Page 289 of 330
4
Control de marcha
Te s t i g o
Estado
Causa
Acciones/Observaciones
Stop & Start
fijo Al parar el vehículo (en un semáforo,
stop, embotellamiento...), el
Stop & Start ha puesto el motor en
modo STOP. Cuando desee reanudar la marcha, el testigo se
apagará y el motor pasará automáticamente a modo
START.
intermitente durante
unos segundos y
luego se apaga El modo STOP no está disponible
momentáneamente.
o
El modo START se ha activado
automáticamente. Para más información sobre los casos particulares de
los modos STOP y START, consulte el apartado
"Stop & Start".
Pisar el
embrague
fijo En modo STOP del Stop & Start, no
puede cambiarse a modo START
debido a que el pedal de embrague
no se está pisando a fondo. Es necesario desembragar completamente para que
el motor pueda pasar a modo START.
Page 290 of 330

1
5
Control de marcha
Indicador de mantenimiento
El plazo se calcula desde la última puesta a
cero del indicador, en función del kilometraje
recorrido y del tiempo transcurrido desde la
última revisión.
Sistema que informa al conductor de cuándo
debe efectuar la siguiente revisión, conforme al
plan de mantenimiento del fabricante.
Kilometraje hasta la siguiente
revisión entre 1.000 km y 3.000 km
Al poner el contacto, la llave que simboliza las
operaciones de mantenimiento se enciende
durante 5 segundos. La línea de visualización
del cuentakilómetros total indica el número de
kilómetros que faltan para la siguiente revisión.
Ejemplo:
Le quedan 2.800 km por recorrer
hasta la próxima revisión.
Al poner el contacto, la pantalla indica durante
5 segundos:
Cinco segundos después de poner el contacto,
la llave se apaga
y el cuentakilómetros total
vuelve a su funcionamiento normal. La pantalla
indica entonces el kilometraje total.
Kilometraje hasta la siguiente
revisión inferior a 1.000 km
Ejemplo:
Le quedan 900 km por recorrer hasta
la próxima revisión.
Al poner el contacto, la pantalla indica durante
5 segundos:
Cinco segundos después de poner el
contacto, el cuentakilómetros total vuelve a
su funcionamiento normal. La llave se queda
encendida
para avisarle de que debe efectuar
una revisión próximamente.
Para las versiones diésel Blue HDi, el
nivel de degradación del aceite motor
también se tiene en cuenta (según el
país de comercialización).
Kilometraje hasta la siguiente
revisión superior a 3.000 km
Al poner el contacto, no aparece ninguna
información de mantenimiento en la pantalla.
Page 291 of 330

6
Control de marcha
Kilometraje previsto para la
revisión superado
Cada vez que se pone el contacto, la llave
parpadea
durante 5 segundos para avisarle de
que debe efectuar la revisión lo antes posible.
Ejemplo:
Ha superado en 300 km el
kilometraje previsto para la revisión.
Al poner el contacto, la pantalla indica durante
5 segundos:
Para las versiones diésel Blue HDi, esta
alerta va acompañada del encendido
fijo del testigo de ser vicio, desde el
momento en que se pone el contacto.
El kilometraje que queda por recorrer
puede estar ponderado por el factor
tiempo, en función de los hábitos de
conducción del conductor.
La llave también puede encenderse
en caso de que haya superado el
plazo transcurrido desde la última
revisión, que se indica en el plan de
mantenimiento del fabricante.
Para las versiones diésel Blue HDi, la
llave también se puede encender de
manera anticipada, en función del nivel
de degradación del aceite motor
(según el país de comercialización).
La degradación del aceite motor
depende del tipo de conducción que se
realice.
Cinco segundos después de poner el
contacto, el cuentakilómetros total retoma su
funcionamiento normal. La llave se queda
encendida
.
Page 292 of 330

3
5
Conducción
Ayuda trasera al estacionamiento
Esta función, no puede en ningún caso,
sustituir la vigilancia del conductor.
La función se neutralizará
automáticamente al enganchar un
remolque o montar un portabicicletas
(si el vehículo está equipado con un
enganche de remolque o portabicicletas
recomendado por la red ).
Con mal tiempo o en invierno,
asegúrese de que los sensores no
estén cubiertos de barro, hielo o nieve.
Al introducir la marcha atrás, una
señal sonora (bip largo) indica que los
sensores pueden estar sucios.
Algunas fuentes sonoras (motos,
camiones, martillos neumáticos...)
pueden disparar las señales sonoras de
la ayuda al estacionamiento.
Gracias a unos sensores situados en el
paragolpes, esta función le avisa de la
proximidad de cualquier obstáculo (persona,
vehículo, árbol, barrera, etc.) que esté dentro
de su campo de detección.
Algunos tipos de obstáculos (postes, barreras
de obras, etc.) detectados al principio ya no
lo serán al final de la maniobra a causa de las
zonas ciegas.
Se activa al introducir la marcha atrás. La
activación se confirma mediante una señal
sonora.
La función se desactiva al sacar la marcha
atrás.
Ayuda sonora
La información de proximidad viene dada por
una señal sonora discontinua, cuya frecuencia
aumenta a medida que el vehículo se acerca al
obstáculo.
El sonido emitido por el altavoz (derecho o
izquierdo) permite localizar en qué lado está el
obstáculo.
Cuando la distancia "vehículo/obstáculo" es
inferior a treinta centímetros, la señal sonora
se vuelve continua.
Anomalía de
funcionamiento
Si se produce algún fallo de
funcionamiento del sistema, al
introducir la marcha atrás este
testigo se enciende en el cuadro de
a bordo, acompañado de una señal
sonora (bip corto).
Consulte en la red o en un taller cualificado.
La siguiente información está asociada a la presencia del Autorradio/Bluetooth
®
con pantalla integrada en el vehículo.
Page 293 of 330

7
5
Conducción
Stop & Start
Funcionamiento
Paso del motor a modo STOP
El testigo "ECO"
se enciende en el
cuadro de a bordo y el motor se pone
en vigilancia:
- con caja de velocidades pilotada de
5 marchas,
con el vehículo parado, al
pisar el pedal del freno o poniendo la
palanca de cambios en posición N
.
Un contador suma el tiempo acumulado de
funcionamiento en modo STOP durante el
trayecto. El contador se pone a cero al poner el
contacto con la llave.
Casos particulares: modo STOP
no disponible
El modo STOP no se activa cuando:
- la puerta del conductor está abierta;
- el cinturón de seguridad del conductor está
desabrochado;
- el mantenimiento del confort térmico en el
habitáculo lo requiere;
- el desempañado está activo;
- lo requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a la frenada,
temperatura exterior...) para garantizar el
control del sistema.
El testigo "ECO"
parpadea durante
unos segundos y luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
El Stop & Start pone el motor momentáneamente en vigilancia - en modo STOP - en las fases de parada durante la circulación (en semáforos en
rojo, embotellamientos u otros). El motor vuelve a arrancar automáticamente - en modo START - cuando el conductor desea reanudar la marcha. El
arranque se efectúa de manera instantánea, rápida y silenciosa.
El Stop & Start, adecuado para uso urbano, permite reducir el consumo de carburante, las emisiones de gases contaminantes y el nivel sonoro en las
paradas.
Nunca reposte carburante con el motor
en modo STOP. Corte imperativamente
el contacto con la llave.
Para mayor comodidad, el modo
STOP no está disponible durante las
maniobras de estacionamiento, en los
segundos posteriores a haber sacado
la marcha atrás.
El modo STOP no modifica las
funciones del vehículo como los frenos,
la dirección asistida...
Page 294 of 330

