Page 33 of 283

29
F0V0010mfig. 18
– después de una desconexión y sucesiva reconexión de
la batería.
ADVERTENCIA La operación de puesta a cero con elTrip A visualizado pone a cero sólo los valores corres-
pondientes a esta función.
ADVERTENCIA La operación de puesta a cero con el Trip B visualizado, pone a cero sólo los valores corres-
pondientes a esta función.
Procedimiento de inicio del viaje
Con llave de contacto en posición MAR, ponga a cero (re-
set) los valores manteniendo presionado el botón TRIP
durante más de 2 segundos.
Salida Trip
Para salir de la función Trip: mantenga pulsado el botón
SET ESC durante más de 2 segundos.
Tiempo de viaje
Tiempo transcurrido desde el inicio del nuevo viaje.
ADVERTENCIA En ausencia de información, todos los va-
lores del ordenador de viaje visualizan la indicación ----
en el lugar del valor. Cuando se restablecen las condicio-
nes normales de funcionamiento, el cálculo de los distin-
tos valores se retoma de modo regular, sin una puesta a
cero de los valores visualizados antes de la anomalía, en
el comienzo de un nuevo viaje.
Botón TRIP de mando fig. 18
El botón TRIP, situado en la palanca derecha, permite vi-
sualizar, con llave de contacto en posición MAR, los valo-
res anteriormente descritos, así como ponerlos a cero pa-
ra iniciar un nuevo viaje:
– púlselo brevemente para visualizar los distintos valores;
– púlselo prolongadamente para poner a cero (reset) los
valores y, por lo tanto, iniciar un nuevo viaje.
Nueva misión
Comienza cuando se pone a cero:
– manual , cuando el usuario presiona el botón corres-
pondiente;
– automático cuando la distancia recorrida alcanza el
valor, en función de la pantalla instalada, de 99.999,9 km
o 9999,9 km, o bien, cuando el tiempo de viaje alcanza
el valor de 99.59 (99 horas y 59 minutos); o 999.59 (999
horas y 59 minutos) en función de la pantalla instalada;
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
Page 34 of 283

30
Regulación del respaldo inclinable
Tire de la palanca B-fig. 19 y, separando ligeramente la
espalda del respaldo, acompañe el movimiento del res-
paldo hasta la posición deseada.
ASIENTOS
ASIENTO DEL CONDUCTOR
(para versiones Cargo, donde esté previsto)
CONOCIMIENTODEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y
CONDUCCIÓN TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO YCUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
Todas las regulaciones deben realizarse
únicamente con el vehículo parado.
ATENCIÓN
Cuando suelte la palanca de regulación,
compruebe siempre que el asiento esté blo-
queado en las guías, intentando desplazarlo hacia
delante y hacia atrás. Si no está bien bloqueado, el
asiento podría desplazarse repentinamente y pro-
vocar la pérdida de control del vehículo.
ATENCIÓN
Regulación en sentido longitudinal
Levante la palanca A-fig. 19 y empuje el asiento hacia
adelante o hacia atrás: en posición de conducción los
brazos deben estar ligeramente flexionados y las manos
apoyadas en la corona del volante.
fig. 19F0V0210m
Page 35 of 283

31
ADVERTENCIA La regulación debe realizarse únicamen-
te estando sentado en el puesto del conductor.
Regulación lumbar del asiento del conductor
(para versiones/países donde esté previsto)
Gire el mando D-fig. 20 para regular el apoyo personali-
zado entre la espalda y el respaldo.
ASIENTO DEL CONDUCTOR fig. 20
(para versiones Doblò/Doblò Combi/Cargo,
donde está previsto)
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
F0V0013mfig. 20
Todas las regulaciones deben realizarse
únicamente con el vehículo parado.
ATENCIÓN
Regulación longitudinal
Levante la palanca A y empuje el asiento hacia adelante o
hacia atrás: durante la conducción las manos deben estar
apoyadas en la corona del volante.
Cuando suelte la palanca de regulación,
compruebe siempre que el asiento esté blo-
queado en las guías, intentando desplazarlo hacia
delante y hacia atrás. Si no está bien bloqueado,
el asiento podría desplazarse repentinamente y
provocar la pérdida de control del vehículo.
ATENCIÓN
Regulación de la inclinación del respaldo
Gire el mando B.
Regulación de la altura del asiento del conductor
(para versiones/países donde esté previsto)
Accionando la palanca C se puede levantar o bajar la par-
te posterior del cojín para obtener una mejor y más con-
fortable posición de conducción.
Page 36 of 283

32fig. 21F0V0142mfig. 22
Abatimiento del asiento
Para abatir el asiento es necesario proceder de la siguien-
te manera:
❒abra la puerta lado del pasajero;
❒accione las palancas A-fig. 22 y abata los asientos ac-
tuando en el sentido indicado por la flecha;
Calefacción de los asientos
(para versiones/países donde esté previsto)
Con llave en posición MAR, pulse el botón A-fig. 21 para
activar o desactivar la función.
La activación se confirma con el encendido del led situa-
do en el mismo botón.
ASIENTO DEL PASAJERO ABATIBLE
(para versiones/países donde esté previsto)
En algunas versiones Cargo el asiento del pasajero puede
abatirse.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y
CONDUCCIÓN TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO YCUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
F0V0208m
Cierre la guantera del salpicadero antes
de abatir el asiento abatible delantero del
pasajero para evitar daños.
ATENCIÓN
Eche el asiento completamente hacia atrás para permitir
que se incline por completo y evitando que interfiera con
el salpicadero.
Page 37 of 283

