Lo esencial
››› en Encender y apagar las luces de la
pág. 138
››› pág. 138 Intermitentes de emergencia
Fig. 42
Tablero de instrumentos: conmutador
de lo s
int
ermitentes de emergencia. Encendidos, por ejemplo:
●
Al aproximarse a un atasco
● En una situación de emergencia
● Vehículo parado por avería
● Al remolcar o ser remolcado
››› en Intermitentes de emergencia de
la pág. 142
››› pág. 142 Iluminación interior
Tecla/ Posición: Función
Apague las luces interiores.
Encienda las luces interiores.
Encienda el mando de contacto de la puer-
ta (posición central).
Las luces interiores se encienden automáti-
camente al desbloquear el vehículo, abrir
una puerta o retirar la llave del encendido.
La luz se apaga algunos segundos después
de cerrar todas las puertas, al cerrar el ve-
hículo o conectar el encendido.
Encender o apagar la luz de lectura.
Luz de ambiente: en el panel de la puerta,
c
amb
i
a de color (blanco o rojo) según modo
de conducción.
››› pág. 144 Limpiaparabrisas y limpialuneta
Fig. 43
Manejo del limpiaparabrisas y limpia-
lu net
a.
Mueva la palanca hacia la posición deseada
0 Limpiaparabrisas desconectado.
1
Barrido a intervalos para el limpiapara-
brisas.
Con el mando
››› fig. 43 A
ajuste los ni-
veles de intervalo (en vehículos sin sen-
sor de lluvia), o bien la sensibilidad del
sensor de lluvia.
2 Barrido lento.
3
Barrido rápido.
4
Barrido breve, limpieza corta. Mantenga
la palanca presionada hacia a bajo du-
rante más tiempo para que el barrido
sea más rápido.
5
Barrido automático para limpiar el para-
brisas con la palanca levantada.
26
Cinturones de seguridad
Los pretensores se activan en caso de produ-
c ir
se u
na colisión frontal, lateral o trasera
mediante unos sensores y tensan los cinturo-
nes de seguridad en el sentido contrario al
de extracción. Si el cinturón de seguridad es-
tá suelto, se retrae para, de este modo, redu-
cir el movimiento hacia delante de los ocu-
pantes o el movimiento en la dirección del
impacto. El pretensor del cinturón trabaja
conjuntamente con el sistema de airbags. El
pretensor no se dispara en caso de vuelco si
no se activan los airbags laterales.
Cuando se dispara, puede desprenderse un
polvo fino. Esto es normal y no significa que
se haya producido un incendio en el vehícu-
lo.
Limitador de la tensión del cinturón
El limitador de la tensión del cinturón reduce
la fuerza que ejerce el cinturón de seguridad
sobre el cuerpo en caso de accidente. Aviso
Si se procede a desguazar el vehículo o a
desmont ar a
lgunas piezas del sistema, es im-
prescindible observar las normas de seguri-
dad al respecto. Los talleres especializados
conocen dichas normativas ››› pág. 71. Mantenimiento y desecho de los pre-
t
en
sor
es del cinturón Al realizar trabajos en el pretensor del cintu-
rón, así c
omo al
desmontar y montar otros
componentes del vehículo en el marco de
otros trabajos de reparación, se puede dañar
el cinturón de seguridad de forma inadverti-
da. Como consecuencia, en caso de acciden-
te, los pretensores podrían no funcionar co-
rrectamente, o no activarse en absoluto.
Para que no se interfiera en la función protec-
tora de los cinturones de seguridad y para
que los componentes desmontados no oca-
sionen heridas ni perjudiquen el medio am-
biente, deberán respetarse las normativas.
Los talleres especializados conocen dichas
normativas. ATENCIÓN
Un manejo inadecuado y las reparaciones ca-
sera s
de cinturones de seguridad, enrollado-
res automáticos y pretensores aumentan el
riesgo de sufrir lesiones graves o mortales. El
pretensor del cinturón podría no llegar a dis-
pararse cuando fuera necesario, o bien dispa-
rarse de forma inesperada.
● Nunca repare, ajuste o desmonte y monte
por su cuent
a componentes de los pretenso-
res del cinturón o de los cinturones de seguri-
dad; encárguelo siempre a un taller especiali-
zado ››› pág. 264. ●
Lo s
pretensores del cinturón y los enrolla-
dores automáticos del cinturón no se pueden
reparar, se deben sustituir. Nota relativa al medio ambiente
Los módulos del airbag y los pretensores del
c int urón p
ueden contener perclorato. Tenga
en cuenta las disposiciones legales para de-
secharlos. 71Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Apertura y cierre
● No activ e l
a al
arma antirrobo.
● Las puertas y el portón trasero no pueden
abrirse desde el
exterior, por ejemplo, al de-
tenerse en un semáforo.
● Las puertas pueden abrirse y desbloquear-
se desde el int
erior tirando de la maneta de
la puerta. En caso necesario, hay que tirar
dos veces de la maneta de la puerta.
● Si la puerta del conductor está abierta, esta
no se bloqueará. Así se ev
ita que el vehículo
quede cerrado con el conductor fuera y la lla-
ve dentro.
Desbloquear y bloquear el vehículo
con Keyl
ess Access Fig. 131
Sistema de cierre y arranque sin llave
K eyl
e
ss Access: zonas próximas. Fig. 132
Sistema de cierre y arranque sin llave
Keyl e
ss Access: superficie sensora A de des-
bloqueo en l a p
arte interior de la manilla de
la puerta y superficie sensora B de bloqueo
en l a p
ar
te exterior de la manilla. Keyless Access es un sistema de cierre y
arr
anque s
in l
lave con el que se puede des-
bloquear y bloquear el vehículo sin utilizar
activamente la llave del mismo. Para ello so-
lo hace falta que haya una llave del vehículo
válida en alguna zona próxima ››› fig. 131 al
vehículo y tocar una de las superficies senso-
ras de las manillas de las puertas ››› fig. 132.
Información general
Si se encuentra una llave válida en una de las
zonas próximas ››› fig. 131, el sistema de cie-
rre y arranque sin llave Keyless Access le
otorga a dicha llave derechos de acceso en
cuanto se toca una de las superficies senso-
ras de las manillas de las puertas o se accio-
na el pulsador dispuesto en el portón trasero.
A continuación son posibles las siguientes funciones sin tener que utilizar activamente
la ll
ave del vehículo:
● Keyless-Entry: desbloqueo del vehículo me-
diante l
as manillas de las cuatro puertas o la
tecla situada en el portón trasero.
● Keyless-Go: puesta en marcha del motor y
conducc
ión. Para ello tiene que haber una
llave válida en el interior del vehículo y se tie-
ne que presionar el pulsador de arranque
››› pág. 196.
● Keyless-Exit: bloqueo del vehículo median-
te un
a de las cuatro manillas.
El cierre centralizado y el sistema de cierre
funcionan igual que el sistema normal de
desbloqueo y bloqueo. Únicamente cambian
los mandos.
El desbloqueo del vehículo se confirma con
un parpadeo doble de los intermitentes; el
bloqueo, con uno solo .
Si se desbloquea el vehículo y no se abre
ninguna puerta ni el portón trasero, el ve-
hículo volverá a bloquearse transcurridos
unos segundos.
Desbloquear y abrir las puertas (Keyless-
Entry)
● Empuñe la manilla de la puerta. Al hacerlo
se toca l
a superficie sensora
››› fig. 132 A (flecha) de la manilla y se des-
b loque
a el
vehículo.
● Abra la puerta. »
123
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
En vehículos sin sistema de seguridad "sa-
f e": c
err
ar y bloquear las puertas (Keyless-
Exit)
● Desconecte el encendido.
● Cierre la puerta del conductor.
● Toque una vez la s
uperficie sensora B (fle-
c h
a) de l
a manilla de la puerta. La puerta cu-
ya manilla se acciona deberá estar cerrada.
En vehículos con sistema de seguridad "sa-
fe": cerrar y bloquear las puertas (Keyless-
Exit)
● Desconecte el encendido.
● Cierre la puerta del conductor.
● Toque una vez la s
uperficie sensora B (fle-
c h
a) de l
a manilla de la puerta. El vehículo se
bloquea con el sistema de seguridad "safe"
››› pág. 125. La puerta cuya manilla se accio-
na deberá estar cerrada.
● Toque dos veces la s
uperficie sensora
B (flecha) de la manilla de la puerta para
b loque
ar el
vehículo sin el sistema de seguri-
dad "safe" ››› pág. 125.
Desbloquear y bloquear el portón trasero
Cuando el vehículo está bloqueado, el portón
trasero se desbloquea automáticamente al
abrirlo si en su zona próxima ›››
fig. 131 se
encuentra una llave del vehículo válida.
Abra o cierre el portón trasero de forma nor-
mal ››› pág. 130. Tras cerrarlo, el portón trasero se bloquea de
forma aut
omática. En los siguientes casos el
portón trasero no se bloquea automática-
mente después de cerrarlo:
● Si todo el vehículo está desbloqueado.
● Si la llave utilizada por última vez se en-
cuentra en el
interior del vehículo. Todos los
intermitentes del vehículo parpadean cuatro
veces. Si no se abre ninguna puerta ni el por-
tón trasero, el vehículo volverá a bloquearse
transcurridos unos segundos.
Bloquear el vehículo con una segunda llave
Si se encuentra una llave del vehículo en el
interior de este y se bloquea el vehículo des-
de fuera con una segunda llave del mismo, la
llave que se encuentra en el interior del ve-
hículo queda bloqueada para el arranque del
motor ››› pág. 196. Para habilitar el arranque
del motor hay que pulsar la tecla de la lla-
v e que se enc
uentr
a en el interior del vehícu-
lo ››› fig. 129.
Desactivación automática de los sensores
Si no se desbloquea ni bloquea el vehículo
durante un largo periodo de tiempo, el sen-
sor de proximidad de la puerta del acompa-
ñante se desactiva automáticamente.
Si con el vehículo bloqueado se activa inu-
sualmente a menudo el sensor exterior de la
manilla de una puerta (p. ej., por el roce de
las ramas de un arbusto), se desactivan to- dos los sensores de proximidad durante al-
gún tiempo. Si e
sto solo ocurre con el sensor
exterior de la puerta del conductor, solo se
desactiva este sensor.
Los sensores se volverán a activar:
● Transcurrido un tiempo.
● O BIEN: si se desbloquea el vehículo con la
tec
la de la llave.
● O BIEN: s i se abre el portón trasero.
F u
nciones de confort
Para cerrar con la función de confort todas
las ventanillas eléctricas y el techo corredizo
y deflector panorámico eléctrico, mantenga
un dedo durante unos segundos sobre la su-
perficie sensora de bloqueo ››› fig. 132 B si-
t ua
d
a en la parte exterior de la manilla de la
puerta del conductor o del acompañante has-
ta que se cierren las ventanillas y el techo.
La apertura de las puertas al tocar la superfi-
cie sensora de la manilla tendrá lugar en fun-
ción de los ajustes que estén activados en el
menú Configuración - Confort
››› pág. 27. CUIDADO
Las superficies sensoras de las manillas de
la s
puertas podrían activarse al recibir un
chorro de agua o de vapor a gran presión en
el caso de que hubiera alguna llave del ve-
hículo válida en la zona próxima. Si al menos 124
Apertura y cierre
una de las ventanillas está abierta y se activa
la s
uper
ficie sensora B de una de las mani-
ll a
s de forma permanente, se cerrarán todas
las ventanillas. Si se aparta brevemente el
chorro de agua o de vapor de la superficie
sensora A de una de las manillas y se vuelve
a apu nt
ar hacia ella, probablemente se abri-
rán todas las ventanillas ››› pág. 124, Funcio-
nes de confort . Aviso
● Si l a bat
ería del vehículo tiene poca carga o
está descargada, o la pila de la llave del ve-
hículo está casi agotada o agotada, es posi-
ble que no se pueda desbloquear ni bloquear
el vehículo con el sistema Keyless Access. El
vehículo se puede desbloquear o bloquear
manualmente ››› pág. 95.
● Si no hay ninguna llave válida dentro del
vehícu
lo o el sistema no la detecta, aparecerá
un aviso al respecto en la pantalla del cuadro
de instrumentos. Esto podría ocurrir si alguna
otra señal de radiofrecuencia interfiriera en la
señal de la llave (p. ej., la de algún accesorio
para dispositivos móviles) o si la llave estu-
viera tapada por algún objeto (p. ej., por una
maleta de aluminio).
