Page 145 of 348

Luces y visibilidad
●
En al gu
nos vehículos, las luces de freno
parpadean al frenar bruscamente con una ve-
locidad de aproximadamente 80 km/h
(50 mph) para alertar a los vehículos que ven-
gan por detrás. Si continúa frenando, los in-
termitentes de emergencia se encienden au-
tomáticamente a una velocidad inferior a 10
km/h (6 mph), aproximadamente. Las luces
de freno permanecen encendidas. Al acelerar,
los intermitentes de emergencia se vuelven a
apagar automáticamente. Pegar adhesivos en los faros o adap-
t
arlo
s En aquellos países en los que se circula por
el
l
a
do contrario al del país de origen, la luz
de cruce asimétrica puede deslumbrar a los
vehículos que circulan en sentido contrario.
Por este motivo si se circula por el extranjero
hay que pegar adhesivos en los faros o adap-
tarlos.
La dirección de los faros puede adaptarse en
el cuadro de instrumentos en el submenú
Luz turista del menú Configuración
››› pág. 31.
En los vehículos cuyos faros no puedan ajus-
tarse desde el menú hay que cubrir determi-
nadas zonas de los cristales de los faros con
adhesivos o adaptarlos en un taller especiali-
zado. Encontrará más información en un ta- ller especializado. SEAT recomienda que acu-
d
a a un ser
vicio técnico. Aviso
El uso de la opción Luz turista y de los
a
dhesivos en los faros sólo está permitido si
se van a utilizar durante un breve espacio de
tiempo. Si se desea modificar la orientación
de los faros de forma permanente, habrá que
acudir a un taller especializado. SEAT reco-
mienda acudir para ello a un servicio técnico. Regulación del alcance de las luces,
i
lumin
ac
ión de los instrumentos y los
mandos Fig. 141
Al lado del volante: reguladores de la
i lumin
ac
ión de los instrumentos y los man-
dos 1 y del alcance de las luces
2 . 1
Iluminación de los instrumentos y los
m ando
s
C
on las luces encendidas se puede regular la
intensidad de la luz de los instrumentos y los
mandos girando el mando ››› fig. 141 1 .
2 Regulación del alcance de las luces
La r e
gu
lación del alcance de las luces
››› fig. 141 2 se adapta según el valor del
h az
lumino
so del faro al estado de carga del
vehículo. Con ello el conductor tiene la mejor
visibilidad posible y no deslumbra a quien
circula en sentido contrario ››› .
L o
s
faros sólo pueden ajustarse estando la
luz de cruce encendida.
Para ajustar, gire el mando ››› fig. 141 2 :
ValorEstado de carga
a)
del vehículo
–Asientos delanteros ocupados y maletero
vacío
1Todas las plazas ocupadas y el maletero
vacío
2Todas las plazas ocupadas y el maletero
lleno. Con remolque con carga de apoyo
mínima
3Ocupado sólo el asiento del conductor y el
maletero lleno. Conducción con remolque
con carga de apoyo máxima.
a) Si el estado de carga del vehículo no se corresponde con nin-
guno de los de la tabla, también se pueden seleccionar posicio-
nes intermedias.
»
143
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 146 of 348

Manejo
Regulación dinámica del alcance de los faros
El r
e
gulador 2 desaparece en vehículos con
r e
gu
lación dinámica del alcance de los faros.
El alcance de los faros se adapta automática-
mente al estado de carga del vehículo cuan-
do estos se encienden. ATENCIÓN
Una carga pesada en la parte trasera del ve-
hícu lo p
uede hacer que los faros deslumbren
y distraigan a otros conductores. Ello podría
ocasionar un accidente, con graves conse-
cuencias.
● Adapte la altura del haz luminoso al estado
de carg
a del vehículo de modo que no des-
lumbre al resto de conductores. Luces interiores y de lectura
Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 26
Luces de los compartimentos y del maletero
Al abrir y cerrar la guantera y el portón trase-
ro, una luz se enciende y apaga automática-
mente.
Iluminación ambiental
La iluminación ambiental en el revestimiento
delantero del techo ilumina los mandos de la
consola central desde arriba cuando la luz de
posición o la luz de cruce están encendidas. Adicionalmente se puede iluminar la maneta
en la mol
dura de la puerta. Aviso
Las luces de lectura se apagan al bloquear el
vehíc u
lo, o transcurridos unos minutos tras
retirar la llave del encendido. De este modo
se evita que la batería del vehículo se descar-
gue. Visibilidad
Par a
soles Fig. 142
Parasol. Posibilidades de regulación de los parasoles
p
ar
a el
conductor y el acompañante:
● Bajar el parasol hacia el parabrisas.