8
Conducción
Neutralización
Paso del motor a modo START
Pulse el mando "ECO OFF"
en cualquier
momento para neutralizar el sistema.
Esto se indica mediante el encendido del piloto
del mando, acompañado de un mensaje en la
pantalla.
Casos particulares: activación
automática del modo START
El testigo "ECO"
se apaga y el motor
vuelve a arrancar, con una caja de
velocidades pilotada
:
- con la palanca de cambios en posición A
o M
,
al soltar el pedal del freno;
- con la palanca de cambios en posición N
y sin pisar el freno, al poner la palanca de
cambios en posición A
o M
;
- o al introducir la marcha atrás.
Por motivos de seguridad o de confort, el modo
START se activa automáticamente cuando:
- se abre la puerta del conductor;
- el conductor se desabrocha el cinturón de
seguridad;
- la velocidad del vehículo supera los
3 km/h, con caja de velocidades pilotada;
- lo requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a la frenada, reglaje
del aire acondicionado...) para garantizar el
control del sistema o del vehículo.
El testigo "ECO"
parpadea durante
unos segundos y luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
Si la neutralización se ha efectuado
estando en modo STOP, el motor
vuelve a arrancar inmediatamente.
Page 295 of 330

9
5
Conducción
Mantenimiento
En caso de fallo de funcionamiento del
sistema, el piloto del mando "ECO OFF"
parpadea y luego se enciende de manera fija.
Lleve a revisar el sistema a la red CITROËN o
a un taller cualificado.
Si se produce alguna anomalía en modo
STOP, el vehículo podría calarse. En ese caso,
todos los testigos del vehículo se encienden. Si
esto ocurre, corte el contacto y arranque con
la llave.
Anomalía de
funcionamiento
Este sistema requiere una batería de 12 V
de tecnología y características específicas
(referencias disponibles en la red CITROËN o
en un taller cualificado).
El montaje de una batería no recomendada
por CITROËN podría provocar fallos de
funcionamiento del sistema.
Antes de intervenir en el compartimento
motor, neutralice el Stop & Start
para evitar lesiones causadas por la
activación automática del modo START.
El Stop & Start utiliza una tecnología
avanzada. Cualquier inter vención en
este tipo de batería debe realizarse
exclusivamente en la red CITROËN o
en un taller cualificado.
Reactivación
El sistema se reactiva automáticamente
al arrancar con la llave.
Pulse de nuevo el mando "ECO OFF"
.
El sistema se vuelve a activar. Esto se indica
mediante el apagado del piloto del mando,
acompañado de un mensaje en la pantalla.
Page 296 of 330

10
Seguridad
Detección de subinfl ado
El sistema de detección de subinflado
no sustituye la atención del conductor.
Este sistema no le exime de controlar
mensualmente la presión de inflado de
los neumáticos (incluida la rueda de
repuesto) así como antes de realizar un
trayecto largo.
Circular con algún neumático poco
inflado degrada la adherencia a la
vía, aumenta la distancia de frenada
y provoca el desgaste prematuro de
los neumáticos, especialmente en
condiciones de circulación severas
(carga importante, alta velocidad,
trayectos largos).
Los valores de presión de inflado
prescritos para el vehículo se indican
en la etiqueta de presión de los
neumáticos.
Ver apartado "Elementos de
identificación".
El control de la presión de los
neumáticos se debe efectuar "en frío"
(con el vehículo parado desde hace
una hora o después de un trayecto
inferior a 10 km efectuado a velocidad
moderada).
En caso contrario (en caliente), añada
0,3 bares a los valores indicados en la
etiqueta.
Circular con algún neumático poco
inflado aumenta el consumo de
combustible.
Sistema que controla automáticamente la presión de los neumáticos durante la circulación.
El sistema vigila la presión de los cuatro
neumáticos, desde el momento en que el
vehículo se pone en movimiento.
Compara la información proporcionada por
los sensores de velocidad de las ruedas con
los valores de referencia, que se deben
reinicializar cada vez que se ajuste la
presión de los neumáticos o cada vez que
se sustituya una rueda
.
El sistema activa una alerta cuando detecta
que la presión de inflado de uno o varios
neumáticos es insuficiente.