Page 185 of 344

183
c5_es_c hap08_information_ed01-2014
depósito de carburante
Capacidad del depósito: 71 litros
a proximadamente *.
Reserva de carburante
cuando se alcanza la reserva
de carburante, este testigo
se enciende en el cuadro de
a bordo, acompañado de una
señal sonora y de un mensaje en la pantalla
multifunción.
l
a p
rimera vez que se enciende
el testigo, quedan aproximadamente 5
litros de
carburante en el depósito.
Reposte carburante sin falta para evitar que se
agote la reserva.
F
P
resione en la parte superior izquierda y
tire del borde de la tapa. F
G
ire la llave un cuarto de vuelta para abrir
o cerrar el tapón.
F
d
u
rante el llenado, coloque el tapón en el
soporte A .
F
l
l
ene el depósito, pero no insista
después del tercer cor te de la pistola ,
ya que ello podría ocasionar fallos de
funcionamiento del vehículo.
El llenado del depósito de carburante se
debe realizar con el motor parado y el
contacto cortado.
Para los motores gasolina con catalizador,
es obligatorio utilizar carburante sin plomo.
Apertura de la tapa de
carburante Llenado
* 55 litros para es
lovaquia.
lo
s repostajes deben ser de al menos
5 litros para que el indicador de nivel de
carburante los tenga en cuenta.
la b
oca de llenado tiene un orificio
más estrecho que solo permite repostar
gasolina sin plomo.
la a
pertura del tapón puede conllevar
un ruido de aspiración de aire. e
s
ta
depresión es normal y se debe
a la estanqueidad del circuito de
carburante.
co
n el Stop & Start, nunca efectúe
un repostaje de carburante cuando
el motor esté en modo S
tO
P. c
o
rte
imperativamente el contacto con la llave.
8
información práctica
Page 186 of 344
184
c5_es_c hap08_information_ed01-2014
Sistema anticonfusión de carburante (diésel)*
al introducir la pistola de gasolina en un
depósito diésel, ésta hace tope con la válvula.
el
sistema permanece bloqueado, impidiendo
el llenado.
No insista e introduzca una pistola de
diésel.
* Según destino.
di
spositivo mecánico que impide repostar gasolina en un vehículo que funcione con gasoil,
evitando así los daños que este tipo de incidente ocasiona en el motor.
el s
istema anticonfusión, situado en la entrada del depósito, puede verse al retirar el tapón.
Funcionamiento
es posible utilizar una garrafa para
llenar el depósito.
Para garantizar un correcto repostaje,
acerque la boquilla de la garrafa sin
ponerla en contacto directo con la
válvula del sistema anticonfusión y
vierta lentamente.
información práctica
Page 187 of 344

185
c5_es_c hap08_information_ed01-2014
Carburante utilizado para
los motores gasolina
los motores gasolina son compatibles con
los biocarburantes gasolina de tipo
e1 0 (que
contienen un 10% de etanol) conforme a las
normas europeas
en 228 y en 15376.
lo
s carburantes de tipo e
8
5 (que contienen
hasta un 85% de etanol) están exclusivamente
reservados a los vehículos comercializados
para la utilización de este tipo de carburante
(vehículos BioFlex).
l
a c
alidad del etanol debe
ajustarse a la norma europea
en 15293.
Carburante utilizado para
los motores diésel
los motores diésel son compatibles con los
biocarburantes que cumplen los estándares
europeos actuales y futuros (gasoil que
respete la norma en 590 mezclado con
un biocarburante que respete la norma
en
14214) que se pueden distribuir en gasolineras
(incorporación posible de entre un 0% y un 7%
de Éster Metílico de Ácidos Grasos).
es p
osible utilizar el biocarburante B30 en
determinados motores diésel.
n
o o
bstante,
esta utilización, aunque sea ocasional, requiere
la aplicación estricta de las condiciones
particulares de mantenimiento.
c
o
nsulte en la
red
cit
R
OË
n
o en un taller cualificado.
el u
so de cualquier otro tipo de (bio)carburante
(aceites vegetales o animales puros o diluidos,
fuel-oil doméstico...) está terminantemente
prohibido ya que podría dañar el motor y el
circuito de carburante.
Desplazamientos al
extranjero
debido a que las pistolas de repostaje
de diésel pueden ser diferentes según
el país, el sistema anticonfusión de
carburante puede imposibilitar el
llenado del depósito.
an
tes de realizar un desplazamiento
al extranjero, se aconseja comprobar
en la red
cit
R
OË
n
si el vehículo se
adecúa a los equipos de distribución
del país al que se dirige.
8
información práctica
Page 188 of 344
186
c5_es_c hap08_information_ed01-2014
Purga del filtro de gasoil
Tapa de protección
Extracción de la tapa
Purga del agua contenida
en el filtro
Realice una purga con regularidad (cada vez
que cambie el aceite del motor).
Para evacuar el agua, afloje el tornillo de purga
o la sonda de detección de agua en el gasoil,
situada en la base del filtro.
es
pere hasta que se vacíe por completo.
a
continuación, apriete el tornillo de purga o la
sonda de detección de agua.
Motores HDi 115
y HDi 160
F
t
i
re de la tapa de protección hacia arriba
para retirarla.
Motor HDi 140
F
R
etire la tapa de protección soltando
primero el punto 3
y luego los puntos 1
y 4 .
F
S
uelte el punto 2
tirando hacia usted y
levante la tapa.Colocación
F Fije, en primer lugar, el punto 2 .
F B aje la tapa y céntrela.
F
F
ije los puntos 3 y 4, empujando en vertical
ligeramente hacia atrás.
F
F
ije el punto 1 empujando verticalmente.
información práctica
Page 189 of 344

