Page 225 of 348

Sistemas de asistencia al conductor
El Auto Hold se desconecta automáticamente
en e s
t
as condiciones:
Cambio manualCambio automático
1.Si ya ha dejado de cumplirse una de las condicio-nes citadas en tabla de la pág. 222.
2.Si el motor funciona “irregularmente” o existe una
anomalía en el mismo.
3.Si se cambia al ralentí.Si se coloca la palanca
selectora en punto
muerto (N).
4.Si se apaga o se cala el
motor.Si se apaga el motor.
5.Si se acelera simultá-
neamente al embragar.Si se acelera.
6. Tan pronto como una de
las ruedas mantiene un
contacto mínimo con el
firme (p. ej., al cruzarse
los ejes). ATENCIÓN
La tecnología inteligente del Auto Hold está
condic ion
ada por los límites de las leyes físi-
cas. La mayor comodidad que supone el Au-
to Hold nunca deberá inducirle a correr ries-
gos.
● Nunca abandone el vehículo con el motor
en marc
ha y la función Auto Hold conectada.
● El Auto Hold no siempre puede inmovilizar
por compl
eto el vehículo en subidas o cues- tas (p. ej., si el firme es resbaladizo o está he-
la
do). CUIDADO
Antes de entrar en un túnel de lavado, desco-
nect e siempr
e la función Auto Hold, ya que
podría resultar dañado por la conexión auto-
mática del freno electrónico de estaciona-
miento. Funcionamiento Start-Stop*
Fig. 207
Detalle de la consola central: tecla
p ar
a el
funcionamiento Start-Stop. Con el sistema Start-Stop activado, el motor
se ap
ag
a aut
omáticamente cuando el vehícu-
lo está parado. El motor vuelve a arrancar au-
tomáticamente cuando es necesario.
La función se activa automáticamente cada
vez que se conecta el encendido. En la pan- talla del cuadro de instrumentos se muestra
la inform
ación sobre el estado actual.
Vehículo con cambio manual
● Cuando el vehículo esté parado, quite la
marc
ha y suelte el pedal de embrague. El mo-
tor se apaga.
● Para que el motor arranque de nuevo, pise
el embrague.
V
ehículo con cambio automático
● Cuando el vehículo esté parado, pise el fre-
no o manténg
alo pisado. El motor se apaga.
● Para que el motor arranque de nuevo, le-
vante el
pie del pedal de freno.
● Con la palanca selectora en la posición P,
el motor no arr
anca hasta que no se engrana
una gama de marchas o se pisa el acelera-
dor.
Condiciones importantes para la descone-
xión automática del motor
● El conductor tiene que tener el cinturón de
segurida
d abrochado.
● La puerta del conductor tiene que estar ce-
rrad
a.
● El capó está cerrado.
● El dispositivo de remolque montado de fá-
brica no es
tá conectado eléctricamente a un
remolque. »
223
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 226 of 348

Manejo
● Se h a alc
an
zado una temperatura mínima
del motor.
● El volante no debe estar girado más de 270
grado
s.
● Se ha movido el vehículo desde la última
para
da.
● En vehículos con Climatronic: la temperatu-
ra en el h
abitáculo se encuentra en la gama
de la temperatura preajustada.
● No se ha ajustado ninguna temperatura
muy el
evada o muy baja.
● No está conectada la función de desconge-
lación del
aire acondicionado.
● En vehículos con Climatronic: el ventilador
no se ha ajus
tado manualmente a gran velo-
cidad.
● El nivel de carga de la batería del vehículo
es s
uficiente.
● La temperatura de la batería del vehículo
no es dem
asiado baja o demasiado alta.
● El vehículo no se encuentra en una pen-
diente o cue
sta pronunciada.
● Las ruedas delanteras no están muy gira-
das.
● El
parabrisas térmico no está conectado.
● No está puesta la marcha atrás.
