Page 233 of 372
Despeje de un motor ahogado (con el botón
ENGINE START/STOP [ENCENDIDO/
APAGADO DEL MOTOR])
Si el motor no se pone en marcha después de haber
seguido los procedimientos de "Puesta en marcha nor-
mal" o "Clima extremadamente frío", es posible que
esté ahogado. Para eliminar el exceso de combustible,
mantenga pisado el pedal del freno, pise a fondo el
pedal del acelerador y manténgalo en esa posición,
después pulse y suelte una vez el botón ENGINE
START/STOP (ENCENDIDO/APAGADO DEL MO-
TOR). El motor de arranque se acoplará automática
Page 234 of 372

Para apagar el motor con el botón ENGINE
START/STOP (ENCENDIDO/APAGADO DEL
MOTOR)
1. Con el vehículo parado, coloque la palanca de cam-bios en NEUTRAL (PUNTO MUERTO), pulse y
suelte el botón ENGINE START/STOP
(ENCENDIDO/APAGADO DEL MOTOR).
2. El interruptor de encendido volverá a la posición OFF.
3. Coloque la palanca de cambios en primera marcha o marcha atrás y aplique el freno de estacionamiento.
NOTA:
• Si el interruptor de encendido se deja en la posición
ACC, el sistema se desactivará automáticamente al
cabo de 30 minutos de inactividad y el encendido
cambiará a la posición OFF.
• Si el interruptor de encendido se deja en la posición
RUN, el sistema se desactivará automáticamente al
cabo de 30 minutos de inactividad si la velocidad del
vehículo es 0 km/h y el motor no está en marcha. • Si la velocidad del vehículo es superior a 8 km/h, el
botón ENGINE START/STOP (ENCENDIDO/
APAGADO DEL MOTOR) se debe mantener pulsado
durante dos segundos antes de que se apague el motor.
La posición del interruptor de encendido permanecerá
en ACC hasta que el vehículo se pare y el botón se
pulse dos veces a la posición OFF.
Enfriamiento del turboalimentador
NOTA:
Si se deja el motor en ralentí después de un
funcionamiento prolongado se propicia que la caja de la
turbina se enfríe hasta alcanzar la temperatura normal
de funcionamiento.
El cuadro siguiente debe utilizarse a modo de guía a la
hora de determinar el lapso de tiempo de ralentí del
motor necesario para enfriar suficientemente el turbo-
alimentador antes de apagarlo, dependiendo del tipo
de conducción y la cantidad de carga.
228
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
Page 235 of 372
Cuadro de "enfriamiento" del turboalimentador
Conducción conducción Carga Temperatura del turboali- mentadorTiempo de ralentí (en mi-
nutos) Antes de apagar
Parada y puesta en marcha frecuentes Vacío Frío Menos de 1
Parada y puesta en marcha frecuentes Media Tibio 1
Velocidades de carretera Media Tibio 2 Tráfico de ciudad Estipulación de peso bruto combinado máximo Tibio
3
Velocidades de carretera Estipulación de peso bruto combinado máximo Tibio 4
Subida de pendientes Estipulación de peso bruto combinado máximo Caliente 5
229
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE
Page 236 of 372

FRENO DE ESTACIONAMIENTO
Antes de dejar el vehículo, asegúrese de que el freno de
estacionamiento está completamente aplicado. Tam-
bién, asegúrese de dejar la caja de cambios automática
en PARK (ESTACIONAMIENTO) y la caja de cambios
manual en REVERSE (MARCHA ATRAS) o primera
marcha.
Caja de cambios manual - Para las
versiones/automóviles equipados al efecto
La palanca del freno de estacionamiento está situada en
la consola central. Para aplicar el freno de estaciona-
miento, levante la palanca tan firmemente como le sea
posible. Para soltar el freno de estacionamiento, tire
ligeramente hacia arriba de la palanca, presione el
botón central y, a continuación, baje completamente la
palanca. (fig. 141)
Caja de cambios automática - Para las
versiones/automóviles equipados al efecto
El freno de estacionamiento accionado con el pie está
situado debajo de la esquina inferior izquierda del panel
de instrumentos. Para aplicar el freno de estaciona-
miento, pise a fondo el pedal del freno de estaciona-
miento. Para soltar el freno de estacionamiento, pise
de nuevo el pedal del freno de estacionamiento y
levante el pie en cuando sienta que el freno se desaco-
pla. (fig. 142)
( fig. 141)Freno de estacionamiento( fig. 142)
Freno de estacionamiento
230
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
Page 237 of 372

Cuando el freno de estacionamiento esté aplicado con
el interruptor de encendido en ON, se iluminará la "luz
de advertencia de freno" en el grupo de instrumentos.
NOTA:
• Si se aplica el freno de estacionamiento y la caja de
cambios automática tiene metida una marcha, deste-
llará la luz de advertencia de freno. Si se detecta
velocidad en el vehículo, sonará un timbre para advertir
al conductor. Suelte completamente el freno de esta-
cionamiento antes de intentar mover el vehículo.
• Esta luz sólo indica que el freno de estacionamiento
está aplicado. No muestra el grado de aplicación del
mismo.
Cuando estacione en una pendiente, es importante
girar las ruedas delanteras hacia el bordillo en una
pendiente descendente y en dirección contraria en una
pendiente ascendente. En vehículos equipados con caja
de cambios automática, antes de colocar la palanca de
cambios en PARK (ESTACIONAMIENTO) aplique el
freno de estacionamiento, de lo contrario, la carga
aplicada sobre el mecanismo de bloqueo de la caja de
cambios puede dificultar el movimiento de la palanca
de cambios saliendo de PARK (ESTACIONAMIENTO).
El freno de estacionamiento debe estar siempre apli-
cado cuando el conductor no se encuentra en el
vehículo.
¡ADVERTENCIA!
Nunca utilice la posición PARK (ESTA-
CIONAMIENTO) con una caja de cam-
bios automática como sustituto del freno de es-
tacionamiento. Siempre aplique completamente
el freno de estacionamiento al aparcar. Esto evi-
tará que el vehículo pueda ponerse en movi-
miento y provocar daños o lesiones.
Antes de salir del vehículo, siempre debe apli-
car el freno de mano, cambiar la caja de cambios
a PARK (ESTACIONAMIENTO), y retirar el lla-
vero del encendido. Siempre que abandone el
vehículo, bloquéelo.
Nunca deje niños sin custodia dentro de un
vehículo o con acceso a un vehículo desbloque-ado.
Dejar a niños solos en un vehículo es peligroso
por varias razones. Un niño u otras personas
podrían sufrir lesiones de gravedad o mortales.
Se debe advertir a los niños de que no toquen el
freno de estacionamiento, el pedal de freno o la
palanca de cambios.
(Continuación)
231
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE
Page 238 of 372

(Continuación)
No deje el llavero en el vehículo o cerca del
mismo ni deje el sistema Keyless Enter-N-Go en
modo ACC u ON/RUN. Un niño podría hacer
funcionar los elevalunas eléctricos, otros contro-
les o mover el vehículo.
Asegúrese de que el freno de estacionamiento
está completamente desacoplado antes de con-
ducir: si no lo hiciera, podría llegar a tener un
fallo en los frenos y sufrir un accidente.
Siempre aplique completamente el freno de
estacionamiento al salir de su vehículo, de lo
contrario éste podría desplazarse y provocar da-
ños o lesiones. También cerciórese de dejar una
caja de cambios automática en PARK (ESTACIO-
NAMIENTO) y una caja de cambios manual en
REVERSE (MARCHA ATRAS) o primera marcha.
Si no lo hace, el vehículo podría rodar y provocar
daños o lesiones.
Si la luz de advertencia de freno perma-
nece encendida con el freno de estacio-
namiento sin aplicar, esto indica un des-
perfecto en el sistema de frenos. Haga efectuar el
servicio del sistema de frenos por un concesiona-
rio autorizado inmediatamente. CAJA DE CAMBIOS MANUAL (para
las versiones/automóviles
equipados al efecto)
¡ADVERTENCIA!
Si deja el vehículo desatendido sin el
freno de estacionamiento, hay posibili-
dad de que usted u otras personas se lesionen.
Cuando el conductor no está en el vehículo, el
freno de estacionamiento siempre debe estar
aplicado, especialmente en una pendiente.
Antes de cambiar de marcha, pise completamente el
pedal del embrague. A medida que suelta el pedal del
embrague, pise levemente el pedal del acelerador.
(fig. 143)
Utilice cada marcha en su orden numérico, no se salte
una marcha. Al arrancar el vehículo cuando está dete-
nido, verifique que la caja de cambios esté en primera
(no en tercera). En caso de hacerse en tercera podría
causar daños al embrague.
En conducción urbana le resultará más fácil utilizar
únicamente las marchas bajas. Para circular por carre-
tera a velocidades constantes con aceleraciones ligeras
se recomienda utilizar la sexta marcha.
Nunca conduzca con el pie apoyado sobre el pedal de
embrague, ni intente mantener el vehículo sobre una
232
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
Page 239 of 372

