Page 97 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO95
1
CIERRE DEL PORTÓN TRASERO fig. 56
Para cerrar, bajar la puerta presionando la cerradura hasta
advertir el clic de bloqueo. En la parte interior del portón es-
tán las manillas B que permiten un agarre más cómodo pa-
ra cerrarlo.
fig. 56L0E0047m
Si se viaja por zonas donde es difícil el repos-
tar combustible y se desea transportar gasoli-
na en un bidón de reserva, se deben respetar las
disposiciones legales vigentes y utilizar solamente un
bidón homologado y adecuadamente fijado. Sin em-
bargo, de este modo aumenta el riesgo de incendio en
caso de accidente.
Tener cuidado de no golpear los objetos del portae-
quipaje al abrir el portón del maletero.
Nunca superar las cargas máximas admitidas
para el maletero, consultar el capítulo “6”.
Comprobar también que los objetos en el ma-
letero se encuentren bien ordenados para evitar que,
en caso de frenazos bruscos, puedan proyectarse ha-
cia adelante causando lesiones a los pasajeros. No via-
jar con el portón del maletero abierto: los gases de es-
cape podrían entrar en el habitáculo.
Page 98 of 295
96CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
fig. 57L0E0048m
APERTURA DE EMERGENCIA DE LA PUERTA
DEL MALETERO fig. 57
Para poder abrir el portón del maletero desde dentro, en ca-
so de que esté descargada la batería del vehículo, o como con-
secuencia de una anomalía en la cerradura eléctrica del por-
tón, hacer lo siguiente (ver “Ampliación del maletero”):
❍sacar los reposacabezas traseros;
❍abatir los respaldos;
❍para el desbloqueo mecánico del portón, desde el interior
del maletero, accionar la palanca A.
AMPLIACIÓN DEL MALETERO
ADVERTENCIA En caso de abatimiento del respaldo del
asiento trasero es estrictamente necesario desenganchar las
cortinas traseras de la bandeja (seguir las instrucciones es-
pecíficas indicadas en el apartado “Bandeja”).
El asiento trasero partido permite ampliar el maletero par-
cial (1/3 ó 2/3) o totalmente fig. 58.
Page 99 of 295
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO97
1
fig. 59L0E0049m
Para ampliar el maletero hacer lo siguiente:
❍bajar completamente los reposacabezas del asiento tra-
sero;
❍desplazar lateralmente el cinturón de seguridad compro-
bando que la cinta esté completamente extendida y no re-
torcida;
❍soltar la cortina de la bandeja (para versiones/países don-
de esté previsto) de los respaldos (véase lo indicado en
el apartado “Sombrerera” en las siguientes páginas);
❍actuar en una de las palancas A-fig. 59 para volcar el res-
paldo deseado (para agilizar la operación empujar lige-
ramente hacia adelante el asiento con la palanca B, para
versiones/países donde esté previsto).
fig. 58L0E0110m
Page 100 of 295

98CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Para ampliar más el espacio del maletero, los asientos tra-
seros pueden empujarse hacia adelante utilizando la mani-
lla B-fig. 59 (para versiones/países donde esté previsto).
ADVERTENCIA Para que el maletero quede uniformemen-
te plano es necesario, antes de volcar el respaldo, levantar to-
talmente los reposacabezas.
Comprobar que el respaldo esté enganchado co-
rrectamente a ambos lados para evitar que, en
caso de frenazos bruscos, pueda proyectarse ha-
cia adelante causando lesiones a los pasajeros.
REPOSICIONAMIENTO DEL ASIENTO TRASERO
Para facilitar la maniobra de reposicionamiento del respal-
do, se recomienda colocar el cojín en posición “todo hacia
adelante” antes de efectuar la maniobra.
Desplazar lateralmente los cinturones de seguridad compro-
bando que las cintas estén bien extendidas y no retorcidas.
Después de haber presionado las palancas A- fig. 59, levan-
tar los respaldos empujándolos hacia atrás hasta oír el clic de
bloqueo de los dos mecanismos de enganche. Utilizando la
manilla B-fig. 59 (para versiones/países donde esté), des-
plazar los asientos hacia atrás hasta oír el clic de bloqueo.
Page 101 of 295
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO99
1
fig. 61L0E0051mfig. 60L0E0284m
❍sujetar las lengüetas C y colocar las cortinas en el enro-
llador;
❍desvincular los enganches A-fig. 61 (uno para cada lado);
❍soltar los enganches B-fig. 61, girar la sombrerera a 90°
y sacarla hacia fuera.
Para restablecer la sombrerera, proceder al contrario de co-
mo se describe para la extracción.SOMBRERERA
Para extraer la bandeja proceder de la siguiente manera:
❍soltar las cortinas de la bandeja A-fig. 60 de los engan-
ches B presentes en los respaldos de los asientos trase-
ros;
Page 102 of 295
fig. 62L0E0295m
CAPÓ MOTOR
APERTURA fig. 62
Realizar las operaciones siguientes:
❍tirar de la palanca A en el sentido indicado por la flecha;
❍actuar en la palanca B como indica la figura;
❍levantar el capó y al mismo tiempo liberar la varilla de
sostén C de su dispositivo de bloqueo, luego introducir
el extremo de la varilla en el alojamiento D del capó (ori-
ficio grande) y empujar a la posición de seguridad (ori-
ficio pequeño), como se representa en la figura.
La colocación errónea de la varilla podría pro-
vocar la caída violenta del capó. Realizar es-
tas operaciones sólo con el vehículo detenido.
Antes de levantar el capó, asegurarse de que el
brazo del limpiaparabrisas no esté levantado
del parabrisas.
100CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 103 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO101
1Con el motor caliente, actuar con precaución en
el compartimiento motor para evitar el peligro
de quemaduras. No acercar las manos al elec-
troventilador: puede ponerse en funcionamiento inclu-
so con la llave extraída del conmutador. Esperar que
el motor se enfríe.
Tener mucho cuidado para evitar que bufan-
das, corbatas y prendas de ropa holgadas en-
tren accidentalmente en contacto con órganos
en movimiento; podrían ser arrastradas y causar un
grave riesgo para quien las lleva.
CIERRE fig. 62
Realizar las operaciones siguientes:
❍Mantener levantado el capó con una mano y con la otra
sacar la varilla C del alojamiento D y volver a colocarla
en su dispositivo de bloqueo;
❍Bajar el capó hasta unos 20 cm del compartimiento mo-
tor, a continuación, dejarlo caer y asegurarse, intentan-
do levantarlo, que esté completamente cerrado y no sólo
enganchado en posición de seguridad. En este último ca-
so no ejerza presión sobre el capó; elévelo y repita la ma-
niobra.
Por motivos de seguridad, el capó debe estar
siempre bien cerrado durante la marcha. Por lo
tanto, comprobar siempre que el capó esté bien
cerrado. Si durante la marcha se advierte que no es-
tá bien bloqueado, detenerse inmediatamente y cerrar
el capó correctamente.
Page 104 of 295
102CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
PORTAEQUIPAJE/PORTAESQUÍS
PREINSTALACIÓN ENGANCHES
Los anclaje preinstalados se sitúan en las zonas descritas
en la fig. 63 y sólo puede accederse a ellos con las puertas
abiertas.
La Lineaccessori dispone de un portaequipaje/portaesquís
específico para el portón.
ADVERTENCIA Seguir escrupulosamente las instrucciones
de montaje incluidas en el kit. El montaje debe ser realiza-
do por personal cualificado.
fig. 63L0E0111m
Respetar estrictamente las disposiciones legis-
lativas referidas a las dimensiones máximas.
Repartir de modo uniforme la carga y tener en
cuenta, al conducir, el aumento de sensibilidad
del vehículo al viento lateral.
Nunca superar las cargas máximas admitidas,
consultar el capítulo “6”.