Page 257 of 348

Dispositivo de enganche para remolque y remolque
tractor, se requieren retrovisores exteriores
a dic
ion
ales según las disposiciones legales
vigentes en cada país. Los retrovisores exte-
riores deben montarse antes de la marcha y
deben ofrecer un campo visual suficiente ha-
cia atrás.
Consumo eléctrico del remolque
No sobrepase nunca los valores especifica-
dos:
DispositivosPotencia máxima
Luz de posición y luces tra-
seras50 vatios
Intermitente (cada lado)54 vatios
Luz de freno (total)84 vatios
Faros de marcha atrás (total)42 vatios
Luz trasera antiniebla42 vatios ATENCIÓN
Si el enganche para remolque está mal mon-
ta do o no e
s el adecuado, el remolque puede
desengancharse del vehículo y ocasionar un
accidente de graves consecuencias. CUIDADO
● Si la s
luces traseras del remolque no están
correctamente conectadas, la electrónica del
vehículo puede resultar dañada. ●
Si el r emo
lque consume demasiada corrien-
te, la electrónica del vehículo puede resultar
dañada.
● No conecte nunca el sistema eléctrico del
remol
que a las conexiones eléctricas de las
luces traseras o a otras fuentes de alimenta-
ción. Utilice sólo conexiones adecuadas para
la alimentación de corriente del remolque. Aviso
● Deb
ido a la mayor carga a que somete al
vehículo si conduce frecuentemente con re-
molque, SEAT recomienda que lo revise más a
menudo, incluso entre intervalos de inspec-
ción.
● En algunos países es obligatorio llevar un
extintor a
dicional si el peso del remolque ex-
cede los 2.500 kg. Rótula desbloqueable eléctricamente*
Fig. 229
Lado derecho del maletero: botón
p ar
a b
ascular eléctricamente la rótula del en-
ganche. En el radio de basculamiento de la rótula no
de
berán enc
ontr
arse personas, animales u
objetos ››› .
La rót u
l
a del dispositivo de remolque se en-
cuentra en el paragolpes. La rótula desblo-
queable eléctricamente es fija, no se puede
desmontar.
Desbloquear y desplegar la rótula
● Detenga el vehículo y accione el freno de
est
acionamiento eléctrico.
● Pare el motor.
● Abra el portón trasero. »
255
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 258 of 348

Manejo
● Tir e br
ev
emente del botón ››› fig. 229 . La
rótula se desbloqueará eléctricamente y bas-
culará por sí misma hacia afuera; el testigo
de la tecla parpadeará.
● Mueva la rótula hasta que encastre por
compl
eto y se encienda el testigo de control
de la tecla.
● Cierre el portón trasero.
● Antes de enganchar un remolque, retire la
caperuza guar
dapolvo.
● El testigo se ilumina únicamente con el
portón tra
sero abierto y sin el remolque en-
ganchado.
Devolver la rótula a su posición original
● Detenga el vehículo y accione el freno de
est
acionamiento eléctrico.
● Pare el motor.
● Desenganche el remolque y corte la cone-
xión eléctrica entr
e el vehículo y el remolque.
En caso necesario, retire el adaptador de la
toma de corriente.
● Coloque la caperuza guardapolvo sobre la
rótul
a.
● Abra el portón trasero.
● Tire brevemente del botón ›››
fig. 229. La
rótula se desbloqueará eléctricamente; el
testigo de la tecla parpadeará.
● Introduzca la rótula en el paragolpes hasta
que encas
tre y se encienda el testigo de la
tecla. ●
Cierre el
portón trasero.
Significado del testigo de control ● Cuando el testigo de control parpadea, l
a
rótula aún no se encuentra en la posición fi-
nal; no ha encastrado o bien está dañada
››› .
● Cuando el testigo de control permane
c
e en-
cendido con el portón trasero abierto, la rótu-
la ha encastrado correctamente, bien desple-
gada, bien recogida.