187
c5_es_c hap08_information_ed01-2014
inmovilización por falta de carburante (di ésel)
F Retire la tapa de protección para acceder a
la bomba de cebado.
F
R
etire la tapa de protección para acceder a
la bomba de cebado.
Cebado del circuito de
carburante
en caso de inmovilización por falta de gasoil:
F de spués de repostar (mínimo 5 litros) y
de haber quitado la tapa de protección,
accione la bomba manual de cebado hasta
apreciar una ligera resistencia.
F
a continuación, accione el arranque
pisando ligeramente el pedal del
acelerador hasta que el motor se ponga en
marcha.
lo
s motores H
di c
uentan con una
avanzada tecnología.
Para realizar cualquier intervención en
el vehículo, acuda a un taller cualificado
que disponga de la competencia y el
material adecuado equivalente a lo que
la red
cit
R
OË
n
le pueda ofrecer.
Si el motor no arranca al primer intento, espere
quince segundos y vuelva a intentarlo.
Si no obtiene resultados tras varios intentos,
vuelva a accionar la bomba de cebado y luego
el motor de arranque.
co
n el motor al ralentí, acelere ligeramente
para completar la purga.
Motor HDi 115
Motores HDi 140
y HDi 160
8
información práctica
Page 190 of 344
188
c5_es_c hap08_information_ed01-2014
Kit de reparación provisional de neumáticos
el kit está localizado bajo el suelo del maletero.
Se trata de un sistema completo, formado
por un compresor y un bote de producto de
sellado, que permite una reparación temporal
del neumático para poder llegar al taller más
cercano.
el k
it de reparación está disponible
en la red cit
R
OË
n
o en un taller
cualificado.
es
tá previsto para reparar orificios
de un diámetro máximo de 6 mm,
situados exclusivamente en la banda de
rodadura del neumático. e
v
ite extraer
cualquier cuerpo extraño que haya
penetrado en el neumático.
el c
ircuito eléctrico del vehículo permite
conectar un compresor durante el
tiempo necesario para reparar un
neumático dañado o desinflado, o para
inflar un elemento neumático de poco
volumen.
información práctica
Page 191 of 344
189
c5_es_c hap08_information_ed01-2014
Utilización del kit
F corte el contacto.
F
Pe gue el adhesivo de limitación de
velocidad en el volante del vehículo para
no olvidar que circula con una rueda de
uso temporal. F
V erifique que el interruptor A está en la
posición "0" .
F
a
c
ople el tubo del bote 1 a la válvula del
neumático que va a reparar. F
co necte la toma eléctrica del compresor a
la toma de 12 V del vehículo.
F
a
r
ranque el vehículo y deje el motor en
funcionamiento.
8
información práctica
Page 192 of 344
190
c5_es_c hap08_information_ed01-2014
F Retire el compresor, suelte el bote y
guárdelo en una bolsa hermética, para no
ensuciar el vehículo con el líquido.
F
c ircule inmediatamente durante,
aproximadamente, tres kilómetros, a
velocidad reducida (entre 20
y 60 km/h),
para sellar el pinchazo.
F
d
e
téngase para comprobar la reparación y
revisar la presión. F
em palme directamente el tubo del
compresor a la válvula de la rueda que va
a reparar.
F
P
onga en marcha el compresor poniendo
el interruptor A en la posición "1" hasta
que la presión del neumático alcance
2,0
bares.
Si al cabo de cinco o diez minutos
aproximadamente no se ha alcanzado
esta presión, significa que el neumático
no se puede reparar.
e
n e
se caso,
consulte con la red
cit
R
OË
n
para la
reparación o remolcado del vehículo.
información práctica