● El parasol puede extraerse de la fijación y
girarse h
acia la puerta ››› fig. 142 1 .●
Ba
s
cule el parasol hacia la puerta, longitu-
dinalmente hacia atrás.
Luz del espejo de cortesía
En el parasol plegado hay un espejo de corte-
sía, cubierto por una tapa. Al correr la tapa
››› fig. 142 2 se enciende una luz.
La luz se ap
ag
a al cerrar la tapa del espejo de
cortesía o al subir el parasol. ATENCIÓN
Los parasoles abatibles y las persianillas pa-
ra so
l desenrolladas pueden reducir la visibili-
dad.
● Enrolle siempre los parasoles y las persia-
nill
as parasol en la fijación cuando ya no los
necesite. Aviso
La luz que se encuentra encima del parasol se
apag a aut
omáticamente en determinadas
condiciones tras unos minutos. De este modo
se evita que se descargue la batería del ve-
hículo. 144
Page 147 of 348

Luces y visibilidad
Cortinillas de las ventanillas laterales
tr a
ser
as Fig. 143
En la ventanilla trasera derecha: cor-
tini l
l
a. Las cortinillas de los cristales laterales de la
p
ar
t
e trasera van integradas en el guarnecido
lateral, debajo de cada ventana.
● Tire de la cortinilla por el asa saliente
›››
fig. 143 A completamente hacia arriba.
● Enganche la varilla de sustentación por am-
b a
s
argollas en los alojamientos previstos
B . Compruebe que la cortinilla bajada esté
en g
anc
hada de forma segura en los aloja-
mientos previstos B .
● Para recoger la cortinilla, desenganche de
arrib a
y
bájela a mano ››› . CUIDADO
No baje la cortinilla de forma “rápida”, así
evit ará d
años en la cortinilla o en el revesti-
miento interior. Sistemas limpiaparabrisas y
limpia
lu
neta
Testigo de control
Se ilumina
Nivel del líquido
limpiacristales
demasiado bajo.Reponga el depósito del líquido lim-
piacristales en cuanto tenga oportu-
nidad de hacerlo
››› pág. 304. Al conectar el encendido se iluminan durante
u
no
s
segundos algunos testigos de adver-
tencia y de control mientras se realiza un
control de la función. Se apagan transcurri-
dos unos segundos.
Palanca del limpiacristales Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 26 ATENCIÓN
El agua del depósito puede congelarse en el
par abri
sas si no hay suficiente protección an- ticongelante, limitando la visibilidad delante-
ra.
● En in v
ierno, utilice el lavaparabrisas sólo
con sufic
iente protección anticongelante.
● No utilice el sistema lavaparabrisas con
temperat
uras invernales sin haber calentado
previamente el parabrisas con el sistema de
ventilación. La protección anticongelante se
podría congelar sobre el parabrisas y dificul-
tar así la visibilidad. ATENCIÓN
Las escobillas limpiacristales gastadas o su-
c ia
s reducen la visibilidad y aumentan el ries-
go de sufrir accidentes y lesiones graves.
● Cambie las escobillas limpiacristales siem-
pre que es
tén dañadas o gastadas y no lim-
pien lo suficiente el parabrisas. CUIDADO
Si se han producido heladas, compruebe si
la s
escobillas se han helado antes de poner
en marcha el limpiaparabrisas. Si hace frío, al
estacionar el vehículo puede ser de ayuda co-
locar el limpiaparabrisas en posición de ser-
vicio ›››
pág. 56. CUIDADO
Si se desconecta el encendido con el limpia-
par abri
sas conectado, el limpiaparabrisas
vuelve a limpiar cuando se conecta de nuevo
el encendido en el mismo nivel. Con hielo, » 145
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 148 of 348

Manejo
nieve y otros obstáculos se puede dañar el
limpiap
ar
abrisas y su respectivo motor. Aviso
● El limpi a
lunas sólo funciona con el encendi-
do conectado y el capó o portón, respectiva-
mente, cerrado.
● El barrido a intervalos para el limpiapara-
brisa
s se realiza en función de la velocidad
del vehículo. Cuando más rápido se conduce,
más a menudo limpia.
● El limpialuneta se conecta automáticamen-
te cuando e
stá activado el limpiaparabrisas y
se engrana la marcha atrás. Funciones del limpiaparabrisas
Comportamiento del limpiaparabrisas en dife-
rentes situaciones
Si el vehículo
está paradoLa posición activada pasa provisional-
mente a la posición anterior.
Durante el ba-
rrido automá-
ticoEl climatizador se enciende durante
unos 30 segundos en modo de recircu-
lación del aire, para evitar el olor del lí-
quido limpiaparabrisas en el interior
del vehículo.
En el barrido
a intervalosLos intervalos funcionan según la velo-
cidad. Cuanto mayor es la velocidad
más corto es el intervalo. Eyectores térmicos del lavaparabrisas
La c
al
ef
acción sólo descongela los eyectores
congelados, no el agua de los tubos flexi-
bles. Los eyectores térmicos del lavaparabri-
sas regulan su potencia calorífica automáti-
camente al conectarse el encendido, en fun-
ción de la temperatura ambiental.
Sistema limpia/lavafaros
El sistema limpia/lavafaros sirve para limpiar
los faros.
Tras conectar el encendido, y al conectar por
primera y cada quinta vez el lavaparabrisas
también se lavan los faros. Por este motivo la
palanca del limpiaparabrisas debe tirarse ha-
cia el volante cuando la luz de cruce o la luz
de carretera están encendidas. La suciedad
que pudiera haber quedado incrustada en
los faros (como pueden ser los restos de in-
sectos) deberá limpiarse con regularidad (p.
ej., al repostar).
Para garantizar el funcionamiento del siste-
ma lavafaros en invierno, debería limpiarse
la nieve que pueda haber en los soportes de
los eyectores del paragolpes. En caso nece-
sario, quite el hielo con un aerosol antihielo. Aviso
Si el limpiaparabrisas encuentra algún obstá-
cu lo en el
parabrisas, intentará barrerlo. Si el
obstáculo permanece bloqueando el funcio-
namiento del limpiaparabrisas, éste se de- tendrá. Retire el obstáculo y conecte de nue-
vo el
limpi
aparabrisas. Sensor de lluvia*
Fig. 144
Palanca del limpiaparabrisas: ajustar
el sen
sor de l
luvia A .
Fig. 145
Superficie sensible del sensor de llu-
v i
a. 146
Page 149 of 348

Luces y visibilidad
El sensor de lluvia activado controla por sí
mi smo lo
s
intervalos del limpiaparabrisas en
función de la cantidad de lluvia ››› . La sen-
s ib
i
lidad del sensor de lluvia se puede ajus-
tar manualmente. Barrido manual
››› pág. 145.
Pulse la palanca a la posición deseada
››› fig. 144:
Sensor de lluvia desactivado.
Sensor de lluvia activo; barrido automáti-
co si es necesario.
Ajustar la sensibilidad del sensor de llu-
via– Ajustar el mando hacia la derecha: ni-
vel de sensibilidad alto.
– Ajustar el mando hacia la izquierda: ni-
vel de sensibilidad bajo.
Tras desconectar el encendido y volver a co-
nectarlo, el sensor de lluvia permanece acti-
vado y funciona de nuevo cuando el limpia-
parabrisas está en la posición 1 y se circula
a más de 4 km/h (2 mph).
C ompor
tamiento modificado del sensor de
lluvia
Las posibles causas de anomalías e interpre-
taciones erróneas en la zona de la superficie
sensible ››› fig. 145 del sensor de lluvia son,
entre otras: 0 1
A ●
Es
c
obillas dañadas: una película de agua
en las escobillas dañadas puede alargar el
tiempo de activación, disminuir los interva-
los de lavado o provocar un barrido rápido y
continuado.
● Insectos: la presencia de insectos puede
caus
ar la activación del limpiaparabrisas.
● Sal en las calles: en invierno la sal que se
tira en la
s calles puede provocar un barrido
exageradamente largo con el parabrisas casi
seco.
● Suciedad: el polvo seco, la cera, el recubri-
miento de los
cristales (efecto loto) o los res-
tos de detergente (túnel de lavado) pueden
disminuir la efectividad del sensor de lluvia o
hacer que reaccione más tarde, más despa-
cio o que no funcione.
● Grieta en el parabrisas: el impacto de una
piedra desenc
adena un ciclo único de barri-
do con el sensor de lluvia conectado. A conti-
nuación el sensor de lluvia detecta la reduc-
ción de la superficie sensible y se ajusta. Se-
gún el tamaño del impacto de la piedra el
comportamiento del sensor puede variar. ATENCIÓN
Es posible que el sensor de lluvia no detecte
la l lu
via de modo suficiente y active el limpia-
parabrisas.
● En caso necesario conecte el limpiaparabri-
sas
de forma manual cuando el agua dificulte
la visibilidad en el parabrisas. Aviso
● Limpie re gu
larmente la superficie sensible
del sensor de lluvia y compruebe posibles da-
ños en las escobillas ››› fig. 145 (flecha).
● Para retirar ceras y recubrimientos se reco-
mienda el u
so de un detergente para cristales
con alcohol. Retrovisor
Introduc c
ión al tema ATENCIÓN
El espejo retrovisor antideslumbrante auto-
mático c ontiene u
n líquido electrolítico que
puede salir en caso de rotura del espejo. Este
puede irritar la piel, los ojos y los órganos
respiratorios.
● El líquido electrolítico puede irritar la piel,
los oj
os y los órganos respiratorios, especial-
mente en personas con asma u otras enfer-
medades. Procure que entre suficiente aire
fresco y salga del vehículo en caso de que no
sea posible abrir todas las puertas y venta-
nas.
● En caso de contacto de los ojos o la piel con
el líquido electr
olítico, lave como mínimo du-
rante 15 minutos con agua abundante y acu-
da al médico.
● En caso de contacto de los zapatos y la ro-
pa con el
líquido electrolítico lave como » 147
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 150 of 348

Manejo
mínimo durante 15 minutos con agua abun-
dant
e. Ant
es de utilizarlos de nuevo, lave los
zapatos y la ropa.
● En caso de ingesta de líquido electrolítico,
lávese l
a boca con abundante agua durante
15 minutos como mínimo. No intente vomitar
si no es por recomendación del médico. Pida
ayuda médica de inmediato. CUIDADO
En caso de rotura de un espejo retrovisor anti-
de slumbr
ante automático podría salir un lí-
quido electrolítico. Este líquido ataca las su-
perficies de plástico. Por ello, límpielo lo an-
tes posible con una esponja húmeda, por
ejemplo. Retrovisor interior
Fig. 146
Retrovisor antideslumbrante manual. Fig. 147
Retrovisor interior antideslumbrante
automátic o
. El conductor debe ajustar siempre el retrovi-
sor int
erior de modo que permit
a u
na visibili-
dad suficiente hacia atrás a través de la lune-
ta trasera.
Retrovisor antideslumbrante manual
● Posición básica: coloque la palanquita del
borde inferior del
espejo mirando hacia ade-
lante.
● Para oscurecer el retrovisor, tire de la pa-
lanca h
acia atrás ››› fig. 146.
Retrovisor antideslumbrante automático
Leyenda de fig. 147: Testigo de control
Mando
Sensor para detectar la incidencia de luz
1 2
3 Esta función se puede activar y desactivar
p
u
l
sando el mando del retrovisor interior
››› fig. 147 2 . Cuando está activada, se ilu-
min a el
t
estigo 1 .
E s
t
ando el encendido conectado, el sensor
3 coloca automátic
amen
t
e el retrovisor inte-
rior en posición antideslumbrante depen-
diendo de la incidencia de la luz de atrás.
La función antideslumbrante automática se
desactiva cuando está engranada la marcha
atrás o las luces interiores o de lectura están
encendidas. Aviso
Si se obstaculiza o se detiene la incidencia de
la luz en el
sensor, por ejemplo, con la persia-
nilla parasol, el retrovisor interior con función
antideslumbrante automática no funciona a
la perfección. 148
Page 151 of 348

Luces y visibilidad
Retrovisores exteriores Fig. 148
En la puerta del conductor: mando
de lo s
r
etrovisores exteriores. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 16
Gire el mando a la posición deseada:
Plegado eléctrico de los retrovisores exteriores
››› .
Encienda la calefacción de los retrovisores ex-
teriores. Sólo se calientan si la temperatura
ambiental está por debajo de +20 °C (+68 °F).
Ajuste el retrovisor exterior izquierdo girando
el mando hacia adelante, atrás, derecha o iz-
quierda.
Ajuste el retrovisor exterior derecho girando el
mando hacia adelante, atrás, derecha o iz-
quierda.
Gire el mando a la posición deseada:
Posición cero. Retrovisor exterior desplegado,
calefacción del retrovisor exterior apagada,
ningún ajuste del retrovisor exterior posible.
Ajuste sincronizado de los retrovisores exte-
riore
s
● Sel
eccione en el menú Ajustes - Con-
fort si los
espejos retrovisores exteriores
deben ajustarse de forma sincronizada
››› pág. 27.
● Gire el mando hasta la posición L.
● Ajuste el retrovisor exterior izquierdo. El re-
tro v
isor derecho se ajustará simultáneamen-
te (de forma sincronizada).
● Si fuera necesario, corrija el ajuste del re-
trov
isor del lado derecho: gire el mando has-
ta la posición R.