● Con el portón cerrado, el testigo se apaga. ATENCIÓN
El uso indebido del enganche para remolque
puede pr o
vocar accidentes y lesiones.
● Asegúrese de que ninguna persona, animal
u obj
eto se interponga en el recorrido de la
rótula.
● Nunca pulse la tecla con un remolque en-
ganch
ado, o si se ha montado un portaequi-
pajes u otros accesorios sobre la rótula.
● Mientras la rótula se esté moviendo, no in-
terv
enga con algún útil o herramienta.
● Nunca conduzca con remolque si el testigo
de contro
l no se ilumina.
● Cuando haya averías en el sistema eléctrico
o en el eng
anche para remolque, acuda a un
taller especializado para que comprueben el
enganche. ●
Si el diámetr o inf
erior del enganche es infe-
rior a 49 mm, no utilice jamás un enganche
para remolque. CUIDADO
● Si h ay
algo fijado a la rótula, no accione la
tecla en ningún caso.
● No dirija un aparato de limpieza de alta pre-
sión o v
apor directamente a la rótula o al
adaptador para la toma de corriente del re-
molque. Pueden dañarse las juntas o elimi-
narse la grasa lubricante. Aviso
Puede ocurrir que a temperaturas extremada-
mente b aj
as no se pueda accionar el engan-
che. En estos casos basta con dejar el vehícu-
lo en un recinto más cálido (p. ej., en un gara-
je). Montar un portabicicletas sobre la ró-
t
u
l
a móvil Al montar un portabicicletas sobre la rótula,
l
a c
ar
ga máxima permitida es de 75 kg, con
una distancia de apoyo de hasta 30 cm. La
distancia entre apoyos es la distancia desde
el centro de gravedad del portabicicletas
(con las bicicletas) hasta el punto central de
la rótula.
256
Page 259 of 348

Dispositivo de enganche para remolque y remolque
ATENCIÓN
El uso indebido del enganche para remolque
con u n por
tabicicletas montado sobre la rótu-
la puede provocar accidentes y lesiones.
● Nunca sobrepase la carga ni la distancia
entre apoy
os indicadas.
● No se debe fijar el portabicicletas en el cue-
llo de la rót
ula, por debajo del enganche,
puesto que el portabicicletas podría quedar
incorrectamente colocado a causa de la forma
del cuello del enganche y según el modelo
del portabicicletas.
● Lea y tenga en cuenta las instrucciones de
montaje del
portabicicletas. CUIDADO
Si se sobrepasa la carga máxima indicada o
la di s
tancia entre apoyos pueden causarse
daños considerables en el vehículo.
● No sobrepase nunca los valores indicados. Enganchar y conectar el remolque
Fig. 230
Representación esquemática: asig-
nación de lo
s pines de la toma de corriente
del remolque.
Leyenda de la representación esquemática
››› fig. 230:
PinSignificado
1Intermitente izquierdo
2Luz trasera antiniebla
3Masa, pines 1 a 8
4Intermitente derecho
5Luz trasera derecha
6Luz de freno
7Luz trasera izquierda
8Luz de marcha atrás
9Positivo permanente
Leyenda de la representación esquemática
››› fig. 230:
PinSignificado
10Cable de carga positivo
11Sin asignar
12Sin asignar
13Masa, pines 9 a 13 Toma de corriente del remolque
La cone
x
ión eléctrica entre el vehículo tractor
y el remolque tiene lugar a través de una to-
ma de corriente de 13 contactos. Con el mo-
tor en marcha, los consumidores eléctricos
del remolque reciben tensión a través de la
conexión eléctrica (pin 9 y pin 10 de la toma
de corriente para el remolque).
Si el sistema detecta que se ha conectado un
remolque eléctricamente, los consumidores
del remolque reciben tensión eléctrica a tra-
vés de la conexión eléctrica (pin 9 y pin 10).
El pin 9 tiene positivo permanente. Así puede
funcionar, por ejemplo, la iluminación inte-
rior del remolque. Los consumidores eléctri-
cos como, por ejemplo, el frigorífico de una
caravana solo reciben tensión eléctrica si el
motor está en marcha (a través del pin 10).
Los cables de masa, pin 3 y pin 13, no debe-
rán conectarse entre sí para no sobrecargar
el sistema eléctrico. »
257
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 260 of 348

Manejo
Si el remolque tiene un conect
or de 7 c ontac-
tos, habrá que utilizar un cable adaptador
adecuado. En este caso, la función del pin 10
no estará disponible.
Cable del remolque
Fije siempre el cable del remolque al vehícu-
lo tractor correctamente. Deje para ello el ca-
ble del remolque un poco holgado para las
curvas. Sin embargo, procure que el cable no
roce el suelo durante la marcha.
Luces traseras del remolque
Procure que las luces traseras del remolque
funcionen correctamente y cumplan las dis-
posiciones legales vigentes. Procure que el
remolque no consuma más de la potencia
máxima permitida ››› pág. 255.
Remolque conectado a la alarma antirrobo:
● Cuando el vehículo está equipado de fábri-
ca con u
na alarma antirrobo y un enganche
para remolque.
● Cuando el remolque está conectado eléctri-
camente c
on el vehículo a través del conec-
tor.
● Cuando el sistema eléctrico del vehículo y
del remo
lque funcionan correctamente, sin
averías y no están dañados.
● Cuando el vehículo está bloqueado con la
ll av
e del vehículo y la alarma antirrobo está
conectada. Con el vehículo bloqueado, la alarma se acti-
va c
uando se int
errumpe la conexión eléctri-
ca entre el vehículo y el remolque.
Desconecte siempre la alarma antes de aco-
plar o desacoplar un remolque. De lo contra-
rio, el sensor de inclinación podría disparar
la alarma por error.
Remolques con luces traseras de técnica LED
Por motivos técnicos, los remolques con lu-
ces traseras con diodos luminosos no pue-
den incluirse en la alarma antirrobo.
Con el vehículo bloqueado, la alarma no se
dispara cuando se interrumpe la conexión
eléctrica con el remolque si este tiene luces
traseras con diodos luminosos. ATENCIÓN
La conexión errónea o inadecuada de los ca-
bl e
s eléctricos podría suministrar energía al
remolque, provocando una anomalía en la
electrónica del vehículo que podría ocasionar
un accidente de graves consecuencias.
● Todos los trabajos en el sistema eléctrico
deben ser re
alizados exclusivamente en un
taller especializado.
● No conecte nunca el sistema eléctrico del
remol
que a las conexiones eléctricas de las
luces traseras o a otras fuentes de alimenta-
ción. CUIDADO
No deje el remolque acoplado al vehículo si lo
ha e s
tacionado sustentándolo sobre la rueda
de apoyo o sus soportes. Por ejemplo, al mo-
dificarse la carga o pincharse un neumático,
el vehículo subiría o bajaría. La fuerza que ac-
tuaría sobre el enganche y el remolque, po-
dría dañar el vehículo o el remolque. Aviso
● En ca so de av
erías del sistema eléctrico en
el vehículo o el remolque, y en caso de pro-
blemas con la alarma antirrobo, haga com-
probar el sistema en un taller especializado.
● Si los accesorios del remolque consumen
energía de la t
oma de corriente con el motor
parado, la batería se descargará.
● Por motivos técnicos, los remolques con lu-
ces
traseras LED no pueden integrarse en la
alarma antirrobo.
● Si la batería del vehículo está baja, la cone-
xión eléctrica c
on el remolque se interrumpe
automáticamente.
● Con el motor en marcha, los dispositivos
eléctricos
del remolque recibirán alimenta-
ción. 258
Page 261 of 348

Dispositivo de enganche para remolque y remolque
Cargar el remolque Carga de arrastre y carga de apoyo
La car
g
a de arrastre es la carga de la que
puede tirar el vehículo ››› . La carga de apo-
yo e s
la carga que presiona en posición verti-
cal desde arriba sobre la rótula del enganche
para el remolque ››› pág. 262.
Los datos en la placa del modelo del engan-
che para remolque referidos a la carga del re-
molque y a la carga de apoyo son sólo valo-
res probados en el dispositivo. Los valores
referidos al vehículo, que a menudo son infe-
riores a estos valores, los encontrará en la
documentación del vehículo. Las indicacio-
nes en la documentación oficial del vehículo
tienen siempre primacía.
Para favorecer la seguridad vial, SEAT reco-
mienda aprovechar siempre la carga de apo-
yo máxima permitida. Si la carga de apoyo es
insuficiente, puede influir de forma negativa
en el comportamiento de marcha del conjun-
to vehículo tractor y remolque.
La carga de apoyo hace aumentar el peso so-
bre el eje trasero, reduciendo la carga útil del
vehículo.
Peso del conjunto
El peso del conjunto vehículo y remolque re-
sulta de la suma del peso real del vehículo
tractor y del remolque, ambos cargados. Cargar el remolque
El c
onju
nto vehículo/remolque debe estar
equilibrado. Aproveche para ello la carga má-
xima de apoyo autorizada y no sobrecargar ni
la parte frontal ni la parte trasera del remol-
que:
● Distribuya la carga en el remolque de forma
que los o
bjetos pesados queden lo más cer-
ca posible del eje o sobre este.
● Sujete la carga del remolque correctamen-
te.
Pre
sión de inflado de los neumáticos
Infle los neumáticos del remolque según la
recomendación del fabricante del mismo.
Infle los neumáticos del vehículo tractor a la
presión máxima autorizada ››› pág. 308. ATENCIÓN
Si se excede la carga máxima autorizada so-
bre lo s
ejes, la carga de apoyo o el peso del
conjunto tractor/remolque, puede provocarse
un accidente de graves consecuencias.
● No sobrepase nunca los valores indicados.
● Con el peso actual en los ejes delantero y
traser
o, nunca deberá rebasarse la carga so-
bre los ejes máxima autorizada. El peso en la
parte anterior y posterior nunca deberá so-
brepasar el peso total máximo autorizado del
vehículo. ATENCIÓN
Si la carga se desliza, la estabilidad y la se-
gurida d del
conjunto vehículo/remolque se
verán considerablemente afectadas y podrían
causar un accidente de graves consecuencias.
● Cargue siempre el remolque de forma co-
rrecta.
● Fij
e siempre la carga con cuerdas o cintas
de sujec
ión adecuadas que no estén daña-
das. Conducir con remolque
Reglaje de los faros
A
l
arr
astrar un remolque, la parte delantera
del vehículo puede subir y la luz de cruce
puede deslumbrar a otros conductores. Baje
el haz de luz en la medida necesaria median-
te la regulación del alcance de los faros. Si el
vehículo no dispone de este sistema, acuda
a un taller especializado para que ajusten los
faros. Los vehículos con lámparas de descar-
ga de gas se adaptan automáticamente, por
lo que no requieren modificaciones.
Particularidades al conducir con remolque
● Cuando se trate de un remolque con freno
por inerc
ia, frene primero suavemente y a
continuación, con rapidez. De esta forma evi-
tará los tirones que se originarían si se blo-
quean las ruedas del remolque. »
259
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 262 of 348

Manejo
● A c au
s
a del peso del conjunto vehículo/re-
molque, la distancia de frenado será mayor.
● En pendientes pronunciadas, cambie a una
marc
ha más corta para aprovechar el freno
del motor. De lo contrario, el sistema de fre-
nos podría sobrecalentarse y fallar.
● El centro de gravedad del vehículo y las
propieda
des dinámicas se modifican a causa
de la carga del remolque y el mayor peso del
conjunto vehículo/remolque.
● Si el vehículo tractor va vacío y el remolque
carg
ado, la distribución de la carga será ina-
decuada. Si tiene que viajar en estas condi-
ciones, conduzca con cuidado y reduzca la
velocidad en consonancia.
Arrancar con un remolque en pendiente
En función de la pendiente y del peso total
del conjunto vehículo tractor/remolque, pue-
de ocurrir que al arrancar el conjunto "se va-
ya hacia atrás" ligeramente.
Arranque con un remolque en pendientes de
la forma siguiente:
● Pise el freno y manténgalo pisado.
● Pulse la tecla una vez para desconectar
el fr
eno el
ectrónico de estacionamiento
››› pág. 201.
● Tire y mantenga pulsada la tecla para
inmo v
i
lizar el conjunto con el freno electróni-
co de estacionamiento. ●
Con camb
io manual: pise el embrague a
fondo.
● Engrane la primera marcha o bien la gama
de marc
has D ››› pág. 207, Cambio de mar-
cha.
● Quite el pie del pedal del freno.
● Arranque lentamente. Suelte para ello el
pedal del
embrague lentamente (con cambio
manual).
● Suelte la tecla únicamente cuando el
mot or s
umini
stre suficiente potencia para
desplazar el conjunto. ATENCIÓN
Tirar inadecuadamente del remolque puede
pro v
ocar la pérdida del control del vehículo,
con las graves consecuencias que ello conlle-
varía.
● Conducir con remolque y transportar obje-
tos
pesados o de gran volumen puede modifi-
car las propiedades dinámicas y aumentar la
distancia de frenado.
● Conduzca siempre anticipándose al tráfico
y extr
eme las precauciones. Frene con algo
más de antelación.
● Adecue la velocidad y el estilo de conduc-
ción a la
s condiciones de visibilidad, de la
calzada, al tráfico y a la climatología. Reduz-
ca la velocidad, especialmente en pendientes
pronunciadas. ●
Ac el
ere con suavidad y con especial cuida-
do. Evite las maniobras bruscas y las frena-
das repentinas.
● Extreme las precauciones si adelanta. Re-
duzca l
a velocidad inmediatamente si nota
que el remolque bascula.
● Nunca intente “enderezar” el conjunto ve-
hículo tr
actor/remolque acelerando.
● Tenga en cuenta los límites de velocidad
para
vehículos con remolque y sin remolque. Estabilización del conjunto vehícu-
lo/r
emo
l
que La estabilización del conjunto vehículo trac-
t
or/r
emo
lque es una ampliación del control
electrónico de estabilización ESC y ayuda,
junto con el soporte al contravolante, a redu-
cir el “balanceo” del remolque.
Se reconoce que el estabilizador del conjunto
está activado porque en el tablero de instru-
mentos el testigo del ESC permanece en-
cendido unos dos segundos más que el testi-
go del ABS.
Requisitos para la estabilización del conjun-
to
● Se montó un enganche para remolque de
fábrica, u otro di
spositivo compatible poste-
riormente.
260
Page 263 of 348

Dispositivo de enganche para remolque y remolque
● El E
SC
está activo. En el cuadro de instru-
mentos el testigo no se ilumina.
● El remolque está conectado eléctricamente
con el
vehículo a través de la toma del remol-
que.
● Se circula a más de 60 km/h (37 mph).
● Se aprovecha la carga de apoyo máxima.
● El remolque debe tener una lanza fija.
● Los remolques con freno deben estar equi-
pado
s con un freno de inercia mecánico. ATENCIÓN
La mayor seguridad proporcionada por la es-
tab i
lización del conjunto no deberá inducir a
correr ningún riesgo.
● Adecue la velocidad y el estilo de conduc-
ción a la
s condiciones de visibilidad, de la
calzada, al tráfico y a la climatología.
● Si el firme está resbaladizo, acelere con
precauc
ión.
● Cuando un sistema esté funcionando, le-
vante el
pie del acelerador. ATENCIÓN
Puede que la estabilización del conjunto no
rec ono
zca correctamente todas las situacio-
nes de conducción.
● El sistema de estabilización no capta en de-
termina
dos casos los movimientos de balan-
ceo de un remolque ligero, por lo que no los
amortigua. ●
Al c
ircular por firme resbaladizo con poca
adherencia, el remolque podría hacer la tijera
a pesar del sistema de estabilización.
● Los remolques con elevado centro de grave-
dad p
ueden volcar antes de que se produzca
un balanceo.
● Si no se ha acoplado un remolque y el co-
nector del r
emolque va acoplado a la toma de
corriente (p. ej., si lleva portabicicletas con
iluminación), pueden producirse frenadas au-
tomáticas repentinas en situaciones de mar-
cha extremas. Montaje posterior de un enganche pa-
r
a r
emo
lque Fig. 231
Cotas y puntos de fijación para insta-
l ar po
s
teriormente un enganche para remol-
que. » 261
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 264 of 348

Manejo
SEAT recomienda acudir a un taller especiali-
z a
do p
ara instalar un enganche para remol-
que. Por ejemplo, puede ser necesario adap-
tar el sistema de refrigeración, o incorporar
chapas termoaislantes. SEAT recomienda que
acuda al servicio técnico.
En cualquier caso deberán respetarse las co-
tas de separación al montar un enganche pa-
ra remolque. La distancia entre el centro de
la rótula y la calzada ››› fig. 231 D nunca po-
drá ser inf erior a l
a indic
ada. Esto rige inclu-
so con el vehículo a plena carga, incluyendo
la carga de apoyo máxima.
Cotas de separación ››› fig. 231:
Puntos de fijación.
1.040 mm (41 pulgadas)
74 mm (3 pulgadas)
364 mm (14 pulgadas)
247 mm (10 pulgadas)
596 mm (23 pulgadas)
1.097 mm (43 pulgadas)
1.102 mm (43 pulgadas) ATENCIÓN
La colocación errónea o inadecuada de las co-
nex ione
s eléctricas podría provocar anoma-
lías en la electrónica del vehículo que po-
drían ocasionar un accidente de graves con-
secuencias. A
B
C
D
E
F
G
H ●
No conect e nu
nca el sistema eléctrico del
remolque a las conexiones eléctricas de las
luces traseras o a otras fuentes de alimenta-
ción no apropiadas. Utilice sólo conectores
adecuados para conectar el remolque.
● Diríjase a un taller especializado si desea
montar pos
teriormente un enganche para re-
molque al vehículo. ATENCIÓN
Si el enganche para remolque está mal mon-
t a do o no e
s el adecuado, el remolque puede
desprenderse del vehículo tractor. Ello podría
ocasionar un accidente de graves consecuen-
cias. Aviso
Utilice sólo enganches para remolque homo-
loga do
s por SEAT para el tipo de vehículo co-
rrespondiente. Cargas de remolque máximas autori-
z
a d
as Las indicaciones en la documentación oficial
del
v
ehículo tienen siempre primacía. Todos
los datos técnicos facilitados en esta docu-
mentación rigen para el modelo básico. En el
portadatos incluido en el Programa de man-
tenimiento o en la documentación del ve-
hículo figura el motor con el que ha sido
equipado. Estos valores pueden ser diferentes en los
vehícu
los especiales en función del equipa-
miento o de la versión. ATENCIÓN
Si se sobrepasa la carga de arrastre máxima
indica d
a, puede producirse un accidente de
graves consecuencias.
● No sobrepase nunca la carga de arrastre in-
dicad
a. CUIDADO
Cuando se sobrepase la carga de arrastre má-
xim a indic
ada, pueden producirse daños en
el vehículo.
● No sobrepase nunca la carga de arrastre in-
dicad
a. Peso máximo autorizado del conjunto
Las indicaciones en la documentación oficial
del
v
ehículo tienen siempre primacía. Todos
los datos técnicos facilitados en esta docu-
mentación rigen para el modelo básico. En el
portadatos incluido en el Programa de man-
tenimiento o en la documentación del ve-
hículo figura el motor con el que ha sido
equipado.
Estos valores pueden ser diferentes en los
vehículos especiales en función del equipa-
miento o de la versión.
262