● El funcionamiento de los sensores de las
manil
las de las puertas puede verse afectado
si los sensores presentan mucha suciedad,
por ejemplo, una capa de sal. Dado el caso,
limpie el vehículo ››› pág. 271. ●
Si el v
ehículo va equipado con cambio au-
tomático, solo se podrá bloquear si la palan-
ca selectora se encuentra en la posición P. Sistema de seguridad "Safe"
FunciónOperaciones necesarias
a realizar
Bloquee el vehículo y
active el sistema de se-
guridad "Safe".Pulse una vez
el botón de
la llave del vehículo.
Bloquee el vehículo sin
activar el sistema de
seguridad "Safe".
Pulse dos veces el botón de la llave del vehículo.
Toque dos veces la superficie
sensora de bloqueo del siste-
ma de cierre y arranque sin
llave Keyless Access situada
en la parte exterior de la ma-
nilla de la puerta ››› pág. 123.
Pulse una vez el botón de cie-
rre centralizado en la puer-
ta del conductor. En función del vehículo, al desconectar el en-
c
endido p
uede ap
arecer en la pantalla del
cuadro de instrumentos una indicación de
que el sistema de seguridad "safe" está acti-
vado (Bloqueo SAFE o SAFELOCK). Desactivar el sistema de seguridad "safe"
El si
stema de seguridad "safe" se puede de-
sactivar de una de las siguientes maneras:
● Pulse dos veces la t
ecla de la llave del
v ehíc
u
lo.
● Toque dos veces la s
uperficie sensora de
bloqueo del sistema de cierre y arranque sin
llave Keyless Access situada en la parte exte-
rior de la manilla de la puerta ››› pág. 123.
● Conecte el encendido.
● Presione el pulsador de arranque del siste-
ma de cierr
e y arranque sin llave Keyless
Access.
Cuando el sistema de seguridad “safe” está
desactivado hay que tener en cuenta lo si-
guiente:
● El vehículo se puede desbloquear y abrir
desde dentro c
on la manilla de la puerta.
● La alarma antirrobo está activa.
● La vigilancia del habitáculo y el sistema an-
tirremolc
ado están desactivados. ATENCIÓN
Utilizar el sistema de seguridad “Safe” des-
cuid a
da o descontroladamente puede causar
lesiones graves.
● Nunca deje a personas en el interior del ve-
hículo s
i este está bloqueado con la llave.
¡Con el sistema de seguridad "Safe" activado, » 125
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
las puertas no pueden abrirse desde el inte-
rior!
●
Con las puertas bloqueadas, será difícil ac-
ceder a l
habitáculo en caso de emergencia
para ayudar a los ocupantes. Estos quedarían
encerrados y no podrían desbloquear las
puertas para abandonar el vehículo en caso
de emergencia. Alarma antirrobo
La función de la alarma antirrobo es dificultar
que al
guien abr
a o r
obe el vehículo.
La alarma antirrobo se activa automática-
mente al cerrar el vehículo con la llave.
¿Cuándo se dispara la alarma?
La alarma antirrobo emite sonidos acústicos
durante unos 30 segundos y señales de ad-
vertencia ópticas durante cinco minutos
cuando, con el vehículo bloqueado, se pre-
tenda realizar las siguientes acciones sin au-
torización:
● Apertura de una puerta desbloqueada me-
cánicamente c
on la llave del vehículo sin co-
nectar el encendido durante los 15 segundos
siguientes.
● Apertura de una puerta.
● Apertura del capó.
● Apertura del portón trasero. ●
Conex
ión del encendido con una llave no
autorizada.
● Desembornar la batería del vehículo.
● Movimiento dentro del vehículo (en vehícu-
los c
on vigilancia del habitáculo).
● Remolcar el vehículo (en vehículos con sis-
tema antirr
emolque).
● Alzar el vehículo (en vehículos con sistema
antirremol
que).
● Transportar el vehículo en transbordador o
ferroc
arril (en vehículos con sistema antirre-
molque o vigilancia del habitáculo).
● Desenganchar un remolque conectado a la
alarma antirr
obo ››› pág. 253.
Cómo desconectar la alarma
Desbloquee el vehículo con la tecla de des-
bloqueo de la llave o conecte el encendido
con una llave válida. En los vehículos con el
sistema Keyless Access también se puede
desconectar la alarma empuñando la manilla
de la puerta ››› pág. 123. Aviso
● La al arm
a se dispara de nuevo cuando, tras
apagarse, se accede nuevamente a la misma
zona vigilada o a otra zona. Si, por ejemplo,
tras abrir una puerta, también se abre el por-
tón trasero. ●
La al arm
a antirrobo no se activa al blo-
quear el vehículo desde dentro con el botón
del cierre centralizado .
● Si se desbloquea la puerta del conductor
mecánicament e c
on la llave, sólo se desblo-
queará esta puerta y no todo el vehículo. Úni-
camente tras conectar el encendido quedarán
todas las puertas sin asegurar, pero no des-
bloqueadas, y se activará el pulsador del cie-
rre centralizado.
● Si la batería del vehículo está medio des-
carg
ada o descargada, la alarma antirrobo no
funcionará correctamente. Vigilancia del habitáculo y sistema
antirr
emo
l
que* Fig. 133
En la consola del techo: sensores de
v igi
l
ancia del habitáculo. La vigilancia del habitáculo dispara la alarma
s
i el
vehículo está bloqueado cuando en el
interior del vehículo se detecta movimiento.
126
Luces y visibilidad
Los intermitentes de control se encienden y
ap ag
an de
sde el menú Luces & Visibi-
lidad en la pantalla del cuadro de instru-
mentos ›››
pág. 27. En los vehículos que
no tengan el menú Luces & Visibilidad
la función puede desactivarse en un taller es-
pecializado. Aviso
● Si los int
ermitentes de confort están en
marcha (tres parpadeos) y se activa el inter-
mitente de confort de la parte contraria, la
parte activa deja de parpadear y solo parpa-
dea una vez en la nueva parte seleccionada.
● El intermitente sólo funciona con el encen-
dido conecta
do. Los intermitentes de emer-
gencia funcionan también con el encendido
desconectado ››› pág. 86.
● Si falla un intermitente en el vehículo o en
el remo
lque, el testigo parpadea a una veloci-
dad dos veces superior a la normal.
● La luz de carretera sólo puede enc
enderse
estando la luz de cruce conectada. Luces y visibilidad: funciones
Luz de estacionamiento
C uando l
a luz
de estacionamiento está co-
nectada (intermitente derecho o izquierdo),
se enciende la luz de posición delantera y el
piloto trasero en el lado correspondiente del vehículo. La luz de estacionamiento sólo fun-
ciona c
on el encendido desconectado.
Luz diurna
La luz de día permite reducir el riesgo de ac-
cidentes, aumentando la visibilidad de su ve-
hículo. Se trata de unas luces independien-
tes integradas en los faros que se encienden
cada vez que se conecta el encendido si el
mando de las luces se encuentra en la posi-
ción o 0.
Cuando el mando de las luces se encuentra
en la posición , un fotosensor apaga y
enciende automáticamente la iluminación de
los instrumentos y del interruptor.
Control automático de la luz de cruce
El control automático de la luz de cruce sólo
es una ayuda y no puede reconocer todas las
situaciones de conducción.
Cuando el mando de las luces se encuentra
en la posición , se encienden y se apa-
gan automáticamente las luces del vehículo y
la iluminación de los instrumentos y los man-
dos en las siguientes situaciones ››› :
Encendido automáticoApagado automático o
bien conmutación a
luz diurna
El fotosensor detecta la
oscuridad, por ejemplo al
circular por un túnel.Al detectar luminosidad
suficiente.
Encendido automáticoApagado automático o
bien conmutación a
luz diurna
El sensor de lluvia detecta
la lluvia y activa el limpia-
lunetas.Cuando el limpialunetas
no se ha activado durante
algunos minutos. Luces de curva dinámicas (AFS)
Las
luc
es de curva dinámicas funcionan sola-
mente cuando la luz de cruce está encendida
y con una velocidad superior a los 10 km/h
(6 mph). En las curvas, las luces direcciona-
bles iluminan automáticamente mejor la ca-
rretera.
Las luces de curva dinámicas pueden activar-
se o desactivarse desde el sistema de infote-
nimiento.
Luces de curva estáticas
Al girar lentamente para cambiar de dirección
o en curvas muy cerradas se encienden auto-
máticamente las luces de curva estáticas in-
tegradas. Las luces de curva estáticas funcio-
nan sólo a velocidades inferiores a 40 km/h
(25 mph).
Las luces de curva estáticas pueden estar in-
tegradas en los faros antiniebla o en los faros
frontales, en función del equipamiento. »
139
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
ATENCIÓN
Si la vía no está bien iluminada y otros usua-
rios de l
a misma no ven el vehículo o lo ven
con dificultad, pueden producirse accidentes.
● El control automático de la luz de cruce
( ) sólo enciende l
a luz de cruce cuando
varían las condiciones de luz, pero no cuando
hay niebla, por ejemplo.
● Nunca se deberá circular con las luces diur-
nas
cuando la vía no esté bien iluminada a
causa de las condiciones climatológicas o de
iluminación. Las luces diurnas no alumbran lo
suficiente como para iluminar bien la vía o
ser visto por otros usuarios de la misma.
● Con la luz diurna no se encienden las luces
traser
as. Un vehículo sin luces traseras en-
cendidas puede no ser visto por otros con-
ductores en la oscuridad, si llueve o en malas
condiciones de visibilidad. Regulación de la luz de carretera
Regulación de la luz de carretera (Light As-
s
i
s
t)
La regulación de la luz de carretera conecta y
desconecta automáticamente esta luz en fun-
ción de las condiciones del entorno y de la
circulación, así como de la velocidad dentro
de las limitaciones del sistema ››› . El con-
tr o
l
tiene lugar mediante un sensor situado
en la parte interior del parabrisas, encima del
retrovisor interior. La regulación automática de la luz de carrete-
ra conect
a automáticamente dicha luz en
función de los vehículos que circulan por de-
lante y en sentido contrario, así como de
otras condiciones del entorno y de la circula-
ción a partir de una velocidad de aproxima-
damente 60 km/h (37 mph) y la vuelve a des-
conectar a una velocidad inferior a aproxima-
damente 30 km/h (18 mph).
Encender y apagar
Cómo se ejecuta
Cone-
xión:– Con el encendido conectado, gire el man-
do de las luces a la posición y sitúe la
palanca de los intermitentes y la luz de ca-
rretera en la posición de luz de carretera
››› pág. 138. Cuando la regulación de la luz
de carretera (también la automática) está ac-
tivada, en la pantalla del cuadro de instru-
mentos se ilumina el testigo
.
Desco-
nexión:– Desconecte el encendido.
– O BIEN: gire el mando de las luces a una
posición diferente a
››› pág. 138.
– O BIEN: sitúe la palanca de los intermiten-
tes y la luz de carretera en la posición de rá-
fagas de luz o de luz de carretera
››› pág. 138. Las siguientes condiciones pueden provocar
que l
a r
e
gulación de la luz de carretera no
desconecte la luz de carretera o no lo haga a
tiempo:
● En vías insuficientemente iluminadas con
señales
muy reflectantes. ●
En el ca
so de usuarios de la vía con un
alumbrado deficiente como, por ejemplo,
peatones o ciclistas.
● En curvas cerradas, cuando el tráfico en
sentido contrario e
stá parcialmente oculto,
en las subidas y bajadas pronunciadas.
● En las vías con tráfico en sentido contrario
y con
valla de protección central cuando el
conductor puede ver con holgura por encima
de la misma, por ejemplo, el conductor de un
camión.
● Si la cámara está averiada o si la alimenta-
ción de corrient
e se ha interrumpido.
● En caso de niebla, nieve o precipitaciones
intens
as.
● En caso de remolinos de polvo o arena.
● En caso de que el parabrisas esté dañado
por el impact
o de una piedra en el campo de
visión de la cámara.
● Cuando la zona de visión de la cámara está
empañad
a, sucia o cubierta con algún adhe-
sivo, nieve o hielo. ATENCIÓN
El mayor confort que proporciona la regula-
ción de l a luz
de carretera (también la auto-
mática) no debe inducir a correr ningún ries-
go. El sistema no puede reemplazar la aten-
ción del conductor.
● Controle siempre usted mismo las luces y
ajústel
as en función de las condiciones de
luz, de visibilidad y del tráfico. 140