Page 17 of 745

15
DS5_es_Chap00c_eco-conduite_ed02-2015
Limite las causas de sobreconsumo
Distribuya el peso en el vehículo y coloque las maletas más pesadas al
fondo del maletero, lo más cerca posible de los asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y minimice la resistencia aerodinámica
(barras de techo, portacargas, portabicicletas, remolque...). En su lugar
se recomienda utilizar un maletero de techo.
Retire las barras de techo o el portacargas después de utilizarlos.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los neumáticos de nieve por los
de verano.
Respete las indicaciones de
mantenimiento
Revise con regularidad y en frío la presión de inflado de los
neumáticos, consultando la etiqueta situada en la entrada de puerta
del lado del conductor.
Efectúe esta revisión especialmente:
-
A
ntes de realizar un trayecto largo.
-
E
n cada cambio de estación.
-
D
espués de un estacionamiento prolongado.
No olvide revisar también la rueda de repuesto y los neumáticos del
remolque o caravana.
Realice un mantenimiento regular del vehículo (aceite, filtro de
aceite, filtro de aire, filtro de habitáculo...) y siga el calendario de las
operaciones del Plan de mantenimiento del fabricante.
Con un motor diésel Blue HDi, cuando el sistema SCR falla, el vehículo
se vuelve contaminante. Acuda lo antes posible a la red CITROËN o a
un taller cualificado para restablecer el nivel de emisiones de óxidos de
nitrógeno conforme a la normativa.
Al llenar el depósito de carburante, no insista después del tercer corte
de la pistola, así evitará derramar carburante.
En un vehículo nuevo, observará que el consumo medio de carburante
se regulariza después de los 3.000
primeros kilómetros.
Conducción ecológica
Page 18 of 745
Page 19 of 745
Page 20 of 745

Cuadro de a bordo gasolina-diésel
1. Cuentarrevoluciones (x 1.000 rpm),
gradación según motorización (gasolina o
diésel).
2.
I
ndicador de nivel de carburante.
3.
I
ndicador de temperatura del líquido de
refrigeración.
4.
V
elocímetro analógico (km/h o mph).
5.
C
onsignas del regulador o limitador de
velocidad. A. R
eóstato de los mandos y de la iluminación
general.
B.
-
P
ulsación breve: indicación sucesiva
de la información de mantenimiento, la
autonomía de circulación con el aditivo
AdBlue y el diario de las alertas.
-
P
ulsación prolongada: puesta a cero
del indicador de mantenimiento o el
cuentakilómetros parcial (según contexto).
6. I
ndicador de cambio de marcha o posición
del selector y marcha engranada en la caja
de velocidades automática.
7.
P
antalla del cuadro de a bordo:
cuentakilómetros, indicador de
mantenimiento, indicador de nivel de
aceite del motor *, indicador de autonomía
asociado al aditivo AdBlue y al sistema
SCR *, mensajes de alerta, ordenador
de a bordo, soportes musicales en
reproducción, consignas de navegación *.
8.
V
elocímetro digital (km/h o mph).
Cuadrantes y pantallas Teclas de mando
Al poner y al cortar el contacto, la
aguja del indicador de velocidad y los
segmentos de los cuadrantes efectúan
un barrido completo y vuelven a 0.
* Según versión.
Page 21 of 745

19
Testigos
Al arrancar el motor, esos mismos testigos
deben apagarse.
Si alguno permanece encendido, consulte
en este manual el testigo de alerta
correspondiente antes de iniciar la marcha.
Avisos asociados
El encendido de algunos testigos puede
ir acompañado de una señal sonora y un
mensaje en la pantalla del cuadro de a bordo.
El encendido del testigo puede ser fijo o
intermitente.Algunos testigos pueden presentar
ambos tipos de encendido: fijo e
intermitente.
Solo poniendo en relación el tipo
de encendido con el estado de
funcionamiento del vehículo se puede
saber si la situación es normal o si se
trata de una anomalía.
Para más información, consulte las
tablas que se ofrecen a continuación.
Señales visuales que informan al conductor de
la puesta en marcha de un sistema (testigos
de funcionamiento o de neutralización) o de la
aparición de una anomalía (testigos de alerta).
Al poner el contacto
Al poner el contacto del vehículo, algunos
testigos de alerta se encienden durante unos
segundos en el cuadro de a bordo y/o en la
pantalla del cuadro de a bordo.
Control de marcha
Page 22 of 745

