Verificación y reposición de niveles303
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos Desconexión automática de consumidores
Mediante un sistema de gestión inteligente de la red de a bordo, en caso de
solicitación excesiva de la batería, se aplicarán automáticamente ciertas
medidas para evitar su descarga:
xse aumenta el régimen de ralentí para que el alternador suministre más
corriente.
xsi fuera necesario se rebaja la potencia de los consumidores más
potentes o, incluso, se desconectan totalmente.
xAl arrancar el motor puede que se interrumpa la alimentación de tensión
de las tomas de corriente de 12 voltios y del encendedor por un breve espacio
de tiempo.
La gestión de la red de a bordo no siempre puede evitar que se descargue la
batería. Por ejemplo, al dejar el encendido conectado durante un tiempo
prolongado con el motor apagado o al dejar puestas las luces de posición o
estacionamiento estando el vehículo estacionado.
¿Por qué se descarga la batería del vehículo?
xEstacionamientos de larga duración sin poner en marcha el motor, sobre
todo con el encendido conectado.
xUtilización de consumidores eléctricos con el motor parado.
xSi la calefacción independiente está en marcha Ÿpágina 172.
¡ATENCIÓN!
Fijar la batería incorrectamente y utilizar una batería errónea puede
provocar cortocircuitos, fuego y ocasionar lesiones graves.
xUtilice siempre exclusivamente baterías que no requieran manteni-
miento y que no se descarguen cuyas propiedades, especificaciones y
dimensiones coincidan con la batería instalada de serie. La especificación
se indica en la carcasa de la batería.
¡ATENCIÓN!
Al cargar la batería se origina una mezcla de gases altamente explosiva.
xCargue la batería únicamente en lugares bien ventilados.
xNo cargue nunca una batería helada o recién descongelada. Una batería
descargada puede incluso helarse a temperaturas próximas a los 0°C
(+32 °F).
xSi la batería se hiela una vez, es imprescindible recambiarla.
xLos cables de conexión que no se han embornado correctamente
pueden producir un cortocircuito. Emborne primero el cable del polo posi-
tivo y, a continuación, el del negativo.
¡Cuidado!
xNo desemborne nunca la batería del vehículo con el encendido conec-
tado o con el motor en marcha, pues se dañaría el sistema eléctrico o los
componentes electrónicos.
xNo conecte nunca a las tomas de 12 voltios o al encendedor accesorios
que suministran corriente como, por ejemplo, paneles solares o un cargador
para cargar la batería del vehículo. De lo contrario, el sistema eléctrico del
vehículo se puede averiar.
Nota relativa al medio ambiente
xDeseche la batería del vehículo de manera respetuosa con el medio
ambiente. Las baterías pueden contener sustancias tóxicas, como pueden
ser ácido sulfúrico y plomo.
xEl electrólito de la batería puede contaminar el medio ambiente. Recoja
los líquidos operativos derramados y deséchelos correctamente.
Ruedas y neumáticos 304
Ruedas y neumáticos
Ruedas
Introducción al tema
SEAT recomienda que lleve su vehículo a un taller especializado para realizar
todos los trabajos relacionados con las llantas o los neumáticos. Dicho taller
especializado está equipado con las herramientas especiales y las piezas de
repuesto necesarias, dispone de personal altamente cualificado y está
preparado para desechar los neumáticos usados respetando el medio
ambiente. SEAT recomienda que acuda al Servicio Técnico.
Información complementaria y advertencias:
xTranspor tar Ÿpágina 13
xConducción con remolque Ÿpágina 239
xFrenar, parar y estacionar Ÿpágina 193
xSistema de asistencia al volante para aparcar Ÿpágina 213
xSistemas de control de neumáticos Ÿpágina 226
xConservación y limpieza del exterior del vehículo Ÿpágina 248
xEmbellecedores de las ruedas Ÿpágina 316
xCambio de rueda Ÿpágina 318
xInformación para el usuario Ÿpágina 262
¡ATENCIÓN!
Los neumáticos (nuevos o usados) gastados o deteriorados no permiten
controlar el vehículo ni frenar por completo.
xUn uso inadecuado de neumáticos y llantas podría reducir la seguridad
durante la conducción y provocar accidentes y daños considerables.
xUtilice siempre para las cuatro ruedas neumáticos radiales del mismo
tipo, tamaño (perímetro de rodadura) y perfil.
xLos neumáticos nuevos no desarrollan su máxima capacidad de adhe-
rencia y capacidad de frenado hasta haberlos sometido a un rodaje. Para
evitar accidentes y daños considerables, conduzca con especial precaución
los primeros 600 km (370 millas).
xCompruebe la presión de inflado de los neumáticos con regularidad y
mantenga siempre el valor de la presión de inflado indicado. Si la presión
de los neumáticos es demasiado baja, los neumáticos podrían calentarse
en exceso provocando un desprendimiento de la banda de rodadura y
llegando incluso a reventar.
xNo circule nunca con neumáticos dañados (pinchazos, cortes, grietas y
abolladuras) o desgastados. Si circula con dichos neumáticos podrían
producirse reventones, accidentes y daños considerables. Sustituya inme-
diatamente los neumáticos gastados o deteriorados.
xNo exceda nunca la velocidad y la carga máxima permitida para el tipo
de neumáticos de su vehículo.
xLa eficacia de los sistemas de asistencia al conductor y los sistemas de
asistencia a la frenada también dependen de la adherencia de los neumá-
ticos.
xSi durante la marcha el vehículo vibra de forma inusual o tiende a irse
hacia un lado, deténgase inmediatamente y compruebe si los neumáticos
o las llantas están dañados.
xPara reducir el riesgo de perder el control sobre el vehículo o provocar
un accidente de graves consecuencias, no afloje nunca las uniones atorni-
lladas de las llantas con aro atornillado.
¡ATENCIÓN! (continuación)