Conducción y medio ambiente 236
Catalizador
El catalizador permite el tratamiento posterior de los gases de escape redu-
ciendo de este modo las emisiones de gases contaminantes. Para una mayor
vida útil del sistema de escape y del catalizador del motor de gasolina:
xRepostar sólo gasolina sin plomo.
xNo apurar nunca completamente el depósito de combustible.
xNo reponer demasiado aceite de motor Ÿpágina 288.
xNo remolcar el vehículo; utilizar los cables de arranque Ÿpágina 350.
Si durante la marcha notara fallos de combustión, una disminución de la
potencia o una marcha irregular del motor, reduzca inmediatamente la velo-
cidad y diríjase a un taller especializado para que revisen el vehículo. En
estos casos pueden llegar restos de combustible sin quemar al sistema de
gases de escape y, de esta forma, a la atmósfera. Además, el recalentamiento
también puede dañar el catalizador.
Nota relativa al medio ambiente
En algunas ocasiones puede ocurrir que, aunque el sistema de depuración de
gases de escape funcione perfectamente, los gases de escape emitan un olor
parecido al azufre. Ello dependerá del contenido de azufre del
combustible.
Filtro de partículas diésel
El filtro de partículas diésel filtra las partículas de hollín del gas de escape. El
filtro retiene las partículas de hollín y las quema. Para contribuir al buen
funcionamiento del proceso de combustión, SEAT recomienda no realizar
recorridos breves con mucha frecuencia.
xRepostar sólo gasóleo con poca cantidad de azufre Ÿpágina 276.
xNo repostar nunca gasolina ni fueloil.
xNo repostar nunca biodiésel. Se puede utilizar una mezcla hecha por el
fabricante del gasóleo que contenga biodiésel dentro del marco estipulado
por la norma EN 590 Ÿpágina 276.
xNo apurar nunca completamente el depósito de combustible.
xNo reponer demasiado aceite de motor Ÿpágina 288.
xNo remolcar el vehículo; utilizar los cables de arranque Ÿpágina 350.
Con el fin de reducir la obstrucción del filtro de partículas diésel, puede que
en vehículos con cambio automático aumente ligeramente el régimen del
motor para iniciar la limpieza del filtro de partículas diésel de forma automá-
tica. Sin embargo, en este caso no se ilumina el testigo de control
¬.
Nota relativa al medio ambiente
En algunas ocasiones puede ocurrir que, aunque el sistema de depuración de
gases de escape funcione perfectamente, los gases de escape emitan un olor
parecido al azufre. Ello dependerá del contenido de azufre del
combustible.
Verificación y reposición de niveles 278
tamiento del motor los gases de escape pueden adquirir un tono ligeramente
azulado. La cantidad de gases de escape dependerá de la temperatura exte-
rior.
Precalentamiento del filtro
Los vehículos con motor diésel van equipados con un sistema de precalenta-
miento del filtro. Su función es garantizar el funcionamiento del sistema de
combustible hasta temperaturas de unos -24 °C (-11,2 °F), si utiliza gasóleo
de invierno que, de por sí, está preparado para soportar temperaturas de
hasta -15 °C (+5,0 °F).
Si, a temperaturas inferiores a -24 °C (-11,2 °F), el combustible se hubiese
vuelto tan espeso que no arrancara el motor, deje el vehículo durante algún
tiempo dentro de un garaje o taller con calefacción para que se caliente.
Calefactor adicional
Los vehículos con motor diésel pueden ir equipados con un calefactor
adicional. Este calefactor funciona con el combustible procedente del depó-
sito del vehículo, Al hacerlo, se puede generar en el exterior del vehículo
olores y condensación de vapor durante un breve período. Esto es normal y
no es indicio de ninguna avería o merma en el funcionamiento.
Cuando queda poco combustible en el depósito (reserva), el calefactor
adicional se desconecta automáticamente.
¡ATENCIÓN!
Nunca utilice un aerosol para arrancar en frío. Un aerosol para el arranque
en frío podría explotar o causar un aumento repentino del régimen del
motor, lo que podría ocasionar averías en el motor y lesiones de gravedad.
¡Cuidado!
xEl vehículo no está preparado para la utilización de biodiésel. No debe
repostar dicho combustible bajo ningún concepto. ¡De lo contrario puede
dañarse el sistema de combustible y averiar el motor como consecuencia!
xLa adición de biodiésel al gasóleo por parte del productor de gasóleo de
acuerdo con la normativa EN 590 u otra equivalente (en Alemania, por
ejemplo, la DIN 51628) está autorizada y no provoca ningún tipo de daños en
el motor o en el sistema de combustible.
xEl motor diésel ha sido concebido para el consumo exclusivo de gasóleo.
Por ello no utilice nunca gasolina, fueloil, ni otros combustibles inade-
cuados. La composición de dichos combustibles puede perjudicar considera-
blemente el sistema de combustible y el motor.
xSi se utilizan gasóleos con un alto porcentaje de azufre, se puede reducir
considerablemente la duración del filtro de partículas diésel. Consulte en su
Servicio Técnico en qué países el gasóleo contiene un elevado índice de
azufre.
Información sobre el consumo de combustible
Los valores de consumo y de emisiones indicados no hacen referencia a un
vehículo en particular. Únicamente sirven para comparar los valores entre las
diferentes versiones del vehículo. El consumo y las emisiones de CO
2 de un
vehículo no sólo dependen del aprovechamiento efectivo del combustible.
También dependen del estilo de conducción y de otros factores no técnicos.
Cálculo del consumo de combustible
Los valores de consumo y emisiones se han determinado en base a la edición
vigente actual de la normativa 715/2007/CE o 80/1268/CEE, y son válidos
con el vehículo sin cargar. Los datos no se refieren a un vehículo en particular.
Para calcular el consumo de combustible se simulan dos ciclos de marcha
sobre el banco de pruebas. Esta prueba se realiza con los siguientes paráme-
tros: