Page 9 of 283

5
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
LAS LLAVES
CODE card fig. 2
(para versiones/países donde esté previsto)
Con el vehículo se entregan, por duplicado, las llaves y una
CODE card en la que se indican:
A el código electrónico;
B el código mecánico de las claves que deben comuni- carse al personal de la Red de Asistencia Fiat en caso
de solicitar un duplicado de llaves.
ADVERTENCIA Para garantizar el funcionamiento co-
rrecto de los dispositivos electrónicos internos de las lla-
ves, no las deje expuestas a los rayos del sol.
Encendidos del testigo
Ydurante la marcha
❒Si se enciende el testigoYsignifica que el sistema es-
tá realizando una autodiagnosis (por ejemplo, debido a
una caída de tensión).
❒Si el testigoYpermanece encendido, diríjase a un ta-
ller de la Red de Asistencia Fiat.
Los golpes violentos podrían dañar los com-
ponentes electrónicos presentes en la llave.
F0V0104mfig. 2
En caso de cambio de propiedad del vehí-
culo, entregue al nuevo propietario todas
las llaves y la CODE card.
Page 10 of 283

F0V0003mfig. 3F0V0004mfig. 4
Para volver a introducirla en la empuñadura, proceda de
la siguiente manera:
❒mantenga pulsado el botón B y mueva la pieza metá-
lica A;
❒suelte el botón B y gire la pieza metálica A hasta que
oiga el tope de bloqueo que garantiza que se ha cerrado
correctamente.
LLAVE MECÁNICA fig. 3
La pieza metálica A acciona:
❒el dispositivo de arranque;
❒la cerradura de las puertas;
❒la apertura/el cierre del tapón del combustible.
LLAVE CON MANDO A DISTANCIA fig. 4
(para versiones/países donde esté previsto)
La pieza metálica A acciona:
❒el dispositivo de arranque;
❒la cerradura de las puertas;
❒la apertura/el cierre del tapón del depósito de com-
bustible.
Para extraer la pieza metálica pulse el botón B.
6
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y
CONDUCCIÓN TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO YCUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
Presione el botón B sólo cuando la llave
se encuentra lejos del cuerpo, en concre-
to de los ojos, y de los objetos que pudieran de-
teriorarse (por ejemplo, prendas de vestir). No de-
je la llave sin vigilancia para evitar que alguien,
especialmente los niños, pueda manipularla y pre-
sionar el botón accidentalmente.
ATENCIÓN
Page 11 of 283

7
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
F0V0022mfig. 5F0V0005mfig. 6
Sustitución de la pila de la llave con mando
a distancia fig. 6
Para sustituir la pila, proceda del siguiente modo:
❒pulse el botón A y abra la pieza metálica B;
❒gire el tornillo C en:utilizando un destornillador
de punta fina;
❒extraigaelportabateríaDysustituyalapilaErespe-
tando los polos;
❒vuelva a colocar el portabatería D en la llave y blo-
quéelo girando el tornillo C en
Á.
El botón
Qdesbloquea todas las puertas (incluido el ma-
letero, las puertas de hojas traseras y las puertas latera-
les correderas (para versiones/países donde estén pre-
vistas).
El botón Ábloquea todas las puertas.
El botón Pacciona el desbloqueo del maletero, las puer-
tas de hojas traseras y las puertas laterales correderas (en
función de las versiones).
Desbloqueo del compartimiento
de carga desde el interior del vehículo
(versiones Cargo)
Pulsando el botón A-fig. 5, se desbloquea el compartimento
de carga (puertas de hojas traseras/maletero y puertas
laterales correderas) desde el interior del vehículo. El led
iluminado indica la condición de bloqueado del comparti-
miento de carga.
Las pilas agotadas son perjudiciales para el
medio ambiente, por lo que deben ser de-
positadas en los contenedores específicos
previstos por la legislación vigente, o bien, entre-
gadas a la Red de Asistencia Fiat, que se encarga-
rá de eliminarlas.
Page 12 of 283

Activación del dispositivo
El dispositivo se acciona automáticamente en todas las
puertas pulsando dos veces el botón
Áen la llave con man-
do a distancia.
La activación del dispositivo es confirmada por 2 parpa-
deos de los indicadores de dirección.
El dispositivo no se activa si una o más puertas no están
cerradas correctamente: esto impide que una persona pue-
da subir al vehículo por la puerta abierta y que al cerrar-
la se quede encerrada en el habitáculo.
Desactivación del dispositivo
El dispositivo se desactiva automáticamente en todas las
puertas en los siguientes casos:
❒desbloqueando las puertas;
❒girando la llave de contacto a la posición MAR.
Solicitud de mandos a distancia adicionales
El sistema puede reconocer hasta 8 mandos a distancia.
Si fuese necesario solicitar un nuevo mando a distancia, di-
ríjase a la Red de asistencia Fiat llevando la CODE card,
un documento de identidad y los documentos que lo iden-
tifiquen como propietario del vehículo.
DISPOSITIVO DEAD LOCK
(para versiones/países donde esté previsto)
Se trata de un dispositivo de seguridad que inhibe el fun-
cionamiento de las manillas internas impidiendo de esta
forma abrir las puertas desde el habitáculo en caso de un
intento de forzamiento (por ejemplo, en caso de que se
rompa un cristal).
El dispositivo dead-lock representa la mejor protección
posible contra intentos de robo. Por lo tanto se reco-
mienda su activación cada vez que se debe dejar el vehí-
culo aparcado.
8
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y
CONDUCCIÓN TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO YCUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
Con el dispositivo dead lock activado es im-
posible abrir las puertas desde dentro. Por
tanto asegúrese, antes de salir, que no quede na-
die dentro.
ATENCIÓN
Si se descarga la pila de la llave con mando
a distancia, el dispositivo sólo podrá acti-
varse utilizando la pieza metálica de la llave en la
cerradura de las puertas: en este caso el dispositivo
permanece activado sólo en las puertas traseras.
ATENCIÓN
Page 13 of 283

9
DISPOSITIVO DE ARRANQUE
La llave se puede poner en 3 posiciones diferentes fig. 7:
❒STOP: motor apagado, llave extraíble, dirección blo-
queada. Algunos dispositivos eléctricos (por ejemplo,
equipo de radio, cierre centralizado, etc.) pueden fun-
cionar.
❒MAR: posición de marcha. Todos los dispositivos eléc-
tricos funcionan.
❒AVV: puesta en marcha del motor (posición inestable).
El dispositivo de arranque dispone de un mecanismo de
seguridad que obliga, en caso de que el motor no se pon-
ga en marcha, a volver a girar la llave a la posición STOP
antes de repetir la maniobra de arranque.
F0V0006mfig. 7
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
BLOQUEO DE LA DIRECCIÓN
Activación
Con el dispositivo en posición STOP, extraiga la llave y
gire el volante hasta que se bloquee.
Desactivación
Mueva ligeramente el volante mientras gira la llave a la po-
sición MAR.
En caso de manipulación del dispositivo
de arranque (por ej. un intento de robo),
diríjase a la Red de Asistencia Fiat para que com-
prueben su funcionamiento antes de retomar la
marcha.
ATENCIÓN
Page 14 of 283

10
CONOCIMIENTODEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y
CONDUCCIÓN TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO YCUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
No extraiga la llave cuando el vehículo es-
té en movimiento. El volante se bloquea-
ría automáticamente en el primer viraje. La si-
guiente norma es siempre válida, incluso cuando
el vehículo es remolcado.
ATENCIÓN
Queda terminantemente prohibido reali-
zar cualquier intervención después de la
venta del coche, tal como manipular el volante
o la columna de dirección (por ejemplo, montaje
de un sistema antirrobo) ya que podrían causar,
además de la disminución de las prestaciones del
sistema y la invalidación de la garantía, graves
problemas de seguridad, así como la inconformi-
dad de homologación del vehículo.
ATENCIÓN
Al bajar del vehículo extraiga siempre
la llave, para evitar que nadie accione ac-
cidentalmente los mandos. Recuerde accionar el
freno de estacionamiento. Si el vehículo está es-
tacionado en subida, accione la primera marcha
mientras que si está estacionado en bajada, en-
grane la marcha atrás. No deje nunca a los ni-
ños solos en el interior del vehículo.
ATENCIÓN
Page 15 of 283
11
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
CUADRO DE INSTRUMENTOS
Versiones con pantalla digital
A Velocímetro (indicador de velocidad)
B Indicador nivel de combustible con testigo de reserva
C Indicador temperatura líquido de refrigeración del motor con testi-
go de temperatura máxima
D Cuentarrevoluciones
E Pantalla digital
Versiones con pantalla
multifunción
A Velocímetro (indicador de velocidad)
B Indicador nivel de combustible con testigo de reserva
C Indicador temperatura líquido de refrigeración del motor con testi-
go de temperatura máxima
D Cuentarrevoluciones
E Pantalla multifunción
F0V0001mfig. 9
F0V0002mfig. 10
Page 16 of 283

12
CONOCIMIENTODEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y
CONDUCCIÓN TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO YCUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
F0V0007mfig. 11F0V0008mfig. 12
CUENTARREVOLUCIONES fig. 12
El cuentarrevoluciones indica las r.p.m. del motor.
ADVERTENCIA El sistema de control de la inyección elec-
trónica bloquea progresivamente el flujo de combustible
cuando el motor está sobrerrevolucionado , con la con-
siguiente pérdida de su potencia.
El cuentarrevoluciones, con el motor al ralentí, puede in-
dicar un aumento gradual o repentino del régimen según
el caso.
Este comportamiento es normal y no debe ser motivo de
preocupación, ya que puede verificarse, por ejemplo, al ac-
tivar el climatizador o el electroventilador. En estos casos,
un ligero aumento del ralentí protege el estado de carga
de la batería.INSTRUMENTOS DE A BORDO
El color de fondo de los instrumentos y el tipo pueden va-
riar en las diferentes versiones.
VELOCÍMETRO fig. 11
Indica la velocidad del vehículo.