3
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
SALPICADERO PORTAINSTRUMENTOS
La presencia y la posición de los mandos, instrumentos e indicadores pueden variar en función de las versiones.
1. Difusor para enviar aire a las ventanillas - 2. Difusor de aire regulable y orientable - 3. Palanca izquierda: mando luces exteriores -
4. Cuadro de instrumentos y testigos - 5. Palanca derecha: mandos del limpiaparabrisas, limpialuneta y ordenador de viaje - 6. Difu-
sores de aire regulables y orientables - 7. Autorradio (para versiones/países donde esté previsto) - 8. Panel de mandos - 9. Airbag lado
pasajero (para versiones/países donde esté previsto) - 10. Compartimiento portaobjetos - 11. Mandos calefacción/ventilación/
climatización - 12. Palanca del cambio - 13. Dispositivo de arranque - 14. Airbag lado conductor - 15. Palanca apertura capó
F0V0185m
fig. 1
18
❒pulsando los botones▲o▼ seleccione (YES) (para
confirmar la activación/desactivación) o (no) (para re-
nunciar);
❒pulse brevemente el botón SET ESC, se visualiza el
mensaje de confirmación seleccionado y se vuelve a la
vista del menú o pulse prolongadamente el botón pa-
ra volver a la vista estándar sin guardar.
Luces diurnas (D.R.L.)
Esta función permite activar/desactivar las luces diurnas.
Para activar o desactivar esta función realice las siguien-
tes operaciones:
– pulse brevemente el botón SET ESC, en la pantalla se
muestra el mensaje DRL;
– pulse el botón ▲o▼ para seleccionar la activación (On)
o la desactivación (Off) de las luces diurnas;
– pulse brevemente el botón SET ESC para volver a la
vista del submenú o púlselo prolongadamente para vol-
ver a la vista del menú principal sin guardar.
Regulación del volumen del avisador acústico
(bUZZ)
Esta función permite regular el volumen de la indicación
acústica (zumbador) que acompaña las visualizaciones de
avería/advertencia y las presiones de los botones SET ESC,
▲
y▼ .
Para seleccionar el volumen deseado, realizar lo siguiente:
– pulse brevemente el botón SET ESC, en la pantalla se
visualiza el mensaje (bUZZ);
– pulse el botón ▲o▼ para seleccionar el nivel de volu-
men deseado (regulación posible en 8 niveles);
– pulse brevemente el botón SET ESC para volver a la
vista menú o púlselo prolongadamente para volver a la vis-
ta estándar sin guardar.
Activación/Desactivación
de los airbags del lado del pasajero delantero y
lateral de protección del tórax/cabeza (side bag)
(BAG P)
(para versiones/países donde esté previsto)
Esta función permite activar/desactivar el airbag del lado
del pasajero (para versiones/países donde esté previsto).
Realice las operaciones siguientes:
❒pulse el botón SET ESC y, después de que en la pan-
talla aparezca el mensaje (BAG P OFF) (para desacti-
var) o el mensaje (BAG P On) (para activar) pulsando
los botones ▲o▼ , vuelva a pulsar el botón SET ESC;
❒en la pantalla aparece el mensaje de petición de con-
firmación;
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y
CONDUCCIÓN TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO YCUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
21
FUNCIONES DEL MENÚ
Regulación iluminación del habitáculo
Esta función está disponible, con luces de cruce encendi-
das y en condiciones nocturnas, para ajustar la intensidad
luminosa del cuadro de instrumentos, de los botones, de
la pantalla de la autorradio y de la pantalla del climatizador
automático.
De día y con luces de cruce encendidas, el cuadro de ins-
trumentos, los botones y las pantallas de la autorradio y del
climatizador automático, se encienden con la máxima in-
tensidad luminosa.
Para regular la intensidad luminosa, proceda como sigue:
– pulse brevemente el botón SET ESC, en la pantalla se vi-
sualiza parpadeando el nivel configurado anteriormente;
–pulseelbotón▲o▼ para regular el nivel de intensi-
dad luminosa;
– pulse brevemente el botón SET ESC para volver a la
vista menú o púlselo prolongadamente para volver a la vis-
ta estándar sin guardar.
Bip velocidad (límite de velocidad)
Esta función permite configurar el límite de velocidad del
vehículo (km/h o mph); cuando este límite se supera, se avi-
sa al usuario (consulte el capítulo Testigos y mensajes ).
Para seleccionar el límite de velocidad deseado:
– pulse brevemente el botón SET ESC, en la pantalla se
muestra el mensaje (Bip Vel.);
– AIRBAG DEL PASAJERO
– LUCES DIURNAS
– SALIDA DEL MENÚ
Selección de una opción del menú principal sin submenú:
– pulsando brevemente el botón SET ESC puede selec-
cionarse la configuración del menú principal que se desea
modificar;
– interviniendo en los botones
▲o▼ (con simples pre-
siones) se puede seleccionar la nueva regulación;
– pulsando brevemente el botón SET ESC es posible me-
morizar la regulación y al mismo tiempo volver a la misma
opción del menú principal seleccionada anteriormente.
Selección de una opción del menú principal con submenú:
– pulsando brevemente el botón SET ESC se puede vi-
sualizar la primera opción del submenú;
– interviniendo en los botones ▲o▼ (con simples pre-
siones) es posible desplazarse por todas las opciones del
submenú;
– pulsando brevemente el botón SET ESC se puede se-
leccionar la opción del submenú visualizada y se entra en
el menú de configuración correspondiente;
– interviniendo en los botones ▲o▼ (con simples pre-
siones) se puede seleccionar la nueva configuración de es-
ta opción del submenú;
– pulsando brevemente el botón SET ESC es posible me-
morizar la regulación y al mismo tiempo volver a la mis-
ma opción del submenú seleccionada anteriormente.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
27
Luces diurnas (D.R.L.)
Esta función permite activar/desactivar las luces diurnas.
Para activar o desactivar esta función realice las siguien-
tes operaciones:
– pulse brevemente el botón SET ESC, la pantalla mues-
tra un submenú;
– pulse brevemente el botón SET ESC, en la pantalla se
visualiza en modo parpadeante On o Off, en función de
la configuración realizada anteriormente;
– pulse el botón▲o▼ para realizar la selección;
– pulse brevemente el botón SET ESC para volver a la
vista del submenú o púlselo prolongadamente para vol-
ver a la vista del menú principal sin guardar;
– pulse nuevamente el botón SET ESC prolongadamente
para volver a la vista estándar o al menú principal, según
el punto del menú en el cual se encuentre.
Salida del menú
Última función que cierra el ciclo de configuraciones que
aparecen en la vista del menú.
Al presionar el botón SET ESC con una pulsación breve,
la pantalla vuelve a la vista estándar sin guardar.
Pulsando el botón ▼la pantalla vuelve a la primera opción
del menú (Bip Velocidad).
Airbag pasajero Activación/Desactivación de los
airbags del lado del pasajero delantero y lateral
de protección torácica/cabeza (side bag)
(para versiones/países donde esté previsto)
Esta función permite activar/desactivar el airbag del lado
del pasajero y el airbag lateral (para versiones/países don-
de esté previsto).
Realice las operaciones siguientes:
– pulse el botón SET ESC y, después de que en la pantalla
aparezca el mensaje (Bag pass: Off) (para desactivar) o el
mensaje (Bag pass: On) (para activar) mediante la presión
de los botones
▲y▼ , vuelva a pulsar el botón SET ESC;
– en la pantalla se visualiza el mensaje que solicita la con-
firmación de la operación;
– pulsando los botones ▲o▼ seleccione (Sí) (para con-
firmar la activación/desactivación) o (No) (para renunciar);
– pulse brevemente el botón SET ESC, se visualiza el men-
saje de confirmación seleccionado y se vuelve a la vista del
menú o pulse prolongadamente el botón para volver a la
vista estándar sin guardar.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
121
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DA
TOS TÉCNICOS
ÍNDICE
GRAVE PELIGRO: si el airbag frontal del lado del pasajero está activado, no colo-
que a los niños en los asientos delanteros
con la cuna orientada en el sentido con-
trario a la marcha. La activación del air-
bag en caso de impacto podría producir lesiones
mortales al niño transportado. Por lo tanto, le
aconsejamos transportar siempre a los niños sen-
tados en su propia silla en el asiento trasero, ya
que es la posición más protegida en caso de im-
pacto. En cualquier caso, está terminantemente
prohibido montar sillitas para niños en el asien-
to delantero en vehículos con airbag para el pa-
sajero, ya que al inflarse podría producir lesio-
nes graves e incluso mortales al niño, indepen-
dientemente de la gravedad del impacto que ha
provocado su activación. En caso de necesidad,
los niños se pueden colocar en el asiento delan-
tero en vehículos que admitan la desactivación del
airbag frontal del pasajero. En este caso es abso-
lutamente necesario asegurarse, a través del tes-
tigo correspondiente “ en el cuadro de a bordo,
de que se ha realizado la desactivación (véase Air-
bag frontal lado pasajero en el apartado Airbag
frontales ). Además, el asiento del lado del pasa-
jero se deberá regular en la posición más retra-
sada posible para evitar que la sillita para niños
entre en contacto con el salpicadero.
ATENCIÓNTodos los dispositivos de sujeción para niños deben llevar
los datos de homologación junto con la marca de control
en una placa fijada sólidamente a la silla del niño, que ba-
jo ningún concepto debe quitarse.
Desde el punto de vista del sistema de sujeción, los niños
cuya estatura supere los 1,50 m se equiparan a los adul-
tos y deben llevar los cinturones normales.
En la Lineaccessori Fiat están disponibles sillas para niños
adecuadas a cada grupo de peso. Se recomienda esta op-
ción, ya que han sido específicamente experimentadas pa-
ra los vehículos Fiat.
124
CONOCIMIENTODEL VEHÍCULO
SEGURID AD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
DA
TOS TÉCNICOS ÍNDICE
IDONEIDAD DE LOS ASIENTOS DEL PASAJERO PARA EL USO
DE SILLITAS PARA NIÑOS UNIVERSALES
El Fiat Doblò (homologación M1) cumple con la nueva Directiva Eu\
ropea 2000/3/CE, que reglamenta el montaje de
las sillitas para niños en diferentes lugares del vehículo segú\
n la siguiente tabla:
A continuación se indican las principales normas
de seguridad que se deben respetar para el
transporte de niños:
❒instale las sillitas para niños en el asiento trasero, ya
que es el lugar más protegido en caso de impacto;
❒en caso de desactivación del airbag frontal lado pasa-
jero, compruebe siempre, mediante el encendido con
luz fija del testigo correspondiente
“en el cuadro de
instrumentos, que la desactivación se haya realizado;
❒respete escrupulosamente las instrucciones suminis-
tradas con la sillita para niños, que el fabricante debe
adjuntar obligatoriamente. Guárdelas en el vehículo jun-
to con los documentos y el presente manual. No uti-
lice sillitas usadas sin las instrucciones de uso;
❒compruebe siempre el enganche de los cinturones ti-
rando de la cinta;
❒cada sistema de sujeción debe abrochar a un solo niño;
no transporte nunca a dos niños con el mismo cinturón;
Grupo Franjas de peso Pasajero delantero Pasajero trasero Pasajero trasero(primera fila) (segunda fila)
Grupo 0, 0+hasta 13 kg UUX
Grupo 19-18 kg UUX
Grupo 215-25 kg UUX
Grupo 322-36 kg UUX
Leyenda:
U = apto para los sistemas de sujeción de la categoría Universal según el Reglamento Europeo CEE-R44 para los Grupos indicados.
X = asiento no adecuado para niños de esta categoría de peso.
125
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DA
TOS TÉCNICOS
ÍNDICE
❒compruebe siempre que los cinturones no se apoyen
en el cuello del niño;
❒durante el viaje, no permita que el niño adopte postu-
ras incorrectas o que se desabroche el cinturón;
❒no lleve nunca niños o recién nacidos en brazos. Por
fuerte que sea, nadie está en condiciones de sujetar-
los en caso de impacto;
❒en caso de accidente, sustituya la sillita por otra nueva.
En presencia de airbag pasajero no colo-
que en el asiento delantero sillitas para ni-
ños, ya que lo niños nunca deben viajar en el
asiento delantero.
ATENCIÓN
F0V0113mfig. 120
PRE INSTALAC IÓN PA R A EL M ONTAJE
DE LA SILLITA PA R A NIÑOS I SOFIX
(para versiones/países donde esté previsto)
En las versiones con homologación M1 el vehículo está
preparado para montar sillitas Isofix Universal, un nuevo
sistema unificado europeo para el transporte de niños.
128
CONOCIMIENTODEL VEHÍCULO
SEGURID AD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
DA
TOS TÉCNICOS ÍNDICE
AIRBAGS FRONTALES
El vehículo está equipado con airbags frontales para el con-
ductor y, para versiones/países donde esté previsto, air-
bags frontales para el pasajero.
AIRBAGS FRONTALES
Los airbag frontales del lado conductor/pasajero (para ver-
siones/países donde esté previsto) protegen a los ocu-
pantes de los asientos delanteros contra los choques fron-
tales de media - alta envergadura, interponiendo un cojín
entre el ocupante y el volante o el salpicadero.
Por lo tanto, la falta de activación de los airbag en otros
tipos de impactos (lateral, trasero, vuelco, etc.) no signi-
fica que el sistema funcione incorrectamente.
En caso de impacto frontal y si fuera necesario, una cen-
tralita electrónica activa el inflado del cojín.
El cojín se infla instantáneamente, interponiéndose como
protección entre el cuerpo de los ocupantes de la parte
delantera y las estructuras que podrían causar lesiones; in-
mediatamente después de que el cojín se desinfla.
Los airbags frontales conductor/pasajero (para versio-
nes/países donde esté ) no sustituyen sino que complemen-
tan el uso de los cinturones de seguridad, que siempre se re-
comienda llevar abrochados, como establece la legislación
europea y en la mayor parte de los países no europeos.
En caso de impacto, una persona que no lleva el cinturón
de seguridad se desplaza hacia adelante y puede entrar
en contacto con el cojín, que se encuentra aún en fase de
apertura. En este caso, la protección que ofrece el cojín
se reduce. Los airbags frontales no pueden activarse en los siguien-
tes casos:❒choques frontales contra objetos muy deformables, que
no afecten la superficie frontal del vehículo (por ejem-
plo, impacto del guardabarros contra una barrera de
protección);
❒bloqueo del vehículo debajo de otros vehículos o de
barreras protectoras (por ejemplo, debajo de camio-
nes o barreras de protección);
ya que podría no ofrecer protección adicional respecto de
los cinturones de seguridad y, en consecuencia, su activa-
ción sería inoportuna. La falta de activación en estos ca-
sos no es señal de un funcionamiento anormal del sistema.
No aplicar adhesivos u otros objetos en
el volante, en el salpicadero en la zona del
airbag lado pasajero ni en los asientos. No colo-
que objetos en el salpicadero del lado del pasa-
jero (por ej., teléfonos móviles), ya que podrían
interferir en la apertura del airbag lado pasajero
y, además, causar graves lesiones a los ocupan-
tes del vehículo.
ATENCIÓN
Los airbags frontales del lado conductor y lado pasajero
se han diseñado y probado para la mejor protección de los
ocupantes de las plazas delanteras que lleven los cinturo-
nes de seguridad.
El volumen de los airbags al alcanzar su inflado máximo
es tal que ocupa la mayor parte del espacio entre el vo-
lante y el conductor, y entre el salpicadero y el pasajero.