33F0V0143mfig. 23
F0V0144mfig. 24
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
❒a continuación, actúe en el respaldo B-fig. 23 pulsando
hacia abajo: de esta manera, el asiento está completa-
mente abatido sobre sí mismo en la posición de mesa ;
❒tire de la lengüeta C-fig. 24 y vuelve a empujar el res-
paldo hacia abajo: de esta manera, el asiento está com-
pletamente abatido.
Recolocación del asiento
Para que el asiento vuelva a la posición normal de uso, es
necesario proceder de la siguiente manera:
❒coja la lengüeta A-fig. 25 y levante el respaldo hacia
arriba;
❒accione las palancas B-fig. 26 y vuelva a levantar el asien-
to hacia arriba.
F0V0145mfig. 25
Cuando el asiento del pasajero está en la
posición abatida el espacio que se crea no
se puede utilizar como compartimento de carga.
Por lo tanto, durante la marcha se recomienda
quitar o bloquear los objetos que puedan estar co-
locados para impedir que estorben o creen peli-
gro durante la conducción.
ATENCIÓN
Page 38 of 283

34
F0V0146mfig. 26
CONOCIMIENTODEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y
CONDUCCIÓN TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO YCUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
En ausencia del tabique divisorio entre la
cabina y el compartimiento de carga, ob-
jetos o bultos de grandes dimensiones podrían
ocupar parte de la zona del pasajero del habitá-
culo. Asegúrese de que estos objetos o bultos es-
tén bien fijados aprovechando los ganchos de con-
tención y no estorben o creen peligro durante la
conducción.
ATENCIÓN
ACCESO A LOS ASIENTOS TRASEROS
(Versiones Doblò y Doblò Combi)
Para acceder a los asientos traseros abrir una de las dos
puertas laterales corredizas (véase lo descrito en el apar-
tado Puertas de este capítulo).
ASIENTO ABATIBLE CON MESA
(Versiones Doblò y Doblò Combi, donde esté previsto)
En algunas versiones está previsto un asiento que puede
abatirse en posición de mesa. Eche el asiento con mesa completamente hacia atrás para per-
mitir que se incline por completo y evitando que interfiera con
el salpicadero.
ADVERTENCIA Mueva el asiento cuando no haya pasa-
jeros en las plazas traseras.
Replegado del asiento:
❒abrir la puerta lado del pasajero;
❒accione la palanca A y abata los asientos actuando en
el sentido indicado por la flecha;
❒actúe en el respaldo B pulsando hacia abajo: de esta
manera, el asiento está completamente abatido sobre
sí mismo en la posición de mesa ;
Reposicionamiento del asiento:
❒accione la palanca A y levante el respaldo.
F0V0201mfig. 26b
Cierre la guantera del salpicadero antes
de abatir el asiento delantero del pasaje-
ro con mesa para evitar daños.
ATENCIÓN
Page 39 of 283

35
CONOCIMIE NTO
DEL VEHÍC ULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DA
TOS TÉCNICOS
ÍNDICE
MOVIMIENTOS ASIENTOS 3aFILA
Realice las operaciones siguientes:
❒baje completamente los reposacabezas del asiento trasero;
❒desplace lateralmente el cinturón de seguridad com-
probando que la cinta esté completamente extendida
y no retorcida;
❒levante la palanca A-fig. 26c de sujeción del respaldo y
abátalo hacia delante. El levantamiento de la palanca
se confirma con una banda roja;
❒tire de la cinta B-fig. 26c situada detrás de los respal-
dos de los asientos y abata hacia delante los asientos
y los respaldos.
NOTA En los asientos partidos se han previsto unos elás-
ticos enganchados al borde inferior del cojín para engan-
char el asiento abatido a las varillas de los reposacabezas
del asiento trasero 2a fila.
DESMONTAJE ASIENTOS 3
aFILA
Realice las operaciones siguientes:
❒retire los reposacabezas del asiento trasero;
❒retirar el rollo de cortina de su receptáculo;
❒desplace lateralmente el cinturón de seguridad com-
probando que la cinta esté completamente extendida
y no retorcida;
❒levante la palanca A-fig. 26c de sujeción del respaldo y
abátalo hacia delante. El levantamiento de la palanca
se confirma con una banda roja ;
❒tire de la cinta B-fig. 26c situada detrás de los respal-
dos de los asientos y abata hacia delante los asientos
y los respaldos;
❒coloque los reposacabezas utilizando los orificios si-
tuados del cojín para la introducción de las varillas;
❒empuje la palanca como se indica en la fig. 26d;
❒retire el asiento de los enganches en el piso.
COLOCACIÓN ASIENTOS 3
aFILA
Realice las operaciones siguientes:
❒introduzca los ganchos en el piso fig. 26e;
❒empuje la palanca como se indica en la fig. 26d y tire de
ella para asegurarse de que el asiento esté correcta-
mente fijado;
B
A
F0V0205mfig. 26cF0V0206mfig. 26d
Page 40 of 283
TABIQUES
(para versiones/países donde estén previstos)
VERSIONES CARGO
Tabique fijo de chapa fig. 27
Separa la parte delantera del habitáculo del compartimien-
to de carga.
36
CON OCIMIE NTO
DEL VEHÍC ULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
DA
TOS TÉCNICOS ÍNDICE
❒retire el reposacabezas de debajo del cojín;
❒abata el cojín y el respaldo;
❒vuelva a colocar el reposacabezas:
❒montar el rollo de cortina en su receptáculo;.
ADVERTENCIA Asegúrese de que el asiento esté bien
fijado a las fijaciones del piso y que la palanca A-fig. 26c es-
té cerrada (“banda roja” no visible).
F0V0219mfig. 29F0V0103mfig. 28F0V0102mfig. 27
F0V0207mfig. 26e