pendiente con el pedal de embrague aplicado parcial-
mente. Esto provocará un desgaste anormal del embra-
gue.
Para cambiar a REVERSE (MARCHA ATRAS), desplace
hacia arriba el aro situado justo debajo del pomo del
cambio de marchas y luego desplácelo a la posición de
marcha atrás (R).
Cambie a REVERSE (MARCHA ATRAS) sólo después
de que el vehículo se haya detenido completamente.
NOTA:Con tiempo frío, puede que tenga que reali-
zar un esfuerzo ligeramente mayor para efectuar los
cambios, hasta que se caliente el lubricante de la
transmisión. Esto es normal y no es perjudicial para la
caja de cambios. CAMBIOS DESCENDENTES
Si realiza cambios descendentes correctamente mejo-
rará el consumo medio de combustible y prolongará la
vida útil del motor.
Si salta más de una marcha al efectuar
un cambio descendente o lo efectúa a
una velocidad del vehículo demasiado
alta, podría ocasionar averías al motor, a la caja
de cambios o al embrague.
Para mantener una velocidad segura y prolongar la vida
de los frenos, al descender pendientes pronunciadas
efectúe un cambio descendente a segunda o primera.
Al tomar una curva, o subir una pendiente pronunciada,
efectúe un cambio descendente prematuro de forma
que no se sobrecargue el motor.
( fig. 143) Esquema de cambio (seis velocidades)
233
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE
Page 240 of 372

CAJA DE CAMBIOS AUTOMATICA
(para las versiones/automóviles
equipados al efecto)
Si no se respetan las siguientes precau-
ciones, pueden producirse daños en la
caja de cambios:
Cambie a PARK (ESTACIONAMIENTO) sólo
después de que el vehículo se haya detenido com-
pletamente.
Cambie a, o salga de REVERSE (MARCHA
ATRAS) sólo después de que el vehículo esté com-
pletamente detenido y el motor a velocidad de
ralentí.
No cambie entre PARK (ESTACIONA-
MIENTO), REVERSE (MARCHA ATRAS), NEU-
TRAL (PUNTO MUERTO) o DRIVE (DIRECTA)
cuando el motor esté por encima de la velocidad
de ralentí.
Antes de cambiar a cualquier marcha, asegú
rese de pisar firmemente el pedal del freno.
NOTA: Debe pisar y mantener pisado el pedal del
freno mientras efectúa un cambio para salir de PARK
(ESTACIONAMIENTO).
¡ADVERTENCIA!
Es peligroso mover la palanca de cam-
bios saliendo de PARK (ESTACIONA-
MIENTO) o NEUTRAL (PUNTO MUERTO) si la
velocidad del motor es superior a la velocidad de
ralentí. Si el pie no se encuentra firme sobre el
pedal del freno, el vehículo podría acelerar rápi
damente hacia delante o hacia atrás. Podría per-
der el control del vehículo y golpear a alguien o
algo. Cambie a una marcha solamente cuando el
motor se encuentre en ralentí normal y cuando el
pie se encuentre firme sobre el pedal del freno.
El movimiento involuntario de un vehículo
puede lesionar a aquellas personas que se en-
cuentren dentro o cerca del mismo. Al igual que
en cualquier vehículo, nunca debe salir del mismo
con el motor en marcha. Antes de salir del vehí
culo, aplique siempre el freno de estaciona-
miento, cambie la caja de cambios a PARK (ES-
TACIONAMIENTO) y apague el motor. Si el
encendido está en la posición OFF, la palanca de
cambios se bloquea en PARK (ESTACIONA-
MIENTO), asegurando el vehículo contra movi-
mientos no deseados.
Siempre que abandone el vehículo, bloquéelo.
(Continuación)
234
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE