Page 169 of 283

165
F0V0095mfig. 143
PROCEDIMIENTO DE INFLADO
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN C ASO
DE EM ER GEN CIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DA
TOS TÉCNICOS
ÍNDICE
En caso de daños en la llanta de la rueda
(deformación del canal capaz de provo-
car una pérdida de aire) no es posible la repara-
ción. No extraiga los cuerpos extraños que haya
en el neumático (tornillos o clavos).
ATENCIÓN
La botella aerosol contiene glicol etiléni-
co. Contiene látex: puede provocar reac-
ción alérgica. Su ingestión es tóxica. Es irritante
para los ojos. Puede provocar sensibilización por
inhalación y contacto. Evite el contacto con los
ojos, la piel y la ropa. En caso de contacto, en-
juáguese inmediatamente con abundante agua.
En caso de ingestión, no provoque el vómito, en-
juague la boca, beba mucha agua y consulte in-
mediatamente a un médico. Manténgase fuera
del alcance de los niños. El producto no debe ser
utilizado por personas asmáticas. No inhale los
vapores durante las operaciones de introducción
y aspiración. Si se manifiestan reacciones alérgi-
cas, consulte inmediatamente a un médico. Guar-
de el aerosol en el compartimiento específico, ale-
jado de fuentes de calor. El líquido sellador tiene
fecha de caducidad. Sustituya el aerosol cuando
el líquido sellador esté caducado.
ATENCIÓN
Use los guantes de protección suministra-
dos con el kit de reparación rápida de neu-
máticos.
ATENCIÓN
❒ Accione el freno de mano. Desenrosque el capuchón
de la válvula del neumático, saque el tubo transparen-
te de llenado A-fig. 143 y enrosque la corona B en la
válvula del neumático;
Page 170 of 283

166
F0V0096mfig. 144F0V0097mfig. 145
❒si también en este caso, 5 minutos después de encen-
der el compresor no se logra alcanzar una presión de
al menos 1,8 bar, no reanude la marcha porque el neu-
mático está demasiado dañado y el kit de reparación
rápida no puede garantizar la estanqueidad necesaria,
diríjase a la Red de Asistencia Fiat;
❒ si el neumático se ha inflado a la presión establecida en
el apartado Presión de inflado en frío , capítulo Da-
tos técnicos , vuelva a ponerse en marcha enseguida;
❒
asegúrese de que el interruptor D-fig. 145 del com-
presor esté en posición 0 (apagado), ponga en mar-
cha el motor, conecte el enchufe D-fig. 144 en la to-
ma de corriente y accione el compresor colocando el
interruptor E-fig. 145 en posición I (encendido). Inflar
el neumático de acuerdo con la presión indicada en el
apartado Presiones de inflado en frío , en el capítulo
Datos técnicos . Para obtener una lectura más preci-
sa, se recomienda controlar el valor de la presión en
el manómetro F-fig. 145 con el compresor apagado;
❒ si al cabo de 5 minutos no se logra alcanzar la presión
de por lo menos 1,5 bar, desconecte el compresor de
la válvula y de la toma de corriente; a continuación,
mueva el vehículo hacia adelante 10 metros aproxi-
madamente para distribuir el líquido sellador en el in-
terior del neumático y repetir la operación de inflado;
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN C ASO
DE EM ER GEN CIA
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
DA
TOS TÉCNICOS ÍNDICE
Page 171 of 283

167
F0V0098mfig. 146
❒en cambio, si se tiene una presión de por lo menos
1,8 bar, restablezca la presión correcta (con el motor
en marcha y el freno de mano accionado) y reanude
la marcha;
❒ acuda, conduciendo siempre con mucha prudencia, al
taller más cercano de la Red de Asistencia Fiat.
❒
después de conducir 10 minutos aproximadamente, de-
tenga el vehículo y vuelva a comprobar la presión del
neumático; recuerde accionar el freno de mano;
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN C ASO
DE EM ER GEN CIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DA
TOS TÉCNICOS
ÍNDICE
Aplique la etiqueta adhesiva en un lugar
bien visible para el conductor, para indi-
car que el neumático ha sido tratado con el kit de
reparación rápida. Conduzca con prudencia, so-
bre todo en las curvas. No sobrepase los 80 km/h.
No acelere ni frene bruscamente.
ATENCIÓN
Si la presión ha descendido por debajo de
los 1,8 bar, no continúe la marcha: el kit
de reparación rápida Fix&Go automatic no pue-
de mantener la presión necesaria, ya que el neu-
mático está demasiado dañado. Diríjase a la Red
de Asistencia Fiat.
ATENCIÓN
Es necesario informar de que el neumáti-
co ha sido reparado con el kit de repara-
ción rápida. Entregue el folleto al personal que
tenga que manipular el neumático tratado con
el kit de reparación rápida de neumáticos.
ATENCIÓN
Page 172 of 283
168
F0V0099mfig. 147F0V0100mfig. 148
PROCEDIMIENTO PARA
LA SUSTITUCIÓN DEL AEROSOL
Para sustituir el aerosol, proceda de la siguiente manera:
❒desconecte el acoplamiento A-fig. 148;
❒ gire hacia la izquierda el aerosol que se debe sustituir
y levántelo;
❒ introduzca el nuevo aerosol y gírelo hacia la derecha;
❒ conecte el acoplamiento B a la botella aerosol e in-
troduzca el tubo transparente A en el compartimien-
to específico.
SÓLO PARA EL CONTROL
Y RESTABLECIMIENTO DE LA PRESIÓN
El compresor puede utilizarse incluso sólo para restable-
cer la presión. Desconecte el anclaje rápido y conéctelo
directamente a la válvula del neumático fig. 147; de ese mo-
do, la botella aerosol no se conectará al compresor y no
se inyectará el líquido sellador.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN C ASO
DE EM ER GEN CIA
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
DA
TOS TÉCNICOS ÍNDICE
Page 173 of 283

169
SUSTITUCIÓN DE UNA LÁMPARA
INDICACIONES GENERALES
❒Antes de sustituir una lámpara, compruebe que los con-
tactos correspondientes no estén oxidados;
❒ las lámparas fundidas deben sustituirse por otras del
mismo tipo y potencia;
❒ después de sustituir una lámpara de los faros, por mo-
tivos de seguridad, compruebe siempre su orientación;
❒ cuando no funcione una lámpara, antes de sustituirla,
verifique el estado del fusible correspondiente: para lo-
calizar los fusibles, consulte el apartado Sustitución de
fusibles de este capítulo.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN C ASO
DE EM ER GEN CIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DA
TOS TÉCNICOS
ÍNDICE
Cualquier modificación o reparación de la
instalación eléctrica realizada incorrecta-
mente y sin tener en cuenta las características téc-
nicas de la instalación, puede causar anomalías
de funcionamiento con riesgo de incendio.
ATENCIÓN
Las lámparas halógenas contienen gas a
presión, por lo que si se rompen, podrían
salir despedidos fragmentos de vidrio.
ATENCIÓN
Las lámparas halógenas deben manipular-
se tocando exclusivamente la parte metá-
lica. Si se toca con los dedos el bulbo trans-
parente, se reduce la intensidad de la luz emitida
y puede incluso afectar a la duración de la lámpa-
ra. En caso de contacto accidental, frote el bulbo
con un paño humedecido con alcohol y deje secar.
Se recomienda, en lo posible, que haga re-
emplazar las lámparas en un taller de la
Red de Asistencia Fiat. El funcionamiento
correcto y la orientación de las luces exteriores son
requisitos esenciales para la seguridad de marcha
y para no incurrir en sanciones previstas por la ley.
ADVERTENCIA La superficie interior del faro puede em-
pañarse ligeramente: esto no indica una anomalía, ya que
es un fenómeno natural debido a la baja temperatura y al
grado de humedad del aire; desaparecerá rápidamente al
encender los faros. La presencia de gotas en el interior del
faro indica la filtración de agua, diríjase a la Red de Asis-
tencia Fiat.
Page 174 of 283
170
F0V0027mfig. 149
TIPOS DE LÁMPARAS, fig. 149
En el vehículo están instalados diferentes tipos de lámparas:
A Lámparas completamente de cristal: se introducen apresión. Para extraerlas, hay que tirar de ellas.
B Lámparas de bayoneta: para extraerlas de su porta- lámpara, presione la bombilla, gírela hacia la izquierda
y extráigala.
C Lámparas cilíndricas: para extraerlas, desconéctelas.
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN C ASO
DE EM ER GEN CIA
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
DA
TOS TÉCNICOS ÍNDICE
D Lámparas halógenas: para extraer la lámpara, suelte elmuelle de bloqueo de su alojamiento.
E Lámparas halógenas: para extraer la lámpara, suelte el muelle de bloqueo de su alojamiento.
Page 175 of 283

171
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN C ASO
DE EM ER GEN CIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DA
TOS TÉCNICOS
ÍNDICE
Lámparas TipoPotencia Ref. figura
Luces de carretera H155W E
Luces de cruce H755W D
Luces de posición delanteras W5W5WA
Luces diurnas W21W21WA
Intermitentes delanteros PY21W21WB
Intermitentes laterales WY5W5WA
Intermitentes traseros PY21W21WB
Luces de posición/antiniebla traseras P4/21W 4W/21WB
Luces de freno P21W21W B
3ª luz de freno W5W5WA
3ª luz de freno (For Privacy Glass) Xenon 6W6WA
Marcha atrás W16W16WA
Antinieblas (para versiones/países donde esté previsto) H155W E
Plafón delantero con pantalla transparente basculante C10W10W C
Plafón delantero con luces de lectura
(para versiones/países, donde esté previsto) C10W10W C
Plafón trasero (Doblò/Doblò Combi) C10W10W C
Plafón trasero (Cargo) C15W15W C
Plafón trasero adicional Cargo batalla larga C10W10W C
Plafón extraíble (para Cargo, donde esté previsto) C10W10W C
Plafón maletero (Doblò/Doblò Combi) W5W5WA
Page 176 of 283

172
F0V0028mfig. 150F0V0029mfig. 151
SUSTITUCIÓN
DE LA LÁMPARA EXTERIOR
Para el tipo de lámpara y la correspondiente potencia, vé-
ase el apartado Sustitución de una lámpara .
GRUPOS ÓPTICOS DELANTEROS fig. 150
Los grupos ópticos delanteros están compuestos por las
luces de posición, las luces de cruce, las luces de carrete-
ra y los intermitentes.
La disposición de las lámparas del grupo óptico es la si-
guiente:
A Intermitentes;
B Luces de posición y de cruce;
C Luces diurnas y de cruce.
Para acceder a las lámparas es necesario retirar las tapas
de protección montadas a presión.
CONOCIMIENTODEL VEHÍCULO
SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN C ASO
DE EM ER GEN CIA
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
DA
TOS TÉCNICOS ÍNDICE
LUCES DE POSICIÓN
Para sustituir la lámpara, proceda del siguiente modo:
❒retire la tapa de protección B-fig. 150;
❒ gire hacia la izquierda el portalámpara A-fig. 151 y ex-
tráigalo;
❒ extraiga la lámpara B y sustitúyala;
❒ monte la nueva lámpara, introduzca nuevamente el por-
talámpara A-fig. 151, a continuación, vuelva a montar
la tapa de protección B-fig. 150.