Page 65 of 348

Cinturones de seguridad
●
Ningún o b
jeto debe interponerse en el área
de ajuste de los asientos.
● Ajuste la altura, inclinación y posición lon-
gitudina
l de los asientos posteriores única-
mente cuando nadie se interponga en el área
de ajuste de los mismos.
● Las áreas de ajuste y de bloqueo de los
asient
os no deben estar sucias. Área de los pedales
Ped a
les Evite que las alfombrillas u otros objetos se
int
erpon
g
an en el recorrido de los pedales.
Utilice sólo alfombrillas que dejen libre la zo-
na de los pedales y estén fijadas correcta-
mente en la zona reposapiés.
Si fallara uno de los circuitos de freno, para
frenar el coche deberá pisar el pedal de freno
más de lo normal. ATENCIÓN
Los objetos situados en la zona reposapiés
del c onduct
or pueden impedir el acciona-
miento de los pedales. Ello podría provocar la
pérdida de control del vehículo, incrementan-
do el riesgo de provocar un accidente grave.
● Asegúrese de que los pedales puedan ac-
cionar
se en cualquier momento, sin que haya objetos que puedan rodar debajo de los mis-
mos.
●
Fij e s
iempre la alfombrilla en la zona repo-
sapiés.
● No co
loque jamás otras alfombrillas o mo-
quetas
sobre la alfombrilla original de fábri-
ca.
● Asegúrese de que ningún objeto caiga en la
zona r
eposapiés del conductor durante la
conducción. CUIDADO
Los pedales deben poderse accionar siempre
s in impediment o
s. Por ejemplo, en caso de
averiarse el circuito de los frenos, el pedal de
freno necesitará efectuar un recorrido más
largo para detener el vehículo. Para ello de-
berá pisarse el pedal más a fondo y con más
fuerza de lo habitual. Cinturones de seguridad
El
por
qué de lo
s cinturones de
seguridad
Introducción al tema Compruebe con regularidad el estado de to-
dos
lo
s cinturones de seguridad. En caso de
descubrir desperfectos en el tejido del cintu-
rón, en sus uniones, en el enrollador automá-
tico o en el cierre, acuda de inmediato a un
taller especializado para sustituir el cinturón
de seguridad afectado ››› . El taller especia-
liz a
do de
be utilizar los recambios adecuados
correspondientes al vehículo, al equipamien-
to y al año de modelo. SEAT recomienda que
acuda al servicio técnico. ATENCIÓN
Los cinturones de seguridad sin abrochar o
ma l
abrochados aumentan el riesgo de sufrir
lesiones graves o incluso mortales. Ofrecen
la máxima protección sólo si se abrochan y
utilizan del modo correcto.
● Los cinturones de seguridad es el medio
más eficaz
para reducir el riesgo de sufrir le-
siones graves o mortales en caso de acciden-
te. Para proteger al conductor y a todos los
ocupantes, los cinturones de seguridad siem-
pre deben estar correctamente colocados con
el vehículo en movimiento. » 63
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 66 of 348

Seguridad
●
Todo s
los ocupantes del vehículo deben
adoptar una posición correcta en el asiento
antes de cada viaje, abrocharse correctamen-
te el cinturón de seguridad correspondiente a
su plaza y mantenerlo abrochado durante la
marcha. Esto también es válido para todos
los ocupantes en trayectos urbanos.
● Los niños deben viajar protegidos por un
sis
tema de retención para niños adecuado a
su peso y altura, y con los cinturones de se-
guridad abrochados correctamente
››› pág. 77.
● No inicie la marcha hasta que todos los
ocupant
es se hayan abrochado correctamen-
te el cinturón de seguridad.
● Inserte siempre la lengüeta de cierre en el
cierre del
asiento correspondiente y asegúre-
se de que se encastra. El uso de un cierre del
cinturón que no corresponda al asiento redu-
ce la protección y puede provocar lesiones
graves.
● Evite que entren líquidos o cuerpos extra-
ños en el
elemento de encastre de los cierres.
Esto puede perjudicar el funcionamiento de
los cierres y de los cinturones de seguridad.
● Nunca se desabroche el cinturón de seguri-
dad dur
ante la marcha.
● Asegure siempre con el cinturón únicamen-
te a un
a persona.
● Nunca lleve niños o bebés sentados en el
reg
azo y abrochados con el mismo cinturón.
● No viaje con prendas de vestir gruesas y
suelta
s, por ejemplo, abrigos sobre una cha- queta, ya que dificultan el ajuste y el funcio-
namient
o c
orrecto del cinturón de seguridad. ATENCIÓN
Los cinturones de seguridad dañados consti-
t u y
en un gran peligro y pueden provocar le-
siones graves o mortales.
● Evite dañar el cinturón de seguridad apri-
sionándolo c
on la puerta o en el mecanismo
del asiento.
● Si el tejido u otras partes del cinturón de
segurida
d están dañados, los cinturones de
seguridad se podrían romper en caso de acci-
dente o de frenada brusca.
● Encargue inmediatamente que sustituyan
los c
inturones de seguridad por cinturones
homologados para el vehículo en cuestión
por SEAT. Después de un accidente, acuda a
un taller especializado para que le cambien
los cinturones de seguridad que se hayan
distendido en exceso a causa del esfuerzo al
que han sido sometidos. Puede que sea nece-
sario cambiarlos incluso cuando no haya da-
ños visibles. Además, se deben comprobar
los puntos de anclaje del cinturón.
● Nunca intente reparar, modificar o desmon-
tar los
cinturones de seguridad por su cuen-
ta. Todas las reparaciones en cinturones de
seguridad, enrolladores automáticos y cierres
deben realizarse en un taller especializado. Testigo de advertencia
Fig. 82
Testigo de advertencia en el cuadro de
in s
trument
os. Fig. 83
Ejemplo de indicación del estado del
c int urón en l
as plazas traseras (aquí, en un
vehículo de 7 plazas) en el cuadro de instru-
mentos: arriba, la segunda fila; abajo, la ter-
cera fila de asientos. 64
Page 67 of 348

Cinturones de seguridad
Se ilumina o parpadea
Cinturón de seguridad
no abrochado del con-
ductor, o del acompa-
ñante si el asiento del
acompañante está ocu-
pado.
¡Abróchese el cinturón de se-
guridad!
Objetos sobre el asien-
to del acompañante.Retire los objetos del asiento
del acompañante y guárdelos
de forma segura.
Al conectar el encendido se iluminan durante
poco tiempo al
gu
nos testigos de control y
advertencia en el cuadro de instrumentos pa-
ra comprobar algunas funciones. Se apagan
transcurridos unos segundos.
Si al iniciar la marcha no se llevan puestos
los cinturones de seguridad y se circula a
una velocidad superior a 25 km/h (15 mph)
o, si estando el vehículo en marcha, se desa-
brochan los cinturones de seguridad, se es-
cuchará una señal acústica durante 90 se-
gundos, como máximo. Además parpadeará
el testigo de advertencia del cinturón .
El testigo del cinturón se apagará cuando,
estando el encendido conectado, el conduc-
tor y el acompañante se abrochen los cintu-
rones de seguridad. Indicación del estado del cinturón en las pla-
za
s
traseras
La indicación del estado del cinturón mues-
tra al conductor en la pantalla del cuadro de
instrumentos cuando conecta el encendido si
los posibles ocupantes de las plazas traseras
se han abrochado sus cinturones de seguri-
dad. El símbolo indica que el acompañan-
te de esa plaza se ha abrochado “su” cintu-
rón de seguridad ››› fig. 83.
Cuando se abrocha o desabrocha un cinturón
de seguridad en las plazas traseras, el esta-
do del cinturón se indica durante unos 30 se-
gundos. Esta indicación se puede ocultar
pulsando la tecla 0.0 / SET .
Si dur ant
e l
a marcha se desabrocha un cintu-
rón de seguridad en las plazas traseras, la in-
dicación del estado del cinturón parpadea
durante 30 segundos como máximo. Si la ve-
locidad es superior a 25 km/h (15 mph),
además suena una señal acústica.
Puede activar o desactivar la indicación de
los cinturones traseros en un servicio técni-
co. Función protectora de los cinturones
de segurida
d Fig. 84
Los conductores que lleven el cinturón
de se gurid
a
d correctamente abrochado no
saldrán despedidos en caso de frenazos re-
pentinos. Los cinturones de seguridad bien puestos
m
antienen a lo
s
ocupantes en la posición co-
rrecta. Ayudan, además, a evitar los movi-
mientos descontrolados que pueden provo-
car heridas graves y reducen el peligro de sa-
lir despedido fuera del vehículo en caso de
accidente.
Los ocupantes del vehículo que lleven los
cinturones de seguridad bien puestos se be-
neficiarán en gran medida del hecho de que
la energía cinética sea absorbida por los cin-
turones de seguridad. También la estructura
de la parte delantera y otros componentes de
la seguridad pasiva de su vehículo, por ejem-
plo, el sistema de airbags, garantizan una
absorción de la energía cinética liberada. De »
65
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 68 of 348

Seguridad
este modo disminuye la energía cinética que
se e s
tá liber
ando y, al mismo tiempo, el ries-
go de resultar herido. Por este motivo hay
que ponerse los cinturones antes de poner el
vehículo en marcha, aunque sólo sea para
realizar un trayecto corto.
Asegúrese también de que todos los pasaje-
ros se han abrochado el cinturón. Las esta-
dísticas relativas a los accidentes de circula-
ción han demostrado que llevar puesto el
cinturón de seguridad de forma correcta re-
duce considerablemente el riesgo de sufrir
lesiones graves y aumenta las posibilidades
de sobrevivir en caso de accidente. Los cintu-
rones de seguridad bien puestos aumentan
además el efecto protector de los airbags si
se disparan en caso de accidente. Por este
motivo, en la mayoría de los países es obli-
gatorio utilizar los cinturones de seguridad.
Aunque su vehículo esté equipado con air-
bags, es obligatorio llevar bien puestos los
cinturones de seguridad. Los airbags delan-
teros, por ejemplo, sólo se disparan en algu-
nos casos de colisión frontal. No se disparan
en caso de colisión frontal o lateral leve, coli-
sión trasera, si vuelca el vehículo o en caso
de accidente en el que no se rebase el valor
de disparo del airbag prefijado en la unidad
de control.
Por este motivo, el conductor y los ocupantes
del vehículo tienen que colocarse correcta-
mente el cinturón de seguridad antes de po-
ner el vehículo en marcha. Accidentes frontales y leyes físicas
Fig. 85
El conductor que no lleve puesto el
c int
urón de se
guridad se verá lanzado hacia
delante. Fig. 86
El ocupante del asiento trasero que no
l l
ev
e puesto el cinturón de seguridad se verá
lanzado hacia adelante, sobre el conductor
que sí lleva el cinturón. Es fácil explicar de qué modo actúan las le-
y
e
s
físicas en caso de accidente frontal: en
cuanto un vehículo se pone en movimiento se origina, tanto en el vehículo como en los
ocupant
es del mismo, una energía denomi-
nada “energía cinética”.
La magnitud de la “energía cinética” depen-
de fundamentalmente de la velocidad y del
peso del vehículo y de los ocupantes. Cuanto
mayor sea la velocidad y el peso del vehículo
mayor será la energía que deberá ser “absor-
bida” en caso de accidente.
No obstante, el factor más importante es la
velocidad del vehículo. Por ejemplo, si la ve-
locidad se duplica pasando de 25 km/h
(15 mph) a 50 km/h (30 mph), la energía ci-
nética correspondiente se cuadruplica.
Dado que los ocupantes del vehículo de
nuestro ejemplo no llevan abrochado el cin-
turón de seguridad, en caso de colisión con-
tra un muro toda la energía cinética de los
ocupantes sólo será absorbida por dicho im-
pacto.
Aun circulando a una velocidad comprendida
entre 30 km/h (19 mph) y 50 km/h (30 mph),
las fuerzas que actúan sobre el cuerpo en ca-
so de accidente pueden superar con facilidad
una tonelada (1.000 kg). Las fuerzas que ac-
túan sobre su cuerpo aumentan cuanto ma-
yor sea la velocidad a la que circule.
Los ocupantes del vehículo que no se hayan
abrochado los cinturones de seguridad no
están “unidos” al vehículo. En caso de coli-
sión frontal, estas personas se desplazarán
con la misma velocidad a la que circulaba el
66
Page 69 of 348

Cinturones de seguridad
vehículo antes de la colisión. Este ejemplo es
válido no sólo p ar
a c
olisiones frontales, sino
también para todo tipo de accidentes.
Incluso circulando a poca velocidad, en caso
de colisión actúan sobre el cuerpo fuerzas
que no se pueden contrarrestar sólo con apo-
yarse en las manos. En caso de colisión fron-
tal, los ocupantes del vehículo que no lleven
puesto del cinturón de seguridad se verán
lanzados de forma incontrolada hacia delan-
te y se golpearán, por ejemplo, contra el vo-
lante, el tablero de instrumentos o el parabri-
sas ››› fig. 85.
También es imprescindible que los ocupan-
tes de los asientos traseros se abrochen el
cinturón, ya que, en caso de accidente, se ve-
rían desplazados de un modo incontrolado
por el habitáculo. Si un ocupante del asiento
trasero no lleva el cinturón abrochado, no só-
lo se pone en peligro a sí mismo sino tam-
bién a los ocupantes de los asientos delante-
ros ››› fig. 86.
Utilización de los cinturones de segu-
ridad Cinturón de seguridad torcido
Si r
e
s
ulta difícil extraer el cinturón de seguri-
dad de la guía, es posible que el cinturón se
haya torcido en el interior del revestimiento
lateral por haberse enrollarse demasiado rá-
pido al desabrocharlo: ●
Extraiga el
cinturón de seguridad por com-
pleto y con precaución tirando de la lengüeta
de cierre.
● Desdoble el cinturón y vuelva a enrollarlo
acompañándo
lo con la mano.
Aunque no pueda desdoblar el cinturón,
abrócheselo de todos modos. En ese caso, la
zona doblada no deberá encontrarse en una
zona en contacto directo con el cuerpo. Acu-
da sin demora a un taller especializado para
que desdoblen del cinturón. ATENCIÓN
Un manejo inadecuado de los cinturones de
segurid a
d aumenta el riesgo de sufrir lesio-
nes graves o mortales.
● Compruebe con regularidad que los cinturo-
nes de se
guridad y sus componentes se en-
cuentren en perfecto estado.
● Mantenga siempre limpio el cinturón de se-
guridad.
● No apri
sione, dañe ni roce con extremos
cort
antes la banda del cinturón.
● Evite que entren líquidos o cuerpos extra-
ños en el
cierre y en el elemento de encastre
de la lengüeta. Ajuste correcto de los cinturo-
ne
s
de se
guridad
Abrocharse y desabrocharse el cintu-
rón de seguridad Fig. 87
Inserte la lengüeta del cinturón de se-
gurid a
d en el
cierre. » 67
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 70 of 348

Seguridad
Fig. 88
Colocación de la banda del cinturón
en el c
a
so de mujeres embarazadas. Los cinturones de seguridad correctamente
c
o
loc
ados mantienen a los ocupantes en la
posición en la que más protegidos están en
caso de frenada brusca o accidente ››› .
Abr oc
h
arse el cinturón
Abróchese el cinturón de seguridad antes de
cada viaje.
● Ajuste correctamente el asiento delantero y
el apoy
acabezas ›››
pág. 60.
● Encastre el respaldo del asiento trasero en
posic
ión vertical ››› .
● Tire de la lengüeta del cinturón y coloque la
b and
a u
niformemente sobre el pecho y la re-
gión pélvica. No doble el cinturón al hacerlo
››› . ●
Enc a
s
tre la lengüeta en el cierre del asiento
correspondiente ››› fig. 87 A.
● Tire del cinturón para comprobar que la
lengüet
a ha quedado bien encastrada en el
cierre.
Quitarse el cinturón de seguridad
Quítese el cinturón de seguridad únicamente
con el vehículo detenido ››› .
● Presione la tecla roja en el cierre ››
›
fig. 87
B. La lengüeta saltará del cierre.
● Acompañe el cinturón con la mano para
que la band
a se enrolle más fácilmente, el
cinturón no se doble y el revestimiento no re-
sulte dañado.
Colocación correcta del cinturón
Sólo cuando la banda del cinturón está co-
rrectamente colocada, los cinturones de se-
guridad ofrecen la protección óptima en caso
de accidente y reducen el riesgo de sufrir le-
siones graves o mortales. Además, si la ban-
da está correctamente colocada, el cinturón
mantendrá a los ocupantes en la posición
óptima para que el airbag ofrezca la máxima
protección. Por ese motivo, siempre debe co-
locarse el cinturón de seguridad y asegurarse
que la banda esté correctamente colocada.
Una posición incorrecta en el asiento puede
ocasionar heridas graves o incluso mortales
››› pág. 60, Posición correcta de los ocupan-
tes del vehículo . ●
La banda del
hombro debe pasar siempre
sobre el centro del hombro; jamás sobre el
cuello, sobre el brazo o bajo el brazo, o por
detrás de la espalda.
● La banda abdominal del cinturón de segu-
ridad de
be pasar siempre por la región pélvi-
ca y nunca por encima del abdomen.
● Coloque el cinturón siempre plano y ceñido
sobre el
cuerpo. En caso necesario, tire un
poco de la banda del cinturón.
En el caso de mujeres embarazadas , el cintu-
rón de seguridad debe pasar de forma unifor-
me sobre el pecho y lo más bajo posible por
la zona pélvica con la banda plana para que
no se presione el vientre; además, debe utili-
zarse durante todo el embarazo ››› fig. 88.
Adaptar el recorrido de la banda del cinturón
a la estatura
El recorrido de la banda del cinturón se pue-
de adaptar con los siguientes equipamien-
tos: ● Ajuste de la altura del cinturón para los
asient
os delanteros.
● Asientos delanteros con regulación de altu-
ra. ATENCIÓN
Si la banda del cinturón de seguridad está
ma l
colocada puede ocasionar lesiones gra-
ves o mortales en caso de accidente. 68
Page 71 of 348

Cinturones de seguridad
●
El c int
urón de seguridad sólo garantizará
una protección óptima cuando el respaldo es-
té en posición vertical y el cinturón de seguri-
dad esté colocado correctamente de acuerdo
con la estatura.
● Quitarse el cinturón de seguridad durante
la mar
cha puede provocar lesiones graves o
mortales en caso de accidente o frenada
brusca.
● El propio cinturón de seguridad o un cintu-
rón de segurida
d suelto pueden causar gra-
ves lesiones si el cinturón se desplaza desde
las zonas rígidas del cuerpo a las blandas (p.
ej., al abdomen).
● La banda del hombro debe pasar por el cen-
tro del mi
smo y nunca bajo el brazo o sobre el
cuello.
● El cinturón de seguridad debe quedar plano
y bien c
eñido a la parte superior del cuerpo.
● La banda abdominal del cinturón de seguri-
dad de
be pasar por la región pélvica, nunca
por encima del abdomen. El cinturón de segu-
ridad debe quedar plano y bien ceñido a la
pelvis. En caso necesario, tire un poco de la
banda del cinturón.
● En el caso de mujeres embarazadas, la ban-
da abdomina
l del cinturón de seguridad debe
pasar lo más bajo posible por delante de la
zona pélvica, apoyado en plano y “rodeando”
el vientre ››› fig. 88.
● No doble la banda del cinturón mientras lo
llev
e puesto.
● Una vez colocado el cinturón correctamen-
te, no lo al
eje del cuerpo con la mano. ●
No hag a p
asar la banda del cinturón por en-
cima de objetos rígidos o frágiles, por ejem-
plo, gafas, bolígrafos o llaves.
● Nunca modifique el recorrido de la banda
mediante pin
zas para el cinturón, argollas de
sujeción o similares. Aviso
Las personas que, debido a su constitución fí-
s ic a, no p
uedan alcanzar la posición óptima
de la banda del cinturón, deberán informarse
en un taller especializado sobre los posibles
dispositivos especiales para lograr la protec-
ción óptima del cinturón y del airbag. SEAT
recomienda que acuda al servicio técnico. Abrocharse o desabrocharse el cintu-
rón de se
gurid
a
d con dos cierres Fig. 89
Abrocharse el cinturón del asiento
c entr
al
de la segunda fila. Los cinturones de seguridad correctamente
c
o
loc
ados mantienen a los ocupantes en la
posición en la que más protegidos están en
caso de frenada brusca o accidente ››› .
