Page 57 of 283

53
Durante el funcionamiento totalmente automático (FULL
AUTO), cambiando la distribución y/o el caudal de aire y/o
el accionamiento del compresor y/o la recirculación, de-
saparece el mensaje FULL. De ese modo, las funciones pa-
san del control automático al manual hasta que se pulse
de nuevo el botón AUTO. Con una o varias funciones ac-
tivadas manualmente, la regulación de la temperatura del
aire introducido sigue siendo controlada automáticamen-
te, excepto con compresor desactivado: en ese caso, el ai-
re introducido en el habitáculo no puede tener una tem-
peratura inferior a la del aire exterior.
MANDOS
Mando de ajuste de la temperatura del aire (I)
Al girar el mando hacia la derecha o hacia la izquierda, la
temperatura del aire en el habitáculo sube o baja.
La temperatura programada se visualiza en la pantalla.
Girando el mando completamente a la derecha o izquier-
da hasta seleccionar HI o LO, se activan respectivamente
las funciones de máximo calentamiento o enfriamiento:
❒Función HI (máximo calentamiento):
se activa al girar el mando de la temperatura hacia la de-
recha superando el valor máximo (32 °C).
USO DEL SISTEMA
DE CLIMATIZACIÓN
El sistema puede activarse de diferentes modos, pero se
recomienda empezar presionando el botón AUTO y gi-
rando el mando para programar la temperatura deseada
en la pantalla. De este modo el sistema comenzará a fun-
cionar de modo completamente automático para lograr
en el menor tiempo posible la temperatura de confort de
acuerdo a la programada. El sistema regulará la tempera-
tura, la cantidad y la distribución del aire que ingresa al ha-
bitáculo y, controlando la función de recirculación, la ac-
tivación del compresor acondicionador. Con funciona-
miento completamente automático, la única intervención
manual requerida es la activación eventual de las siguien-
tes funciones:
❒Ò
recirculación del aire, para mantener la recircu-
lación siempre activada o siempre desactivada;
❒Z para acelerar el desempañamiento/antivaho de las
lunas delanteras, la luneta y los espejos retrovisores
exteriores.
Durante el funcionamiento completamente automático del
sistema, se puede variar en cualquier momento la tempe-
ratura programada, la distribución del aire y la velocidad
del ventilador interviniendo en los botones o mandos co-
rrespondientes: el sistema modificará automáticamente sus
programaciones para adecuarse a las nuevas demandas.
CON OCIMIE NTO
DEL VEHÍC ULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DA
TOS TÉCNICOS
ÍNDICE
Page 58 of 283

54
Botones de distribución del aire (B)
Pulsando estos botones se puede programar manualmen-
te una de las 5 posibles distribuciones del aire:
▲Flujo de aire hacia los difusores del parabrisas y de las
ventanillas laterales delanteras para el desempaña-
miento o antivaho de las ventanillas.
˙Flujo de aire hacia los difusores centrales y laterales del
salpicadero para la ventilación del tronco y del rostro
en las estaciones cálidas.
▼Flujo de aire hacia los difusores de la zona de los pies
de los pasajeros delanteros y traseros. Esta distribu-
ción, debido a la tendencia natural del calor a disper-
sarse hacia arriba, es la que permite calentar el habi-
táculo en el menor tiempo posible, generando una rá-
pida sensación de calor.
˙
▼Distribución del flujo de aire entre los difusores de la
zona pies (aire más caliente) y las salidas de aire cen-
trales y laterales del salpicadero (aire más frío). Esta
distribución resulta especialmente útil en primavera y
otoño, cuando hay sol.
▲ ▼Distribución del flujo de aire entre los difusores de la
zona de los pies y los difusores para antivaho o de-
sempañamiento del parabrisas y de las ventanillas la-
terales delanteras. Esta distribución permite una bue-
na calefacción del habitáculo y evita que se empañen
las ventanillas.
La distribución seleccionada se visualiza cuando se en-
cienden los leds correspondientes en los pulsadores se-
leccionados.
Para reactivar el control automático de la distribución
del aire después de una selección manual, pulse el botón
AUTO.
Es posible ingresar esta función cuando se desea calentar
el habitáculo aprovechando al máximo las potencialida-
des de la instalación. El sistema saldrá del ajuste automá-
tico de la temperatura y programará la mezcla de aire con
calentamiento máximo, fijando la velocidad y la distribu-
ción del aire.
En concreto, si el líquido calefactor no está lo suficiente-
mente caliente, no se activará enseguida la máxima velo-
cidad del ventilador, para limitar la entrada de aire en el
habitáculo no lo suficientemente caliente.
Con la función activa se permiten todas las programacio-
nes manuales.
Para desactivar la función gire el mando de la temperatu-
ra hacia la izquierda y configure la temperatura deseada.
❒Función LO (máximo enfriamiento):
se activa al girar el mando de la temperatura hacia la iz-
quierda superando el valor mínimo (16 °C).
Es posible activar esta función cuando se desea calefac-
cionar el habitáculo aprovechando al máximo las poten-
cialidades de la instalación. El sistema saldrá del ajuste au-
tomático de la temperatura y programará la mezcla de ai-
re con enfriamiento máximo, fijando la velocidad y la dis-
tribución del aire. Con la función activa se permiten to-
das las programaciones manuales.
Para desactivar la función gire el mando de la temperatu-
ra hacia la derecha y seleccione la temperatura deseada.
CON OCIMIE NTO
DEL VEHÍC ULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
DA
TOS TÉCNICOS ÍNDICE
Page 59 of 283

