Page 161 of 288
AIRBAG FRONTAL DEL
PASAJERO Y SILLITAS
PARA NIÑOS
89)
RespetarSIEMPRElas
recomendaciones presentes en la
etiqueta colocada en la visera parasol
del pasajero.
Desactivación de los
airbags del pasajero:
airbag frontal y airbag
lateral para la
protección de la pelvis,
del tórax y de los
hombros (airbag lateral)
Si fuera necesario transportar a un
niño en una sillita orientada en el
sentido contrario al de la marcha en el
asiento delantero, desactivar el airbag
frontal del pasajero y el airbag lateral de
protección de la pelvis, del tórax y de
los hombros (airbag lateral).
Con los airbags desactivados, en el
cuadro de instrumentos se enciende el
testigo
situado en la moldura encima
del espejo retrovisor interior fig. 122.
122A0K0660
157
Page 162 of 288
AIRBAG FRONTAL DEL PASAJERO Y SILLITAS PARA NIÑOS: ATENCIÓN
123A0K0801
158
SEGURIDAD
Page 163 of 288

ADVERTENCIA
85) No pegar adhesivos u otros objetos en el volante, en el salpicadero en la zona del airbag del pasajero, en el
revestimiento lateral del techo ni en los asientos. No colocar objetos en el salpicadero lado pasajero (por ejemplo,
teléfonos móviles), ya que podrían interferir en la correcta apertura del airbag del pasajero y, además, causar lesiones
graves a los ocupantes del vehículo.
86) Conducir teniendo siempre las manos sobre la corona del volante de modo que, en caso de intervención del airbag,
éste pueda inflarse sin encontrar obstáculos. No conducir con el cuerpo inclinado hacia adelante: mantener el
respaldo en posición vertical y apoyar bien la espalda.
87) Si el airbag del pasajero está activo, NO montar en el asiento delantero del pasajero sillitas para niños orientadas
en el sentido contrario al de la marcha. La activación del airbag en caso de colisión podría producir lesiones mortales
al niño transportado, independientemente de la gravedad del impacto. Por lo tanto, desactivar siempre el airbag del
pasajero al colocar en el asiento delantero del pasajero una sillita para niños orientada en el sentido contrario al de la
marcha. Además, el asiento delantero del pasajero se deberá regular en la posición más retrasada posible para evitar
que la sillita para niños entre en contacto con el salpicadero. Volver a activar inmediatamente el airbag del pasajero
cuando se retire la sillita para niños.
88) Para desactivar los airbags consultar el apartado "Opciones del menú" del capítulo "Conocimiento del vehículo".
89) Las sillitas para niños que se montan en el sentido contrario al de la marcha NO se deben montar en los asientos
delanteros si el airbag del pasajero está activo. La activación del airbag en caso de colisión podría producir lesiones
mortales al niño transportado, independientemente de la gravedad del impacto.
159
Page 164 of 288

AIRBAGS
LATERALES (SIDE
BAG - WINDOW BAG)
Para aumentar la protección de los
ocupantes en caso de impacto lateral,
el vehículo dispone de airbags laterales
delanteros para la protección de la
pelvis, el tórax y los hombros (airbag
lateral) del conductor y pasajero y
airbag de protección para la cabeza de
los ocupantes delanteros y traseros
(airbag de cortina).
Por lo tanto, la falta de activación de los
airbags laterales en otros tipos de
impactos (frontal, trasero, vuelco, etc.)
no significa que el sistema funcione
de forma incorrecta.
AIRBAGS LATERALES
DELANTEROS (SIDE
BAG)
Están compuestos por dos tipos de
cojines situados en los respaldos de los
asientos delanteros fig. 124 que
protegen las zonas de la pelvis, del
tórax y de los hombros de los
ocupantes en caso de impacto lateral
de envergadura media-alta.AIRBAGS LATERALES DE
PROTECCIÓN DE LA
CABEZA (WINDOW BAG)
Está compuesto por dos cojines de
"cortina" alojados detrás de los
revestimientos laterales del techo y
cubiertos por embellecedores
específicos fig. 125.
Tiene la función de proteger la cabeza
de los ocupantes delanteros y traseros
en caso de impacto lateral, gracias a
su amplia superficie de despliegue.
En caso de impactos laterales leves, los
airbags laterales no se activan.En caso de impactos laterales leves
(para los cuales la acción de sujeción
de los cinturones de seguridad es
suficiente), los airbags no se activan.
Por lo tanto, siempre es necesario
utilizar los cinturones de seguridad.
La mejor protección por parte del
sistema en caso de impacto lateral se
logra manteniendo una posición
correcta en el asiento, permitiendo de
este modo que los Window Bags se
desplieguen correctamente.
ADVERTENCIAS
No lavar los asientos con agua o vapor
a presión (a mano o en las estaciones
de lavado automático para asientos).
124A0K0629
125A0K0035
160
SEGURIDAD
Page 165 of 288

Los airbags frontales y/o laterales
pueden activarse cuando el vehículo se
ve sometido a impactos fuertes que
afectan a los bajos de la carrocería (por
ejemplo, impactos violentos contra
bordillos, aceras, caídas del vehículo en
grandes agujeros o badenes, etc.).
La activación de los airbags libera una
pequeña cantidad de polvo: este polvo
no es nocivo ni supone un peligro de
incendio. No obstante, el polvo podría
provocar irritaciones en la piel y en
los ojos: en este caso, lavarse con
jabón neutro y agua.
Todas las intervenciones de control,
reparación y sustitución pertenecientes
a los airbags deben realizarse en la
Red de Asistencia Alfa Romeo.
En caso de desguace del vehículo,
acudir a la Red de Asistencia Alfa
Romeo para que desactiven el sistema
de airbags.
La activación de los pretensores y los
airbags se ordena de forma
diferenciada, según el tipo de impacto.
La falta de activación de uno o varios
de éstos no es señal de un
funcionamiento incorrecto del sistema.
90) 91) 92) 93) 94) 95) 96) 97) 98) 99)
ADVERTENCIA
90) No enganchar objetos rígidos en
los colgadores ni en las manillas
de sujeción.
91) No apoyar la cabeza, los brazos o
los codos en las puertas, en las
ventanillas o en la zona del airbag
de cortina para evitar posibles
lesiones durante la fase de
inflado.
92) No asomar la cabeza, los brazos
ni los codos por la ventanilla.
93) Si el testigo
no se enciende al
girar la llave a la posición MAR o
permanece encendido durante
la marcha (en algunas versiones
también se muestra un mensaje
en la pantalla) es posible que haya
una anomalía en los sistemas de
sujeción. En tal caso, los airbags o
los pretensores podrían no
activarse en caso de accidente o,
en un número más limitado de
casos, activarse incorrectamente.
Antes de continuar, acudir a la
Red de Asistencia Alfa Romeo
para que comprueben
inmediatamente el sistema.94) No viajar con objetos sobre el
regazo, delante del tórax y mucho
menos sujetando pipas,
bolígrafos, etc. en los labios. En
caso de impacto con intervención
del airbag, se podrían ocasionar
lesiones graves.
95) Si el vehículo ha sido objeto de
robo o intento de robo, si ha
sufrido actos vandálicos o
inundaciones, hacer comprobar el
sistema de airbag en la Red de
Asistencia Alfa Romeo.
161
Page 166 of 288

96) Con la llave de contacto
introducida y en posición MAR,
incluso con el motor apagado, los
airbags también pueden activarse
con el vehículo parado, si es
golpeado por otro vehículo en
marcha. Por lo tanto, aunque el
vehículo esté parado, las sillitas
para niños que se montan en
el sentido contrario al de la
marcha, NO se deben montar en
el asiento delantero del pasajero
si el airbag frontal del pasajero
está activado. La activación del
airbag en caso de impacto podría
producir lesiones mortales al
niño transportado. Por lo tanto,
desactivar siempre el airbag del
pasajero al colocar en el asiento
delantero del pasajero una sillita
para niños orientada en el sentido
contrario al de la marcha.
Además, el asiento delantero del
pasajero se deberá regular en
la posición más retrasada posible
para evitar que la sillita para niños
entre en contacto con el
salpicadero. Volver a activar
inmediatamente el airbag del
pasajero cuando se retire la sillita
para niños. Se recuerda que, si
la llave está en posición STOP,
ningún dispositivo de seguridad
(airbags o pretensores) se activa
como consecuencia de unimpacto; por lo tanto, la no
activación de dichos dispositivos
en estos casos no puede
considerarse un funcionamiento
incorrecto del sistema.
97) Girando la llave de contacto a
MAR, el testigo
(con airbag
frontal del pasajero activado) se
enciende y parpadea unos
segundos para recordar que el
airbag del pasajero se activará en
caso de impacto, y luego se
apaga.
98) La intervención del airbag frontal
está prevista para impactos de
mayor entidad respecto a la que
conlleva la intervención de los
pretensores. Por lo tanto, para
impactos comprendidos en los
intervalos entre los dos umbrales
de activación es normal que se
activen sólo los pretensores.
99) El airbag no sustituye los
cinturones de seguridad, sino que
aumenta su eficacia. Asimismo,
dado que los airbags frontales no
intervienen en caso de impactos
frontales a baja velocidad,
impactos laterales, impactos
traseros o vuelcos, los ocupantes
están protegidos, además de
por los airbags laterales, por los
cinturones de seguridad, que
siempre deben estar abrochados.
162
SEGURIDAD
Page 167 of 288
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
Entremos en el "corazón" del vehículo:
veamos cómo aprovechar al máximo
todas sus prestaciones.
Cómo conducirlo con seguridad en
todas las situaciones, conviertiéndolo
en un buen compañero de viaje atento
a nuestro confort y a nuestra cartera.PUESTA EN MARCHA DEL
MOTOR .........................................164
EN PARADA ....................................165
USO DEL CAMBIO..........................166
CAMBIO ALFA TCT .........................167
AHORRO DE COMBUSTIBLE .........176
ARRASTRE DE REMOLQUES .........178
NEUMÁTICOS PARA LA NIEVE .......178
CADENAS PARA LA NIEVE .............179
INACTIVIDAD DEL VEHÍCULO
DURANTE UN PERIODO
PROLONGADO...............................180
163
Page 168 of 288

PUESTA EN MARCHA
DEL MOTOR
PROCEDIMIENTO PARA
VERSIONES CON
GASOLINA
Proceder de la siguiente manera:
❒tirar del freno de mano y colocar la
palanca de cambios en punto
muerto;
❒pisar a fondo el pedal del embrague,
sin pisar el acelerador;
❒girar la llave de contacto a la posición
AVV y soltarla cuando el motor haya
arrancado.
ADVERTENCIAS
100) 101) 102)
16) 17) 18)
❒Si el motor no arranca en el primer
intento, poner la llave en posición
STOP antes de repetir la maniobra
de puesta en marcha.❒Si, con la llave en posición MAR, el
testigo
del cuadro de
instrumentos (o el símbolo en la
pantalla) permanece encendido junto
con el testigo
, girar la llave a la
posición STOP y, a continuación,
de nuevo a MAR. Si el testigo (o el
símbolo en la pantalla) sigue
encendido, volver a intentarlo con las
otras llaves suministradas. Si aún
así no se logra arrancar el motor,
acudir a la Red de Asistencia Alfa
Romeo.
❒Con el motor apagado, no dejar la
llave de contacto en la posición
MAR.
PROCEDIMIENTOS PARA
LAS VERSIONES DIESEL
Proceder de la siguiente manera:
19)
❒tirar del freno de mano y colocar la
palanca de cambios en punto
muerto;
❒girar la llave de contacto a la posición
MAR: en el cuadro de instrumentos
se encienden los testigos
y
(para versiones/países donde
esté previsto);
❒esperar a que se apaguen los
testigos;❒pisar a fondo el pedal del embrague,
sin pisar el acelerador;
❒girar la llave de contacto a la posición
AVV inmediatamente después de que
se apague el testigo
.Sise
espera demasiado tiempo, el trabajo
de calentamiento de las bujías habrá
sido inútil. Soltar la llave cuando el
motor se ponga en marcha.
CALENTAMIENTO DEL
MOTOR DESPUÉS DE LA
PUESTA EN MARCHA
Proceder de la siguiente manera:
❒ponerlo en marcha lentamente,
haciendo funcionar el motor a un
régimen medio, sin acelerones;
❒evitar exigir el máximo de
prestaciones durante los primeros
kilómetros. Se recomienda esperar
hasta que la aguja del indicador
del líquido de refrigeración del motor
empiece a moverse.
APAGADO DEL MOTOR
Con el motor al ralentí, girar la llave de
contacto a la posición STOP.
ADVERTENCIA Después de un
recorrido exigente, antes de apagar el
motor, dejarlo funcionar al ralentí para
que descienda la temperatura dentro
del compartimento del motor.
164
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN