Page 113 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO111
1
AVERÍA DEL SISTEMA
En caso de mal funcionamiento, el sistema indica la ano-
malía al conductor con el mensaje 3-fig. 69 en la pantalla del
cuadro de instrumentos y con una señalización acústica.
ADVERTENCIAS
El aviso de cambio de carril no puede funcionar si se pro-
duce un mal funcionamiento en los siguientes sistemas de se-
guridad: ABS, ESP, ASR, DST y TTC.
Si las líneas de delimitación del carril se vie-
ran mal, hubiera otras líneas superpuestas o no
hubiera líneas, el aviso de cambio de carril po-
dría no ayudar al conductor y, en tal caso, el sistema
estará inactivo.El aviso de cambio de carril no es un sistema
de conducción automática y no sustituye al con-
ductor en el control de la trayectoria del vehí-
culo. El conductor sigue siendo el responsable de man-
tener un nivel de atención adecuado a las condiciones
del tráfico y de la carretera y de controlar la trayec-
toria del vehículo de forma segura.
El funcionamiento del aviso de cambio de carril puede ver-
se influido negativamente por condiciones adversas de visi-
bilidad (niebla, lluvia o nieve), por condiciones de alum-
brado exterior (deslumbramiento solar, oscuridad), por
suciedad o daños, incluso parciales, en el parabrisas en la zo-
na situada delante de la cámara.
La zona del parabrisas en correspondencia de la cámara no
debe estar tapada parcial ni totalmente por objetos (como
adhesivos, películas protectoras, etc.).
Page 140 of 295

138CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
❍Determinación: si el sistema localiza un hueco para
aparcar libre y adecuado al tamaño del vehículo, lo señala
e indica las maniobras que se deben realizar para aparcar.
❍Maniobra: se pide al conductor que ponga la marcha
atrás, soltar el volante y controlar el acelerador, el freno
y el embrague (con cambio manual) o el acelerador y el fre-
no (con cambio automático). Al engranar la marcha atrás
en posición de aparcamiento el sistema controla automáti-
camente el volante.
Se sugiere que finalice la maniobra con marcha atrás (si las
condiciones lo permiten) cuando se escucha el tono conti-
nuo del avisador acústico de los sensores traseros.
ADVERTENCIA En la lógica del sistema la fase de MANIO-
BRA se desactiva si después de 3 minutos no se ha comple-
tado el aparcamiento.❍Conclusión: Si el hueco para aparcar es suficiente, se
aparca con una sola maniobra sin que sea necesaria ningu-
na intervención del conductor. De requerirse ulteriores ma-
niobras correctivas, el sistema devuelve el control al conductor
para que complete el aparcamiento manualmente.
ADVERTENCIA Al quitar la marcha atrás, una vez termi-
nada la maniobra, la dirección se endereza; es tarea del con-
ductor terminar la maniobra manualmente.
El funcionamiento del asistente de aparca-
miento implica a distintos componentes:
❍sensores de aparcamiento delanteros y traseros;
❍sensores laterales;
❍dirección;
❍ruedas y sistema de frenos;
❍cuadro de instrumentos.
Recordar que un mal funcionamiento de alguno de es-
tos sistemas podría comprometer el funcionamiento
del sistema Magic Parking.
Page 143 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO141
1
Identificación de un hueco para aparcar fig. 84
Si el sistema encuentra un hueco para aparcar adecuado en-
tre dos vehículos parados o entre otros obstáculos (como ob-
jetos con una superficie lateral amplia como los vehículos,
contenedores, etc.) indicará que ha encontrado aparcamien-
to y se podrá empezar a aparcar. Si la posición al principio
de la maniobra es adecuada el sistema indicará que se en-
grane la marcha atrás; en caso contrario pedirá que se con-
tinúe un poco más hacia adelante.Cuando se solicite la marcha atrás el conductor debe detener
el vehículo y poner la marcha atrás para confirmar la vo-
luntad de iniciar la maniobra; si el conductor sigue hacia ade-
lante, después de 10 metros el sistema dejará de considerar
el espacio identificado, reiniciando la búsqueda de otro hue-
co disponible.
Maniobra
El conductor controlará el vehículo con el acelerador, el fre-
no y el embrague (sólo en las versiones con cambio manual)
mientras que el sistema dirigirá automáticamente la direc-
ción para realizar la maniobra de aparcamiento lo mejor
posible.
Durante la maniobra se podrá usar la información de los sen-
sores de aparcamiento (en marcha atrás se aconseja llegar
hasta la zona de señalización del tono continuo para los sen-
sores traseros), pero se debe controlar siempre visualmente
la zona.
Durante la maniobra se puede parar el vehículo y, estando
parado, desengranar momentáneamente la marcha atrás (por
ejemplo para que un peatón pueda atravesar la zona en la
que se está realizando la maniobra).
Durante la maniobra la velocidad debe ser inferior a 7 km/h,
de lo contrario la maniobra de aparcamiento se interrumpe.
fig. 84L0E1016e
Page 251 of 295

MANTENIMIENTO Y CUIDADOS249
5
❍el neumático envejece aunque se use poco. Las grietas
en la goma de la banda de rodadura y de los costados son
signo de envejecimiento. En cualquier caso, si los neu-
máticos están montados desde hace más de 6 años, es ne-
cesario hacerlos controlar por personal especializado.
También recordar hacer controlar con especial atención
el ruedín de repuesto;
❍en caso de sustitución, montar siempre neumáticos nue-
vos, evitando los de procedencia dudosa;
❍si se sustituye un neumático, es oportuno cambiar tam-
bién la válvula de inflado;
❍para que el desgaste de los neumáticos delanteros y tra-
seros sea uniforme, se aconseja intercambiarlos cada
10.000 – 15.000 kilómetros, manteniéndolos en el mis-
mo lado del vehículo para no invertir su sentido de ro-
tación.
Recordar que la estabilidad del vehículo en ca-
rretera también depende de la presión de infla-
do correcta de los neumáticos.
Una presión demasiado baja provoca el sobre-
calentamiento del neumático con la posibilidad
de que se dañe gravemente.
No efectuar el intercambio cruzado de los neu-
máticos, moviéndolos del lado derecho del ve-
hículo al izquierdo y al contrario.
No aplicar tratamientos de repintado de las
llantas de aleación que se apliquen a más de
150 °C. Las características mecánicas de las
ruedas podrían verse comprometidas.