TestigoEstadoCausa Acciones/Observaciones
ind
icador
de dirección
izquierdo intermitente,
con avisador sonoro Se ha accionado hacia abajo el
mando de luces.
ind
icador
de dirección
derecho intermitente,
con avisador sonoro Se ha accionado hacia arriba el
mando de luces.
Luces de
posición fijo
El mando de luces está en posición
"Luces de posición".
Luces de cruce fijo El mando de luces está en posición
"Luces de cruce".
Luces de
carretera fijo
Se ha accionado el mando de luces
hacia el volante. Tire del mando para volver a la posición de luces de
cruce.
Faros antiniebla fijo Los faros antiniebla se encienden
mediante el anillo del mando de
luces. Gire el anillo del mando de luces dos veces hacia
atrás para apagar los faros antiniebla.
Para más información sobre el mando de luces, consulte el apartado correspondiente. Luces de
carretera
automáticas
fijo
Se ha accionado el mando de luces
hacia el volante y la tecla está
activada.
Su piloto está encendido. La cámara, que se encuentra en el retrovisor interior,
autoriza o no la inversión de las luces de carretera
con las de cruce según la luminosidad exterior y las
condiciones de circulación.
Tire del mando de luces para volver a luces de cruce.
Testigos de funcionamiento
El encendido de uno de los siguientes testigos en el cuadro de a bordo y/o en la pantalla del cuadro de a bordo confirma la puesta en marcha del sistema correspondiente.
Page 23 of 745

21
Luces antiniebla
traserasfijo
Las luces antiniebla trasera están
encendidas. Gire el anillo del mando hacia atrás para apagar las
luces antiniebla traseras.
Testigo
EstadoCausa Acciones/Observaciones
Precalentamiento
del motor diésel fijo
Se ha accionado el botón de
arranque "START/STOP" (contacto).Espere a que se apague el testigo antes de arrancar.
Cuando este se apague, el motor arranca de
inmediato si se mantiene pisado el pedal del freno en
los vehículos con caja de velocidades automática, o
el pedal de embrague para los vehículos con caja de
velocidades manual.
El tiempo de encendido está determinado por las
condiciones meteorológicas y puede ser de hasta
30
segundos en condiciones invernales extremas.
Si el motor no arranca, ponga otra vez el contacto,
espere a que el testigo vuelva a apagarse y arranque
entonces el motor.
Freno de
estacionamiento
eléctrico fijo
El freno de estacionamiento eléctrico
está accionado. Suelte el freno eléctrico para que se apague el
testigo. Para ello, pisando el pedal del freno, tire del
mando del freno eléctrico.
Respete las consignas de seguridad.
Para más información sobre el freno de
estacionamiento eléctrico, consulte el apartado
correspondiente.
Desactivación
de las funciones
automáticas
del freno de
estacionamiento
eléctrico fijo
Las funciones de "tensado
automático" (al apagar el motor)
y "destensado automático" están
desactivadas o fallan. Active la función (según el país de comercialización)
desde el menú de configuración del vehículo o consulte
con la red CITROËN o con un taller cualificado si el
tensado/destensado automático no se efectúa.
Para más información sobre el freno de
estacionamiento eléctrico, consulte el apartado
correspondiente.
Control de marcha
Page 24 of 745

TestigoEstadoCausa Acciones/Observaciones
Barrido
automático del
limpiaparabrisas fijo.
Se ha accionado hacia abajo el
mando del limpiaparabrisas. El barrido automático del limpiaparabrisas está
activado.
Para desactivarlo, accione el mando hacia abajo o
cambie la posición del mando del limpiaparabrisas.
Sistema de
airbag del
acompañante fijo en la pantalla
de los testigos
de cinturón y de
airbag frontal del
acompañante El mando, situado en la guantera,
está en posición "ON"
.
El airbag frontal del acompañante
está activado.
En ese caso, no instale una silla
infantil "de espaldas al sentido de la
marcha" en esta plaza. Ponga el mando en posición "OFF"
para neutralizar el
airbag frontal del acompañante.
Después puede instalar una silla infantil "de espaldas
al sentido de la marcha" salvo en caso de anomalía
de funcionamiento de los airbags (testigo de alerta
Airbags encendido).
Stop & Star t fijo Al parar el vehículo (en un
semáforo, stop, embotellamiento...),
el Stop & Start ha puesto el motor en
m o d o S T O P. Cuando desee reanudar la marcha, el testigo se
apagará y el motor pasará automáticamente a modo
S TA R T.
intermitente durante
unos segundos y
luego se apaga El modo STOP no está disponible
momentáneamente.
o
El modo START se ha activado
automáticamente. Para más información relativa al Stop & Start,
consulte el apartado correspondiente.