● No está activado el sistema de asistencia al
vol
ante para aparcar (Park Assist). Condiciones para arrancar de nuevo automá-
ticamente
El
motor puede arrancar automáticamente si
se dan las siguientes condiciones:
● Si el habitáculo se calienta o se enfría en
exc
eso.
● Si el vehículo se mueve.
● Si baja la tensión de la batería del vehícu-
lo.
Condic
iones que hacen necesario arrancar
con la llave
El motor se tiene que arrancar manualmente
si se dan las siguientes condiciones:
● Si el conductor se desabrocha el cinturón
de segurida
d.
● Si se abre la puerta del conductor.
● Si se abre el capó.
● En vehículos con cambio manual: si se ha
engran
ado una marcha.
Conexión y desconexión manual del modo
Start-Stop
● Pulse la tecla en la consola central
› ›
›
fig. 207.
● Cuando el funcionamiento Start-Stop está
desactiv
ado, se ilumina el testigo de la tecla. Si el vehículo se encuentra en modo Stop
cuando se des
conecta manualmente, el mo-
tor arranca de inmediato. ATENCIÓN
Con el motor desconectado no trabajan el
serv ofr
eno ni la dirección asistida.
● No deje nunca que el vehículo se desplace
con el mot
or parado. CUIDADO
Si se utiliza el funcionamiento Start-Stop du-
rant e u
n periodo prolongado a una tempera-
tura exterior muy elevada, se puede dañar la
batería del vehículo. Aviso
● En al gu
nos casos puede ser necesario vol-
ver a arrancar el vehículo manualmente con la
llave. Observe el mensaje correspondiente en
la pantalla del cuadro de instrumentos.
● Si el volante está girado más de 270° no se
produce el
Stop, sin embargo el ángulo de gi-
ro del volante no influye en el arranque del
vehículo. 224
Page 227 of 348

Sistemas de asistencia al conductor
Control de la distancia de apar-
c amient
o*
Intr
oducción al tema El control de la distancia de aparcamiento
as
i
ste al conductor al aparcar y al maniobrar.
Si el vehículo se acerca a un obstáculo, por
delante o por detrás, se escucha una señal
acústica intermitente más aguda o más grave
en función de la distancia. Cuanto menor sea
la distancia, más cortos serán los intervalos.
Si se acerca demasiado al obstáculo, se es-
cuchará una señal acústica continua.
Si sigue acercándose al obstáculo cuando la
señal se escuche ininterrumpidamente, el
sistema ya no estará en condiciones de me-
dir la distancia.
Los sensores de los parachoques emiten y re-
ciben ultrafrecuencias. Durante la duración
de las ultrafrecuencias (envío, reflexión en el
obstáculo y recepción), el sistema calcula
continuamente la separación entre el para-
golpes y el obstáculo. ATENCIÓN
El control de la distancia de aparcamiento y el
si s
tema de aparcamiento óptico no pueden
reemplazar la atención del conductor.
● Los sensores tienen ángulos muertos en
los que no p
ueden detectar objetos ni perso-
nas. ●
Ob ser
ve siempre el entorno del vehículo,
ya que los sensores no siempre detectan a ni-
ños pequeños, animales u objetos.
● La superficie de determinados objetos y
ves
tidos no reflejan las señales de los senso-
res del controlador de la distancia de aparca-
miento. El sistema no detecta, o bien lo hace
defectuosamente, dichos objetos y personas
que lleven el tipo de vestimenta mencionado.
● Las fuentes externas de sonido pueden in-
fluir en las
señales de los sensores del con-
trolador de la distancia de aparcamiento. En
este caso, en determinadas circunstancias no
se reconocerá ni personas ni objetos. CUIDADO
● En determin a
das circunstancias, los senso-
res no detectan objetos tales como lanzas de
remolque, barras finas, cercas, postes, árbo-
les y portones abiertos, por lo que existe el
peligro de dañar el vehículo.