55
Botón AUTO (A)
(funcionamiento automático)
Pulsando el botón AUTO el sistema ajusta automática-
mente la cantidad y la distribución del aire introducido
en el habitáculo anulando todos los anteriores ajustes
manuales.
Esta condición se indica con el mensaje FULL AUTO en
la pantalla delantera.
Activando manualmente al menos una de las funciones con-
troladas automáticamente por el sistema (recirculación ai-
re, distribución aire, velocidad ventilador o desactivación
compresor del aire acondicionado), el mensaje FULL de la
pantalla se apaga para indicar que el sistema ya no controla
autónomamente todas las funciones (la temperatura per-
manece siempre en automático).
ADVERTENCIA Si el sistema, debido a las intervencio-
nes manuales en las funciones, ya no es capaz de garanti-
zar y mantener la temperatura deseada en el habitáculo, la
temperatura programada parpadeará indicando los pro-
blemas en el sistema y se apagará el mensaje AUTO.
Para restablecer en cualquier momento el control auto-
mático del sistema después de una o varias selecciones ma-
nuales, pulse el botón AUTO.
Botones de regulación velocidad ventilador (H)
Al pulsar los extremos del botón H aumenta o disminuye
la velocidad del ventilador y, por lo tanto, la cantidad de
aire que entra en el habitáculo, aunque el sistema man-
tiene como objetivo la temperatura seleccionada.
La velocidad del ventilador se visualiza con las barras ilu-
minadas en la pantalla:
❒Máxima velocidad del ventilador = todas las barras ilu-
minadas
❒Mínima velocidad del ventilador = una barra iluminada.
El ventilador puede desactivarse sólo si se ha desactivado
el compresor del climatizador pulsando el botón F-fig. 42.
ADVERTENCIA Para restablecer el control automático
de la velocidad del ventilador después de un ajuste manual,
pulse el botón AUTO.
ADVERTENCIA Para velocidades elevadas del vehículo
el efecto de la dinámica causa un aumento del caudal de
aire que entra en el habitáculo que no se puede relacionar
directamente con la visualización de las barras de veloci-
dad del ventilador.
CON OCIMIE NTO
DEL VEHÍC ULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DA
TOS TÉCNICOS
ÍNDICE
Page 60 of 283

56
Botón de activación/desactivación del compresor del climatizador (F)
Al pulsar el botón √ se desactiva el compresor del clima -
tizador, si estaba activado, y se apaga el logo en la pantalla.
Pulsando el botón cuando el led está apagado se devuel-
ve al control automático del sistema el encendido del com-
presor; esta condición se indica con el encendido del lo-
go en la pantalla.
Cuando se desactiva el compresor del climatizador, el sis-
tema desactiva la recirculación para evitar el posible em-
pañamiento de las ventanillas. Aunque el sistema fuera ca-
paz de mantener la temperatura deseada, el mensaje FULL
desaparece de la pantalla. En cambio, si no puede mante-
ner la temperatura, las cifras parpadean y se apaga el men-
saje AUTO.
Botón de activación/desactivación
de la recirculación del aire (G)
La recirculación del aire se controla con las siguientes ló-
gicas de funcionamiento:
❒activación forzada (recirculación del aire siempre ac-
tivada), indicada por el encendido del led del botón G
y por el símbolo
íen la pantalla;
❒desactivación forzada (recirculación del aire siempre
desactivada con toma de aire desde el exterior), indi-
cada por el apagado del led del botón y por el símbo-
lo ê en la pantalla.
Se obtienen estas condiciones de funcionamiento al pulsar
en secuencia el botón de recirculación de aire G.
ADVERTENCIA La activación de la recirculación permi-
te, (para calefaccionar o enfriar el habitáculo), que se al-
cancen las condiciones deseadas más rápidamente.
No se recomienda activar la recirculación en días lluvio-
sos/fríos porque aumenta considerablemente la posibili-
dad de empañamiento de la parte interna de las ventani-
llas, especialmente si no se ha activado el compresor del
climatizador.
Con baja temperatura exterior, la recirculación se desac-
tiva (con toma de aire desde el exterior) para evitar que
se empañen las ventanillas.
Con baja temperatura exterior, no le recomendamos uti-
lizar la función de recirculación del aire interior, ya que las
ventanillas podrían empañarse rápidamente.
CON OCIMIE NTO
DEL VEHÍC ULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
DA
TOS TÉCNICOS ÍNDICE
Page 61 of 283

57
❒activa el compresor del climatizador cuando las con-
diciones climáticas lo permiten;
❒desactiva la recirculación del aire;
❒programa la temperatura máxima del aire HI en ambas
zonas;
❒activa una velocidad del ventilador en función de la tem-
peratura del líquido de refrigeración del motor para
limitar la entrada del aire que no esté lo suficientemente
caliente como para desempañar las ventanillas;
❒dirige el flujo de aire hacia los difusores del parabrisas
y de las ventanillas laterales delanteras;
❒activa la luneta térmica.
ADVERTENCIA La función antivaho/descongelación rápi-
da de las ventanillas permanecerá activada unos 3 minu-
tos, a partir de que el líquido de refrigeración motor al-
cance la temperatura adecuada para desempañar rápida-
mente las ventanillas.
Cuando la función está activada, se ilumina el led del bo-
tón correspondiente, el que está en el botón de la luneta
térmica; en la pantalla se apaga el mensaje FULL AUTO.
Las únicas posibles intervenciones manuales, con función
activa, son el ajuste manual de la velocidad del ventilador
y la desactivación de la luneta térmica.
Para restablecer las condiciones de funcionamiento ante-
riores a la activación, basta pulsar indistintamente, el bo-
tón B, el botón de recirculación de aire G, el botón del
compresor F o el botón AUTO A.
ADVERTENCIA Cuando el compresor está desactivado,
en el habitáculo no puede entrar aire a una temperatura
inferior a la exterior; además, en ciertas condiciones am-
bientales, las ventanillas podrían empañarse rápidamente
por el aire no deshumidificado.
La desconexión del compresor se memoriza incluso des-
pués de apagar el motor.
Para restablecer el control automático de la activación del
compresor vuelva a pulsar el botón √
(en este caso el
sistema funciona solo como calefacción) o pulse el botón
AUTO.
Con el compresor apagado, si la temperatura exterior es
superior a la programada, el sistema no es capaz de enfriar
el aire y lo indica haciendo parpadear las cifras corres-
pondientes a la temperatura programada, después se apa-
gará la inscripción AUTO.
Cuando el compresor está desactivado, se puede poner
a cero manualmente la velocidad del ventilador (no se vi-
sualiza ninguna barra).
Cuando el compresor está activado y el motor encendi-
do, la velocidad del ventilador sólo puede descender has-
ta el mínimo (se visualiza una barra).
Botón de antivaho/descongelación rápida
de las ventanillas (D)
Al pulsar este botón, el climatizador activa automáticamen-
te todas las funciones necesarias para acelerar el desem-
pañamiento/antivaho del parabrisas y de las ventanillas
laterales:
CON OCIMIE NTO
DEL VEHÍC ULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DA
TOS TÉCNICOS
ÍNDICE
Page 62 of 283

58
Apagado del sistema OFF (E)
El sistema de climatización se desactiva pulsando el bo-
tón E y, a continuación, la pantalla se apaga.
Con el sistema apagado, las condiciones del sistema de cli-
matización son las siguientes: pantalla apagada, tempera-
tura programada no visualizada, recirculación de aire ac-
tivada, aislando así el habitáculo del exterior (led de re-
circulación encendido), compresor del climatizador de-
sactivado, ventilador apagado. Si desea volver a encender
el sistema de climatización en modo completamente au-
tomático, pulse el botón AUTO.
Botón para desempañamiento/antivaho
de la luneta térmica
y espejos retrovisores
exteriores con control eléctrico
(L)
(para versiones/países donde está previsto)
Pulsando este botón se activa el desempañamien-
to/antivaho de la luneta térmica
y de los espejos retrovi-
sores exteriores con control eléctrico
.
La activación de esta función se indica con el led de la te-
cla encendido.
La función se desactiva automáticamente después de unos
20 minutos, o pulsando nuevamente la tecla, o bien, al apa-
gar el motor y no se vuelve a activar a la siguiente puesta
en marcha.
ADVERTENCIA No aplique adhesivos en la parte inter-
na de la luneta térmica sobre los filamentos eléctricos, pa-
ra evitar dañarlos perjudicando su funcionamiento.
CON OCIMIE NTO
DEL VEHÍC ULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
DA
TOS TÉCNICOS ÍNDICE
Page 63 of 283

59
F0V0052mfig. 45
LUCES DE CRUCE/LUCES DE POSICIÓN fig. 45
Con la llave de contacto en posición MAR, gire la corona
a la posición
2. En caso de activación de las luces de cru-
ce, se apagan las luces diurnas y se encienden las luces de
posición y de cruce. Se enciende el testigo
3en el cua-
dro de instrumentos. Con la llave de contacto en posición
STOP o extraída, girando la corona de la posición Oa la
posición
2, se encienden todas las luces de posición y
las luces de la matrícula. En el cuadro de instrumentos se
enciende el testigo
3.
LUCES DE CARRETERA fig. 45
Con la corona en posición
2, empuje la palanca hacia ade-
lante, hacia el salpicadero (posición estable). Se enciende
el testigo
1en el cuadro de instrumentos. Se apagan lle-
vando la palanca hacia el volante (se vuelven a activar las
luces de cruce).
RÁFAGAS fig. 45
Se obtienen tirando de la palanca hacia el volante (posición
inestable). En el cuadro de instrumentos se enciende el
testigo
1.
LUCES EXTERIORES
La palanca izquierda fig. 45 agrupa los mandos de las lu-
ces exteriores. La iluminación exterior sólo se produce
con la llave de contacto en posición MAR. Encendiendo las
luces exteriores se iluminan el cuadro de instrumentos y
los distintos mandos ubicados en el salpicadero.
LUCES DIURNAS (D.R.L.) fig. 45
(para versiones/países donde esté previsto)
Con la llave en posición MAR y la corona girada en posi-
ción
Olas luces diurnas se encienden automáticamente;
las demás lámparas y la iluminación interior permanecen
apagadas. La función de encendido automático de las luces
diurnas puede ser activada/desactivada mediante el menú
de la pantalla (véanse los apartados Pantalla digi-
tal/Multifunción en este capítulo). Si se desactivan las lu-
ces diurnas, con la corona girada en la posición
Ono se
enciende ninguna luz.
CON OCIMIE NTO
DEL VEHÍC ULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DA
TOS TÉCNICOS
ÍNDICE
Las luces diurnas son una alternativa a las
luces de cruce durante la marcha diurna
cuando se prescribe o no su obligatoriedad. Las
luces diurnas no sustituyen las luces de cruce du-
rante la marcha en túneles o por la noche. El uso
de las luces diurnas está regulado por el código de
circulación del país por el cual se circula. Respe-
te la normativa.
ATENCIÓN
Page 64 of 283

60
FV0053mfig. 46
Función lane change (cambio de carril)
Para indicar un cambio de carril, ponga la palanca izquier-
da en posición inestable durante menos de medio segun-
do. El intermitente del lado seleccionado emitirá 5 deste-
llos y se apagará automáticamente.
DISPOSITIVO FOLLOW ME HOME
Permite, por un cierto período de tiempo, iluminar el área
que está adelante del vehículo.
Activación
Con la llave de contacto en posición STOP o fuera del dis-
positivo de arranque, tire de la palanca hacia el volante y
actúe en la palanca antes de 2 minutos desde que se ha
apagado el motor.
Cada vez que se acciona la palanca, las luces permanecen
encendidas durante otros 30 segundos, hasta un máximo
de 210 segundos; una vez transcurrido este tiempo, se apa-
gan automáticamente.
El accionamiento de la palanca corresponde con el en-
cendido del testigo 3 en el cuadro de instrumentos, jun-
to con un mensaje que se muestra en la pantalla (véase el
capítulo Testigos y mensajes ) durante el tiempo en el cual
la función permanece activa. El testigo se enciende al ac-
cionar la primera vez la palanca y se queda encendido has-
ta que se desactiva automáticamente la función. Cada ac-
cionamiento de la palanca aumenta el tiempo de encendi-
do de las luces.
Desactivación
Mantenga la palanca tirada hacia el volante durante más de
2 segundos.
INTERMITENTES fig. 46
Coloque la palanca en la posición (estable):
❒hacia arriba (posición 1): se enciende el intermitente
derecho;
❒hacia abajo (posición 2): se enciende el intermitente iz-
quierdo.
En el cuadro de instrumentos se ilumina de manera in-
termitente el indicador
¥o Î.
Los intermitentes se desactivan automáticamente cuan-
do el vehículo regresa a la posición de marcha rectilínea.
Cuando se desea indicar un momentáneo cambio de sen-
tido de circulación, para el cual basta una mínima rotación
del volante, es posible mover la palanca hacia arriba o ha-
cia abajo sin llegar al bloqueo (posición inestable). Al sol-
tarla, la palanca regresa por sí misma a la posición inicial.
CON OCIMIE NTO
DEL VEHÍC ULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
DA
TOS TÉCNICOS ÍNDICE