Seguridad
Asientos para niños ISOFIX homologados pa-
r a lo
s
asientos traseros
Los asientos traseros son adecuados para si-
llitas infantiles con sistema ISOFIX, especial-
mente diseñados para este tipo de vehículo
según la normativa ECE-R 44.
Los asientos para niños ISOFIX están dividi-
dos en las categorías “específico para el ve-
hículo”, “limitado” o “semiuniversal”.
Los fabricantes de sillitas infantiles acompa-
ñan a cada asiento ISOFIX una lista de ve-
hículos que recoge los modelos para los que
está homologado el asiento para niños ISO-
FIX en cuestión. Si el vehículo está incluido
en la lista del fabricante y la sillita para niños
ISOFIX pertenece a una categoría de asiento
recogida en la lista, se puede usar en este
vehículo. En caso necesario, diríjase al fabri-
cante de la sillita infantil para solicitar una
lista actualizada de vehículos.Grupo (ca- tegoría de peso)Categoría
ISOFIX del
asiento para niñosPosición de la si-
llita en los asien- tos traseros
Grupo 0:
hasta 10 kgEIUF a)
Grupo 0+:
hasta 13 kgEIUF a)
DIUFa)
CIUFa)
Grupo 1:
9 a 18 kg
DIUF a)
CIUFa)
BIUFa)
B1IUFa)
AIUFa)
a)
IUF: adecuado para sillitas infantiles ISOFIX de la categoría
“universal” autorizados para el uso en este grupo. ATENCIÓN
Si se han montado sillitas para niños en to-
dos lo
s asientos de la segunda fila, es posi-
ble que los asientos de dicha fila no puedan
plegarse hacia delante desde la tercera fila en
caso de accidente. Si hay una emergencia, las
personas que ocupen la tercera fila de asien-
tos no podrían salir del vehículo ni valerse
por sí mismas.
● Nunca deberá llevar al mismo tiempo asien-
tos
para niños en todas las plazas de la se- gunda fila de asientos si otras personas van a
ocup
ar l
a tercera fila de asientos. Asiento integrado para niños
Introduc c
ión al tema El asiento integrado para niños sólo es apto
par
a niño
s del grupo 2 (15-25 kg) y del gru-
po 3 (22-36 kg) según la norma ECE-R 44. ATENCIÓN
Los niños que no lleven abrochado el cinturón
de segurid a
d o que no vayan asegurados con
un sistema de retención adecuado pueden su-
frir lesiones mortales si se dispara un airbag.
● Los menores de 12 años deberían viajar
siempre en lo
s asientos traseros.
● Desactive siempre el airbag frontal del
acompañant
e si, en casos excepcionales, tie-
ne que transportar a un niño en el asiento del
acompañante con una sillita para niños de es-
paldas al sentido de la marcha.
● Asegure siempre a los niños en el vehículo
con un s
istema de retención adecuado a su
tamaño y peso.
● Abroche siempre correctamente el cinturón
de segurida
d de los niños.82
Manejo
ATENCIÓN
En la conducción con remolque, en el caso de
los en
ganches para remolque que no hayan
sido instalados por SEAT siempre debe desac-
tivarse el funcionamiento Start-Stop manual-
mente. De lo contrario puede originarse una
anomalía en el sistema de frenos que podría
causar un accidente de graves consecuencias.
● Desactive siempre el funcionamiento Start-
Stop manua
lmente cuando el remolque esté
unido a un enganche para remolque no insta-
lado por SEAT. Aviso
● De s
conecte siempre la alarma antirrobo an-
tes de acoplar o desacoplar un remolque
››› pág. 126. De lo contrario, el sensor de in-
clinación podría activar la alarma por error.
● No conduzca con remolque con el motor
nuevo (durant
e los primeros 1.000 km o
600 millas) ››› pág. 264 .
● SEAT recomienda bascular hacia dentro la
bola del
enganche si no se utiliza remolque.
En caso de colisión por detrás, los daños cau-
sados al vehículo con un enganche de bola
montado pueden ser mayores.
● En algunos modelos es necesario un engan-
che par
a remolque con el fin de remolcar ve-
hículos. Por esta razón, el enganche de bola
debe estar siempre en el vehículo. Requisitos técnicos
Si el vehículo lleva
de fábrica u
n dispositivo
de remolque, ello implica que va provisto de
todo lo necesario, desde el punto de vista
técnico y legal, para poder conducir con re-
molque.
Utilice sólo un enganche para remolque ho-
mologado para el peso total autorizado del
remolque a transportar. El enganche para re-
molque debe ser adecuado para el vehículo y
el remolque, y debe quedar firmemente fija-
do al bastidor del vehículo. Utilice sólo un
enganche para remolque con enganche de
bola desmontable. Compruebe y tenga en
cuenta siempre las indicaciones del fabrican-
te del enganche para el remolque. Nunca
monte un enganche para remolque “que re-
parta el peso” o “que iguale la carga”.
Enganche para remolque montado en el pa-
ragolpes
Nunca monte un enganche para remolque o
sus fijaciones en el paragolpes. Un enganche
para remolque no debe influir en el compor-
tamiento del paragolpes. No modifique el
sistema de escape ni el sistema de frenos.
Compruebe con regularidad que el enganche
para remolque esté firmemente montado.
Sistema de refrigeración del motor
La conducción con remolque supone una car-
ga elevada para el motor y el sistema de refri- geración. El sistema de refrigeración debe te-
ner sufic
ient
e refrigerante y poder soportar la
carga autorizada con la conducción con re-
molque.
Freno del remolque
Si el remolque tiene un sistema de frenos
propio, deberán tenerse en cuenta las dispo-
siciones legales vigentes al respecto. El sis-
tema de frenos del remolque nunca debe co-
nectarse con el sistema de frenos del vehícu-
lo.
Cable del remolque
Utilice siempre un cable entre el vehículo y el
remolque ››› pág. 257.
Luces traseras del remolque
Las luces traseras del remolque deben cum-
plir las normas correspondientes
››› pág. 257.
Nunca conecte las luces traseras del remol-
que directamente al sistema eléctrico del ve-
hículo. Si duda sobre si la conexión eléctrica
del remolque está bien conectada, pregunte
en un taller especializado. SEAT recomienda
que acuda a un servicio técnico.
Retrovisores exteriores
Cuando el campo visual que se encuentra de-
trás del remolque no puede verse con los re-
trovisores exteriores de serie del vehículo
254
Datos técnicos
montante. Los vehículos destinados a deter-
min a
do
s países no llevan placa de modelo.
En la placa de modelo del fabricante figuran
los siguientes datos:
● Peso máximo autorizado
● Peso máximo autorizado del conjunto ve-
hículo tr
actor y remolque
● Carga máxima autorizada sobre el eje de-
lanter
o
● Carga máxima autorizada sobre el eje tra-
sero
Con
sumo de combustible Los valores de consumo homologados se de-
riv
an de l
a
s mediciones realizadas o supervi-
sadas por laboratorios certificados de la CE
conforme a la legislación vigente en cada
momento (para más información, consultar la
Oficina de Publicaciones de la Unión Europea
en el sitio EUR-Lex: © Unión Europea,
http://eur-lex.europa.eu/) y rigen para las
características indicadas del vehículo.
Los valores de consumo de combustible y las
emisiones de CO 2 se pueden consultar en la
documentación entregada al comprador del
vehículo en el momento de la compra.
El consumo de combustible y las emisiones
de CO 2 dependen del equipamiento/opcio-
nales de cada vehículo individual así como del estilo de conducción, las condiciones de
la calz
ada, el estado del tráfico, las condicio-
nes medioambientales, la carga o el número
de pasajeros. Aviso
En la práctica, y considerando todos los fac-
tor e
s aquí mencionados, pueden darse valo-
res de consumo que difieran de los calcula-
dos conforme a las directivas europeas vigen-
tes. Pesos
El valor del peso en vacío rige para el modelo
b
a
se c
on el 90% del tanque lleno y sin equi-
pos opcionales. En los valores indicados se
incluyen 75 kg equivalentes al peso del con-
ductor.
En el caso de versiones especiales y equipa-
miento opcional, o por montaje posterior de
accesorios, puede aumentar el peso en vacío
››› .
ATENCIÓN
● Hay que t
ener en cuenta que, al transportar
objetos pesados, varían las propiedades de
marcha al desplazarse el centro de gravedad,
con el consiguiente peligro de accidente. Por
ello, adapte siempre su forma de conducir y
la velocidad a estas circunstancias. ●
En ningún c a
so se excederá el peso esta-
blecido por eje ni el peso máximo autorizado
del vehículo. Si estos se exceden, las propie-
dades de marcha del vehículo se pueden mo-
dificar, lo que podría ocasionar un accidente
y causar lesiones a los ocupantes y daños en
el vehículo. Conducción con remolque
Car g
as de remolque Cargas de remolque
La
s
c
argas de apoyo y remolque autorizadas
han sido establecidas conforme a los ensa-
yos realizados con criterios estipulados. Las
cargas de remolque autorizadas están vigen-
tes para vehículos en la UE y, por lo general,
para un límite máximo de velocidad de 80
km/h (50 mph) (en casos excepcionales in-
cluidos los 100 km/h (62 mph)). Estos valo-
res podrán diferir en el caso de vehículos
destinados a otros países. Los datos de la
documentación del vehículo tienen siempre
primacía ››› .
C ar
g
as de apoyo
La carga de apoyo máxima autorizada de la
lanza sobre el cabezal esférico del dispositi-
vo de remolque no debe superar los 100 kg.
320