Page 313 of 396

Ruedas y neumáticos311
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos Indicadores de desgaste en el neumático
En la base del perfil de los neumáticos originales se encuentran unos indica-
dores de desgaste Ÿfig. 174 de 1,6 mm (1/16 de pulgada) de altura,
dispuestos transversalmente respecto al sentido de la marcha. Varios de
estos indicadores van repartidos a distancias iguales por toda la superficie
de rodadura. Unas marcas en los flancos del neumático (por ejemplo, las
letras “TWI” u otros símbolos) indican la situación de los indicadores de
desgaste.
Los indicadores de desgaste sirven para comprobar el desgaste de los
neumáticos. Los neumáticos se deberán cambiar, a más tardar, cuando el
perfil del neumático se haya desgastado hasta quedar enrasado con el indi-
cador.
¡ATENCIÓN!
Los neumáticos desgastados son un riesgo para la seguridad y pueden
provocar una pérdida de control del vehículo de graves consecuencias.
xLos neumáticos se deberán cambiar, a más tardar, cuando los indica-
dores de desgaste queden a ras del dibujo.
xLos neumáticos desgastados reducen la adherencia en gran medida,
sobre todo con el firme mojado, corriendo el peligro de que el vehículo
“pierda la adherencia” (aquaplaning).
xLos neumáticos desgastados reducen las posibilidades de controlar el
vehículo en situaciones de marcha normales o difíciles, alargan la distancia
de frenado y aumentan el riesgo de patinar.
Daños en los neumáticos
A menudo, los daños producidos en llantas y neumáticos no se aprecian a
simple vista. Si el vehículo vibra de forma inusual o tiende a irse hacia un
lado, puede ser un indicio de un deterioro de los neumáticos Ÿ.
xReduzca la velocidad de inmediato si sospecha que alguna rueda puede
estar dañada.
xCompruebe si los neumáticos o las llantas presentan daños.
xSi los neumáticos están deteriorados, no siga conduciendo y solicite la
ayuda de personal especializado.
xSi no se aprecian daños exteriormente, conduzca lentamente y con
precaución hasta el taller especializado más próximo para que revisen el
vehículo.
Objetos extraños insertados en el neumático
x¡No retire los objetos extraños si éstos han llegado hasta el interior tras-
pasando el neumático!
xSolicite inmediatamente la ayuda de personal especializado.
El masilla de la parte interior de la banda de rodadura del neumático
envuelve al objeto extraño insertado y sella el neumático provisionalmente.
Desgaste de los neumáticos
El desgaste de los neumáticos depende de varios factores, por ejemplo:
xEstilo de conducción.
xDesequilibrio de las ruedas.
xAjustes del tren de rodaje.
Estilo de conducción: conducir rápidamente en curvas, así como acelerar y
frenar bruscamente, acelera el desgaste de los neumáticos. Aunque el estilo
de conducción sea normal, si los neumáticos se desgastan en exceso, haga
que comprueben el ajuste del tren de rodaje en un taller especializado.
Excentricidad de las ruedas: las ruedas de un vehículo nuevo están equili-
bradas. Sin embargo, diversas circunstancias durante su uso generan
desequilibrios (excentricidad), que se manifiesta en modo de vibraciones en
el volante. La excentricidad conlleva un desgaste de la dirección y de la
suspensión. Por ello, en un tal caso deberán equilibrarse de nuevo las
ruedas. Tras montar una rueda nueva, ésta debe volver a equilibrarse.
Page 314 of 396

Ruedas y neumáticos 312
Ajustes del tren de rodaje: un tren de rodaje mal ajustado incrementa el
desgaste de los neumáticos y afecta a la seguridad durante la conducción. Si
los neumáticos se desgastan excesivamente, acuda a un taller especializado
para que revisen la alineación de las ruedas.
¡ATENCIÓN!
Si el vehículo vibra de forma inusual, o tiende a irse hacia un lado durante
la conducción, los neumáticos podrían estar deteriorados.
xEn ese caso, reduzca inmediatamente la velocidad y deténgase respe-
tando las normas de tráfico.
xCompruebe si los neumáticos o las llantas presentan daños.
xNunca siga conduciendo con las llantas o los neumáticos deteriorados.
En lugar de eso, solicite inmediatamente la ayuda de personal especiali-
zado.
xSi no se aprecian daños exteriormente, conduzca lentamente y con
precaución hasta el taller especializado más próximo para que revisen el
vehículo.
Neumáticos de invierno*
Si se montan neumáticos de invierno, las propiedades de marcha del vehí-
culo mejorarán notablemente en carretera durante el invierno. Los neumá-
ticos de verano tienen menor adherencia sobre hielo y nieve debido a su
diseño (anchura, mezcla de caucho, tipo de perfil). Los neumáticos de
invierno también mejoran el comportamiento de frenado del vehículo, redu-
ciendo la distancia de frenado en condiciones invernales. A temperaturas
inferiores a +7 °C (+45 °F), SEAT recomienda utilizar neumáticos de invierno.
Los neumáticos de invierno pierden muchas de sus cualidades si el perfil del
neumático se desgasta por debajo de los 4 mm (1/16 de pulgada). Otro
factor que implica una pérdida de cualidades de los neumáticos de invierno es el envejecimiento, independientemente de la profundidad del perfil del
neumático.
Para el uso de neumáticos de invierno hay que tener en cuenta lo siguiente:
xTenga en cuenta las disposiciones legales de cada país.
xLos neumáticos de invierno deberán montarse en las cuatro ruedas.
xUtilizar sólo en el caso de condiciones meteorológicas invernales.
xUtilizar únicamente neumáticos de invierno de dimensiones autorizadas
para el vehículo.
xUtilizar sólo neumáticos de invierno radiales del mismo tipo, dimen-
siones (perímetro de rodadura) y dibujo.
xLimite la velocidad en función de la indicación (letra del neumático)
Ÿ.
Limitación de la velocidad
Los neumáticos de invierno llevan una letra gravada que indica el límite de
velocidad Ÿpágina 316.
En determinadas versiones del vehículo, en el menú MFA (indicador
multifunción) del cuadro de instrumentos se puede ajustar una advertencia
de velocidad Ÿpágina 67.
En el caso de neumáticos de invierno con la letra V, el límite de velocidad y
la presión de inflado dependerán de la motorización del vehículo. Diríjase en
todo caso a un Servicio Técnico para informarse sobre la velocidad máxima
permitida y la presión requerida para los neumáticos.
Tracción total
Gracias a la tracción total, el vehículo goza también de una buena tracción en
condiciones invernales incluso con neumáticos de serie. Sin embargo, SEAT
recomienda que en invierno utilice siempre neumáticos de invierno o para
todo el año en todas las ruedas, para mejorar sobre todo el comportamiento
del vehículo al frenar.
Si utiliza cadenas para la nieve, tenga en cuenta las indicaciones y adverten-
cias Ÿpágina 313.
Page 315 of 396

Ruedas y neumáticos313
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
¡ATENCIÓN!
Aunque los neumáticos de invierno ofrezcan más seguridad en dicha época
del año, no corra riesgos innecesarios.
xAdecue la velocidad y el estilo de conducción a las condiciones de visi-
bilidad, de la calzada, al tráfico y a la climatología.
xNo exceda nunca la velocidad y la carga máxima permitida para los
neumáticos de invierno montados.
Nota relativa al medio ambiente
Después del invierno, vuelva a montar los neumáticos de verano en el
momento oportuno. Si la temperatura es superior a +7 °C (+45 °F), la diná-
mica mejorará con neumáticos de verano. Se reducirán el ruido de rodadura,
el desgaste y el consumo de combustible.
Nota
xEn vehículos con sistema de control de neumáticos, tras cambiar una
rueda deberá “reprogramarse” el sistema Ÿpágina 228.
xAcuda a un Servicio Técnico si desea consultar las dimensiones permi-
tidas para neumáticos de invierno.
Cadenas para la nieve
Si utiliza cadenas, tenga en cuenta las leyes locales vigentes al respecto, así
como la velocidad máxima permitida.
En condiciones invernales, las cadenas para la nieve no sólo mejoran la trac-
ción, sino también el comportamiento de frenado.Las cadenas para la nieve deben montarse exclusivamente en las ruedas
delanteras, incluso en vehículos con tracción total, y únicamente con las
siguientes combinaciones de neumático y llanta:
SEAT le recomienda acudir a un Servicio Técnico para consultar las dimen-
siones de llantas, neumáticos y cadenas.
En la medida de lo posible, utilice siempre cadenas de eslabones finos que,
incluido el cierre de la cadena, no sobresalgan más de 15 mm (37/64 de
pulgada).
Si se utilizan cadenas, antes del montaje se han de desmontar las tapas y los
aros embellecedores Ÿ. En tal caso, cubra los tornillos de las ruedas con
capuchones por motivos de seguridad. Éstos pueden adquirirse en un
Servicio Técnico.
¡ATENCIÓN!
Usar cadenas inadecuadas, o colocarlas incorrectamente, puede provocar
accidentes y daños considerables.
xUtilice siempre cadenas para nieve adecuadas.
xTenga en cuenta las instrucciones de montaje del fabricante de las
cadenas.
xSi circula con cadenas para nieve, no supere nunca la velocidad máxima
permitida.
¡Cuidado!
xDesmonte las cadenas en los trayectos sin nieve. De lo contrario, las
cadenas empeoran el comportamiento del vehículo, dañan los neumáticos y
se deterioran rápidamente.
Dimensiones del neumáticoLlanta
205/60 R166 1/2 J x 16 ET 33
Page 316 of 396