Page 97 of 306

95
(a)Asiento para niños universal: asiento
infantil que se puede instalar en todos
los vehículos utilizando el cinturón de
seguridad.
(b) Grupo 0: desde recién nacido hasta
10 kg No se pueden instalar capazos y
camas para automóvil en el asiento del
acompañante.
(c) Remítase a la legislación vigente en su
país antes de instalar al niño en este
asiento.
(d) Al instalar un asiento para niños en un
asiento trasero de espaldas al sentido de
la marcha o en el sentido de la marcha,
mueva el asiento delantero hacia delante
y a continuación ajuste el respaldo en
posición vertical para dejar suficiente
espacio para el asiento infantil y para las
piernas del niño. (e)
Si instala un asiento para niños “de
espaldas al sentido de la marcha” en el
asiento del acompañante , el airbag del
acompañante debe estar desactivado. De
lo contrario, el niño se arriesgaría a una
lesión grave o la muer te si el airbag
se activara . Si instala un asiento para
niños “en el sentido de la marcha” en el
asiento del acompañante , el airbag del
acompañante debe permanecer activado.
U: Asiento adecuado para la instalación
de un asiento para niños sujeto con un
cinturón de seguridad y con homologación
universal, de espaldas y/o en el sentido de
la marcha.
X: Asiento no adecuado para la instalación
de un asiento para niños del grupo de
peso indicado. Retire y guarde el reposacabezas antes
de instalar un asiento para niños con
respaldo en una de las plazas destinadas
a los pasajeros. Vuelva a colocarlo
cuando retire el asiento para niños.
5
Seguridad
Page 98 of 306

96
Aviso
La instalación incorrecta de un asiento
para niños en un vehículo compromete la
protección del niño en caso de accidente.
Compruebe que no haya ningún cinturón
de seguridad o hebilla de cinturón bajo
el asiento para niños, ya que ello podría
desestabilizarlo.
Abroche los cinturones de seguridad o el
arnés de los asientos para niños, limitando
al máximo su holgura respecto al cuerpo del
niño, incluso para trayectos cortos.
Después de instalar un asiento para niños
fijado mediante el cinturón de seguridad,
compruebe que este último queda bien
tensado sobre el asiento para niños y que
lo sujeta firmemente contra el asiento del
vehículo. Si el asiento del acompañante
puede regularse, desplácelo hacia adelante
si es necesario.
En las plazas traseras, deje siempre un
espacio suficiente entre el asiento delantero
y:
-
E
l asiento para niños “de espaldas al
sentido de la marcha”.
-
L
os pies del niño que viaja en un asiento
para niños “en el sentido de la marcha”.
Para ello, avance el asiento delantero y, si
fuera necesario, regule también el respaldo. Para la instalación óptima de un asiento
para niños “en el sentido de la marcha”,
compruebe que su respaldo está lo más
cerca posible del respaldo del asiento del
vehículo, incluso en contacto con este si es
posible.
Debe retirar el reposacabezas antes de
instalar un asiento con respaldo en una de
las plazas destinadas a los pasajeros.
Asegúrese de que el reposacabezas está
correctamente guardado o fijado para evitar
su proyección en caso de frenada brusca.
Vuelva a colocarlo cuando retire el asiento
para niños.
Niños en la parte delantera
La normativa relativa al transporte de niños
en la plaza del acompañante es específica
en cada país. Consulte la legislación en
vigor en su país.
Neutralice el airbag frontal del acompañante
cuando instale un asiento para niños “de
espaldas al sentido de la marcha” en la
plaza del acompañante.
De lo contrario, el niño correrá el riesgo de
sufrir lesiones graves, o incluso de muerte,
por el despliegue el airbag.
Instalación de un cojín elevador
La parte torácica del cinturón debe estar
colocada sobre el hombro del niño sin tocar
el cuello.Compruebe que la parte abdominal del
cinturón de seguridad queda correctamente
colocada por encima de las piernas del niño.
CITROËN Recomendamos utilizar un cojín
elevador con respaldo, equipado con una
guía de cinturón a la altura del hombro.
Por motivos de seguridad, nunca deje:
-
A u
no o varios niños solos sin vigilancia
en un vehículo.
-
A u
n niño o un animal en un vehículo
que esté expuesto al sol con las
ventanas cerradas.
-
L
as llaves al alcance de los niños en el
interior del vehículo.
Para impedir la apertura accidental de las
puertas y las lunas traseras, utilice el seguro
para niños.
Procure no abrir más de un tercio las lunas
traseras.
Para proteger a los niños de los rayos
solares, instale estores laterales en las lunas
traseras.
Seguridad
Page 99 of 306

97
Fijaciones “ISOFIX”
Su vehículo ha sido homologado conforme a la
última reglamentación ISOFIX.
Los asientos para niños, presentados a
continuación, van equipados con fijaciones
ISOFIX reglamentarias.
Cada asiento dispone de tres anillas:
-
D
os anillas A , situadas entre el respaldo
y el cojín de asiento del vehículo,
identificadas con una marca. -
U
na anilla B, situada bajo una tapa
detrás de la parte superior del respaldo,
denominada TOP TETHER que permite
fijar la correa superior. Su posición se
indica mediante una marca.
El TOP TETHER permite fijar la correa superior
de los asientos para niños que van equipados
con ella. En caso de choque frontal, este
dispositivo limita el basculamiento del asiento
para niños hacia adelante.
El sistema de fijación ISOFIX garantiza un
montaje rápido, fiable y seguro del asiento para
niños en el vehículo.
Los asientos para niños ISOFIX van
equipados con dos cierres que se enganchan
fácilmente a las anillas A .
Algunos disponen también de una correa
superior que se fija a la anilla B .Para fijar el asiento para niños al TOP TETHER:
-
P ase la correa del asiento para niños por
encima del centro del respaldo del asiento
del vehículo.
-
L
evante la tapa del TOP TETHER.
-
F
ije el gancho de la correa superior a la
anilla B .
-
T
ense la correa superior.
Para instalar un asiento para niños ISOFIX en
la plaza derecha del asiento trasero, antes de
fijar el asiento, aparte el cinturón de seguridad
trasero central hacia el centro del vehículo para
que la silla no obstaculice el funcionamiento
del cinturón.La instalación incorrecta de un asiento
para niños en un vehículo compromete la
seguridad del niño en caso de accidente.
Respete de manera estricta las
instrucciones de montaje que acompañan
al asiento para niños.
Para conocer las posibilidades de instalación
de los asientos para niños ISOFIX en el
vehículo, consulte la tabla recapitulativa.
5
Seguridad
Page 100 of 306

98
Asientos para niños ISOFIX recomendados por CITROËN y aprobados para su vehículo
“RÖMER Baby- Safe Plus
y su base ISOFIX” (talla: E )
Grupo 0+: desde bebé hasta 13 kg
Se instala “de espaldas al sentido de la
marcha” con una base ISOFIX que se fija a las anillas A.
La base incluye una pata con altura regulable que se apoya en el suelo del vehículo.
Este asiento para niños también se puede
fijar mediante un cinturón de seguridad. En
tal caso, solo se utiliza la carcasa, que se fija al asiento del vehículo mediante el cinturón de seguridad de tres puntos. “
RÖMER Duo Plus ISOFIX”
(categoría de tamaño: B1 )
Grupo 1: de 9 a 18 kg
Se instala únicamente en posición mirando hacia adelante.
Se fija a los anillos de anclaje A y el anillo de
anclaje B , referidos como el Anclaje superior,
utilizando una correa superior.
Tres ángulos del cuerpo del asiento: sentado, reclinado, tumbado. Este asiento para niños también se
puede usar en asientos no equipados con
fijaciones ISOFIX.
En este caso, se debe sujetar al asiento
del vehículo utilizando el cinturón de
seguridad de res puntos.
Ajuste el asiento delantero del vehículo de
manera que los pies del niño no toquen el
respaldo.
Siga las instrucciones para montar
asientos infantiles incluidas en la guía
de instalación del fabricante.
Seguridad
Page 101 of 306

99
Tabla de resumen de las ubicaciones de los asientos para niños
ISOFIX
De acuerdo con la normativa europea, esta tabla indica las opciones para instalar asientos para niños ISOFIX en el vehículo equipado con anclajes
ISOFIX.
En el cado de asientos ISOFIX universales y semiuniversales, en el asiento infantil se indica la categoría de tamaño ISOFIX, de la A a la G, junto al
logotipo ISOFIX.
Peso del niño/edad orientativa
Menos de 10 kg (grupo 0)
Hasta 6 meses aproximada- mente
Menos de 10 kg (grupo 0)
Menos de 13 kg (grupo 0+)
Hasta 1 año
aproximadamente De 9 a 18 kg (grupo 1)
De 1 a 3 años
Tipo de asiento para niños ISOFIX Capazo*De espaldas al sentido de
la marcha
De espaldas al
sentido de la marchaEn el sentido de la marcha
Categoría de tamaño ISOFIX F G C D E C D A B B1
Asientos para niños universales y
semiuniversales ISOFIX que se pueden
instalar en los asientos exteriores traseros X
IL- SU IL- SU IUF
IL- SU
* No se pueden instalar capazos y camas para automóvil en el asiento del acompañante.
5
Seguridad
Page 102 of 306

100
I UF:asiento adecuado para la instalación
de un asiento I sofix Universal,
mirando hacia delante (
(F o
r ward
facing”), sujeto mediante el anclaje
superior.
IL- SU: asiento adecuado para la instalación
de un asiento I sofix Semi-Universal
de uno de los siguientes tipos:
-
“
de espaldas al sentido de
la marcha” equipado con un
anclaje superior o una pata de
apoyo,
-
“
en el sentido de la marcha”
equipado con una pata de
apoyo.
Para obtener instrucciones sobre
la sujeción de la correa superior,
remítase a la sección “Fijaciones
I S O FI X ”.
X: asiento no adecuado para la
instalación de un asiento ISOFIX de
la categoría de peso indicada.
Seguridad mecánica para niños
Dispositivo mecánico que impide la apertura de las puertas traseras desde el mando interior.
El mando está situado en el canto de las puertas traseras.
Bloqueo Desbloqueo
F Con la llave de contacto, gire el mando rojo
un cuarto de vuelta:
-
H
acia la derecha en la puerta trasera
izquierda.
-
H
acia la izquierda en la puerta trasera
derecha. F
C
on la llave de contacto, gire el mando rojo
un cuarto de vuelta:
-
H
acia la izquierda en la puerta trasera
izquierda.
-
H
acia la derecha en la puerta trasera
derecha.
Seguridad
Page 103 of 306

101
Consejos de conducción
Respete el código de circulación y preste
atención independientemente de cuáles sean
las condiciones de circulación.
Preste atención a la circulación y mantenga las
manos en el volante para poder reaccionar en
cualquier momento y ante cualquier imprevisto.
Para un trayecto largo, se recomienda
encarecidamente hacer una pausa cada dos
horas.
En caso de mal tiempo, adopte una conducción
flexible, anticipe las frenadas y aumente la
distancia de seguridad.
Conducción sobre calzadas
inundadas
Se recomienda encarecidamente no conducir
por calzadas inundadas, ya que ello podría
dañar gravemente el motor, la caja de
velocidades y los sistemas eléctricos del
vehículo.
¡Importante!
No circule nunca con el freno de
estacionamiento accionado, ya que podría
recalentar y dañar el sistema de frenos.
Riesgo de incendio
El sistema de escape del vehículo está
muy caliente, incluso varios minutos
después de parar el motor, por lo que no
debe estacionar el vehículo ni dejar el
motor en marcha en lugares donde haya
presentes materiales inflamables: hierba,
hojas secas, etc.
No deje nunca el vehículo sin vigilancia
con el motor en marcha. Si debe salir del
vehículo con el motor en marcha, accione
el freno de estacionamiento y coloque la
caja de cambios en punto muerto o en
posición N o P, según el tipo de caja de
cambios.
Si debe pasar imperativamente por un paso
inundado:
-
c
ompruebe que la profundidad del agua no
supere los 15 cm, teniendo en cuenta las
posibles olas que puedan generar otros
usuarios,
-
d
esactive el sistema Stop & Start,
-
c
onduzca con la mayor lentitud posible,
sin que se cale el motor. Bajo ninguna
circunstancia supere los 10 km/h,
-
n
o se pare ni apague el motor.
Al salir de la calzada inundada, en cuando las
condiciones lo permitan, frene ligeramente
varias veces para secar los discos y las
pastillas de freno.
En caso de duda sobre el estado del vehículo,
consulte con la red
CITROËN o con un taller
cualificado.
6
Conducción
Page 104 of 306

102
Arranque-Parada del motor
Protección antirrobo
Inmovilizador electrónico del
motor
La llave contiene un chip electrónico con un
código especial. Al dar el contacto se debe
reconocer este código para poder arrancar.
Este imovilizador electrónico del motor bloquea
el sistema de control del motor unos minutos
después de quitar el contacto, e impide que
nadie que no tenga la llave pueda arrancar el
motor.
oEn el caso de anomalía, se le
informa mediante la iluminación de
este testigo, una señal acústica y un
mensaje en la pantalla.
En este caso, el vehículo no arrancará;
póngase en contacto con un concesionario de
CITROËN lo antes posible.
Guarde de forma segura, lejos del
vehículo, la etiqueta fijada a las llaves que
se le entrega al adquirir el vehículo.
Contacto
Tiene 3 posiciones:
- Posición 1 (Stop): inserción y extracción
de la llave, columna de dirección
bloqueada.
-
Posición 2 (Contacto) : columna de
dirección desbloqueada, contacto dado,
precalentamiento Diesel, arranque del
motor.
-
Posición 3 (Arranque) .
Posición de contacto
Permite utilizar el equipamiento eléctrico del
vehículo o cargar dispositivos portátiles.
Cuando el nivel de carga de la batería alcanza
el límite de la reserva, el sistema cambia al
modo economía de energía: la alimentación se
corta automáticamente para preservar la carga
de la batería.
Evite enganchar a la llave o al mando a
distancia un objeto pesado que pueda
forzar el eje del contacto y provocar fallos
de funcionamiento.
Podría repercutir desfavorablemente en el
despliegue del airbag frontal.
Conducción