto del medio
ambiente
La innovación al servicio del rendimiento
Desde hace más de 40 años, los equipos de
investigación y desarrollo TOTAL han desarrollado
lubricantes para
CITROËN que se adecuan a las
últimas innovaciones técnicas de los vehículos
CITROËN, tanto para la competición como para el uso
de la vida diaria.
De esta forma tiene la seguridad de obtendrá el
mejor rendimiento de su motor.
Una protección óptima del motor
Realizando el mantenimiento del
vehículo
CITROËN con los lubricantes
TOTAL, contribuye a prolongar la
vida útil del motor y a mejorar su
rendimiento, respetando al mismo
tiempo el medio ambiente.
Page 131 of 306

129
Carburante
Capacidad del depósito: 50 litros aproximadamente.
Nivel de combustible bajo
Cuando se alcanza el nivel de
combustible bajo se enciende
este testigo en el cuadro de
instrumentos.
Cuando se enciende por primera vez, quedan
aproximadamente 5 litros de combustible en
el depósito.
Debe repostar cuanto antes para evitar
quedarse sin combustible.
Para obtener más información sobre Si se
queda sin combustible (Diesel) , remítase a
la sección correspondiente.
Apertura
F Levante la palanca.
Repostaje
Una etiqueta pegada en la cara interior de
la tapa del depósito de carburante recuerda
el tipo de carburante que se debe utilizar en
función de la motorización.
Los repostajes de carburante deben ser de al
menos 5 litros para que el indicador de nivel los
tenga en cuenta.
Es posible que al abrir el tapón del
depósito de carburante se produzca un
ruido causado por la entrada de aire.
Este vacío es completamente normal y es
producto de la estanqueidad del sistema
de carburante. F
A
bra el tapón girándolo 1/4 de vuelta hacia
la izquierda.
F
R
etire el tapón y colóquelo en el soporte
(situado en la tapa).
F L lene el depósito. No insista después del
tercer corte de la pistola, ya que ello podría
ocasionar fallos de funcionamiento.
F
V
uelva a colocar el tapón y ciérrelo
girándolo 1/4 de vuelta hacia la derecha.
F
E
mpuje la tapa del depósito de carburante
para cerrarla.
En caso de repostar un carburante
inadecuado para la motorización del
vehículo, es indispensable vaciar el
depósito y llenarlo con el carburante
correcto antes de poner en marcha el
m o t o r.
7
Información práctica
Page 132 of 306

130
Corte de la alimentación de
carburante
El vehículo va equipado con un dispositivo
de seguridad que corta la alimentación de
carburante en caso de choque.
Sistema anticonfusión de carburante (Diesel)
(Según país de comercialización).
Dispositivo mecánico que impide llenar el depósito de un vehículo Diesel con gasolina. Evita el
riesgo de dañar el motor que puede resultar si se reposta con el combustible incorrecto.
El sistema anticonfusión, situado en la entrada del depósito, aparece al retirar el tapón.
Funcionamiento
Es posible utilizar una garrafa para llenar
el depósito.
Para garantizar un correcto repostaje,
acerque la boquilla de la garrafa sin
ponerla en contacto directo con la
válvula del sistema anticonfusión y vierta
lentamente.
Al introducir la boquilla de llenado de gasolina
en un depósito Diesel, esta hace tope con la
válvula. El sistema permanece bloqueado,
impidiendo el llenado.
No insista e introduzca una boquilla de
llenado Diesel. Viaje al extranjero
Debido a que las boquillas de repostaje
de gasoil pueden ser diferentes según
el país, el sistema anticonfusión de
combustible puede imposibilitar el llenado
del depósito.
No todos los vehículos con motor Diesel
van equipados con sistema anticonfusión
de combustible; por este motivo, en
caso de viajar al extranjero, se aconseja
consultar con la red
CITROËN si el
vehículo es adecuado para los surtidores
del país por el cual va a circular.
Información práctica
Page 133 of 306

131
Combustible utilizado para
motores de gasolina
Los motores de gasolina son compatibles con
biocombustibles que cumplan la normativa
europea actual y futura, y se pueden obtener
en las estaciones de servicio:Gasolina que cumpla la norma EN228,
mezclada con un biocombustible que
cumpla la norma EN15376.
Los únicos aditivos autorizados para usar
en la gasolina son los que cumplen la
n o r m a B715 0 01.
Combustible utilizado para
motores Diesel
Los motores Diesel son compatibles con
biocombustibles que cumplan la normativa
europea actual y futura, y se pueden obtener
en las estaciones de servicio: Para más información, póngase en contacto
con un concesionario de CITROËN o un taller
cualificado.
El uso de otro tipo de (bio)combustible
(aceites vegetales o animales, puros
o diluidos, aceite doméstico...) está
estrictamente prohibido (riesgo de dañar
el motor y el sistema de combustible). Los únicos aditivos autorizados para usar
en el gasoil son los que cumplen la norma
B15000.
Su motor Diesel puede utilizar
combustible B20 o B30 que cumpla la
norma EN16709. Sin embargo, este
uso, aunque sea ocasional requiere una
aplicación estricta de las condiciones
especiales de servicio conocidas como
“Condiciones extremas”.
Gasoil que cumpla la norma EN16734
mezclado con un biocombustible que
cumpla la norma EN14214 (posiblemente
con un contenido de hasta un 10 % de
ésteres metílicos de ácidos grasos);
Gasoil parafínico que cumpla la norma
EN15940 mezclado con un biocombustible
que cumpla la norma EN14214
(posiblemente con un contenido de hasta un
7 % de ésteres metílicos de ácidos grasos).
Gasoil que cumpla la norma EN590
mezclado con un biocombustible que
cumpla la norma EN14214 (posiblemente
con un contenido de hasta un 7 % de
ésteres metílicos de ácidos grasos);
Viaje al extranjero
Algunos combustibles pueden dañar el motor
de su vehículo.
En algunos países, puede ser necesario el
uso de un carburante determinado (octanaje
específico, nombre comercial específico...)
para garantizar el funcionamiento correcto del
motor.
Para cualquier infromación adicional, póngase
en contacto con el concesionario.
Compatibilidad de
los carburantes
Gasoil a temperaturas bajas
A temperaturas inferior a 0 °C, la formación de
parafinas en combustibles Diesel para uso en
verano podría ocasionar un funcionamiento
anormal del circuito de alimentación de
combustible. Para evitarlo, recomendamos
utilizar combustible Diesel de invierno y
mantener el depósito de combustible lleno en
más de un 50 % de su capacidad.
Si, a pesar de esllo, el motor presenta
problemas para arrancar a temperaturas
inferiores a -15 °C, solo tiene que dejar
el vehículo en un garage o un taller con
calefacción durante un rato.
7
Información práctica
Page 134 of 306

132
AdBlue® y sistema SCR para motores Diesel BlueHDi
Gracias a un líquido denominado AdBlue® que
contiene urea, un catalizador convierte hasta
un 85 % de los óxidos de nitrógeno (NOx) en
nitrógeno y en agua, elementos inofensivos
para la salud y el medio ambiente.
El AdBlue
® está contenido en un depósito
específico de unos 17 litres. Su capacidad
permite una autonomía de unos 20.000 km. Un
sistema de alerta se activa automáticamente
una vez alcanzado el nivel de reserva: a partir
de ese momento puede circular 2 400 km más
antes de que se vacíe el depósito.
Cuando lleve su vehículo a la red
CITROËN o
a un taller cualificado para realizar la revisión
programada, se efectuará el llenado completo
del depósito de AdBlue
® para permitir el buen
funcionamiento del sistema SCR. Si el kilometraje estimado entre dos intervalos
de mantenimiento de su vehículo supera el
límite de 20.000 km, será necesario reponer el
nivel de AdBlue.
Cuando el depósito de AdBlue
® está
vacío, un dispositivo reglamentario impide
el arranque del motor.
Cuando el sistema SCR falla, el nivel de
emisiones de su vehículo deja de cumplir
la norma Euro 6: el vehículo se vuelve
contaminante.
En caso de que se confirme un fallo de
funcionamiento del sistema SCR, deberá
acudir lo antes posible a la red
CITROËN
o a un taller cualificado: después de
recorrer 1
100 km, un dispositivo se
activará automáticamente para impedir el
arranque del motor.
En ambos casos, el indicador de
autonomía le permitirá conocer la
distancia que puede recorrer antes de la
inmovilización del vehículo.
Sistema SCR
Para asegurar el respeto por el medio
ambiente y la conformidad con la nueva
norma de emisiones Euro 6, sin que afecte
negativamente el rendimiento o el consumo
de combustible de los motores,
CITROËN ha
tomado la decisión de equipar sus vehículos
con un sistema eficaz que asocia el sistema
SCR (reducción catalítica selectiva) con un
filtro de partículas (FAP) para el tratamiento de
los gases de escape.
Información práctica
Page 135 of 306

133
Reposición del nivel del
AdBlue®
El depósito de AdBlue® se llenará en cada
revisión del vehículo en la red CITROËN o en un
taller cualificado.
No obstante, teniendo en cuenta la capacidad
del depósito, puede que sea necesario realizar
alguna puesta a nivel adicional de líquido entre
dos revisiones, en particular si aparece alguna
alerta (testigos y mensaje).
Puede acudir a la red
CITROËN o a un taller
cualificado.
Si realiza la reposición de nivel usted mismo,
lea atentamente las siguientes advertencias.
Congelación de AdBlue
®
AdBlue® se congela a una temperatura
inferior a -11 °C.
El sistema SCR incluye un dispositivo de
calentamiento del depósito de AdBlue
®,
lo que le permite circular en todo tipo de
condiciones climáticas.
Precauciones de uso
AdBlue® es una solución a base de urea. Este
líquido es ininflamable, incoloro e inodoro (si se
conserva en un lugar fresco).
En caso de contacto con la piel, lave
la zona afectada con agua y jabón. Si
entra en contacto con los ojos, aclárelos
inmediatamente con abundante agua o con una
solución de lavado ocular durante al menos
15 minutos. Si siente quemazón o irritación
persistente, consulte con un médico.
En caso de ingestión, aclare inmediatamente la
boca con agua limpia y beba mucha agua.
En determinadas condiciones (temperatura
ambiente elevada, por ejemplo), no se puede
excluir el riesgo de liberación de amoniaco:
no inhale el líquido. Los vapores de amoniaco
provocan irritación en las mucosas (los ojos, la
nariz y la garganta).
Conserve el AdBlue
® fuera del alcance de
los niños, en el bote o bidón original.
No transvase nunca el AdBlue
® a otro
recipiente: perdería sus cualidades de
pureza. Utilice líquido AdBlue
® únicamente conforme a
la norma ISO 22241.
No diluya nunca el AdBlue
® en agua.
No vierta el AdBlue® en el depósito de
gasoil.
El suministro en botes o bidones con sistema
antigoteo permite simplificar las operaciones
de reposición del nivel. Puede adquirir botes
de 1,89 litros o bidones de 5 litros en la red
CITROËN o en un taller cualificado.
Nunca reponga el nivel desde un
dispensador de AdBlue
® reservado al uso
de vehículos pesados.
7
Información práctica
Page 136 of 306

134
Recomendaciones de
almacenamiento
AdBlue® se congela por debajo de los -11 °C
aproximadamente y se degrada a partir de los 25 °C.
Se recomienda almacenar los botes o los bidones en
un lugar fresco y resguardados de los rayos solares.
En estas condiciones, el líquido se puede conservar
al menos durante un año.
En caso de que el líquido se haya congelado,
se podrá utilizar cuando se haya descongelado
completamente a temperatura ambiente.
No guarde los botes o bidones de AdBlue®
en el vehículo.
No tire los botes ni los bidones de
AdBlue
® con la basura doméstica.
Colóquelos en un contenedor dispuesto
para tal fin o llévelas a su concesionario.
Procedimiento
Antes de efectuar la reposición del nivel,
asegúrese de que el vehículo está estacionado
en una super ficie plana y horizontal.
En condiciones de bajas temperaturas,
compruebe que la temperatura del vehículo es
superior a -11
°C. En caso contrario, el AdBlue
®
puede estar congelado y no se podrá verter en
el depósito. Estacione el vehículo durante unas
horas en un local en el cual la temperatura sea
más alta para poder realizar la reposición del
nivel nivel.
F
Q
uite el contacto y retire la llave. F
D
esenganche la válvula de plástico.
F
I
ntroduzca los dedos en la abertura y gire
el tapón azul 1/6 de giro hacia la izquierda.
F
L
evante con cuidado el tapón, sin dejarlo
c a e r.
Información práctica