Retrovisor exterior antideslumbrante auto-
mático en el lado del conductor
El retrovisor exterior antideslumbrante auto-
mático se controla junto con el retrovisor in-
terior antideslumbrante automático
››› pág. 148.
Memorizar los ajustes de marcha atrás del
retrovisor exterior del acompañante ● Seleccione la llave del vehículo en la que
debe memoriz ar
se el ajuste.
● Desbloquee el vehículo con esta llave. ●
Conect e el
freno de estacionamiento auto-
mático.
● Gire el mando del retrovisor exterior a la
posic
ión R (lado acompañante).
● Conecte el encendido.
● Coloque el cambio en punto muerto.
● Acceda al menú Ajustes en la pant
alla
del cuadro de instrumentos mediante las te-
clas multifunción del volante y seleccione
Confort .
● Seleccione la función Inclinación re-
trovisor (si y
a está marcada, desmárquela
y vuelva a marcar la opción).
● Engrane la marcha atrás.
● Ajuste el retrovisor exterior del lado del
acompañant
e de manera que pueda ver bien
el bordillo de la acera.
● La posición ajustada del retrovisor se me-
morizará automátic
amente y se asignará a la
llave del vehículo con la que se desbloquea
el vehículo. En vehículos con memoria para
los asientos, véase ››› pág. 154.
Activar los ajustes del retrovisor exterior del
acompañante
● Gire el mando del retrovisor exterior hasta
la pos
ición R.
● Con el encendido conectado, engrane la
marc
ha atrás.
● La posición memorizada del retrovisor exte-
rior del acomp
añante para la marcha atrás se »
149
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 152 of 348

Manejo
borrará cuando se circule a unos 15 km/h
(9 mph) h ac
i
a adelante, o se gire el mando
desde la posición R a otra posición. ATENCIÓN
Plegar y desplegar el retrovisor exterior sin
pre s
tar atención puede causar lesiones.
● Pliegue o despliegue el retrovisor exterior
si no ha
y nadie en el recorrido del retrovisor.
● Al mover el espejo retrovisor, tenga cuida-
do de no pill
arse los dedos entre el espejo y
el soporte del mismo. ATENCIÓN
No calcular bien la distancia con el vehículo
pos t
erior puede provocar accidentes de gra-
ves consecuencias.
● Los retrovisores convexos o asféricos au-
mentan el c
ampo visual y los objetos se ven
más pequeños y más lejanos.
● El uso de estos retrovisores para valorar la
dist
ancia hasta el vehículo contiguo al reali-
zar un cambio de carril es inexacto y puede
provocar accidentes de graves consecuen-
cias.
● Por ello, siempre que sea posible utilice el
retro
visor interior para calcular la distancia
de los vehículos que vienen por detrás u
otras circunstancias.
● Asegúrese de que tiene visibilidad suficien-
te hac
ia atrás. CUIDADO
● En un túnel de l
avado automático, pliegue
siempre los retrovisores exteriores.
● Los retrovisores exteriores de replegado
eléctrico no deben de
splegarse y replegarse
mecánicamente puesto que puede dañarse el
accionamiento eléctrico. Nota relativa al medio ambiente
La calefacción de los retrovisores exteriores
sólo debe perm anec
er encendida el tiempo
necesario. De lo contrario supone un consu-
mo de combustible innecesario. Aviso
● La ca l
efacción de los retrovisores exteriores
calienta inicialmente con la potencia más al-
ta, después de unos 2 minutos lo hace en fun-
ción de la temperatura ambiental.
● En caso de anomalía, los retrovisores exte-
riores
eléctricos pueden ajustarse manual-
mente presionando el borde de la superficie
del espejo. Asientos y apoyacabezas
Aju s
t
ar los asientos y los apo-
yacabezas
Ajuste manual de los asientos Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 13 ATENCIÓN
En el capítulo destinado a la conducción se-
gura enc ontr
ará información importante, con-
sejos y avisos que debería leer y tener en
cuenta para su seguridad y la de sus acompa-
ñantes ››› pág. 58. ATENCIÓN
● Ajus t
e los asientos delanteros únicamente
con el vehículo parado. De lo contrario existe
peligro de accidente.
● Actúe con precaución al ajustar la altura del
asient
o. De lo contrario, podrían producirse
magulladuras.
● Los respaldos de los asientos delanteros no
deben es
tar demasiado reclinados al condu-
cir. De lo contrario, los cinturones de seguri-
dad y el sistema de airbags no podrían cum-
plir con su función protectora, con el consi-
guiente peligro de lesiones graves en caso de
accidente. 150