L o
s
cinturones de seguridad del asiento cen-
tral de la segunda fila de asientos, así como
de los asientos de la tercera fila, tienen dos
cierres.
Abrocharse el cinturón
Abróchese el cinturón de seguridad antes de
cada viaje.
● Ajuste correctamente el asiento trasero y el
apoyac
abezas ››› pág. 60.
● Encastre el respaldo del asiento trasero en
posic
ión vertical ››› .
● Tire hacia abajo de la cinta del cinturón por
l a l
en
güeta de cierre ››› fig. 89 1 . No do
ble
el c
inturón al hacerlo ››› .
● Encastre la lengüeta 1 en el cierre del
a s
ient
o correspondiente A .
● Pase la cinta del cinturón por la región pél-
v ic
a del
ocupante tirando de la lengüeta de
cierre ››› fig. 89 2 .
● Encastre la lengüeta 2 en el cierre del
a s
ient
o correspondiente B .
● Tire del cinturón para comprobar que am-
b a
s
lengüetas han quedado bien encastra-
das en los cierres. »
69
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 72 of 348

Seguridad
Quitarse el cinturón de seguridad
Quít e
se el
cinturón de seguridad únicamente
con el vehículo detenido ››› .
● Presione la tecla roja en el cierre ››
›
fig. 89
A . La lengüeta saltará del cierre.
● Presione la tecla roja en el cierre ››
›
fig. 89
B . La lengüeta saltará del cierre.
● Acompañe el cinturón con la mano para
que l a b
and
a se enrolle más fácilmente, el
cinturón no se doble y el revestimiento no re-
sulte dañado. ATENCIÓN
Si la banda del cinturón de seguridad está
ma l
colocada puede ocasionar lesiones gra-
ves o mortales en caso de accidente.
● El cinturón de seguridad sólo garantizará
una pr
otección óptima cuando el respaldo es-
té en posición vertical y el cinturón de seguri-
dad se lleve colocado correctamente de
acuerdo con la estatura.
● Quitarse el cinturón de seguridad durante
la mar
cha puede provocar lesiones graves o
mortales en caso de accidente o frenada
brusca. Aviso
Los cinturones de seguridad de dos cierres
pre sent
an un esquema que muestra cómo
abrochar el cinturón. Ajuste de la altura del cinturón
Fig. 90
Junto a los asientos delanteros: regu-
l a
dor de l
a altura del cinturón. Mediante los reguladores de la altura del cin-
t
urón de a
s
ientos delanteros y de las plazas
exteriores de la segunda fila de asientos, se
puede adaptar el recorrido de los cinturones
de seguridad en la zona del hombro a la es-
tatura de los ocupantes para que puedan
abrocharse correctamente:
● Mantenga presionado el dispositivo-guía
en el sentido de la fl
echa ››› fig. 90.
● Desplace el dispositivo-guía hacia arriba o
haci
a abajo hasta que el cinturón de seguri-
dad pase por el centro del hombro
››› pág. 67.
● Suelte el dispositivo-guía.
● Dé un tirón brusco al cinturón para compro-
bar si el
dispositivo ha quedado bien encas-
trado. ATENCIÓN
Nunca ajuste la altura del cinturón durante la
mar c
ha. Pretensores del cinturón
Enro l
lador automático del cinturón,
pretensor del cinturón, limitador de la
tensión del cinturón Los cinturones de seguridad son parte del
c
onc
ept
o de seguridad del vehículo y cons-
tan de las siguientes funciones importantes:
Enrollador automático
Todos los cinturones de seguridad llevan un
enrollador automático en la banda del hom-
bro. Si se tira despacio del cinturón o duran-
te la marcha normal, el sistema permite total
libertad de movimiento en la banda del hom-
bro. No obstante, el enrollador bloquea el
cinturón de seguridad si se extrae con rapi-
dez, en caso de frenadas bruscas, tramos
montañosos, curvas y al acelerar.
Pretensor de los cinturones
Los cinturones de seguridad de los asientos
delanteros y de los asientos exteriores de la
segunda fila de asientos están equipados
con pretensores.
70