● Aunque el control de la distancia de aparca-
miento detect
e y avise de la presencia de un
obstáculo, si este es demasiado alto o bajo,
al aproximarse al mismo podría desaparecer
del ángulo de medición de los sensores y el
sistema dejaría de indicarlo. Por tanto, tam-
poco se le avisará sobre estos objetos. Si se
ignora la advertencia del sistema de control
de aparcamiento, pueden producirse daños
considerables en el vehículo.
● Los sensores del paragolpes pueden dañar-
se o desaju
starse, por ejemplo, al aparcar. ●
Par a que el
sistema funcione correctamen-
te, mantenga los sensores del paragolpes
limpios, libres de hielo y nieve y sin cubrir
con adhesivos u otros objetos.
● Al limpiar los sensores con un aparato de
limpieza de alt
a presión o a vapor, rocíe los
sensores sólo brevemente y mantenga siem-
pre una distancia superior a 10 cm (4 pulga-
das). Aviso
Las fuentes acústicas pueden provocar avisos
erróneo s del
control de distancia de aparca-
miento, por ejemplo, un asfalto rugoso, ado-
quines o el ruido de otros vehículos. 225
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 228 of 348

Manejo
Control de la distancia de aparcamien-
t o* Fig. 208
Detalle de la consola central: tecla
p ar
a c
onectar o desconectar el control de la
distancia de aparcamiento. Fig. 209
Sensores del control de aparcamien-
t o en el
p
aragolpes delantero. El control de la distancia de aparcamiento
a
s
i
ste al conductor al aparcar y al maniobrar.
Si el vehículo se acerca a un obstáculo, se
escucha una señal acústica intermitente. Cuanto menor sea la distancia, más cortos
serán los int
ervalos. Si se acerca demasiado
al obstáculo, se escuchará una señal acústi-
ca continua.
Conexión y desconexión del control de la dis-
tancia de aparcamiento
● Con el encendido conectado, pulse la te-
cla
› ››
fig. 208
.
● C
onexión automática: engrane l
a marcha
atrás.
● Desconexión automática: circ
ule a más de
15 km/h (9 mph).
El testigo de la tecla se ilumina cuando la
función está conectada.
Particularidades del control de la distancia
de aparcamiento
● En ocasiones, el control de la distancia de
aparc
amiento detecta el agua sobre los sen-
sores como si se tratase de un obstáculo.
● Si la distancia no varía, la señal de adver-
tenci
a sonará con menos intensidad transcu-
rridos unos segundos. Si suena la señal per-
manente, el volumen se mantendrá constan-
te.
● En cuanto el vehículo se aleja del obstácu-
lo, se des
conecta automáticamente el sonido
intermitente. Al acercarse de nuevo, se co-
necta automáticamente el sonido intermiten-
te. ●
Si está c
onectado el freno electrónico de
estacionamiento o si la palanca selectora es-
tá en la posición P, no se emite ninguna se-
ñal acústica.
● En su servicio técnico podrán ajustar el vo-
lumen de las
señales de advertencia. Aviso
Si el control de la distancia de aparcamiento
es tá av
eriado, se emitirá una señal acústica
constante la primera vez que se active y el
testigo de la tecla parpadeará. Desconecte el
control de la distancia de aparcamiento con
la tecla y haga comprobar el sistema cuanto
antes en un taller especializado. 226
Page 229 of 348

Sistemas de asistencia al conductor
Sistema óptico de aparcamiento*
(OP S) Fig. 210
Indicación del OPS en pantalla: Ase ha detectado un obstáculo en la zona de
c
o
li
sión; B se ha detectado un obstáculo en
el se
gment
o; C zona registrada detrás del
v ehíc u
lo. Fig. 211
Indicación del OPS en pantalla: Ase ha detectado un obstáculo en el segmen-
t
o; B zona registrada delante del vehículo. El sistema óptico de aparcamiento es un
c
omp
l
emento al control de la distancia de
aparcamiento ››› pág. 226 y del sistema de
asistencia al volante para aparcar
››› pág. 228.
En la pantalla de la radio o del sistema de na-
vegación montados de fábrica se representa
la zona captada por los sensores delante y
detrás del vehículo. Los posibles obstáculos
se muestran en relación con el vehículo ››› .
FunciónOperaciones necesarias a rea-
lizar
Conecte la indi-
cación:
Conectar el control de la distancia
de aparcamiento
››› pág. 226 o bien
el sistema de asistencia al volante
para aparcar ››› pág. 228. El OPS se
activa automáticamente.
Desconecte ma-
nualmente la in-
dicación:Pulse una tecla de selección de zo-
na en la radio o el sistema de nave-
gación montados de fábrica.
O BIEN: pulse brevemente la tecla
de función
o RVC en la pantalla.
Desconecte ma-
nualmente la in-
dicación:
Circule hacia delante a más de unos
10-15 km/h (6-9 mph).
En vehículos con asistente para
marcha atrás, engrane la marcha
atrás
››› pág. 232. La indicación
cambia a la imagen de la cámara. Zonas exploradas
La
z
on
a en la que se reconocen obstáculos
se extiende frente al vehículo hasta una dis- tancia de unos 120 cm y hacia el lado hasta
60 cm
››
› fig. 211 B . Detrás del vehículo, la
z on
a an
alizada alcanza hasta una distancia
de 160 cm y unos 60 cm hacia los lados
››› fig. 210 C .
Indic ac
ión de l
a pantalla
El gráfico mostrado representa las zonas su-
pervisadas en varios segmentos. A medida
que el vehículo se acerca a un obstáculo,
más se acerca el segmento al vehículo repre-
sentado ››› fig. 210 B y
›››
fig. 211
A . A más
t ar
d
ar, cuando se muestra el penúltimo seg-
mento, se ha llegado a la zona de colisión.
¡Deténgase!
Distancia del ve-
hículo al obstáculoSeñal
acústi- caEn la pantalla acolor: color del
segmento si se reconoce unobstáculo
Delante: aproximada-
mente 31 - 120 cm
Detrás: aproximada-
mente 31 - 160 cmSonido
intermi- tenteAmarillo
Aproximadamente 0 -
30 cm delante o de-
trás a)Pitido
perma- nenteRojo
a) En vehículos con dispositivo de remolque montado de fábri-
ca, el pitido permanente se produce a una distancia algo mayor.»
227
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 230 of 348

Manejo
Con remolque
En v
ehíc
ulos con dispositivo de remolque
montado de fábrica y un remolque conectado
eléctricamente, en la pantalla se muestra un
gráfico correspondiente. En ese caso, las dis-
tancias detrás del vehículo no se indican.
Suprimir el sonido del controlador de la dis-
tancia de aparcamiento
Si pulsa brevemente el botón en la panta-
l l
a de l
a radio o del sistema de navegación
puede suprimir el sonido de las advertencias
acústicas del OPS. Para volver a conectar las
advertencias acústicas, se debe volver a pul-
sar brevemente el botón.
En cuanto se desconecta y vuelve a conectar
el OPS, se anula la supresión del sonido. Los
mensajes de error no se pueden desconectar. ATENCIÓN
No se distraiga del tráfico por mirar a la pan-
ta l
la. Sistema de asistencia al volan-
t
e p
ar
a aparcar* (Park Assist)
Introducción al tema
›› ›
tabla de la pág. 2 La asistencia al volante para aparcar ayuda al
conduct
or a enc
ontrar un espacio adecuado
para estacionar, a introducir el coche en es-
pacios paralelos y perpendiculares a la calza-
da y a sacar el vehículo en el caso de aparca-
mientos paralelos a la calzada.
El sistema de asistencia al volante para apar-
car está supeditado a las limitaciones pro-
pias del sistema, y su utilización requiere
que el conductor esté especialmente atento
››› .
El c
ontr
olador de la distancia de aparcamien-
to es un componente de la asistencia al vo-
lante para aparcar que ayuda a introducir el
vehículo en el aparcamiento.
En vehículos con sistema óptico de aparca-
miento (OPS), en la pantalla del sistema de
radio o de navegación se representa la zona
explorada por delante y por detrás del ve-
hículo, indicando –dentro de las limitaciones
del sistema– la posición relativa de los obs-
táculos respecto al vehículo.
El sistema de asistencia al volante al aparcar
no se puede conectar si el dispositivo de re-
molque montado de fábrica está conectado
eléctricamente con un remolque. ATENCIÓN
Pese a la ayuda que proporciona el sistema
de as i
stencia al volante, no corra riesgos
cuando aparque. El sistema no puede reem-
plazar la atención del conductor. ●
Mov imient
os involuntarios del vehículo
pueden provocar serias lesiones.
● Adecue la velocidad y el estilo de conduc-
ción a la
s condiciones de visibilidad, de la
calzada, al tráfico y a la climatología.
● La superficie de determinados objetos y
prenda
s de vestir, así como fuentes de sonido
externas pueden ejercer una influencia nega-
tiva en las señales del asistente de aparcado
o en los sensores del sistema, o bien no refle-
jar sus señales.
● Los sensores tienen ángulos muertos en
los que no p
ueden detectar objetos ni perso-
nas.
● Observe siempre el entorno del vehículo,
ya que los
sensores no siempre detectan a ni-
ños pequeños, animales u objetos. CUIDADO
● El s i
stema de asistencia al volante se orien-
ta exclusivamente en otros vehículos aparca-
dos, sin tener en cuenta bordillos u otras cir-
cunstancias. Asegúrese de no dañar los neu-
máticos y las llantas al aparcar. En caso nece-
sario, interrumpa a tiempo la maniobra para
evitar daños en el vehículo.
● En determinadas circunstancias, los senso-
res
no detectan objetos como lanzas de re-
molque, barras finas, cercas, postes y árbo-
les, por lo que existe el peligro de dañar el
vehículo. 228
Page 231 of 348

Sistemas de asistencia al conductor
●
Aunque el c
ontrol de la distancia de aparca-
miento detecte y avise de la presencia de un
obstáculo, si este es demasiado alto o bajo,
al aproximarse al mismo podría desaparecer
del ángulo de medición de los sensores y el
sistema dejaría de indicarlo. Por tanto, tam-
poco se le avisará sobre estos objetos. Si se
ignora la advertencia del sistema de control
de aparcamiento, pueden producirse daños
considerables en el vehículo. Esto es válido
también para el sistema de asistencia al vo-
lante (p. ej., al estacionar detrás de un ca-
mión o de una motocicleta). Por ello, controle
siempre al estacionar el espacio disponible
delante y detrás del vehículo e intervenga a
tiempo si es necesario.
● Para que el sistema funcione correctamen-
te, mant
enga los sensores del paragolpes
limpios, libres de hielo y nieve y sin cubrir.
● Los sensores del paragolpes pueden dañar-
se o desaju
starse, por ejemplo, al aparcar.
● Al limpiar los sensores con un aparato de
limpieza de alt
a presión o a vapor, rocíe los
sensores sólo brevemente y mantenga siem-
pre una distancia superior a 10 cm. Aviso
En caso de avería del sistema, diríjase a un
ta l
ler especializado. SEAT recomienda que
acuda al servicio técnico. Aparcar con el sistema de asistencia
a
l
volante Fig. 212
Detalle de la consola central: tecla
p ar
a c
onectar manualmente el sistema de
asistencia al volante para aparcar. Fig. 213
Hueco detectado: coloque la marcha
atrás p
ar
a aparcar (en línea o en batería). Preparativos para aparcar
● La regulación antipatinaje ASR debe estar
c onect
a
da ›››
pág. 201.
● En aparcamientos paralelos a la calzada:
pul
se la tecla a una velocidad de hasta
50 km/h (31 mph) u n
a
vez. Cuando la fun-
ción está activa, se ilumina el testigo de la
tecla ›››
fig. 212. »
229
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 232 of 348

Manejo
● En ap ar
c
amientos perpendiculares a la cal-
zada: pulse la tecla a una velocidad de
h a
s
ta 50 km/h (31 mph) dos veces . Cuando
la función está activa, se ilumina el testigo
de la tecla ››› fig. 212.
● Si es preciso, vuelva a pulsar la tecla para cambiar de modo de aparcamiento.
● Ponga el intermitente del lado donde de-
see det ect
ar u
n hueco para aparcar. En la
pantalla del cuadro de instrumentos se
muestra el lado correspondiente de la calza-
da.
Aparcar
● Al aparcar en paralelo a la calzada: pase
ju
nto al hueco a una velocidad máxima de 40
km/h (25 mph) y a una distancia de entre 0,5
m y 2 m.
● Al aparcar en perpendicular a la calzada:
pase ju
nto al hueco a una velocidad máxima
de 20 km/h (12 mph) y a una distancia de
entre 0,5 m y 2 m.
● Para aparcar óptimamente, debería posi-
cionar el
vehículo lo más paralelo posible a
los vehículos estacionados o al borde de la
calzada.
● Cuando se muestre un hueco adecuado en
la pant
alla del cuadro de instrumentos, de-
tenga el vehículo y engrane la marcha atrás.
● Siga las indicaciones en la pantalla del
cuadr
o de instrumentos. ●
Tra
s unos breves momentos, suelte el vo-
lante cuando aparezca el siguiente aviso
››› : ¡El sistema intervendrá acti-
vamente en el volante! Observe el
entorno.
● Observe el entorno y acelere con cuidado,
c omo máx
imo h
asta 7 km/h (4 mph).
● El sistema de asistencia al volante para
aparc
ar sólo se encarga de mover el volante
durante la maniobra. El conductor maneja el
acelerador, el embrague, el cambio y el fre-
no.
● Siga las indicaciones visuales y las señales
acústica
s del sistema de asistencia al volan-
te para aparcar hasta que haya finalizado la
maniobra.
● El sistema de asistencia al volante para
aparc
ar dirige el vehículo tanto hacia delante
como hacia atrás hasta que se encuentre rec-
to en el hueco.
● La maniobra ha finalizado cuando aparece
el avi
so correspondiente en la pantalla del
cuadro de instrumentos.
Finalizar con antelación o interrumpir la ma-
niobra de aparcamiento
El sistema de asistencia al volante para apar-
car interrumpe la maniobra con antelación si
se da alguno de los siguientes casos:
● Pulse la tecla .●
Se e s
tá m
aniobrando a más de 7 km/h
(4 mph).
● El conductor interviene en la dirección.
● La maniobra de aparcamiento no ha finali-
zado
y han transcurrido unos 6 minutos des-
de que se activó el asistente automático del
volante.
● Se abre una puerta corrediza. Para retomar
la manio
bra, cierre la puerta corrediza y vuel-
va a pulsar la tecla .
● Existe una anomalía en el sistema (sistema
t empor
alment
e no disponible).
● El sistema ASR está desconectado, o bien
el ASR o el E
SC está interviniendo. ATENCIÓN
Al aparcar con el sistema de asistencia al vo-
lant e p
ara aparcar, el volante gira rápidamen-
te de forma autónoma. Si introduce la mano
entre los radios del volante podría lesionarse. Aviso
● El s i
stema de asistencia al volante para
aparcar tiene limitaciones. Por ejemplo, no es
posible aparcar en curvas muy cerradas con
el sistema de asistencia al volante.
● Aunque el sistema de asistencia al volante
para ap
arcar reconozca que no hay suficiente
espacio para estacionar el vehículo, en la
pantalla del cuadro de instrumentos se visua-
lizará no obstante dicho espacio. En este caso 230