Lo esencial
Desconexión del airbag frontal
del ac omp
añant
eFig. 27
En la guantera, en el lado del acompa-
ñant e: int
errupt
or de llave para activar y de-
sactivar el airbag frontal del acompañante. Desactivación del airbag frontal del acompa-
ñant
e
● De
sconecte el encendido.
● Abra la guantera en el lado del acompa-
ñante.
● De
spliegue el espadín de la llave del ve-
hículo ›
›› pág. 118.
● Introduzca el espadín de la llave en la ranu-
ra prev
ista en el conmutador de desconexión
del airbag del acompañante ››› fig. 27. El es-
padín debe entrar aproximadamente 3/4 de
su longitud, hasta llegar al tope.
● A continuación gire suavemente la llave pa-
ra camb
iar su posición a OFF. No ejerza fuer-
za si percibe una resistencia y asegúrese de haber introducido el espadín de la llave has-
ta el fin
al.
● Cierre la guantera del lado del acompañan-
te.
● El t
estigo de control
del tablero de instrumentos permanecerá ilu-
minado con el encendido conectado
››› pág. 76.
››› en Desactivación y activación ma-
nual del airbag frontal del acompañante
con el interruptor de llave de la pág. 77
››› pág. 76 Airbag para las rodillas
Fig. 28
En el lado del conductor: ubicación
del airb
ag p
ara las rodillas. Fig. 29
En el lado del conductor: radio de ac-
ción del airb
ag para las rodillas. El airbag para las rodillas se encuentra en el
l
a
do del
conductor, en la zona inferior del ta-
blero de instrumentos ››› fig. 28. Su ubica-
ción está indicada con la palabra “AIRBAG”.
La zona enmarcada en rojo ››› fig. 29 A que-
d a c
ub
ierta por el airbag para las rodillas
cuando se dispara (campo de acción). Por es-
te motivo, nunca se deberá colocar o fijar ob-
jetos en estas zonas.
››› en Airbag para las rodillas* de la
pág. 75 18
Asientos y apoyacabezas
Abatir el respaldo del asiento del
ac omp
añant
e*Fig. 159
Abatir el respaldo del asiento del
ac omp
añant
e. Fig. 160
Desbloquear el respaldo abatible del
a s
ient
o del acompañante. El respaldo del asiento del acompañante se
p
uede ab
atir
y bloquear en una posición hori-
zontal.
Si se transportan objetos sobre el asiento del
acompañante abatido, se debe desconectar
el airbag frontal del acompañante
››› pág. 18.
Abatir el respaldo del asiento del acompa-
ñante ● Retire los objetos de la banqueta del asien-
to del ac
ompañante ››› .
● Ajuste el asiento del acompañante en su
po s
ic
ión inferior ››› pág. 60.
● Desplace el apoyacabezas completamente
haci
a abajo ››› pág. 60.
● Desbloquee el respaldo del asiento del
acompañant
e en la dirección de la fle-
cha ››› fig. 159 1 .
● Abata el respaldo del asiento del acompa-
ñant e h
ac
ia delante en la dirección de la fle-
cha ››› fig. 159 2 , hasta que esté en posi-
c ión horiz
ont
al.
● El respaldo del asiento del acompañante
debe enca
strar de forma segura en la posi-
ción plegada. Levantar el respaldo del asiento del acompa-
ñante
●
Comprue
be que ningún objeto o parte del
cuerpo se interpon
ga en la zona de las bisa-
gras.
● Para levantar el respaldo del asiento del
acompañant
e, vuelva a desbloquearlo
››› fig. 160.
● Levante el respaldo del asiento del acom-
pañante h
acia atrás, hasta que quede verti-
cal. El respaldo debe encastrar.
● El respaldo del asiento del acompañante
en ver
tical debe encastrar de forma segura. ATENCIÓN
Abatir y levantar el respaldo del asiento del
acomp añant
e descontroladamente o sin pres-
tar atención puede causar lesiones graves.
● Abata y levante el respaldo del asiento del
acompañant
e únicamente con el vehículo de-
tenido.
● Mientras el respaldo del asiento del acom-
pañante e
sté abatido, el airbag frontal debe
permanecer desconectado y el testigo PAS-
SENGER AIRBAG OFF iluminado.
● Retire las manos, los dedos y los pies u
otras
partes del cuerpo del recorrido de las
bisagras y del mecanismo de cierre del asien-
to al plegar y levantarlo.
● Las alfombrillas u otros objetos pueden
quedar atrap
ados en las bisagras del respal-
do del asiento del acompañante. Esto podría » 159
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Transportar y equipamientos prácticos
●
Fije s iempr
e los objetos con cuerdas o cin-
tas de sujeción adecuadas para que no pue-
dan desplazarse a la zona de los airbags
frontales o laterales en caso de frenazo re-
pentino o de accidente.
● Guarde los objetos en el interior del vehícu-
lo de modo que durante l
a marcha no puedan
desplazarse a la zona de los airbags.
● Durante la marcha mantenga siempre los
compar
timentos portaobjetos cerrados.
● Todos los objetos deben sacarse del cojín
del as
iento del acompañante cuando este se
encuentre abatido. El respaldo del acompa-
ñante abatido presiona los objetos pequeños
y ligeros, siendo reconocidos por el sensor de
peso de la banqueta, el cual transmite falsa
información al dispositivo de control del air-
bag.
● Mientras el respaldo del asiento del acom-
pañante e
sté abatido, el airbag frontal debe
permanecer desconectado y el testigo PAS-
SENGER AIRBAG OFF iluminado.
● Los objetos sujetos nunca deben hacer que
los oc
upantes tomen una posición de asiento
incorrecta.
● Si los objetos sujetos bloquean un asiento,
est
e no debe ser ocupado ni utilizado por nin-
guna persona. ATENCIÓN
El comportamiento de la marcha y la capaci-
da d de fr
enado cambian al transportar obje-
tos pesados y de gran volumen. ●
Adecue l a
velocidad y el estilo de conduc-
ción a las condiciones de visibilidad, de la
calzada, al tráfico y a la climatología.
● Acelere con suavidad y con especial cuida-
do.
● Ev
ite las frenadas bruscas y las maniobras
repentina
s.
● Frene con algo más de antelación. Transporte de la carga
Guarde todos los objetos en el vehículo de
f
orm
a se
gura
● Distribuya las cargas en el vehículo, en el
techo
y en el remolque de la manera más uni-
forme posible.
● Transporte los objetos pesados lo más ade-
lante po
sible en el maletero y encastre los
respaldos del asiento en posición vertical.
● Asegure los objetos que transporta en el
malet
ero fijándolos con cintas adecuadas a
las anillas de amarre ››› pág. 162.
● Adecue el alcance de los faros ›››
pág. 137.
● Adapte la presión de inflado en función de
la car
ga. Observe el adhesivo de la presión
de inflado ››› pág. 308.
● En vehículos con indicador de la presión de
neumáticos
ajuste el nuevo estado de carga
››› pág. 250. CUIDADO
Los filamentos eléctricos de la luneta térmica
pueden det erior
arse por el roce de objetos
transportados sobre la bandeja. Aviso
Tenga en cuenta la información para la carga
de un r emo
lque ››› pág. 253 y el portaequipa-
jes de techo ››› pág. 173. Conducir con el portón trasero abierto
Conducir con el portón trasero abierto encie-
rr
a u
n peligr
o especial. Fije todos los objetos
y el portón trasero abierto correctamente y
tome las medidas adecuadas para reducir la
entrada de gases tóxicos. ATENCIÓN
Conducir con el portón trasero desbloqueado
o abier t
o puede causar graves lesiones.
● Conduzca siempre con el portón trasero ce-
rrado
.
● Fije todos los objetos en el vehículo de for-
ma segur
a. Los objetos que vayan sueltos po-
drían caer del vehículo y dañar a otros ve-
hículos.
● Conduzca con cuidado y aumente las pre-
caucione
s. » 161
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad